• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Crepas VI

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo carballada
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
llevaba unos días desenganchado de este hilo, y leo con estupor que el ancho de asas es de 20mm, cuando los demás modelos son de 22mm. Un verdadero desastres para los que tenemos un completo surtido de armis y correas de la marca..............
Esto es un sin vivir,..............
No está hecho a mala fe,es más,dan una explicación lógica y coherente del porqué. A mi me parece bien,20mm es la medida más común y fácil de encontrar.
 
No está hecho a mala fe,es más,dan una explicación lógica y coherente del porqué. A mi me parece bien,20mm es la medida más común y fácil de encontrar.

Por mi bien, las tropic NOS no las encontré de 22, solo 20 :D
 
Ando mirando pantalones y he visto estos setenteros de esta web https://www.watchgecko.com/products...c-tropical-style-fkm-rubber-watch-strap-black
No se si hay mejores o peores o otras marcas pero como andamos con el tic-tac .... por cierto eran de 20 mm ¿ no ?
Se admiten sugerencias !!



Yo he comprado a los de watchgecko, gente seria y productos de calidad.... más baratas si pero.... en esta web bien calidad y bien precio y bien servicio
Y son de caucho ?
 
llevaba unos días desenganchado de este hilo, y leo con estupor que el ancho de asas es de 20mm, cuando los demás modelos son de 22mm. Un verdadero desastres para los que tenemos un completo surtido de armis y correas de la marca..............
Esto es un sin vivir,..............


La verdad es que no se por que tanta sorpresa, en las características del Tornado en la Web lo deja claro. Y mas tarde en el Facebook nos contaron que si hubiesen optado por una medida superior ( 22mm ) las asas habían quedado muy estrechas ( finas ), quedando totalmente desproporcionadas. Tenemos que recordar que el tornado se ajusta a el diseño original, el Sandoz Typhoon y cualquier modificación altera todo el diseño.
Todos tenemos correas, armis y milanesas que para este modelo no sirven, pero Crepas se a encargado de que la dotación sea suficiente como para que en unos días no tengamos problemas.
Que poquito queda ya.
 
La verdad es que no se por que tanta sorpresa, en las características del Tornado en la Web lo deja claro. Y mas tarde en el Facebook nos contaron que si hubiesen optado por una medida superior ( 22mm ) las asas habían quedado muy estrechas ( finas ), quedando totalmente desproporcionadas. Tenemos que recordar que el tornado se ajusta a el diseño original, el Sandoz Typhoon y cualquier modificación altera todo el diseño.
Todos tenemos correas, armis y milanesas que para este modelo no sirven, pero Crepas se a encargado de que la dotación sea suficiente como para que en unos días no tengamos problemas.
Que poquito queda ya.
Yo con la dotación que trae más un caucho de Borealis que viene de camino voy sobrao, por ahora.
 
Y son de caucho ?

Casi todos los aficionados sabemos de qué nos hablan cuando nos citan las Tropic, pero muy pocos conocen en profundidad el tema. Y con ello no quiero decir que yo sea una excepción, pero os comento lo que he podido descubrir al respecto.
Las Tropic originales, "pata negra", fueron fabricadas hasta los 80-90 por una empresa suiza llamada Bestfit. Aquí una de estas correas en su embalaje original:

655678096_o.webp


El material utilizado nunca ha quedado claro, caucho muy probablemente. Hicieron varios modelos (Sport, Star, 2000...) y es relativamente sencillo diferenciarlas. Aparte de la textura y dibujo rugoso del material, van firmadas por su cara interna. En el extremo más grueso suele aparecer la inscripción "Tropic" y un poco por encima la medida correspondiente, en milímetros. Igualmente, y por lo general, aparece la inscripción "swiss made" y el número de referencia. El bucle va firmado en su cara interna con la leyenda "Inox" o "Acier". Hacia la caja, de borde recto, aunque también se fabricaron con borde curvo. Las fotos a continuación podemos considerarlas pertenecientes a unas tropic originales (excepto el bucle de la última, en el que tengo dudas):

2009_0928Image0004-510x406.webp

1960s-vintage-watch-band-swiss-tropic-19mm-perforated-old-stock-dive-watch-strap-519e8b48f962...webp

$_1.webp

205965091_o.webp

Si ampliáis la última imagen podéis apreciar el número de referencia en el extremo distal del segmento más largo de la correa, acompañada de la leyenda "waterproof".

Tropics originales "pata negra" fabricadas por Bestfit hubo muchas, probablemente desde anchos de 12 mm hasta 22 mm. Las mejor conocidas son las "big holes" y las de "tipo basket" que son las de las imágenes previas. Se fabricaron en varios colores: negras, azules, blancas y grises seguro...y probablemente otros. Son autenticamente clásicas porque se incorporaron de dotación en relojes diver míticos de la época, entre ellos el Rolex Submariner, Aquastar y muchos otros.

A día de hoy, se encuentran relativamente fácil las 16 y 18 mm (algo más económicas) mientras que las 20 son más difíciles (y caras) y las 22 muy complicado de cazarlas (y a precios fácilmente de 250 euros para arriba).

¿Tacto?. En teoría (no las he palpado) son correas gruesas, de unos 4,5-5 mm de grosor, a pesar de lo cual son extremadamente dúctiles...y por ello, muy cómodas. Se comenta su legendaria resistencia y durabilidad, permaneciendo prácticamente inalterables por largos años.

Se comenta también que, una vez que cesó la producción por Bestfit, se continuaron fabricando correas virtualmente idénticas en China, con los moldes originales. Parece que la calidad era muy similar, aunque no el tacto y, por lo que he podido leer, no presentaban la leyenda "swissmade"...

Luego se pueden encontrar correas estilo tropic NOS, fabricadas por otras firmas en los sesenta-setenta. Suelen ser más económicas pero no tienen la calidad de material y tacto de las Bestfit... Suelen ser también de caucho.

Y para acabar, están todas la "tipo o estilo" Tropic que se fabrican en la actualidad, generalmente no de caucho, sino de silicona...evidentemente muchísimo más económicas.


Y después de esta perorata... yo creo que al Tornado le va, más que a ningún otro de los Crepas, una correa de época. Una Tropic original desde luego...cualquiera de ellas. Y, sino es una tropic, el perlon también va a funcionar muy bien.


Saludos.
 
Última edición:
Hoy me llegaron los pantalones que le pondré al Tornado, una Erika. Ya va quedando menos! :clap::
ROVjXSql.webp
 
Sixoclock , impagable respuesta.... gracias ������������������������
 
Sixoclock , impagable respuesta.... gracias 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
 
A todo esto. Alguien a pedido algún número en especial para su tornado???
 
Casi todos los aficionados sabemos de qué nos hablan cuando nos citan las Tropic, pero muy pocos conocen en profundidad el tema. Y con ello no quiero decir que yo sea una excepción, pero os comento lo que he podido descubrir al respecto.
Las Tropic originales, "pata negra", fueron fabricadas hasta los 80-90 por una empresa suiza llamada Bestfit. Aquí una de estas correas en su embalaje original:

Ver el archivos adjunto 479922


El material utilizado nunca ha quedado claro, caucho muy probablemente. Hicieron varios modelos (Sport, Star, 2000...) y es relativamente sencillo diferenciarlas. Aparte de la textura y dibujo rugoso del material, van firmadas por su cara interna. En el extremo más grueso suele aparecer la inscripción "Tropic" y un poco por encima la medida correspondiente, en milímetros. Igualmente, y por lo general, aparece la inscripción "swiss made" y el número de referencia. El bucle va firmado en su cara interna con la leyenda "Inox" o "Acier". Hacia la caja, de borde recto, aunque también se fabricaron con borde curvo. Las fotos a continuación podemos considerarlas pertenecientes a unas tropic originales (excepto el bucle de la última, en el que tengo dudas):

Ver el archivos adjunto 479917

Ver el archivos adjunto 479918

Ver el archivos adjunto 479926

Ver el archivos adjunto 479919

Si ampliáis la última imagen podéis apreciar el número de referencia en el extremo distal del segmento más largo de la correa, acompañada de la leyenda "waterproof".

Tropics originales "pata negra" fabricadas por Bestfit hubo muchas, probablemente desde anchos de 12 mm hasta 22 mm. Las mejor conocidas son las "big holes" y las de "tipo basket" que son las de las imágenes previas. Se fabricaron en varios colores: negras, azules, blancas y grises seguro...y probablemente otros. Son autenticamente clásicas porque se incorporaron de dotación en relojes diver míticos de la época, entre ellos el Rolex Submariner, Aquastar y muchos otros.

A día de hoy, se encuentran relativamente fácil las 16 y 18 mm (algo más económicas) mientras que las 20 son más difíciles (y caras) y las 22 muy complicado de cazarlas (y a precios fácilmente de 250 euros para arriba).

¿Tacto?. En teoría (no las he palpado) son correas gruesas, de unos 4,5-5 mm de grosor, a pesar de lo cual son extremadamente dúctiles...y por ello, muy cómodas. Se comenta su legendaria resistencia y durabilidad, permaneciendo prácticamente inalterables por largos años.

Se comenta también que, una vez que cesó la producción por Bestfit, se continuaron fabricando correas virtualmente idénticas en China, con los moldes originales. Parece que la calidad era muy similar, aunque no el tacto y, por lo que he podido leer, no presentaban la leyenda "swissmade"...

Luego se pueden encontrar correas estilo tropic NOS, fabricadas por otras firmas en los sesenta-setenta. Suelen ser más económicas pero no tienen la calidad de material y tacto de las Bestfit... Suelen ser también de caucho.

Y para acabar, están todas la "tipo o estilo" Tropic que se fabrican en la actualidad, generalmente no de caucho, sino de silicona...evidentemente muchísimo más económicas.


Y después de esta perorata... yo creo que al Tornado le va, más que a ningún otro de los Crepas, una correa de época. Una Tropic original desde luego...cualquiera de ellas. Y, sino es una tropic, el perlon también va a funcionar muy bien.


Saludos.
Impecable!!
 
Yo les pedí el 666,pero me dijeron que no llegarían tan lejos....
 
Hoy me llegaron los pantalones que le pondré al Tornado, una Erika. Ya va quedando menos! :clap::
ROVjXSql.webp
Que chula, donde la has comprado y como se llama el modelo?
Hay más colores?
Gracias
 
Que chula, donde la has comprado y como se llama el modelo?
Hay más colores?
Gracias

Es una Erika's Originals, una holandesa que vive en Sagunto. Las hace de correajes de paracaidas provenientes de un viejo stock de los 70. Famosas en el mundo entero.
 
Última edición:
Al parecer han dejado libre el 61 -algún afortunado los tiene todos- y me lo adjudican:clap:
 
@Green
Es una Marine Nationale' inspirada en las correas de los buzos de la marina francesa de los sesenta. Son comodisimas, aunque algo "saladitas". Si te interesa, puedes escribirle un mail a Erika (erikasoriginals@gmail.com) Es rapidísima, yo le escribí el domingo y el miércoles ya le tenía en casa adaptada tb al ancho de mi muñeca
 
@Green
Es una Marine Nationale' inspirada en las correas de los buzos de la marina francesa de los sesenta. Son comodisimas, aunque algo "saladitas". Si te interesa, puedes escribirle un mail a Erika (erikasoriginals@gmail.com) Es rapidísima, yo le escribí el domingo y el miércoles ya le tenía en casa adaptada tb al ancho de mi muñeca
Muchas gracias por el aporte.

Saladitas?? €?
 
@Green
Es una Marine Nationale' inspirada en las correas de los buzos de la marina francesa de los sesenta. Son comodisimas, aunque algo "saladitas". Si te interesa, puedes escribirle un mail a Erika (erikasoriginals@gmail.com) Es rapidísima, yo le escribí el domingo y el miércoles ya le tenía en casa adaptada tb al ancho de mi muñeca


He estado mirando su web y me estoy planteando pillar una para mi MM300. ¿Cómo es exactamente la comunicación? ¿Le pones todo, incluso dirección de envío, en el primer correo? ¿Cómo se hace el pago? Gracias por adelantado. :ok::
 
IMG_0085.webpPues esperando al TORNADO con TROPIC supongo original
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie