• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Crepas VI

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo carballada
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo invito!
Total,sólo vamos a ser 200
😂😂😂😂
 
Efectivamente, la línea de negocio está clara y la compañía lo ha explicado varias veces por activa y por pasiva. Se trata de resucitar divers de los sesenta-setenta, acomodarlos a los materiales y calibres actuales y punto. Hay que reconocer que otras microfirmas hacen cosas similares, basadas también en divers antiguos, pero con menos riesgo, léase por ejemplo todas aquellas que homenajean iconos como el Submariner u otros (las hay a patadas: Steinhart, Borealis, Helson...la lista sería interminable). En mi opinión, cosa que también he expresado en otros hilos, Crepas arriesga bastante más... siempre elige modelos muy minoritarios, desconocidos para una buena parte de los aficionados. Sinceramente, no creo que haya aquí dos docenas de foreros que tuviesen noticia del Ollech&Wajs Caribbean 1000m (Cayman), ZRC Grand Fonds (L'Ocean), Sandoz Typhoon (Tornado) o el prototipo de Seamaster 1000 conservado en el Omega Musee (DecoMaster)...antes de que Crepas dijera eso de "... Lázaro, levántate" :D.

Una política discutida y con la que no pocos están en desacuerdo, demandando otra línea argumental. Supongo que el razonamiento de Crepas es ¿y porqué, si a nosotros nos va bien así y hay no pocos aficionados que añoran ese tipo de relojes? Es más, yo diría que, por lo que he podido leer del Tornado, incluso se comprometen cada vez más con esa línea de negocio, adoptando prácticamente las mismas soluciones técnicas de la época en determinados componentes...

Así que la decisión está clara. Habrá quien adore este tipo de relojes, divers de época extraños y minoritarios resucitados con mayor o menor pericia, muy difíciles de encontrar en buenas condiciones... y que seguirán interesados en lo que vaya presentando Crepas.

Otros estarán más interesados en diseños novedosos, más actuales, que no representen un claro homenaje a determinados modelos (reconoced que, entre las microfirmas, es bien difícil encontrar alguna con este hábito). El diseño propio, desde cero, es un trabajo arduo...y bien lo sabéis, sólo tengo que poneros el ejemplo del Galerna.

Hay incluso una tercera vía (que a mí también me atrae) cual es la de sintetizar algunos rasgos característicos de determinados relojes de época en un solo modelo, hasta alcanzar una "mezcla" original que no es exactamente un homenaje. Me estoy refiriendo concretamente a lo que está haciendo Chris Vail con su NTH DevilRay (quizás lo más original que haya visto en cuanto a divers de micros este año, en su rango de precios).

Quiero decir con todo esto que, en realidad, mercado hay para todo (especialmente si se hace bien). Pero, por poner un ejemplo que se entienda, no se puede pedir a Porsche que fabrique una furgoneta de reparto, ni a Dacia un muscle car de 600 caballos... cada uno se centra en lo suyo.

Saludos.

No puedo estar más de acuerdo.
Es más creo que lo importante en una empresa es mantenerse fiel a una filosofía de empresa, siempre y cuando garantice su éxito.
Muchas empresas viendo el beneficio en el corto plazo abandonan su esencia y por eso mismo pierden "su alma" y por eso acaban fracasando.

Esa esencia te hace diferenciarse y si la abandonas acabas siendo uno más y por tanto perderte entre la inmensidad de empresas que hacen "más de lo mismo".

Cuantas empresas fracasan por ver un rápido beneficio que las hace llevar al cierre.

Por otro lado también es necesaria una evolución, para no estancarse y que otras firmas hagan lo que tu viendo tu éxito y acabes de nuevo en un "mar de iguales".

Por tanto ambas ideas han de estar presentes, ser fiel a tu proyecto de empresa y con una evolución que te haga ir un paso por delante.
 
Pues mira que bien, imagino que ese correo lo recibirán todos los compradores.

Si claro, el fin del mail es pagar la parte faltante, por tanto lo recibirán todos los que compraron
 
Si claro, el fin del mail es pagar la parte faltante, por tanto lo recibirán todos los que compraron



Entonces los que lo pagamos hace tiempo, no recibimos notificación. Lógico, Lo recibiremos los primeros. Jajajaja.
Ayy que ansias.
 
Entonces los que lo pagamos hace tiempo, no recibimos notificación. Lógico, Lo recibiremos los primeros. Jajajaja.
Ayy que ansias.

Ehhh!!! Que pague ahora lo faltante no quiere decir que tu lo hayas pedido antes.
Fuera broma, supongo que esos 200 saldrán más o menos a la vez.
Cuando lleguen los primeros veremos de cuantos es finalmente la tirada, ya que más allá de las ventas vendrá grabado el número sobre el total.
Eso sí no se pronuncian antes, cosa que no parece que vaya a pasar.
 
Ehhh!!! Que pague ahora lo faltante no quiere decir que tu lo hayas pedido antes.
Fuera broma, supongo que esos 200 saldrán más o menos a la vez.
Cuando lleguen los primeros veremos de cuantos es finalmente la tirada, ya que más allá de las ventas vendrá grabado el número sobre el total.
Eso sí no se pronuncian antes, cosa que no parece que vaya a pasar.


Sinceramente. No se a que tanta preocupación por saber cuántos se pondrán a la venta. Como Fan de la marca lo único que les deseo es que vendan 5.000 o mas.
Nunca me preocupo ni la cantidad, ni el numero de mi unidad. Lo único que me importa es que cuando lo reciba sea lo que yo esperaba.
Saludos.
 
Sinceramente. No se a que tanta preocupación por saber cuántos se pondrán a la venta. Como Fan de la marca lo único que les deseo es que vendan 5.000 o mas.
Nunca me preocupo ni la cantidad, ni el numero de mi unidad. Lo único que me importa es que cuando lo reciba sea lo que yo esperaba.
Saludos.

Yo me apunto a la calidad, espero ese subidon ya mencionado 🤤 por cierto a mi no me ha llegado nada
 
Creéis que darán el paso en ese sentido y harán tiradas largas alguna vez? Serían capaces?
 
Creéis que darán el paso en ese sentido y harán tiradas largas alguna vez? Serían capaces?

Lo dudo. ¿Para que arriesgarse?. Les va bien así. Para eso tendrían que tener un modelo superventas que no se pasara. Un modelo propio o semi. Demasiado lío.
 
Correo recibido!!, pago realizado
 
Jeje yo tengo reservado en negro y dial gris de repuesto, a ver cuando me dicen algo.
 
Pero no decías que te iba pequeño y que no comprabas?
Veo que te ha podido el ansia[emoji12][emoji12]
No me pude aguantar, me gusta mucho el modelo, me resignare si es pequeño, aunque según fotos comparativas con otros relojes, va a estar rozando mi límite en cuanto a tamaño se refiere. [emoji17]
 
No me pude aguantar, me gusta mucho el modelo, me resignare si es pequeño, aunque según fotos comparativas con otros relojes, va a estar rozando mi límite en cuanto a tamaño se refiere. [emoji17]

Es que la carne es débil...
Verás cómo te va bien, no creo que vaya mucho con el Anko que tienes.
 
Efectivamente, la línea de negocio está clara y la compañía lo ha explicado varias veces por activa y por pasiva. Se trata de resucitar divers de los sesenta-setenta, acomodarlos a los materiales y calibres actuales y punto. Hay que reconocer que otras microfirmas hacen cosas similares, basadas también en divers antiguos, pero con menos riesgo, léase por ejemplo todas aquellas que homenajean iconos como el Submariner u otros (las hay a patadas: Steinhart, Borealis, Helson...la lista sería interminable). En mi opinión, cosa que también he expresado en otros hilos, Crepas arriesga bastante más... siempre elige modelos muy minoritarios, desconocidos para una buena parte de los aficionados. Sinceramente, no creo que haya aquí dos docenas de foreros que tuviesen noticia del Ollech&Wajs Caribbean 1000m (Cayman), ZRC Grand Fonds (L'Ocean), Sandoz Typhoon (Tornado) o el prototipo de Seamaster 1000 conservado en el Omega Musee (DecoMaster)...antes de que Crepas dijera eso de "... Lázaro, levántate" :D.

Una política discutida y con la que no pocos están en desacuerdo, demandando otra línea argumental. Supongo que el razonamiento de Crepas es ¿y porqué, si a nosotros nos va bien así y hay no pocos aficionados que añoran ese tipo de relojes? Es más, yo diría que, por lo que he podido leer del Tornado, incluso se comprometen cada vez más con esa línea de negocio, adoptando prácticamente las mismas soluciones técnicas de la época en determinados componentes...

Así que la decisión está clara. Habrá quien adore este tipo de relojes, divers de época extraños y minoritarios resucitados con mayor o menor pericia, muy difíciles de encontrar en buenas condiciones... y que seguirán interesados en lo que vaya presentando Crepas.

Otros estarán más interesados en diseños novedosos, más actuales, que no representen un claro homenaje a determinados modelos (reconoced que, entre las microfirmas, es bien difícil encontrar alguna con este hábito). El diseño propio, desde cero, es un trabajo arduo...y bien lo sabéis, sólo tengo que poneros el ejemplo del Galerna.

Hay incluso una tercera vía (que a mí también me atrae) cual es la de sintetizar algunos rasgos característicos de determinados relojes de época en un solo modelo, hasta alcanzar una "mezcla" original que no es exactamente un homenaje. Me estoy refiriendo concretamente a lo que está haciendo Chris Vail con su NTH DevilRay (quizás lo más original que haya visto en cuanto a divers de micros este año, en su rango de precios).

Quiero decir con todo esto que, en realidad, mercado hay para todo (especialmente si se hace bien). Pero, por poner un ejemplo que se entienda, no se puede pedir a Porsche que fabrique una furgoneta de reparto, ni a Dacia un muscle car de 600 caballos... cada uno se centra en lo suyo.

Saludos.

Hola!

Esa tercera vía que comentas fué la seguida por el equipo de diseño en el Buzo y Type de RE;ambos gestados,diseñados y paridos en RE

Esa vía supone un profundo estudio de los modelos de la época,para que inspirándose en ellos,el nuevo modelo tenga un claro aire de la época,pero sin copiar un modelo concreto
Lleva implicito tiempo ,paciencia,y multitud de reajustes en el diseño final;no sólo el que se muestra en renders en el foro,sino a nivel de fabricación

Pero como el compañero Fer Seamaster apunta,hay que evolucionar ( como en tantas otras aficiones y aspectos de la y vida)no sólo en formas,funciones,sino en materiales,calibres...y por supuesto en calidades ,procesos de fabricación y exlusividad palpable y real;y eso ,a día de hoy es lo que nos ha llevado al Galerna


Creo ,firmemente, en la personalidad de cada pieza,en el "ser" y no en el "parecer"

Siento si he pensado y filosofado en voz alta[emoji12]; simplemente hablo desde mi pura experiencia

Un saludo


Jesús
 
Última edición:
Otros estarán más interesados en diseños novedosos, más actuales, que no representen un claro homenaje a determinados modelos (reconoced que, entre las microfirmas, es bien difícil encontrar alguna con este hábito). El diseño propio, desde cero, es un trabajo arduo...y bien lo sabéis, sólo tengo que poneros el ejemplo del Galerna.

Hay incluso una tercera vía (que a mí también me atrae) cual es la de sintetizar algunos rasgos característicos de determinados relojes de época en un solo modelo, hasta alcanzar una "mezcla" original que no es exactamente un homenaje. Me estoy refiriendo concretamente a lo que está haciendo Chris Vail con su NTH DevilRay (quizás lo más original que haya visto en cuanto a divers de micros este año, en su rango de precios).

@sixoclock has clavado mi opinión. Me gustaría cualquiera de las dos últimas vías que mencionas. No creo en la resurrección de modelos por la resurrección... cuando ni siquiera son modelos tuyos, sino de terceras marcas. Me gustaría saber la opinión de Omega o de Certina... la de ZRC la intuyo cuando al poco del LOcean sacaron ellos mismos la reedición del Grand Fonds.

La tercera vía que mencionas, cual laborismo británico, me parecería una evolución lógica para Crepas. Cuestión aparte, citada por @JesusG es el tema de calibres más interesantes o algún material chulo (el Decomaster DLC por ejemplo me parece muy interesante... ¿debió ser así desde el principio y no en 42 cajas que sobraron? A lo mejor...).

Ya os digo, lanzo estos pensamientos desde el respeto a todos los que compartís 100% la propuesta de valor de Crepas y con el ánimo de construir.

En mi trabajo cobramos por este tipo de consejos. Espero que Crepas sepa apreciarlo [emoji4][emoji4][emoji4][emoji4]
 
@sixoclock has clavado mi opinión. Me gustaría cualquiera de las dos últimas vías que mencionas. No creo en la resurrección de modelos por la resurrección... cuando ni siquiera son modelos tuyos, sino de terceras marcas. Me gustaría saber la opinión de Omega o de Certina... la de ZRC la intuyo cuando al poco del LOcean sacaron ellos mismos la reedición del Grand Fonds.

La tercera vía que mencionas, cual laborismo británico, me parecería una evolución lógica para Crepas. Cuestión aparte, citada por @JesusG es el tema de calibres más interesantes o algún material chulo (el Decomaster DLC por ejemplo me parece muy interesante... ¿debió ser así desde el principio y no en 42 cajas que sobraron? A lo mejor...).

Ya os digo, lanzo estos pensamientos desde el respeto a todos los que compartís 100% la propuesta de valor de Crepas y con el ánimo de construir.

En mi trabajo cobramos por este tipo de consejos. Espero que Crepas sepa apreciarlo [emoji4][emoji4][emoji4][emoji4]


Pues yo, la verdad, me gusta todo (si está bien hecho). Las resurrecciones, los partos, las terceras vías... no tengo arreglo :laughing1:
 
Alguien a recibido algun correo pidiendo la liquidacion del Tornado?
 
Gracias. Mandaré un correo

Ojo porque están de vacaciones y el mail era para las 200 primeras unidades, puede que la tuya sea de esas 200 hacia delante, si te apuntaste recientemente pueda que te lo manden más adelante, aunque por mandar un mail tampoco pierdes nada...
 
Hasta que día están de vacaciones ?
 
Lo mandare, la primera unidad la pedí tiene como mes y medio, la segunda apenas hace 2 semanas. A ver qué me dicen
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie