• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cual sería vuestra 'escala de valores' a la hora de valorar la compra de un reloj?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Xavier Belmonte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para mi seria Estética, Características, Precio, Comodidad, Marca
 
Veo que ya lo habías creado antes de contestarte en el otro hilo. Gracias
Pues nada, repito lo dicho.
Características técnicas y demás 35%
Estética 25%
Comodidad 20%
Marca 10%
Precio 10%

Interesante hilo, me quedaré por aquí... Un saludo
 
Que me guste y pueda pagarlo sin que sea una porqueria

fin

Busco el k me pueda permitir y me guste.

Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk


Más o menos igual ... 😉

Me tiene que gustar y tiene que estar a mi alcance .

Lg tb , las características técnicas , comodidad y demás. La marca , me da un poco igual , pero siempre tiraré a marcas más contrastadas .

Un saludo!!!
 
Buenas mi escala sería a día de hoy:
1 Estética, si no me atrae ni me molesto en valorar su adquisición.
2 Marca, llámese intangibles o historia relojera, simplemente hay marcas que me gustan más que otras e incluso me trasmiten tranquilidad en cuanto a controles de calidad ( seguramente haya micromarcas con mejores controles de calidad que marcas de renombre), aunque esto puede ser un autoengaño.
3. Características técnicas, en un rango de precios asumibles para mí, la mitad de piezas que puedo permitirme o eso creo yo, quizás también desconozco mucho, basicamente son los mismos calibres, por eso tampoco le presto tanta importancia. Si que se la doy a los mecanizados y trabajos de caja etc.
4 Precio, lógicamente aunque lo ponga en este lugar si es inalcanzable ya me puede gustar... Por otro lado lo pongo aquí porque llegados a este punto de valorae una compra es cuando miro el precio, quizás esté a mi alcance pero me parezca desorbitado el esfuerzo que tengo que hacer en ahorro por un capricho.
5 comodidad, soy muy de rotar mis relojes y prefiero lógicamante que sean cómodos pero si una pieza me encanta puedo soportar que no sea la más cómoda del mundo (cambio reloj a diario, pero los más usados son los más cómodos la verdad.)
Buen hilo e interesante como cada uno valoramos diferente todo pero al mismo coincidimos en ciertos aspectos. Un saludo
;-)
 
Que me guste. Me resulte cómodo en la muñeca. Que pueda pagarlo.
 
La estética primero, el resto viene por añadidura :ok::
 
1ª Que me guste, 2ª El tipo de máquina es fundamental, 3ª Caja de acero, 4ª Cristal Zafiro, 5ª Preferiblemente armis, 6ª Tamaño, 7ª Precio.
Cuando cumplen estos requisitos a por él, si hay que ahorrar se ahorra.
 
Estetica
Funciones
Comodidad
Marca
Precio

El tanto por ciento de cada dependerá de los otros factores.
Pero muy por encima siempre la estética, si no me gusta no hay nada que hacer.
 
Hola Xavier:
Me hace gracia la mente matemática de algunos terrícolas, que se permiten cortar las preferencias cual tarta de cumpleaños en función del hambre de los niños que previamente cantaron cumpleaños feliz.
Digo, porque cuando a mí me piden posibilidades siempre digo que el 50%.
O sí, o no.
Si hay tres posibilidades es al 30% Si/No/a medias

Porque al final lo que salga (1% de posibilidades de lluvia) si llueve era el 100%.

En fin, no me hagas caso, soy de mente jurídica y esas cosas me producen sensaciones contradictorias con lo móvil de la realidad.

Esa realidad en la que el donjuán se casa con la gorda, y nadie se lo explicaba, etc. Al final, sí o no.

En cuanto a mi escala de valores, la cosa es:

¿Qué reloj?

Un diver, pues mínimo 200 m, luminoso, visible, lo más estrecho posible (13 mm) pero tengo un Citizen de 16 mm, y lo llevo ahora, con bisel, de 40 mm, acero, y sobre todo bonito. Automático, que sea muy preciso. Tengo algún cuarzo. Calendario. Lupa.
Aplicar porcentajes, es rotundamente autoengañoso.

Un "vestir", pues menos hermeticidad, pero algos. Cuero. Oro o dorado me gusta... (al final no sé si más) y esfera muy blanca. Calendario. Segundero , pero no absolutamente necesarias estas dos cosas en un "vestir".

Cronos... pues no me hacen ninguna falta. Pero si es bonito... pues entonces crono. (¿a que me váis siguiendo?)

Yo, en otro orden de cosas, como guitarrista, nunca compraría una guitarra fea. Y jamás compraría una guitarra solo bonita. O sea, es el 100% pero no tiene ningún valor si no añado otras características. Es decir, es un derecho de veto, pero no es exactamente un porcentaje. Me importa especialmente el sonido, equilibrio y armónicos resonantes de cada nota. Pero la comodidad es fundamental. Otro veto. O la potencia sonora. Luego miras el precio (Una Felipe V = 17.000 Euros, y digo... esa no me hace falta).

Y en relojes, pues lo mismo. Al final todo se resuelve con un Sí o un No. Y por ahí empecé.

Me gusta, o no me gusta. Y como en el caso de "la gorda" al final me quedo o no me quedo con el reloj.

Creo que he mareado la perdiz. Pero, ¿a que se me ha entendido?
 
Última edición:
No soy de tener muchos relojes, asi que mis prioridades son estas:
1. Precio
2. Comodidad + Estética Atemporal
3. Características técnicas +
Marca
4. Debe poder ser utilizado como único reloj en toda situación

Saludos.
 
Creo que estamos haciendo un estudio de mercado inconmensurable para los fabricantes!! Podemos reclamar derechos de autor o algo por el estilo? Nos forramos! :D :flirt::flirt:
 
Lo primero es que el reloj me guste y lo segundo que me lo pueda permitir (no que lo pueda pagar que, para mí, no es lo mismo)

Básicamente son las cosas que me guían para comprar un reloj.
 
Lo primero me tiene que gustar estéticamente (le daría un 50% de importancia), lo Segundo dimensiones-comodidad(30%), 10% precio, 5% maquinaria y 5% marca. Diría que algo así
 
Última edición:
EMHO primero precio... y en un % muy alto.
Si no dispones de ese capital o no quieres hacer esa inversión en un reloj no hay más que hablar diría yo...
El resto un poco de cada uno, estética, marca, comodidad.
No sería una cosa general, pero si muchos casos creo que se rigen por esa norma.
 
Lo primero es que el reloj me guste y lo segundo que me lo pueda permitir (no que lo pueda pagar que, para mí, no es lo mismo)

Básicamente son las cosas que me guían para comprar un reloj.

Es que no hay más.
 
A mi me tiene que entrar por el ojo, o sea, lo primero la estética. Después quizás estaré a partes iguales entre marca, características y comodidad. El dinero, por lo menos en mi caso, es el factor más limitante, pero yo lo dejaría como algo secundario, ya que al que llego, llego y al que no, pues babeo un poco y a otra cosa ::bash::.
Saludos a todos.
 
Seguro que lo habrán respondido otros compañeros:
1.que me guste
2 .que me guste
3..que me guste
4..que me guste
No se si me dejo algo, pero para mi lo más importante es que me guste.

Perdon por el tostón, lo demás en mi caso, es secundario
 
En mi caso personal, soy muy tiquismiquis. Casi todas las consideraciones que deben tener un reloj deben satisfacerme en un 90%:

En este orden:

- Precio
- Tamaño
- acabados
- estetica
- calibre (debe ser automático, los cuarzo, salvo algunas excepciones, no los considero)
- materiales (la presencia de plástico, el pagamento y las aleaciones de metal barata las descarto casi siempre)
- marca (la marca generalmente te garantiza un valor monetario sostenido en el tiempo)
- funcionalidad
- reconocimiento del modelo
Etc

Todos esos valores hay que considerarlos.

De hecho, creo que un reloj comienza con 100 ptos, y en la medida que se va analizando la pieza, mantiene o pierde la puntuación.
 
El precio es una primera barrera que esta relacionado con el reloj y su marca. Quiero decir que hay relojes que a pesar de que me gustan no me los planteo. Luego esta la estetica que ha de gustarme. Y posteriormente el calibre. Si el calibre no me gusta descarto el reloj por mucho que me guste la estetica. La medida es un factor importante. Menos de 41 mm. ni me lo planteo. Eso descarta a relojes como el Submariner o el Master Ii GMT que a pesar de que me gustan mucho no entran en mis planes por la medida.
 
El precio condiciona el cien por cien de la compra.
Salvado este aspecto le doy un 50% de importancia a la estética, el reloj ha de gustarme.
En segundo lugar las características técnicas con un 25%, si averiguo que el calibre, la estanqueidad, o cualquier otro aspecto cojean por algo, no lo compro.
En tercer lugar la marca con un 20%, entendido como posible atención post venta, servicio oficial, garantías, etc.
En cuarto y último lugar la comodidad con un 5%, no es fundamental para mí, ya que siempre me he adaptado al tipo de reloj que llevo.
Un saludo.
 
Lo primero es que el reloj me guste y lo segundo que me lo pueda permitir (no que lo pueda pagar que, para mí, no es lo mismo)

Básicamente son las cosas que me guían para comprar un reloj.

100%:ok::
Quizá, si me apuras, lo segundo que me guste otra vez, por el doble check, y lo tercero que me lo pueda permitir (con la explicación y aclaración que has hecho de esa expresión)
 
No se me da bien cuantificar cualidades, por lo que diré que una forma que se adecue a la función y estética que me agrade, unida a una técnica competente y reputada que no se suba a la parra en precio, tiene muchas papeletas de que me gaste los duros en ella.
 
Caracteristicas técnicas un 50%, la Marca el 30% y comodidad 20%.

Compro relojes automáticos. A partir de allí miro marca o marca automático y luego tamaño y comodidad

Saludos


GSF
 
La verdad, este pregunta yo no puedo responder, por que falta un punto para mi muy importante, emocion.

Es una mescla de todo y tengo que enamorarme en el reloj. Luego vierne la technica y si cuadra todo, adelante!
 
Atrás
Arriba Pie