• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Comprar mi primer ROLEX! ayuda con mis dudas y preguntas para un humilde novato!

  • Iniciador del hilo indejaus
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #101
Hola compañero,

Intentaré echarte una mano. Considerando que tu presupuesto es bastante saludable y que definitivamente te acercarás a palpar todas estas opciones que manejas, te voy a ayudar con algunas fotos e impresiones. No me gusta hablar abiertamente de mis preferencias cuando alquien pregunta por algun reloj porque ocurre con frecuencia que nos dejamos llevar por lo que leemos y a veces ello condiciona la impresión en vivo del reloj. Trataré de compartir mis sensaciones pero ante todo te diré que los cuatro relojes merecen mucho la pena.

Todos estos relojes son herederos de la zaga Submariner. Yatchmaster incluido. Vamos a hablar de los tres primeros que mencionas. Debes tener claro que las cajas son muy diferentes y creo que de todo es lo que más condiciona a la hora de comparar estos divers.

Como verás, el Submariner tiene la famosa maxicaja, que a pesar de conservar sus 40mm, tiene las asas más anchas que el modelo que sustituye. Esta caja tiene fans y detractores por igual. A mi no me molesta, como no puede ser de otra forma ya que he tenido varios Submariners cerámicos. Desde mi punto de vista la caja con asas anchas está en perfecta armonía con el guardacoronas, también aumentado en esta versión:

Ver el archivos adjunto 374329

El Sea Dweller 4000 tiene las asas más comedidas, a juego con el guardacoronas menos prominente. COmo he dicho no me disgusta la caja del Submariner pero en mi mente tengo instaladas las proporciones de las cajas antiguas, por lo que la caja del SD 4000 me gusta más por ese toque más parecido a lo anterior.

Finalmente el Deepsea es un reloj voluminoso. Como veo que preguntas por la versión Deepblue te diré que me gusta mucho, que le perdono el tamaño tan grande porque la esfera es un puntazo. El problema es que es un reloj muy buscado y su cotización está por las nubes y más que va a subir cuando lo descataloguen.

Para terminar con la caja, estos tres relojes son muy distintos entre sí y cubren un espectro amplio de tamaños, siendo los extremos el Deepsea y el SD4000 con el Submariner instalado en el termino medio de ambos.

Ver el archivos adjunto 374330

Los biseles son similares para los dos Sea Dwellers, el Submariner no tiene más que los primeros 15 minutos marcados. Da una sensación de sencillez muy agradable, de hecho a mi me gustaría ver un Submariner sólo con los indicadores de 5 minutos.

Hay una cosa importante a destacar, el SD4000 tiene las esfera en color negro mate, la del Submariner (Por Submariner me refiero a ambas versiones, con y sin fecha) es negro brillante y por supuesto la del Deep Blue es degradada Azul negro. Un detalle que me gustó poco del SD4000 es el contraste de la esfera mate con el bisel cerámico pulido. Hay un equeño contrasentido ahí. L aesfera mate recuerda las épocas de los primeros Submariners con fecha coom el 1680, pero en este caso para mí es bastante notorio ese contraste. Me abría gustado un bisel cerámico un poco menos pulido para el SD4000.

En cuanto a la lupa de la fecha, soy fan de ella, la necesito para ver la fecha y no me molesta en absoluto. El echo de no llevarla es una cesión que aceptaría poque el Sea Dweller es así, pero de entrada prefiero la lupa y para no tenerla prefiero que no tenga fecha.

La altura de caja es otro dato fundamental. Los dos SD's son altos, el Submariner es más contenido y por tanto más clásico y elegante. Un pelín menos deportivo por lo tanto. Esta foto deja claro este punto:

Ver el archivos adjunto 374331

Tembién se puede ver que el brazalete del Deepsea es de 21mm, por 20mm de los otros dos. A nivel de comodidad no cabe duda que el Submariner clasico es el mejor. La foto anterior también permite ver las asas y sus diferentes anchos.

En la altura de caja no solo interviene la carrura sino también la tapa trasera. En esta foto se ve los diferentes tipos de cada uno y también se aprecia claramente los diferentes grosores de los biseles y anchos de guardacoronas. Menciín especial a la corona del Deepsea, menuda bestia:

Ver el archivos adjunto 374332

Desde mi punto de vista los brazaletes de los nuevos Rolex están un paso adelante de su competencia. Aquí se puedne apreciar los tres brazaletes y el impresionante cierre del Deepsea, con extensión de buceo y graduación sin tener que quitarte el reloj. Los otros brazaletes son comodísimos también, graduables en saltos de 2mm. El SD4000 y el Submariner son muy cómodos porque distribuyen fenomenalmente el peso de la cabeza a lo largo de todo el brazalete. No cabecean nada y de hecho se llega a olvidar uno que los lleva puestos.

Ver el archivos adjunto 374333

Aquí una foto del SD4000 con el SD anterior. Una preciosa y casi perfecta reinterpretación de un clasico. En esta foto se puede apreciar un poco más el tono mate del SD4000:

Ver el archivos adjunto 374334

Sin duda Rolex lo ha hecho muy bien con estos tres modelos. El Submariner (me refiero ahora a la versión sin fecha) es una opción miuy a tener en cuenta si puedes prescindir de esa complicación.

En cuanto al Yachtmaster azul. Es un Subariner con un traje de Armani azul. Debes tener en cuenta que la caja es totalmente distinta. Es mucho más estilizada, para mi es una especie de adopción de las delicadas curvas del Cosmograph Daytona en un Diver de lujo para pasear en tu Yachtclub preferido. Lo digo mitad broma mitad en serio, es un reloj que definitivamente no tiene (ni le interesa) el espíritu deportivo del Sub original. Para Rolex es abarcar otro segmento. El bisel es de Platino 950 que al tener esos nñumeros en relieve y pulidos obviamente se marcará, pero creo que se debe aprender a vivir con ello. Esas marcas no se notan a más de medio metro.

Edito: La esfera azul NO es de platino, solo la esfera del Yachtmaster tradicional (por ello es un poco más caro). Eso sí la versión que nos ocupa lleva un tratamiento azul impresionante.

La caja como he dicho está mucho más estilizada. Aquí unas fotos:

Ver el archivos adjunto 374335

Nótese el brazalete con los center links (y las asas) pulidos:

Ver el archivos adjunto 374338

La carrura es una gozada de estilo. Definitivamente un reloj muy elegante:

Ver el archivos adjunto 374339


Para mi como entrada en firme a la marca de la coronita, el Submariner Date tiene un equilibrio entre icono, deportividad y polivalencia que pocos relojes tienen. El Deepblue y el Yachtmaster son polarizantes, pueden gustar mucho pero tienen características que pueden cansar un poco. El SD4000 es un portento de reloj, pero se paga y además tiene ese pequeño detalle de la esfera mate vs bisel brillante.

Ahora sí, toca probarlos en muñeca.

Suerto con ello compañero.

Saludos,


Saludos, pregunto: cual es el basamento sobre descatalogación del Dblue? Rolex lo acaba de lanzar, ellos jamas se han referido a este como una edición especial, ni a su próxima descatalogación, mas bien lo surten a goteo y ha tenido buenas ventas, presumo mas bien que acompañara a su versión original al igual que lo hacen con otras referencias. por ello repregunto cual es el basamento de esta afirmación?
 
  • #102
Sin problema compañero, será un placer ayudarte si l llegas a necesitar.

Estos hilos no me cuestan esfuerzo alguno, teniendo tiempo es para mí un gusto escribirlos.

Saludos,


HAMMER STRENGHT

Gran trabajo, yo también opino que una vez que los pruebe ya puede tomar una decisión
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #103
Hola compañero,

Intentaré echarte una mano. Considerando que tu presupuesto es bastante saludable y que definitivamente te acercarás a palpar todas estas opciones que manejas, te voy a ayudar con algunas fotos e impresiones. No me gusta hablar abiertamente de mis preferencias cuando alquien pregunta por algun reloj porque ocurre con frecuencia que nos dejamos llevar por lo que leemos y a veces ello condiciona la impresión en vivo del reloj. Trataré de compartir mis sensaciones pero ante todo te diré que los cuatro relojes merecen mucho la pena.

Todos estos relojes son herederos de la zaga Submariner. Yatchmaster incluido. Vamos a hablar de los tres primeros que mencionas. Debes tener claro que las cajas son muy diferentes y creo que de todo es lo que más condiciona a la hora de comparar estos divers.

Como verás, el Submariner tiene la famosa maxicaja, que a pesar de conservar sus 40mm, tiene las asas más anchas que el modelo que sustituye. Esta caja tiene fans y detractores por igual. A mi no me molesta, como no puede ser de otra forma ya que he tenido varios Submariners cerámicos. Desde mi punto de vista la caja con asas anchas está en perfecta armonía con el guardacoronas, también aumentado en esta versión:

Ver el archivos adjunto 374329

El Sea Dweller 4000 tiene las asas más comedidas, a juego con el guardacoronas menos prominente. COmo he dicho no me disgusta la caja del Submariner pero en mi mente tengo instaladas las proporciones de las cajas antiguas, por lo que la caja del SD 4000 me gusta más por ese toque más parecido a lo anterior.

Finalmente el Deepsea es un reloj voluminoso. Como veo que preguntas por la versión Deepblue te diré que me gusta mucho, que le perdono el tamaño tan grande porque la esfera es un puntazo. El problema es que es un reloj muy buscado y su cotización está por las nubes y más que va a subir cuando lo descataloguen.

Para terminar con la caja, estos tres relojes son muy distintos entre sí y cubren un espectro amplio de tamaños, siendo los extremos el Deepsea y el SD4000 con el Submariner instalado en el termino medio de ambos.

Ver el archivos adjunto 374330

Los biseles son similares para los dos Sea Dwellers, el Submariner no tiene más que los primeros 15 minutos marcados. Da una sensación de sencillez muy agradable, de hecho a mi me gustaría ver un Submariner sólo con los indicadores de 5 minutos.

Hay una cosa importante a destacar, el SD4000 tiene las esfera en color negro mate, la del Submariner (Por Submariner me refiero a ambas versiones, con y sin fecha) es negro brillante y por supuesto la del Deep Blue es degradada Azul negro. Un detalle que me gustó poco del SD4000 es el contraste de la esfera mate con el bisel cerámico pulido. Hay un equeño contrasentido ahí. L aesfera mate recuerda las épocas de los primeros Submariners con fecha coom el 1680, pero en este caso para mí es bastante notorio ese contraste. Me abría gustado un bisel cerámico un poco menos pulido para el SD4000.

En cuanto a la lupa de la fecha, soy fan de ella, la necesito para ver la fecha y no me molesta en absoluto. El echo de no llevarla es una cesión que aceptaría poque el Sea Dweller es así, pero de entrada prefiero la lupa y para no tenerla prefiero que no tenga fecha.

La altura de caja es otro dato fundamental. Los dos SD's son altos, el Submariner es más contenido y por tanto más clásico y elegante. Un pelín menos deportivo por lo tanto. Esta foto deja claro este punto:

Ver el archivos adjunto 374331

Tembién se puede ver que el brazalete del Deepsea es de 21mm, por 20mm de los otros dos. A nivel de comodidad no cabe duda que el Submariner clasico es el mejor. La foto anterior también permite ver las asas y sus diferentes anchos.

En la altura de caja no solo interviene la carrura sino también la tapa trasera. En esta foto se ve los diferentes tipos de cada uno y también se aprecia claramente los diferentes grosores de los biseles y anchos de guardacoronas. Menciín especial a la corona del Deepsea, menuda bestia:

Ver el archivos adjunto 374332

Desde mi punto de vista los brazaletes de los nuevos Rolex están un paso adelante de su competencia. Aquí se puedne apreciar los tres brazaletes y el impresionante cierre del Deepsea, con extensión de buceo y graduación sin tener que quitarte el reloj. Los otros brazaletes son comodísimos también, graduables en saltos de 2mm. El SD4000 y el Submariner son muy cómodos porque distribuyen fenomenalmente el peso de la cabeza a lo largo de todo el brazalete. No cabecean nada y de hecho se llega a olvidar uno que los lleva puestos.

Ver el archivos adjunto 374333

Aquí una foto del SD4000 con el SD anterior. Una preciosa y casi perfecta reinterpretación de un clasico. En esta foto se puede apreciar un poco más el tono mate del SD4000:

Ver el archivos adjunto 374334

Sin duda Rolex lo ha hecho muy bien con estos tres modelos. El Submariner (me refiero ahora a la versión sin fecha) es una opción miuy a tener en cuenta si puedes prescindir de esa complicación.

En cuanto al Yachtmaster azul. Es un Subariner con un traje de Armani azul. Debes tener en cuenta que la caja es totalmente distinta. Es mucho más estilizada, para mi es una especie de adopción de las delicadas curvas del Cosmograph Daytona en un Diver de lujo para pasear en tu Yachtclub preferido. Lo digo mitad broma mitad en serio, es un reloj que definitivamente no tiene (ni le interesa) el espíritu deportivo del Sub original. Para Rolex es abarcar otro segmento. El bisel es de Platino 950 que al tener esos nñumeros en relieve y pulidos obviamente se marcará, pero creo que se debe aprender a vivir con ello. Esas marcas no se notan a más de medio metro.

Edito: La esfera azul NO es de platino, solo la esfera del Yachtmaster tradicional (por ello es un poco más caro). Eso sí la versión que nos ocupa lleva un tratamiento azul impresionante.

La caja como he dicho está mucho más estilizada. Aquí unas fotos:

Ver el archivos adjunto 374335

Nótese el brazalete con los center links (y las asas) pulidos:

Ver el archivos adjunto 374338

La carrura es una gozada de estilo. Definitivamente un reloj muy elegante:

Ver el archivos adjunto 374339


Para mi como entrada en firme a la marca de la coronita, el Submariner Date tiene un equilibrio entre icono, deportividad y polivalencia que pocos relojes tienen. El Deepblue y el Yachtmaster son polarizantes, pueden gustar mucho pero tienen características que pueden cansar un poco. El SD4000 es un portento de reloj, pero se paga y además tiene ese pequeño detalle de la esfera mate vs bisel brillante.

Ahora sí, toca probarlos en muñeca.

Suerto con ello compañero.

Saludos,
Me dejas flipao. Este post debería ser un sticky. Felicidades compañero has conseguido divertirme e instruir me de una manera magistral. Mientras leía tenía la impresión de que me habías leído la mente.

Enviado dende o meu GT-I9195 usando Tapatalk
 
  • #104
Saludos, pregunto: cual es el basamento sobre descatalogación del Dblue? Rolex lo acaba de lanzar, ellos jamas se han referido a este como una edición especial, ni a su próxima descatalogación, mas bien lo surten a goteo y ha tenido buenas ventas, presumo mas bien que acompañara a su versión original al igual que lo hacen con otras referencias. por ello repregunto cual es el basamento de esta afirmación?

Hola diver,

Simplemente constato un hecho, que "su precio va a aumentar aún más cuando lo descataloguen". No afirmo que haya inminencia de que ello ocurra.

Los caminos de Rolex son inescrutables. Podría durar un año, cinco años, diez años o 3 meses.

Rolex nunca se referirá a un lanzamiento como una edición especial. No es su política. Simplemente ponen y quitan modelos en función de su estrategia comercial de Cada momento.

Saludos


HAMMER STRENGHT
 
Última edición:
  • #105
Buenisima comparación, para la gente que no entiende como yo nos viene de perlas
 
  • #106
SD 4000 y si te molan grandes el Deep Blue.
 
  • #107
Chincheta para este post!!

:clap:

Hola compañero,

Intentaré echarte una mano. Considerando que tu presupuesto es bastante saludable y que definitivamente te acercarás a palpar todas estas opciones que manejas, te voy a ayudar con algunas fotos e impresiones. No me gusta hablar abiertamente de mis preferencias cuando alquien pregunta por algun reloj porque ocurre con frecuencia que nos dejamos llevar por lo que leemos y a veces ello condiciona la impresión en vivo del reloj. Trataré de compartir mis sensaciones pero ante todo te diré que los cuatro relojes merecen mucho la pena.

Todos estos relojes son herederos de la zaga Submariner. Yatchmaster incluido. Vamos a hablar de los tres primeros que mencionas. Debes tener claro que las cajas son muy diferentes y creo que de todo es lo que más condiciona a la hora de comparar estos divers.

Como verás, el Submariner tiene la famosa maxicaja, que a pesar de conservar sus 40mm, tiene las asas más anchas que el modelo que sustituye. Esta caja tiene fans y detractores por igual. A mi no me molesta, como no puede ser de otra forma ya que he tenido varios Submariners cerámicos. Desde mi punto de vista la caja con asas anchas está en perfecta armonía con el guardacoronas, también aumentado en esta versión:

Ver el archivos adjunto 374329

El Sea Dweller 4000 tiene las asas más comedidas, a juego con el guardacoronas menos prominente. COmo he dicho no me disgusta la caja del Submariner pero en mi mente tengo instaladas las proporciones de las cajas antiguas, por lo que la caja del SD 4000 me gusta más por ese toque más parecido a lo anterior.

Finalmente el Deepsea es un reloj voluminoso. Como veo que preguntas por la versión Deepblue te diré que me gusta mucho, que le perdono el tamaño tan grande porque la esfera es un puntazo. El problema es que es un reloj muy buscado y su cotización está por las nubes y más que va a subir cuando lo descataloguen.

Para terminar con la caja, estos tres relojes son muy distintos entre sí y cubren un espectro amplio de tamaños, siendo los extremos el Deepsea y el SD4000 con el Submariner instalado en el termino medio de ambos.

Ver el archivos adjunto 374330

Los biseles son similares para los dos Sea Dwellers, el Submariner no tiene más que los primeros 15 minutos marcados. Da una sensación de sencillez muy agradable, de hecho a mi me gustaría ver un Submariner sólo con los indicadores de 5 minutos.

Hay una cosa importante a destacar, el SD4000 tiene las esfera en color negro mate, la del Submariner (Por Submariner me refiero a ambas versiones, con y sin fecha) es negro brillante y por supuesto la del Deep Blue es degradada Azul negro. Un detalle que me gustó poco del SD4000 es el contraste de la esfera mate con el bisel cerámico pulido. Hay un equeño contrasentido ahí. L aesfera mate recuerda las épocas de los primeros Submariners con fecha coom el 1680, pero en este caso para mí es bastante notorio ese contraste. Me abría gustado un bisel cerámico un poco menos pulido para el SD4000.

En cuanto a la lupa de la fecha, soy fan de ella, la necesito para ver la fecha y no me molesta en absoluto. El echo de no llevarla es una cesión que aceptaría poque el Sea Dweller es así, pero de entrada prefiero la lupa y para no tenerla prefiero que no tenga fecha.

La altura de caja es otro dato fundamental. Los dos SD's son altos, el Submariner es más contenido y por tanto más clásico y elegante. Un pelín menos deportivo por lo tanto. Esta foto deja claro este punto:

Ver el archivos adjunto 374331

Tembién se puede ver que el brazalete del Deepsea es de 21mm, por 20mm de los otros dos. A nivel de comodidad no cabe duda que el Submariner clasico es el mejor. La foto anterior también permite ver las asas y sus diferentes anchos.

En la altura de caja no solo interviene la carrura sino también la tapa trasera. En esta foto se ve los diferentes tipos de cada uno y también se aprecia claramente los diferentes grosores de los biseles y anchos de guardacoronas. Menciín especial a la corona del Deepsea, menuda bestia:

Ver el archivos adjunto 374332

Desde mi punto de vista los brazaletes de los nuevos Rolex están un paso adelante de su competencia. Aquí se puedne apreciar los tres brazaletes y el impresionante cierre del Deepsea, con extensión de buceo y graduación sin tener que quitarte el reloj. Los otros brazaletes son comodísimos también, graduables en saltos de 2mm. El SD4000 y el Submariner son muy cómodos porque distribuyen fenomenalmente el peso de la cabeza a lo largo de todo el brazalete. No cabecean nada y de hecho se llega a olvidar uno que los lleva puestos.

Ver el archivos adjunto 374333

Aquí una foto del SD4000 con el SD anterior. Una preciosa y casi perfecta reinterpretación de un clasico. En esta foto se puede apreciar un poco más el tono mate del SD4000:

Ver el archivos adjunto 374334

Sin duda Rolex lo ha hecho muy bien con estos tres modelos. El Submariner (me refiero ahora a la versión sin fecha) es una opción miuy a tener en cuenta si puedes prescindir de esa complicación.

En cuanto al Yachtmaster azul. Es un Subariner con un traje de Armani azul. Debes tener en cuenta que la caja es totalmente distinta. Es mucho más estilizada, para mi es una especie de adopción de las delicadas curvas del Cosmograph Daytona en un Diver de lujo para pasear en tu Yachtclub preferido. Lo digo mitad broma mitad en serio, es un reloj que definitivamente no tiene (ni le interesa) el espíritu deportivo del Sub original. Para Rolex es abarcar otro segmento. El bisel es de Platino 950 que al tener esos nñumeros en relieve y pulidos obviamente se marcará, pero creo que se debe aprender a vivir con ello. Esas marcas no se notan a más de medio metro.

Edito: La esfera azul NO es de platino, solo la esfera del Yachtmaster tradicional (por ello es un poco más caro). Eso sí la versión que nos ocupa lleva un tratamiento azul impresionante.

La caja como he dicho está mucho más estilizada. Aquí unas fotos:

Ver el archivos adjunto 374335

Nótese el brazalete con los center links (y las asas) pulidos:

Ver el archivos adjunto 374338

La carrura es una gozada de estilo. Definitivamente un reloj muy elegante:

Ver el archivos adjunto 374339


Para mi como entrada en firme a la marca de la coronita, el Submariner Date tiene un equilibrio entre icono, deportividad y polivalencia que pocos relojes tienen. El Deepblue y el Yachtmaster son polarizantes, pueden gustar mucho pero tienen características que pueden cansar un poco. El SD4000 es un portento de reloj, pero se paga y además tiene ese pequeño detalle de la esfera mate vs bisel brillante.

Ahora sí, toca probarlos en muñeca.

Suerto con ello compañero.

Saludos,
 
  • #108
Bien explicado, bien ilustrado, buena referencia


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
  • #110
Muy buen artículo, muchas gracias.
 
  • #111
Hola compañero,

Intentaré echarte una mano. Considerando que tu presupuesto es bastante saludable y que definitivamente te acercarás a palpar todas estas opciones que manejas, te voy a ayudar con algunas fotos e impresiones. No me gusta hablar abiertamente de mis preferencias cuando alquien pregunta por algun reloj porque ocurre con frecuencia que nos dejamos llevar por lo que leemos y a veces ello condiciona la impresión en vivo del reloj. Trataré de compartir mis sensaciones pero ante todo te diré que los cuatro relojes merecen mucho la pena.

Qué bueno!! haberme tragado este marujeo rancio de hilo para llegar al final a aprender algo gracias a la amabilidad de un caballero.
Gracias Rolex4ever
 
  • #112
El Yatch Master parece un brazalete estilo Versacce, demasiado cargado
en el fcv de mercante esta el deep sea por 9200 nuevo
 
  • #113
Magnifico post, mejor explicado y detallado imposible

Hola compañero,

Intentaré echarte una mano. Considerando que tu presupuesto es bastante saludable y que definitivamente te acercarás a palpar todas estas opciones que manejas, te voy a ayudar con algunas fotos e impresiones. No me gusta hablar abiertamente de mis preferencias cuando alquien pregunta por algun reloj porque ocurre con frecuencia que nos dejamos llevar por lo que leemos y a veces ello condiciona la impresión en vivo del reloj. Trataré de compartir mis sensaciones pero ante todo te diré que los cuatro relojes merecen mucho la pena.

Todos estos relojes son herederos de la zaga Submariner. Yatchmaster incluido. Vamos a hablar de los tres primeros que mencionas. Debes tener claro que las cajas son muy diferentes y creo que de todo es lo que más condiciona a la hora de comparar estos divers.

Como verás, el Submariner tiene la famosa maxicaja, que a pesar de conservar sus 40mm, tiene las asas más anchas que el modelo que sustituye. Esta caja tiene fans y detractores por igual. A mi no me molesta, como no puede ser de otra forma ya que he tenido varios Submariners cerámicos. Desde mi punto de vista la caja con asas anchas está en perfecta armonía con el guardacoronas, también aumentado en esta versión:

Ver el archivos adjunto 374329

El Sea Dweller 4000 tiene las asas más comedidas, a juego con el guardacoronas menos prominente. COmo he dicho no me disgusta la caja del Submariner pero en mi mente tengo instaladas las proporciones de las cajas antiguas, por lo que la caja del SD 4000 me gusta más por ese toque más parecido a lo anterior.

Finalmente el Deepsea es un reloj voluminoso. Como veo que preguntas por la versión Deepblue te diré que me gusta mucho, que le perdono el tamaño tan grande porque la esfera es un puntazo. El problema es que es un reloj muy buscado y su cotización está por las nubes y más que va a subir cuando lo descataloguen.

Para terminar con la caja, estos tres relojes son muy distintos entre sí y cubren un espectro amplio de tamaños, siendo los extremos el Deepsea y el SD4000 con el Submariner instalado en el termino medio de ambos.

Ver el archivos adjunto 374330

Los biseles son similares para los dos Sea Dwellers, el Submariner no tiene más que los primeros 15 minutos marcados. Da una sensación de sencillez muy agradable, de hecho a mi me gustaría ver un Submariner sólo con los indicadores de 5 minutos.

Hay una cosa importante a destacar, el SD4000 tiene las esfera en color negro mate, la del Submariner (Por Submariner me refiero a ambas versiones, con y sin fecha) es negro brillante y por supuesto la del Deep Blue es degradada Azul negro. Un detalle que me gustó poco del SD4000 es el contraste de la esfera mate con el bisel cerámico pulido. Hay un equeño contrasentido ahí. L aesfera mate recuerda las épocas de los primeros Submariners con fecha coom el 1680, pero en este caso para mí es bastante notorio ese contraste. Me abría gustado un bisel cerámico un poco menos pulido para el SD4000.

En cuanto a la lupa de la fecha, soy fan de ella, la necesito para ver la fecha y no me molesta en absoluto. El echo de no llevarla es una cesión que aceptaría poque el Sea Dweller es así, pero de entrada prefiero la lupa y para no tenerla prefiero que no tenga fecha.

La altura de caja es otro dato fundamental. Los dos SD's son altos, el Submariner es más contenido y por tanto más clásico y elegante. Un pelín menos deportivo por lo tanto. Esta foto deja claro este punto:

Ver el archivos adjunto 374331

Tembién se puede ver que el brazalete del Deepsea es de 21mm, por 20mm de los otros dos. A nivel de comodidad no cabe duda que el Submariner clasico es el mejor. La foto anterior también permite ver las asas y sus diferentes anchos.

En la altura de caja no solo interviene la carrura sino también la tapa trasera. En esta foto se ve los diferentes tipos de cada uno y también se aprecia claramente los diferentes grosores de los biseles y anchos de guardacoronas. Menciín especial a la corona del Deepsea, menuda bestia:

Ver el archivos adjunto 374332

Desde mi punto de vista los brazaletes de los nuevos Rolex están un paso adelante de su competencia. Aquí se puedne apreciar los tres brazaletes y el impresionante cierre del Deepsea, con extensión de buceo y graduación sin tener que quitarte el reloj. Los otros brazaletes son comodísimos también, graduables en saltos de 2mm. El SD4000 y el Submariner son muy cómodos porque distribuyen fenomenalmente el peso de la cabeza a lo largo de todo el brazalete. No cabecean nada y de hecho se llega a olvidar uno que los lleva puestos.

Ver el archivos adjunto 374333

Aquí una foto del SD4000 con el SD anterior. Una preciosa y casi perfecta reinterpretación de un clasico. En esta foto se puede apreciar un poco más el tono mate del SD4000:

Ver el archivos adjunto 374334

Sin duda Rolex lo ha hecho muy bien con estos tres modelos. El Submariner (me refiero ahora a la versión sin fecha) es una opción miuy a tener en cuenta si puedes prescindir de esa complicación.

En cuanto al Yachtmaster azul. Es un Subariner con un traje de Armani azul. Debes tener en cuenta que la caja es totalmente distinta. Es mucho más estilizada, para mi es una especie de adopción de las delicadas curvas del Cosmograph Daytona en un Diver de lujo para pasear en tu Yachtclub preferido. Lo digo mitad broma mitad en serio, es un reloj que definitivamente no tiene (ni le interesa) el espíritu deportivo del Sub original. Para Rolex es abarcar otro segmento. El bisel es de Platino 950 que al tener esos nñumeros en relieve y pulidos obviamente se marcará, pero creo que se debe aprender a vivir con ello. Esas marcas no se notan a más de medio metro.

Edito: La esfera azul NO es de platino, solo la esfera del Yachtmaster tradicional (por ello es un poco más caro). Eso sí la versión que nos ocupa lleva un tratamiento azul impresionante.

La caja como he dicho está mucho más estilizada. Aquí unas fotos:

Ver el archivos adjunto 374335

Nótese el brazalete con los center links (y las asas) pulidos:

Ver el archivos adjunto 374338

La carrura es una gozada de estilo. Definitivamente un reloj muy elegante:

Ver el archivos adjunto 374339


Para mi como entrada en firme a la marca de la coronita, el Submariner Date tiene un equilibrio entre icono, deportividad y polivalencia que pocos relojes tienen. El Deepblue y el Yachtmaster son polarizantes, pueden gustar mucho pero tienen características que pueden cansar un poco. El SD4000 es un portento de reloj, pero se paga y además tiene ese pequeño detalle de la esfera mate vs bisel brillante.

Ahora sí, toca probarlos en muñeca.

Suerto con ello compañero.

Saludos,
 
  • #114
Hola compañero,

Intentaré echarte una mano. Considerando que tu presupuesto es bastante saludable y que definitivamente te acercarás a palpar todas estas opciones que manejas, te voy a ayudar con algunas fotos e impresiones. No me gusta hablar abiertamente de mis preferencias cuando alquien pregunta por algun reloj porque ocurre con frecuencia que nos dejamos llevar por lo que leemos y a veces ello condiciona la impresión en vivo del reloj. Trataré de compartir mis sensaciones pero ante todo te diré que los cuatro relojes merecen mucho la pena.

Qué bueno!! haberme tragado este marujeo rancio de hilo para llegar al final a aprender algo gracias a la amabilidad de un caballero.
Gracias Rolex4ever

Gracias compañero. Si te gustó entonces ha valido la pena.

Saludos,


HAMMER STRENGHT
 
  • #115
El mas versatil es el sub date. Vale para todo y es el mas comodo. Tambien es el mas comun y mas barato, seria mi opcion. Es el que tengo. El grosor y peso de un reloj es o puede ser un problema serio a la hora de darle uso. Ya he tenido alguno que he vendido por cabezon.

Coincido totalmente
 
  • #116
Yo compraría el explorer 2 para empezar esta bien


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #117
Grandes modelos, yo como primero me decantaría por el Sub date, da muy buen resultado, lleva acero 904L y cristal de zafiro hermetico a 300m. para uso diario es prácticamente irrayable y indestructible, aparte de un diseño deportivo a la vez que elegante.
 
  • #118
Si te gusta el SD el clasico, sin dudarlo, y si te atrae el submariner, el de aluminio
 
  • #119
El submariner sin fecha me parece un icono qur nunca te vas a cansar de el. Es un modelo redondo EMHO.....
 
  • #120
Yo creo que el modelo por excelencia para entrar en Rolex es el Sub Date! La lupita siempre será la lupita...

Luego ya, a ver dónde acabas. Pero eso ya es otra historia [emoji6]


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
  • #121
Yo me quedaría ( y es lo que hice en su momento ) con el Sub sin fecha 114060 .
 
  • #122
Viendo la indecisión sobre el reloj probaría comprando primero uno de 2ªmano así no palmas pasta si no te gusta.
Saludos.
 
  • #123
RolexForEver, te agraesco el momento que te has tomado para hacer esta gran descripcion de estos bellos relojes, son justamente los 3 que mas me gustan y estoy bastante liado por la eleccion del que sera mi primero

Como no puedo permitirme comprar los 3 juntos, descartaria paradojicamente el Submariner, siendo el primer Rolex del cual me enamore..el sea dweller me encanta, hasta su nombre...lo comprende todo, por su tamaño 40mm...haria un esfuerzo y seguramente pasaria totalmente..

el D-blue ya es mas mi estilo de reloj, 44mm, pesado y bien voluminoso para verlo bajo le agua pero si es verdad que la caja en sentido estetico del SD es la que mas me gusta.. a ver cual cae primero.

saludos
 
  • #124
Hola,

Para empezar, pienso que el submariner es la mejor opción (sin fecha). Para tu primera incursión en el mundo Rolex está muy bien. Si algún día quieres algo mejor, éste es un reloj con buena venta, para que te ayude a comprar el segundo.

Un saludo,
 
  • #125
RolexForEver, te agraesco el momento que te has tomado para hacer esta gran descripcion de estos bellos relojes, son justamente los 3 que mas me gustan y estoy bastante liado por la eleccion del que sera mi primero

Como no puedo permitirme comprar los 3 juntos, descartaria paradojicamente el Submariner, siendo el primer Rolex del cual me enamore..el sea dweller me encanta, hasta su nombre...lo comprende todo, por su tamaño 40mm...haria un esfuerzo y seguramente pasaria totalmente..

el D-blue ya es mas mi estilo de reloj, 44mm, pesado y bien voluminoso para verlo bajo le agua pero si es verdad que la caja en sentido estetico del SD es la que mas me gusta.. a ver cual cae primero.

saludos

Gracias por tus palabras GusDiver,

Cualquiera de los relojes de la comparativa tiene muchas razones para ser el elegido, quizás el YM el que menos pero en ello radica probablemente su encanto.

Rolex ha creado una gama de divers muy completa, para todos gustos y ha tenido también el acierto de posicionar los divers de Tudor justo por debajo, haciendo una oferta magnífica.

Desgraciadamente lo diverso de la oferta no quita que sean relojes bastante caros y lo más normal es tener que elegir y quedarse con el que más "checks" haga en la lista de cada uno.

Saludos,


HAMMER STRENGHT
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie