• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Comparativa entre Tissot PRX y Casio Edifice EFR s108

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A ver, que me parece que ha habido un error: la medida 44,8mm es "lug-to-lug", esto es, de asa a asa, en vertical, y ahí no aplica la corona. El diámetro real anda entre 39 y 40 según donde pongas el calibre o pie de rey. Sin contar la corona, por supuesto.
No hombre, lo que pasó es que yo me he referido antes a los 44,6 mm de diámetro que Casio dictamina para el modelo EQB-1100D-1AER que es de similar diseño a este de tú comparativa del hilo pero mayor en diámetro, con subdiales y más funciones (cronógrafo, etc). Foto del modelo al que me refería que tiene 44,6mm de diámetro (este entre asa superior e inferior tiene 51,1mm) :
2021-04-26.webp


Entonces luego te he comentado que si este modelo que tú has comparado (el EFR-S108D-1AVUEF) lo tienes a mano que sería bueno comprobar si los 39,9 mm de diámetro son incluyendo la corona o no, para saber si los 44,6 mm que anuncia el EQB-1100D-1AER al que yo me refería (y que es el que a mi me hace tilín de esta serie) son también incluyendo la corona o sin incluirla, ya que como decimos, Casio no especifica en ningún sitio que la medida del diámetro sea incluyendo o no las coronas.

Pero en otro hilo comentando esto mismo (saber si los diámetros anunciados por Casio incluyen corona o no), un compañero ha compartido un link de un video donde salen midiendo el EQB-1100D-1AER de 44,6mm y la medida incluyendo corona es de 45,5mm, por lo tanto los 44,6 mm es la medida de caja incluyendo los cubrecorona, y los 45,5mm es sumando el prácticamente 1mm que la corona sobresale de ellos:
2021-04-28.webp
Y todo esto (parrafada incluída) simplemente porque quería saber de donde a donde mide Casio para obtener los diámetros que anuncian de sus cajas, ya que el citado modelo (no el de tú hilo) me gusta bastante, pero todo lo que suele ser superior a 42mm me suele quedar ya grande, entonces por hacerme una idea más clara de las medidas sin tener que ir a ver uno in situ, y la verdad es que pese a que este reloj mida 45,5mm inlcuyendo corona (44,6 mm hasta el cubrecorona) la percepción del ancho casi que la dá más el bisel octogonal que la caja, y el bisel octogonal debe tener unos 41mm de ancho, así que habrá que ir a probarse uno a ver jejeje, y perdón por el tocho. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Gracias por la comparativa Antón, en mi caso me ha servido para decidirme , ( en este caso por el Casio) pues andaba buscando un reloj de cuarzo cómodo para mi padre, que últimamente tiene la movilidad bastante reducida , y el reloj mecánico se le paraba.

Lo compré ayer en el distribuidor de mi ciudad , y tengo que decir que a él personalmente le ha encantado y a mí me ha sorprendido su absoluta comodidad en la muñeca

Aquí unas fotos

912BE957-D050-4701-AF8C-C2949FF68D39.jpeg


.
5E113F7E-D488-4FBB-9963-8B3913C0BB08.jpeg


Y aquí en la muñeca de su nuevo propietario


.
CACAF907-32BC-4481-A6F9-C8DA9D462AA2.jpeg



Las tres B cumple este reloj,saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: acrolyu, Serfaj, AbderramanII y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie