Hola Xavier:
Me hace gracia la mente matemática de algunos terrícolas, que se permiten cortar las preferencias cual tarta de cumpleaños en función del hambre de los niños que previamente cantaron cumpleaños feliz.
Digo, porque cuando a mí me piden posibilidades siempre digo que el 50%.
O sí, o no.
Si hay tres posibilidades es al 30% Si/No/a medias
Porque al final lo que salga (1% de posibilidades de lluvia) si llueve era el 100%.
En fin, no me hagas caso, soy de mente jurídica y esas cosas me producen sensaciones contradictorias con lo móvil de la realidad.
Esa realidad en la que el donjuán se casa con la gorda, y nadie se lo explicaba, etc. Al final, sí o no.
En cuanto a mi escala de valores, la cosa es:
¿Qué reloj?
Un diver, pues mínimo 200 m, luminoso, visible, lo más estrecho posible (13 mm) pero tengo un Citizen de 16 mm, y lo llevo ahora, con bisel, de 40 mm, acero, y sobre todo bonito. Automático, que sea muy preciso. Tengo algún cuarzo. Calendario. Lupa.
Aplicar porcentajes, es rotundamente autoengañoso.
Un "vestir", pues menos hermeticidad, pero algos. Cuero. Oro o dorado me gusta... (al final no sé si más) y esfera muy blanca. Calendario. Segundero , pero no absolutamente necesarias estas dos cosas en un "vestir".
Cronos... pues no me hacen ninguna falta. Pero si es bonito... pues entonces crono. (¿a que me váis siguiendo?)
Yo, en otro orden de cosas, como guitarrista, nunca compraría una guitarra fea. Y jamás compraría una guitarra solo bonita. O sea, es el 100% pero no tiene ningún valor si no añado otras características. Es decir, es un derecho de veto, pero no es exactamente un porcentaje. Me importa especialmente el sonido, equilibrio y armónicos resonantes de cada nota. Pero la comodidad es fundamental. Otro veto. O la potencia sonora. Luego miras el precio (Una Felipe V = 17.000 Euros, y digo... esa no me hace falta).
Y en relojes, pues lo mismo. Al final todo se resuelve con un Sí o un No. Y por ahí empecé.
Me gusta, o no me gusta. Y como en el caso de "la gorda" al final me quedo o no me quedo con el reloj.
Creo que he mareado la perdiz. Pero, ¿a que se me ha entendido?