
Asturianucu
Master Rescatador
Verificad@ con 2FA
No hombre, lo que pasó es que yo me he referido antes a los 44,6 mm de diámetro que Casio dictamina para el modelo EQB-1100D-1AER que es de similar diseño a este de tú comparativa del hilo pero mayor en diámetro, con subdiales y más funciones (cronógrafo, etc). Foto del modelo al que me refería que tiene 44,6mm de diámetro (este entre asa superior e inferior tiene 51,1mm) :A ver, que me parece que ha habido un error: la medida 44,8mm es "lug-to-lug", esto es, de asa a asa, en vertical, y ahí no aplica la corona. El diámetro real anda entre 39 y 40 según donde pongas el calibre o pie de rey. Sin contar la corona, por supuesto.
Entonces luego te he comentado que si este modelo que tú has comparado (el EFR-S108D-1AVUEF) lo tienes a mano que sería bueno comprobar si los 39,9 mm de diámetro son incluyendo la corona o no, para saber si los 44,6 mm que anuncia el EQB-1100D-1AER al que yo me refería (y que es el que a mi me hace tilín de esta serie) son también incluyendo la corona o sin incluirla, ya que como decimos, Casio no especifica en ningún sitio que la medida del diámetro sea incluyendo o no las coronas.
Pero en otro hilo comentando esto mismo (saber si los diámetros anunciados por Casio incluyen corona o no), un compañero ha compartido un link de un video donde salen midiendo el EQB-1100D-1AER de 44,6mm y la medida incluyendo corona es de 45,5mm, por lo tanto los 44,6 mm es la medida de caja incluyendo los cubrecorona, y los 45,5mm es sumando el prácticamente 1mm que la corona sobresale de ellos: