• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Contando alternancias con fotos.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo fagus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Espectaculares fotos y se aprecian en cada una de ellas las alternancias de cada calibre.
Gracias por compartir esas fotos con nosotros :clap:
 
:whist:::drool: Si alguien quiere dejarme por unas horas un 25500 o un 36000 a/h :yhoo::::dnz:: estaré encantado de hacerle unas fotos :cool1::ok::

Arriba con este hilo :D
 
Que buen trabajo Fagus :clap: además de los relojes tambien me gusta la fotografia.

Ahora mismo voy a intentar captar las alternacias de los mios.


Hola a todos :).

Bueno, vamos a ver qué tal sale esto.

La cuestión es ver el número de saltos por segundo que dan las agujas de nuestros nenes. Es decir, las alternancias.

Realmente es difícil hacer estas fotografías en las que, con la suficiente nitidez, se vean los saltos en un segundo, fiel reflejo de las alternancias. Se trata de poner exposición de 1 segundo y disparar.

Vamos a ello.

Empecemos por una 6497-1, que va a 18.000 alternancias por hora, esto es, a cinco por segundo. El ejemplar es un Stowa Airman original, con modificación a segundero central. Espero que podáis contar los cinco saltos.

lostimage.webp


Sigamos con un Vostok limousine, que lleva el calibre 2426 y 19.800 alternancias/hora, es decir 5,5 por segundo.
Podéis observar que se ven, malamente porque el fondo es claro, 5 golpes nítidos y se intuye un sexto.​

lostimage.webp


Sigamos con un Dugena que monta calibre Orient. En este caso va a 21.600 alternancias/hora, es decir 6 por segundo. También hay que hacer un pequeño ejercicio con la vista para distinguirlos, por la esfera clara. Se vé mejor el contraste en la zona del guilloché.​

lostimage.webp


Otro ejemplo de 21.600 alternancias/hora, 6 por segundo, la conocida 7s26 de seiko. Aquí, donde mejor se observan las alternancias es en la zona de la flechita de la aguja. Venga, hay que agudizar otro poquito la vista;-).​

lostimage.webp


Y pasamos a las 28.800 alternancias/hora de la Valjoux 7750. En este caso hemos de ver el crono en marcha. Los 8 golpes por segundo, se distinguen relativamente bien, dado que la esfera es negra.​

lostimage.webp



Terminemos con otra 7750. Creo que es en la que mejor se ven los saltos. La super-fina aguja del portugués y la esfera negra nos ayudan a distinguir perfectamente los 8 saltos que ha dado en un segundo.​

lostimage.webp


Hasta aquí hemos llegado. Espero que os guste y os ayude a distinguir un poquito las diferencias entre unas alternancias y otras. Como es lógico, en relojes con mayor número de alternancias, el movimiento del segundero suele parecer más "continúo" y suave que aquellos que dan menos.​


Un saludo :)
 
No creia que se pudiera hacer. Impresionantes fotos y enhorabuena por el trabajo.

Menuda aportacion al foro, innovadora.
 
O un Grand Seiko.............:whist::
 
Impresionante, se me había pasado este post, menos mal que lo han recuperado. Gracias por compartirlo Fagus.

Un saludo.
 
Me ha pasado lo mismo que a muchos, no había visto este post y es realmente impresionante, en cuanto llegue a casa probaré con algunos de mis relojes y si salen medio bien las fotos las colgaré.
La verdad que la idea es genial.
 
EXCEPCIONAL POST, te acabas de convertir en mi ídolo fotográfico :clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap:
 
Fotos espectaculares. Y solo te faltaría una de El Primero
 
Quien supiera hacer estas fotos. Genial!!!
 
EXCEPCIONAL POST, te acabas de convertir en mi ídolo fotográfico :clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap:
 
que crack , vaya pulso tienes? bonitas fotos
 
Acabo de calificar el hilo con 5 estrellas. BUENISIMO.
 
jamas podia imaginar que alguien hiciera semejante reportaje,es realmente impresionante,muchas felicidades por ello
 
No había visto esto hasta ahora y :clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap:


Mis felicitaciones por el trabajo que te has pegado



Saludos,
 
36.000 alternancias, 10 por segundo

Favre-Leuba
Geneve
HarpooN
36000

Caja chapada en dorado, 38 mm de diámetro
Dia de la semana y fecha

Son algunos datos del reloj fotografiado.
Observar los 10 brillos de la punta de la agujera segundera (también dorada como la esfera) y con pequeño tramo pintado en negro (como las marcas de los segundos)

lostimage.webp



::Dbt:: como se hizo y por qué https://relojes-especiales.com/threads/contando-alternancias-en-fotos-dedicado-a-fagus.110898/


Gracias

Un saludo :):ok::
 
Muchas gracias por la aportación, tanto a este hilo con un 36.000, como con el hilo que has puesto explicando como hay que hacer este tipo de fotos. :clap::clap::clap:.

Un saludo.


Favre-Leuba
Geneve
HarpooN
36000

Caja chapada en dorado, 38 mm de diámetro
Dia de la semana y fecha

Son algunos datos del reloj fotografiado.
Observar los 10 brillos de la punta de la agujera segundera (también dorada como la esfera) y con pequeño tramo pintado en negro (como las marcas de los segundos)

lostimage.webp



::Dbt:: como se hizo y por qué https://relojes-especiales.com/threads/contando-alternancias-en-fotos-dedicado-a-fagus.110898/


Gracias

Un saludo :):ok::
 
Sin esperar a leer los comentarios que ha obtenido tu post, me lanzo a dar mi opinión. El trabajo fotográfico que has hecho y la idea de base me parece de lo mejor que he visto nunca en un foro relojero. Precioso. Enhorabuena. Olé, fagus :)
 
Vaya espectáculo de fotos.No se puede explicar mejor. Un diez para tí.Enhorabuena.
 
Menuda cámara de fotos debes manejar, impresionante tu reportaje.
 
Interesante recurso el de la fotografia para los apasionados de la precisiòn . gracias
 
Yo de mayor quiero ser como tú :clap:
 
Que bueno madre mia
 
Atrás
Arriba Pie