• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Comprar mi primer ROLEX! ayuda con mis dudas y preguntas para un humilde novato!

  • Iniciador del hilo indejaus
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
De acuerdo, aclarado lo de nuestras opiniones.
En cuanto a tu pregunta no me siento capacitado para considerar si es raro o no.
Saludos.

Lástima, me interesaba tu opinión...
 
  • #77
No es sólo que digas en otros hilos que has tenido Rolex, es que incluso has vendido un GMT master en el FCV...::Dbt::

Le has pillado ? Eres un crack . A veces se ven hilos que no tienen mas intencion que probar a ver si es uno de los que mas posts generan.
 
  • #78
El 114060 me parece el Sub en estado puro , sin problemas de dinero o esperas optaría por el HULK de cabeza.
Eso son los que yo escogería , de todas formas mi consejo , con cualquier Sub no te vas a equivocar a sin que el que más te trasmita.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #79
Yo teniendo ese margen de dinero que describes para comprar un Rolex me daría el lujo de ir a la tienda y decir "deme ese" así sin mas. El que mas te guste. Eso si, yo aprovecharía para estrenar.

No creo que haga falta "hacer un curso" para comprar nada como practicamente sugieren algunos, pero quizá si te convenga informarte un poco mas por tu cuenta antes de preguntar. Muchas veces este tipo de hilos con tanta variedad de preguntas están mal vistos en los foros en gral, porque se interpreta que el iniciador es perezoso si no se toma el trabajo de buscarse un poco de info previa y venir con las cosas "un poco mas digeridas".

Dicho esto, yo soy raro porque de Rolex los modelos que las me atraen son los discretos Datejust/Day-date y los Daytona ¿Los tienes en consideración?

Saludos!
 
  • #80
Le has pillado ? Eres un crack . A veces se ven hilos que no tienen mas intencion que probar a ver si es uno de los que mas posts generan.

Siempre me lo he preguntado pues lo mencionais mucho.
Regalan algo por abrir un hilo con muchas páginas y participaciones ? ::Dbt::

A ver si los demás estamos haciendo el tonto.
 
  • #81
Para mí, todos los que citas son grandísimos relojes, pero haría lo mismo que hice yo en su día, compraría un sub que es un reloj que nunca te va a dejar indiferente, te lo pongas como te lo pongas! Suerte en esta cruzada por qué no será tarea fácil seguro...:flirt:
 
  • #82
A ver, que ayer fue mi cumple y tuve un día ajetreado.

Como ya te dije ayer, yo disfrutaría más de la caza. Si andas tan pez en la marca, indaga, lee, pruébate, léete hilos polémicos de Rolex vs Fumanchu y finalmente encontraras un modelo con el que te identificas.

Por otra parte, entiende que tú hilo era claro favorito para que ocurriera lo que ha ocurrido (que tampoco ha sido para tanto, tampoco nos la cojamos con papel de fumar). La redacción de tu primer post venía a decir "me la suda el reloj, pero tiene que poner Rolex". Eso aquí es como entrar desnudo en una guardería.

Para acabar, a mí del catálogo actual solo me pone verraco el SD.

Saludos
 
  • #83
Pues a mi me parecen fatales todas las opciones posibles.
Que el q abre el hilo tenga buena intención y se le someta a inspección que parece la instrucción de un procedimiento penal.
Que el q habre el hilo lo haga por experimento sociologico y nos falte al respeto a los que hemos opinado de buena fe.
Que en definitiva no podamos hablar tranquilamente comentando que tu reloj me parece horrible por la aguja segundera y no porque eres un tieso o un nuevo rico segun q compres.
TODOS PERDEMOS CON ESTO

Para gustos, relojes!!!
 
  • #84
Yo me crei cuando me apunte aquí que al 99 por ciento nos gustaban los relojes y estabamos avidos de ellos. Lo creia con sinceridad

Para gustos, relojes!!!
 
  • #85
Y todo esto sin contar con los intangibles...
 
  • #89
Compañero que quiere decir que este hilo es igual a otro abierto en el pasado con el mismo contenido?

Para gustos, relojes!!!

No, el otro hilo lo ha abierto el compañero por recomendación de otros foreros en el subforo, hace un par de días, por eso pienso que este se podía cerrar.
 
  • #90
No, el otro hilo lo ha abierto el compañero por recomendación de otros foreros en el subforo, hace un par de días, por eso pienso que este se podía cerrar.
Ah ok?
Es que como empezo a sospecharse de la intención de este hilo.
Muchas gracias

Para gustos, relojes!!!
 
  • #91
Compañero aun siendo rolex todos son muy diferentes entre si. De lo que has visto habra alguno que te haya gustado mas que otro. Piensa cual es y descarta poco a poco. Yo tiraba por un chapitas sin fecha, pero cada uno tiene sus gustos y descubrirlos y ser fiel a ellos forma parte de esta aficion
 
  • #92
Hola a todos,

voy a poner este hilo en el general, por si lo ve más gente que en el foro específico, si el administrador lo considera, puede moverlo sin problemas. Disculpas anticipadas si no corresponde al general.


Después de muchos años siendo poco receptivo a ROLEX, creo que ha llegado el momento.

Humildemente vengo a este foro, para que los expertos me podáis ayudar, porque estoy liadísimo con modelos, precios, y dudas acerca de cual comprar.

Mis dudas, si las respondéis, os estaré eternamente agradecido:


1. Submariner:
- Opción 1 . con fecha o sin fecha?
- He visto alguno por 6.600 euros...
- Su precio de tarifa está en los 7.550 euros aprox.
- Tanto se cotizan???

2. Sea-Dweller:
- Tengo opción de comprar un sea-dweller completo por 7.500 euros, del 2014.
- es un buen precio? viene con garantía hasta
- He visto que la tarifa actual es de 9.650 euros nuevo en tienda.
- Que diferencias hay entre estos dos modelos? los dos son cerámicos?
- Hay mucha diferencia con un submariner?
como para que haya tanta diferencia de precio


3.- Sea-Dweller Deepsea azul:
- He visto que el precio de tarifa es de 11.500 euros. me lo han enseñado en una relojería concesionario oficial. Me han comentado que tienen a 6 personas en lista de espera, y reciben 1 cada 3 meses aprox. Es decir, mi lista de espera sería 1 año y medio!
- Aquí hay un mercante, que lo vende por la misma cantidad, pero es que también vende uno nuevo por 12.500!
- Si me comprara este reloj, podría venderlo luego por ese precio? se cotizan tanto?


4. Rolex Yachtmaster platino esfera azul:
- Precio de tarifa 10.300 euros.
- Es un reloj que no conocía.
- se puede encontrar más barato? lo he visto y me ha parecido espectacular.
- El platino se raya con facilidad?




No se cual decidir, la verdad. Mil gracias a todos por las respuestas!!! :clap:

Por anticipado, os agradezco vuestro tiempo en ayudarme!!!!​

Hola compañero,

Intentaré echarte una mano. Considerando que tu presupuesto es bastante saludable y que definitivamente te acercarás a palpar todas estas opciones que manejas, te voy a ayudar con algunas fotos e impresiones. No me gusta hablar abiertamente de mis preferencias cuando alquien pregunta por algun reloj porque ocurre con frecuencia que nos dejamos llevar por lo que leemos y a veces ello condiciona la impresión en vivo del reloj. Trataré de compartir mis sensaciones pero ante todo te diré que los cuatro relojes merecen mucho la pena.

Todos estos relojes son herederos de la zaga Submariner. Yatchmaster incluido. Vamos a hablar de los tres primeros que mencionas. Debes tener claro que las cajas son muy diferentes y creo que de todo es lo que más condiciona a la hora de comparar estos divers.

Como verás, el Submariner tiene la famosa maxicaja, que a pesar de conservar sus 40mm, tiene las asas más anchas que el modelo que sustituye. Esta caja tiene fans y detractores por igual. A mi no me molesta, como no puede ser de otra forma ya que he tenido varios Submariners cerámicos. Desde mi punto de vista la caja con asas anchas está en perfecta armonía con el guardacoronas, también aumentado en esta versión:

deepseaseadweller_submariner_seadweller_14.jpg

El Sea Dweller 4000 tiene las asas más comedidas, a juego con el guardacoronas menos prominente. COmo he dicho no me disgusta la caja del Submariner pero en mi mente tengo instaladas las proporciones de las cajas antiguas, por lo que la caja del SD 4000 me gusta más por ese toque más parecido a lo anterior.

Finalmente el Deepsea es un reloj voluminoso. Como veo que preguntas por la versión Deepblue te diré que me gusta mucho, que le perdono el tamaño tan grande porque la esfera es un puntazo. El problema es que es un reloj muy buscado y su cotización está por las nubes y más que va a subir cuando lo descataloguen.

Para terminar con la caja, estos tres relojes son muy distintos entre sí y cubren un espectro amplio de tamaños, siendo los extremos el Deepsea y el SD4000 con el Submariner instalado en el termino medio de ambos.

deepseaseadweller_submariner_seadweller_1.jpg

Los biseles son similares para los dos Sea Dwellers, el Submariner no tiene más que los primeros 15 minutos marcados. Da una sensación de sencillez muy agradable, de hecho a mi me gustaría ver un Submariner sólo con los indicadores de 5 minutos.

Hay una cosa importante a destacar, el SD4000 tiene las esfera en color negro mate, la del Submariner (Por Submariner me refiero a ambas versiones, con y sin fecha) es negro brillante y por supuesto la del Deep Blue es degradada Azul negro. Un detalle que me gustó poco del SD4000 es el contraste de la esfera mate con el bisel cerámico pulido. Hay un equeño contrasentido ahí. L aesfera mate recuerda las épocas de los primeros Submariners con fecha coom el 1680, pero en este caso para mí es bastante notorio ese contraste. Me abría gustado un bisel cerámico un poco menos pulido para el SD4000.

En cuanto a la lupa de la fecha, soy fan de ella, la necesito para ver la fecha y no me molesta en absoluto. El echo de no llevarla es una cesión que aceptaría poque el Sea Dweller es así, pero de entrada prefiero la lupa y para no tenerla prefiero que no tenga fecha.

La altura de caja es otro dato fundamental. Los dos SD's son altos, el Submariner es más contenido y por tanto más clásico y elegante. Un pelín menos deportivo por lo tanto. Esta foto deja claro este punto:

deepseaseadweller_submariner_seadweller_15.jpg

Tembién se puede ver que el brazalete del Deepsea es de 21mm, por 20mm de los otros dos. A nivel de comodidad no cabe duda que el Submariner clasico es el mejor. La foto anterior también permite ver las asas y sus diferentes anchos.

En la altura de caja no solo interviene la carrura sino también la tapa trasera. En esta foto se ve los diferentes tipos de cada uno y también se aprecia claramente los diferentes grosores de los biseles y anchos de guardacoronas. Menciín especial a la corona del Deepsea, menuda bestia:

deepseaseadweller_submariner_seadweller_4.jpg

Desde mi punto de vista los brazaletes de los nuevos Rolex están un paso adelante de su competencia. Aquí se puedne apreciar los tres brazaletes y el impresionante cierre del Deepsea, con extensión de buceo y graduación sin tener que quitarte el reloj. Los otros brazaletes son comodísimos también, graduables en saltos de 2mm. El SD4000 y el Submariner son muy cómodos porque distribuyen fenomenalmente el peso de la cabeza a lo largo de todo el brazalete. No cabecean nada y de hecho se llega a olvidar uno que los lleva puestos.

deepseaseadweller_submariner_seadweller_2.jpg

Aquí una foto del SD4000 con el SD anterior. Una preciosa y casi perfecta reinterpretación de un clasico. En esta foto se puede apreciar un poco más el tono mate del SD4000:

IMG_6939.jpg

Sin duda Rolex lo ha hecho muy bien con estos tres modelos. El Submariner (me refiero ahora a la versión sin fecha) es una opción miuy a tener en cuenta si puedes prescindir de esa complicación.

En cuanto al Yachtmaster azul. Es un Subariner con un traje de Armani azul. Debes tener en cuenta que la caja es totalmente distinta. Es mucho más estilizada, para mi es una especie de adopción de las delicadas curvas del Cosmograph Daytona en un Diver de lujo para pasear en tu Yachtclub preferido. Lo digo mitad broma mitad en serio, es un reloj que definitivamente no tiene (ni le interesa) el espíritu deportivo del Sub original. Para Rolex es abarcar otro segmento. El bisel es de Platino 950 que al tener esos nñumeros en relieve y pulidos obviamente se marcará, pero creo que se debe aprender a vivir con ello. Esas marcas no se notan a más de medio metro.

Edito: La esfera azul NO es de platino, solo la esfera del Yachtmaster tradicional (por ello es un poco más caro). Eso sí la versión que nos ocupa lleva un tratamiento azul impresionante.

La caja como he dicho está mucho más estilizada. Aquí unas fotos:

Rolex-Yacht-Master-Stainless-and-Platinum-Blue-Dial.jpg

Nótese el brazalete con los center links (y las asas) pulidos:

DSC_0798.jpg

La carrura es una gozada de estilo. Definitivamente un reloj muy elegante:

DSC_0803.jpg


Para mi como entrada en firme a la marca de la coronita, el Submariner Date tiene un equilibrio entre icono, deportividad y polivalencia que pocos relojes tienen. El Deepblue y el Yachtmaster son polarizantes, pueden gustar mucho pero tienen características que pueden cansar un poco. El SD4000 es un portento de reloj, pero se paga y además tiene ese pequeño detalle de la esfera mate vs bisel brillante.

Ahora sí, toca probarlos en muñeca.

Suerto con ello compañero.

Saludos,
 
Última edición:
  • #93
Hola compañero,

Intentaré echarte una mano. Considerando que tu presupuesto es bastante saludable y que definitivamente te acercarás a palpar todas estas opciones que manejas, te voy a ayudar con algunas fotos e impresiones. No me gusta hablar abiertamente de mis preferencias cuando alquien pregunta por algun reloj porque ocurre con frecuencia que nos dejamos llevar por lo que leemos y a veces ello condiciona la impresión en vivo del reloj. Trataré de compartir mis sensaciones pero ante todo te diré que los cuatro relojes merecen mucho la pena.

Todos estos relojes son herederos de la zaga Submariner. Yatchmaster incluido. Vamos a hablar de los tres primeros que mencionas. Debes tener claro que las cajas son muy diferentes y creo que de todo es lo que más condiciona a la hora de comparar estos divers.

Como verás, el Submariner tiene la famosa maxicaja, que a pesar de conservar sus 40mm, tiene las asas más anchas que el modelo que sustituye. Esta caja tiene fans y detractores por igual. A mi no me molesta, como no puede ser de otra forma ya que he tenido varios Submariners cerámicos. Desde mi punto de vista la caja con asas anchas está en perfecta armonía con el guardacoronas, también aumentado en esta versión:

Ver el archivos adjunto 374329

El Sea Dweller 4000 tiene las asas más comedidas, a juego con el guardacoronas menos prominente. COmo he dicho no me disgusta la caja del Submariner pero en mi mente tengo instaladas las proporciones de las cajas antiguas, por lo que la caja del SD 4000 me gusta más por ese toque más parecido a lo anterior.

Finalmente el Deepsea es un reloj voluminoso. Como veo que preguntas por la versión Deepblue te diré que me gusta mucho, que le perdono el tamaño tan grande porque la esfera es un puntazo. El problema es que es un reloj muy buscado y su cotización está por las nubes y más que va a subir cuando lo descataloguen.

Para terminar con la caja, estos tres relojes son muy distintos entre sí y cubren un espectro amplio de tamaños, siendo los extremos el Deepsea y el SD4000 con el Submariner instalado en el termino medio de ambos.

Ver el archivos adjunto 374330

Los biseles son similares para los dos Sea Dwellers, el Submariner no tiene más que los primeros 15 minutos marcados. Da una sensación de sencillez muy agradable, de hecho a mi me gustaría ver un Submariner sólo con los indicadores de 5 minutos.

Hay una cosa importante a destacar, el SD4000 tiene las esfera en color negro mate, la del Submariner (Por Submariner me refiero a ambas versiones, con y sin fecha) es negro brillante y por supuesto la del Deep Blue es degradada Azul negro. Un detalle que me gustó poco del SD4000 es el contraste de la esfera mate con el bisel cerámico pulido. Hay un equeño contrasentido ahí. L aesfera mate recuerda las épocas de los primeros Submariners con fecha coom el 1680, pero en este caso para mí es bastante notorio ese contraste. Me abría gustado un bisel cerámico un poco menos pulido para el SD4000.

En cuanto a la lupa de la fecha, soy fan de ella, la necesito para ver la fecha y no me molesta en absoluto. El echo de no llevarla es una cesión que aceptaría poque el Sea Dweller es así, pero de entrada prefiero la lupa y para no tenerla prefiero que no tenga fecha.

La altura de caja es otro dato fundamental. Los dos SD's son altos, el Submariner es más contenido y por tanto más clásico y elegante. Un pelín menos deportivo por lo tanto. Esta foto deja claro este punto:

Ver el archivos adjunto 374331

Tembién se puede ver que el brazalete del Deepsea es de 21mm, por 20mm de los otros dos. A nivel de comodidad no cabe duda que el Submariner clasico es el mejor. La foto anterior también permite ver las asas y sus diferentes anchos.

En la altura de caja no solo interviene la carrura sino también la tapa trasera. En esta foto se ve los diferentes tipos de cada uno y también se aprecia claramente los diferentes grosores de los biseles y anchos de guardacoronas. Menciín especial a la corona del Deepsea, menuda bestia:

Ver el archivos adjunto 374332

Desde mi punto de vista los brazaletes de los nuevos Rolex están un paso adelante de su competencia. Aquí se puedne apreciar los tres brazaletes y el impresionante cierre del Deepsea, con extensión de buceo y graduación sin tener que quitarte el reloj. Los otros brazaletes son comodísimos también, graduables en saltos de 2mm. El SD4000 y el Submariner son muy cómodos porque distribuyen fenomenalmente el peso de la cabeza a lo largo de todo el brazalete. No cabecean nada y de hecho se llega a olvidar uno que los lleva puestos.

Ver el archivos adjunto 374333

Aquí una foto del SD4000 con el SD anterior. Una preciosa y casi perfecta reinterpretación de un clasico. En esta foto se puede apreciar un poco más el tono mate del SD4000:

Ver el archivos adjunto 374334

Sin duda Rolex lo ha hecho muy bien con estos tres modelos. El Submariner (me refiero ahora a la versión sin fecha) es una opción miuy a tener en cuenta si puedes prescindir de esa complicación.

En cuanto al Yachtmaster azul. Es un Subariner con un traje de Armani azul. Debes tener en cuenta que la caja es totalmente distinta. Es mucho más estilizada, para mi es una especie de adopción de las delicadas curvas del Cosmograph Daytona en un Diver de lujo para pasear en tu Yachtclub preferido. Lo digo mitad broma mitad en serio, es un reloj que definitivamente no tiene (ni le interesa) el espíritu deportivo del Sub original. Para Rolex es abarcar otro segmento. El bisel es de Platino 950 que al tener esos nñumeros en relieve y pulidos obviamente se marcará, pero creo que se debe aprender a vivir con ello. Esas marcas no se notan a más de medio metro. La esfera también es de platino con un tratamiento azul impresionante.

La caja como he dicho está mucho más estilizada. Aquí unas fotos:

Ver el archivos adjunto 374335

Nótese el brazalete con los center links (y las asas) pulidos:

Ver el archivos adjunto 374338

La carrura es una gozada de estilo. Definitivamente un reloj muy elegante:

Ver el archivos adjunto 374339


Para mi como entrada en firme a la marca de la coronita, el Submariner Date tiene un equilibrio entre icono, deportividad y polivalencia que pocos relojes tienen. El Deepblue y el Yachtmaster son polarizantes, pueden gustar mucho pero tienen características que pueden cansar un poco. El SD4000 es un portento de reloj, pero se paga y además tiene ese pequeño detalle de la esfera mate vs bisel brillante.

Ahora sí, toca probarlos en muñeca.

Suerto con ello compañero.

Saludos,

Mejor explicación imposible. Con esta explicación el autor del hilo tiene que tomar una decision.
Gracias compañero.
 
  • #94
Hola compañero,

Intentaré echarte una mano. Considerando que tu presupuesto es bastante saludable y que definitivamente te acercarás a palpar todas estas opciones que manejas, te voy a ayudar con algunas fotos e impresiones. No me gusta hablar abiertamente de mis preferencias cuando alquien pregunta por algun reloj porque ocurre con frecuencia que nos dejamos llevar por lo que leemos y a veces ello condiciona la impresión en vivo del reloj. Trataré de compartir mis sensaciones pero ante todo te diré que los cuatro relojes merecen mucho la pena.

Todos estos relojes son herederos de la zaga Submariner. Yatchmaster incluido. Vamos a hablar de los tres primeros que mencionas. Debes tener claro que las cajas son muy diferentes y creo que de todo es lo que más condiciona a la hora de comparar estos divers.

Como verás, el Submariner tiene la famosa maxicaja, que a pesar de conservar sus 40mm, tiene las asas más anchas que el modelo que sustituye. Esta caja tiene fans y detractores por igual. A mi no me molesta, como no puede ser de otra forma ya que he tenido varios Submariners cerámicos. Desde mi punto de vista la caja con asas anchas está en perfecta armonía con el guardacoronas, también aumentado en esta versión:

Ver el archivos adjunto 374329

El Sea Dweller 4000 tiene las asas más comedidas, a juego con el guardacoronas menos prominente. COmo he dicho no me disgusta la caja del Submariner pero en mi mente tengo instaladas las proporciones de las cajas antiguas, por lo que la caja del SD 4000 me gusta más por ese toque más parecido a lo anterior.

Finalmente el Deepsea es un reloj voluminoso. Como veo que preguntas por la versión Deepblue te diré que me gusta mucho, que le perdono el tamaño tan grande porque la esfera es un puntazo. El problema es que es un reloj muy buscado y su cotización está por las nubes y más que va a subir cuando lo descataloguen.

Para terminar con la caja, estos tres relojes son muy distintos entre sí y cubren un espectro amplio de tamaños, siendo los extremos el Deepsea y el SD4000 con el Submariner instalado en el termino medio de ambos.

Ver el archivos adjunto 374330

Los biseles son similares para los dos Sea Dwellers, el Submariner no tiene más que los primeros 15 minutos marcados. Da una sensación de sencillez muy agradable, de hecho a mi me gustaría ver un Submariner sólo con los indicadores de 5 minutos.

Hay una cosa importante a destacar, el SD4000 tiene las esfera en color negro mate, la del Submariner (Por Submariner me refiero a ambas versiones, con y sin fecha) es negro brillante y por supuesto la del Deep Blue es degradada Azul negro. Un detalle que me gustó poco del SD4000 es el contraste de la esfera mate con el bisel cerámico pulido. Hay un equeño contrasentido ahí. L aesfera mate recuerda las épocas de los primeros Submariners con fecha coom el 1680, pero en este caso para mí es bastante notorio ese contraste. Me abría gustado un bisel cerámico un poco menos pulido para el SD4000.

En cuanto a la lupa de la fecha, soy fan de ella, la necesito para ver la fecha y no me molesta en absoluto. El echo de no llevarla es una cesión que aceptaría poque el Sea Dweller es así, pero de entrada prefiero la lupa y para no tenerla prefiero que no tenga fecha.

La altura de caja es otro dato fundamental. Los dos SD's son altos, el Submariner es más contenido y por tanto más clásico y elegante. Un pelín menos deportivo por lo tanto. Esta foto deja claro este punto:

Ver el archivos adjunto 374331

Tembién se puede ver que el brazalete del Deepsea es de 21mm, por 20mm de los otros dos. A nivel de comodidad no cabe duda que el Submariner clasico es el mejor. La foto anterior también permite ver las asas y sus diferentes anchos.

En la altura de caja no solo interviene la carrura sino también la tapa trasera. En esta foto se ve los diferentes tipos de cada uno y también se aprecia claramente los diferentes grosores de los biseles y anchos de guardacoronas. Menciín especial a la corona del Deepsea, menuda bestia:

Ver el archivos adjunto 374332

Desde mi punto de vista los brazaletes de los nuevos Rolex están un paso adelante de su competencia. Aquí se puedne apreciar los tres brazaletes y el impresionante cierre del Deepsea, con extensión de buceo y graduación sin tener que quitarte el reloj. Los otros brazaletes son comodísimos también, graduables en saltos de 2mm. El SD4000 y el Submariner son muy cómodos porque distribuyen fenomenalmente el peso de la cabeza a lo largo de todo el brazalete. No cabecean nada y de hecho se llega a olvidar uno que los lleva puestos.

Ver el archivos adjunto 374333

Aquí una foto del SD4000 con el SD anterior. Una preciosa y casi perfecta reinterpretación de un clasico. En esta foto se puede apreciar un poco más el tono mate del SD4000:

Ver el archivos adjunto 374334

Sin duda Rolex lo ha hecho muy bien con estos tres modelos. El Submariner (me refiero ahora a la versión sin fecha) es una opción miuy a tener en cuenta si puedes prescindir de esa complicación.

En cuanto al Yachtmaster azul. Es un Subariner con un traje de Armani azul. Debes tener en cuenta que la caja es totalmente distinta. Es mucho más estilizada, para mi es una especie de adopción de las delicadas curvas del Cosmograph Daytona en un Diver de lujo para pasear en tu Yachtclub preferido. Lo digo mitad broma mitad en serio, es un reloj que definitivamente no tiene (ni le interesa) el espíritu deportivo del Sub original. Para Rolex es abarcar otro segmento. El bisel es de Platino 950 que al tener esos nñumeros en relieve y pulidos obviamente se marcará, pero creo que se debe aprender a vivir con ello. Esas marcas no se notan a más de medio metro. La esfera también es de platino con un tratamiento azul impresionante.

La caja como he dicho está mucho más estilizada. Aquí unas fotos:

Ver el archivos adjunto 374335

Nótese el brazalete con los center links (y las asas) pulidos:

Ver el archivos adjunto 374338

La carrura es una gozada de estilo. Definitivamente un reloj muy elegante:

Ver el archivos adjunto 374339


Para mi como entrada en firme a la marca de la coronita, el Submariner Date tiene un equilibrio entre icono, deportividad y polivalencia que pocos relojes tienen. El Deepblue y el Yachtmaster son polarizantes, pueden gustar mucho pero tienen características que pueden cansar un poco. El SD4000 es un portento de reloj, pero se paga y además tiene ese pequeño detalle de la esfera mate vs bisel brillante.

Ahora sí, toca probarlos en muñeca.

Suerto con ello compañero.

Saludos,

Sinceramente, chapó!
Asi da gusto, me lo he leído dos veces y de un tirón, ahora sé un poquito más , y ojalá hubiera mas post así en el foro.
Saludos
 
  • #95
Bueno, pues si algún día puedo tener uno, ya sé a quién pedir consejo, lo tengo clarísimo.
Menuda comparativa y las fotos, más aclaratorias, imposible.
Gracias.
Un saludo.

Hola compañero,

Intentaré echarte una mano.
.
.
.
Suerte con ello compañero.

Saludos,
 
Última edición:
  • #96
Pues mi humilde opinión , es que leas mucho , consultes intentes probarte alguno y en cualquier caso decidas, a mí me paso algo parecido, y cuando me probé el yacht master platino es especial de hecho todavía lo tengo y difícilmente lo cambie.
 
  • #97
Bueno, pues si algún día puedo tener uno, ya sé a quién pedir consejo, lo tengo clarísimo.
Menuda comparativa y las fotos, más aclaratorias, imposible.
Gracias.
Un saludo.

Sin problema compañero, será un placer ayudarte si l llegas a necesitar.

Estos hilos no me cuestan esfuerzo alguno, teniendo tiempo es para mí un gusto escribirlos.

Saludos,


HAMMER STRENGHT
 
  • #98
El mas versatil es el sub date. Vale para todo y es el mas comodo. Tambien es el mas comun y mas barato, seria mi opcion. Es el que tengo. El grosor y peso de un reloj es o puede ser un problema serio a la hora de darle uso. Ya he tenido alguno que he vendido por cabezon.
 
  • #99
El yachtmaster es el menos demandado y de las fotos el que mas me ha gustado
 
  • #100
Hola,

He editado el post para aclarar que la esfera del YM azul no es de platino. La del YM típico con su esfera plateada sí lo es y por ello es más caro, 11.450€ vs 10.700€.

Gracias a Carlos (Cduran), por la observación.

Saludos


HAMMER STRENGHT
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie