• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Certina ¿Se ha revalorizado? Opiniónes sobre la marca (y cuento algo de la marca)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo silvo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nuevamente se confunde lo que "es lujo" con lo que "es un lujo".

Son dos cosas distintas. El lujo es lujo para todo el mundo, independientemente de su poder adquisitivo. Pero para un senegalés, una botella de agua es un lujo, para mi, no.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Ph200
Nuevamente se confunde lo que "es lujo" con lo que "es un lujo".

Son dos cosas distintas. El lujo es lujo para todo el mundo, independientemente de su poder adquisitivo. Pero para un senegalés, una botella de agua es un lujo, para mi, no.

Pues eso :ok::
 
Efectivamente, nuestros padres y abuelos sí conocen Certina.

Es una de mis marcas favoritas, en vintage sin duda.

A mí me resulta chocante que tantos modelos se denominen DS.

Creo que esa denominación debería emplearse en modelos emblemáticos, como así era inicialmente (los DS y DS2 y luego los DS3 y re-ediciones).

Llamarle a todo DS, aunque tengan el sistema Double Secuirity, creo que no es efectivo en términos de marketing. Hace de una denominación "mítica" algo corriente.

Por lo demás, modelos como el DS Action diver o el DS1 actuales me parece que tiene muy buena relación calidad/precio.
9e4bde4eeb7dec1bdea39b6087bca232.webp
d74e99f696e36d39d0385a59b5145b8d.webp
02ce45396ccd0f7d938611457b4bd096.webp


Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
Y yo buscando un DS. Tenemos que hablar. [emoji23][emoji23]

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 

Archivos adjuntos

  • 9e4bde4eeb7dec1bdea39b6087bca232.webp
    9e4bde4eeb7dec1bdea39b6087bca232.webp
    59,7 KB · Visitas: 11
  • d74e99f696e36d39d0385a59b5145b8d.webp
    d74e99f696e36d39d0385a59b5145b8d.webp
    70,2 KB · Visitas: 11
A mí también me daría vergüenza llevar un certina. Uno solo, digo. Mejor a pares. El de hoy...
eb293d2da4e2df9d99bf1b94ee904033.webp


Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Korben
Para mi Certina es el reloj de mi abuelo.

b33bad88e41ab324ae6247043cd7fef8.webp

Que reloj más bonito compañero. Cada día que pasa le estoy cojiendo más gusto a los vintage de certina. Me paracen unos relojes preciosos, con mucha personalidad. Que lo disfrutes muchos años.
 
Completamente de acuerdo
 
Un post tan acertado que pocos te van a dar la razón. Con todo,respeto, mucha gente del foro nació en ambientes adinerados (y con su esfuerzo ) se mantiene en ellos, por lo que son poco conscientes del valor real para la mayoria. Decir que un Certina de 600 euros es un reloj de precio asequible (aunque lo valga) es una frivolidad, cuando eso es más de la mitad del sueldo de gran parte de los españoles que tienen sueldo.

Un reloj Asequible es un Casio F 82. Un Certina es un reloj de lujo, aunque obviamente es de un lujo más barato que un Rolex, pero es que un Rolex es un reloj de pobres comparando con un Patek Philippe


Creo que no va por ahí, por ejemplo, yo soy de México, y a certina le pasa quizá lo mismo que a Mido, solo los que conocen algo de relojería saben de las marcas pero ambas marcas en cada país están bien posicionadas, fuera de allí brillan poco, sin llegar a ser lujo en el mundo real de la relojería; repito soy de México y ganarse el dinero es más difícil, pero me gusta esta afición, no soy experto pero creo entender un poco mi vicio, tampoco soy adinerado ni nací en cuna de oro me crié lavando platos en un mercado, pero para el mundo de la relojería 600 euros, dólares o 15 mil pesos para México, aunque es mucho dinero, para el mundo de la relojería no es nada.

Saludos
 
Y yo buscando un DS. Tenemos que hablar. [emoji23][emoji23]

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
A mí también me daría vergüenza llevar un certina. Uno solo, digo. Mejor a pares. El de hoy...
eb293d2da4e2df9d99bf1b94ee904033.webp


Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Te quejarás! Pedazo de DS2 en un estado envidiable! [emoji2]

Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: piano
A mí también me daría vergüenza llevar un certina. Uno solo, digo. Mejor a pares. El de hoy...
eb293d2da4e2df9d99bf1b94ee904033.webp


Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

que hermoso es este DS-2, las cajas características de Certina son preciosas!
 
  • Me gusta
Reacciones: piano
Creo que eso está relacionado con que el reloj en aquellos años era una herramienta de trabajo muy valorada por todas las personas, hombres o mujeres, niños o ancianos. Todo el mundo llevaba uno. Era algo especial muy distinto a lo que es hoy en día. Era lo mejor que podía tener una persona para saber el momento en el que vivía, era lo que se regalaba casi siempre a los niños en la primera comunión, lo que se regalaba en las jubilaciones o en las conmemoraciones importantes por eso a pesar de que las cosas estaban magras las familias que podían se esforzaban y daban un salto para regalar a sus seres queridos un producto de mayor nivel.

Por eso se veían algunos relojes de marcas reconocidas hoy en día. Mi padre que no era ningún potentado ni mucho menos tenía un Longines que compró cuando vivía en los Estados Unidos. Además había marcas que hoy en día tienen cierto crédito entre los aficionados a los vintage que en su momento no eran ninguna cosa del otro jueves, eran relojes muy comunes a los que hoy se les da importancia por ser antiguos y mecánicos, cosa que en aquella época no tenía la menor importancia porque era sencillamente lo que teníamos (por eso me sorprende cuando leo cosas como no regalar un reloj mecánico a una persona mayor porque no va a saber lo que es, cuando las personas mayores tienen el "culo pelao" de emplear relojes mecánicos que dejaron de usar, simplemente, porque les iban mejor los electrónicos)

Me ha hecho gracia esto. La verdad es que tienes razón.
 
[...] mucha gente del foro nació en ambientes adinerados (y con su esfuerzo ) se mantiene en ellos, por lo que son poco conscientes del valor real para la mayoria.[...]

No entiendo esta afirmación tuya.
¿A qué te refieres con "valor real"? ¿A valor económico? ¿Valor sentimental, tal vez? Y ¿el hecho de alguien pertenecer a "ambientes adinerados" (como tú los defines) le descalifica a la hora de discernir lo que es un lujo de lo que no? No lo creo. Te aseguro que hay gente nacida en cuna de oro, y que se mantiene en ese status, que tiene los pies bastante más en la tierra que otros que no han visto dos billetes juntos en su vida.

[...]Decir que un Certina de 600 euros es un reloj de precio asequible (aunque lo valga) es una frivolidad, cuando eso es más de la mitad del sueldo de gran parte de los españoles que tienen sueldo.[...]

No veo esa frivolidad de la que hablas por ningún lado. Hay personas con ganancias netas de 1.000 euros mensuales que tienen mayor capacidad económica de afrontar gastos en artículos accesorios y/o innecesarios que otras que les quintuplican en ganancias. Además cada quien se organiza sus prioridades o preferencias a la hora de gastarse su dinero como le viene en gana. Por ejemplo, hay mileuristas que pueden preferir gastarse 600 euros en un Certina antes que en un viaje a Benidorm, sin necesidad de entramparse ni de restarle ese dinero a sus gastos mínimos vitales (de primera necesidad), por ejemplo, siendo por tanto perfectamente asequible para ellos ese precio.

[...]Un reloj Asequible es un Casio F 82. Un Certina es un reloj de lujo, aunque obviamente es de un lujo más barato que un Rolex, pero es que un Rolex es un reloj de pobres comparando con un Patek Philippe

Todos esos relojes que nombras (incluido el Casio) son lujos para el 99% de los mortales, en cuanto a su condición de artículos innecesarios. Otra cosa es que también metamos en la ecuación la capacidad económica de cada uno para discernir lo que es un lujo de lo que no lo es.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
 
No entiendo esta afirmación tuya.
¿A qué te refieres con "valor real"? ¿A valor económico? ¿Valor sentimental, tal vez? Y ¿el hecho de alguien pertenecer a "ambientes adinerados" (como tú los defines) le descalifica a la hora de discernir lo que es un lujo de lo que no? No lo creo. Te aseguro que hay gente nacida en cuna de oro, y que se mantiene en ese status, que tiene los pies bastante más en la tierra que otros que no han visto dos billetes juntos en su vida.



No veo esa frivolidad de la que hablas por ningún lado. Hay personas con ganancias netas de 1.000 euros mensuales que tienen mayor capacidad económica de afrontar gastos en artículos accesorios y/o innecesarios que otras que les quintuplican en ganancias. Además cada quien se organiza sus prioridades o preferencias a la hora de gastarse su dinero como le viene en gana. Por ejemplo, hay mileuristas que pueden preferir gastarse 600 euros en un Certina antes que en un viaje a Benidorm, sin necesidad de entramparse ni de restarle ese dinero a sus gastos mínimos vitales (de primera necesidad), por ejemplo, siendo por tanto perfectamente asequible para ellos ese precio.



Todos esos relojes que nombras (incluido el Casio) son lujos para el 99% de los mortales, en cuanto a su condición de artículos innecesarios. Otra cosa es que también metamos en la ecuación la capacidad económica de cada uno para discernir lo que es un lujo de lo que no lo es.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

No te voy a contestar a todo porque no creo neceserio.

.Un reloj no es un objeto de lujo, un reloj es un objeto que da la hora y como tal es una herramienta. Es necesario aquí y en África ecuatorial. Hay gente joven que hoy día opta por mirar la hora en el móvil, pero porque también lleva la función de reloj. Yo opto por mirar la hora en el reloj, igual que lo sigue haciendo un soldado en combate, porque me parece más cómodo.

.La inmensa mayoría de la humanidad actual, África subsahariana incluida, es capaz de adquirir un Casio f 82 o uno similar chino. Así, que un Casio f 82 no es un lujo para nadie.

.Cuando te compras un Patek Phillipe o un Certina, no es porque lo quieras como reloj que da la hora, sino porque quieres un reloj que de la hora y algo más. Puede ser un placer estético, orgullo humano por su mecánica, necesidad de estética o lo que uno quiera.

A esta afirmación en concreto:

¿A qué te refieres con "valor real"? ¿A valor económico? ¿Valor sentimental, tal vez? Y ¿el hecho de alguien pertenecer a "ambientes adinerados" (como tú los defines) le descalifica a la hora de discernir lo que es un lujo de lo que no? No lo creo. Te aseguro que hay gente nacida en cuna de oro, y que se mantiene en ese status, que tiene los pies bastante más en la tierra que otros que no han visto dos billetes juntos en su vida.

¡Claro que sí! Por eso en mi post hablo de gente que ha conseguido con su esfuerzo mantener el estatus heredado. Los derrochones obviamente es que ni lo van a entender. Ahora bien, no es lo mismo valor y precio. Si has nacido en un ambiente en el que tu padre y abuelo, llevan un Patek Phillipe y tu llevas otro que es el que te pones para ir a trabajar al consejo de administración de tu empresa, el que alguien te diga que se ha gastado 8000 euros eso no te va a impresionar, en tu ambiente el Rolex es un reloj de precio accesible. Pero por más accesible que sea para el dueño de un Patek Phillipe, creo que estamos todos de acuerdo en que Rolex es una marca de relojes de lujo. Obviamente que hay gente rica con los pies más que asentados y todos ellos te dirán que comprenden que gastarse 600 euros en un reloj es un lujo por más que para ellos sea asequible y se lo gasten.

Vamos a poner un paralelismo. ¿Es de lujo una alianza matrimonial de oro de 18 K? La gran mayoría de la población hace el esfuerzo de comprarse una alianza de oro y te puedes comprar una por 100 euros. Digamos que una alianza de 100 euros es una compra factible para un mileurista, pero estamos hablando de pagar 100 euros por círculo de metal de dos gramos, es decir, la décima parte del sueldo mensual de un español mileurista. Una alianza de oro de 18 k es un lujo siempre, otra cosa es que dentro de la escala haya alianzas de 100 o 1000 o 2000 euros según el acabado que tenga, diamantes incrustados etc. La opción que no es de lujo es un anillo de acero o bien, no llevar anillo.

Con ese paralelismo en relojes: La opción fuera de lujo es no llevarlo o llevar un casio digital (o un chinorri). Cuando te compras un Festina de 100 euros para un reloj (sí, un aquí denostado Festina) ya es gasto considerable para algo que da la hora. Si te metes ya en un Tissot de 300 euros, ya estas entrando en el lujo y un Certina de 600, mucho más. A partir de ahí vamos subiendo en gasto y en lujo.
 
Última edición:
Me ha hecho gracia esto. La verdad es que tienes razón.

El problema de la gente mayor con los mecánicos, no es que no sepan usarlos, sino que a veces sus capacidades no están para tener que ir preocupándose de tener que estar poniéndolo en hora una vez a la semana o tener que leer manecillas que a veces es complicado para su vista.
 
El problema de la gente mayor con los mecánicos, no es que no sepan usarlos, sino que a veces sus capacidades no están para tener que ir preocupándose de tener que estar poniéndolo en hora una vez a la semana o tener que leer manecillas que a veces es complicado para su vista.

Por favor que alguien nos salve y nos evite esto ... que cruz
 
Una opinión interesante que difiere de la mía.

El problema de la gente mayor con los mecánicos, no es que no sepan usarlos, sino que a veces sus capacidades no están para tener que ir preocupándose de tener que estar poniéndolo en hora una vez a la semana o tener que leer manecillas que a veces es complicado para su vista.
 
Era yo un adolescente hace muchos años, y recuerdo una persona adulta que admiraba y precisamente tenía un Certina de acero, me quedó de recuerdo la tortuga por la parte posterior.

Es una marca tradicionalmente reconocida; de momento no tengo ninguno, en cambio tengo 3 Hamilton, así que habrá que ir variando.
 
Última edición:
Un reloj no es un objeto de lujo, un reloj es un objeto que da la hora y como tal es una herramienta. Es necesario aquí y en África ecuatorial. Hay gente joven que hoy día opta por mirar la hora en el móvil, pero porque también lleva la función de reloj. Yo opto por mirar la hora en el reloj, igual que lo sigue haciendo un soldado en combate, porque me parece más cómodo.lujo.

Un reloj de pulsera, hoy en día, no es un producto de primera necesidad para casi nadie. No niego que, para desempeñar algunas actividades y/o trabajos, pueda ser necesario o imprescindible usarlo, pero obviando esas salvedades hoy en día es algo -repito- innecesario para casi todo el mundo. Puede resultarnos práctico, cómodo o estético, o simplemente querer poseerlo como una afición (en mi caso, vicio), pero necesario en el sentido estricto de la palabra, no es. Es una opción, algo accesorio, pero no necesario.
Es como si me dices que el ingerir Coca-Cola es necesario. Pues no. Necesario es el agua.

La inmensa mayoría de la humanidad actual, África subsahariana incluida, es capaz de adquirir un Casio f 82 o uno similar chino. Así, que un Casio f 82 no es un lujo para nadie.

.Cuando te compras un Patek Phillipe o un Certina, no es porque lo quieras como reloj que da la hora, sino porque quieres un reloj que de la hora y algo más. Puede ser un placer estético, orgullo humano por su mecánica, necesidad de estética o lo que uno quiera.

Como dije en mi anterior post, si atendemos a la acepción de lujo como algo innecesario, un Casio (el que sea) puede considerarse como un lujo, si quieres en mayor o menor grado que un Patek Philippe o cualquier otra marca, pero lujo al fin y al cabo.
Por otra parte, me dejas estupefacto (por decirlo de alguna manera) al verte exponer de forma tan asertiva los motivos por los que -según tú- alguien compra relojes de una u otra marca. Afirmaciones tan presuntuosas y carentes de fundamento, que prefiero no rebatir.
Con respecto al resto de tu post, observo tal cantidad de afirmaciones prejuiciosas y/o sin sentido que voy a optar por no responderte.


Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
 
Última edición:
Creo que la gente de la calle tiene más atracción por Tissot que por Certina. Y luego más por Hamilton y mas aun por Longines.
En lo que a mi respecta me gustan los Tissot y Certina bastante y mi percepción de su calidad me parecen similares, sin embargo los Certina suelen ser algo más caros, según los ha posicionado Swatch.
Y sobre los otros dos: Los Hamilton, salvo excepciones no me suelen gustar mucho, aunque sean más caros que los anteriores, prefiero a los anteriores (Tissot y Certina) que también prefiero antes que a Longines, que no me llaman demasiado.
Y es que me gustan los relojes por sus diseños, no porque sean más o menos elegantes, más o menos caros o con más o menos calidad.
Creo que Certina esta hoy en día, salvo en los foros de relojes, poco considerado.
 
Por lo demás, en esas discusiones que han surgido, unos tenéis razón en unas cosas y otros en otras, para mi claro.

Lo que no entiendo ni comparto es esto, que no se quién lo ha dicho y ni me importa.

No veo esa frivolidad de la que hablas por ningún lado. Hay personas con ganancias netas de 1.000 euros mensuales que tienen mayor capacidad económica de afrontar gastos en artículos accesorios y/o innecesarios que otras que les quintuplican en ganancias. Además cada quien se organiza sus prioridades o preferencias a la hora de gastarse su dinero como le viene en gana. Por ejemplo, hay mileuristas que pueden preferir gastarse 600 euros en un Certina antes que en un viaje a Benidorm, sin necesidad de entramparse ni de restarle ese dinero a sus gastos mínimos vitales (de primera necesidad), por ejemplo, siendo por tanto perfectamente asequible para ellos ese precio.

Me parece un tanto frivolidad el que alguien que gana mil euros se gaste 600 en un reloj. Como también me lo parece que se lo gaste en otras cosas innecesarias. Ahora, sí ha ido ahorrando poco a poco para ello, porque le gusta y le da satisfacción, pues adelante cada uno se gasta su dinero como quiere. Aunque lo necesiten más para cosas más necesarias.
Si nunca nos diéramos un pequeño capricho....
Y nada más sobre esto, que el tema va sobre Certina y las otras marcas similares del grupo.
 
Última edición:
[/I][/COLOR]Me parece un tanto frivolidad el que alguien que gana mil euros se gaste 600 en un reloj. Como también me lo parece que se lo gaste en otras cosas innecesarias. Ahora, sí ha ido ahorrando poco a poco para ello, porque le gusta y le da satisfacción, pues adelante cada uno se gasta su dinero como quiere. Aunque lo necesiten más para cosas más necesarias.
Si nunca nos diéramos un pequeño capricho....

Si alguien, independientemente de cúales sean sus ingresos mensuales, tiene un dinero X para gastarse en lo que quiera, y para más inri, esa persona tiene cubiertas todas sus necesidades mínimas vitales aparte de lo que le supone ese dinero X (así sean 600 o 6.000 euros, o la cantidad que sea), y quiere gastarselo en un reloj o en lo que sea, no creo que nadie sea quién para juzgarlo.
Calificar esa compra de 'frivolidad' me parece, cuando menos, 'frívolo'.


Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
 
Última edición:
Este tiene sólo un mes y únicamente puedo decir cosas buenas de él. Me gustaba en fotos, pero en la mano no tiene nada que ver. Destila calidad por los cuatro costados. Es un poco mazacote para lo simple que es –creo que ahí está o yo le veo la gracia– pero con solo cogerlo ves que es un reloj para toda la vida.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_0569.webp
    IMG_0569.webp
    100,8 KB · Visitas: 266
  • IMG_0571.webp
    IMG_0571.webp
    62,2 KB · Visitas: 274
  • IMG_0570.webp
    IMG_0570.webp
    59,8 KB · Visitas: 268
  • Me gusta
Reacciones: Korben y severino
Un reloj de 600€ no es un objeto de lujo. Y los ingresos de su posible comprador, no están en relación con que un objeto se clasifique como lujo o no. Los objetos de lujo se definen y rigen por reglas muy precisas y bien gestionadas por las marcas, empezando por la imagen de marca o la exclusividad del producto.

Otro tema es, que en función de tus ingresos, gastar 600€ en un reloj sea una compra asequible/realista.
 
Y como viene que ni al pelo. Aunque casi de vergüenza ajena escribir en cualquier hilo de este "señor".

Dejo el link de los amigos de @debajodelreloj en el que presentan un nuevo Certina

https://www.debajodelreloj.com/certina-ds-chronograph-automatic-2020/

Para los que si gustan de los relojes, no tienen prejuicios, y tienen un "amueblado cabecil" mínimamente normal.

Certina-DS-Chrono-Automatic-2020-large.webp
 
Y como viene que ni al pelo. Aunque casi de vergüenza ajena escribir en cualquier hilo de este "señor".

Dejo el link de los amigos de @debajodelreloj en el que presentan un nuevo Certina

https://www.debajodelreloj.com/certina-ds-chronograph-automatic-2020/

Para los que si gustan de los relojes, no tienen prejuicios, y tienen un "amueblado cabecil" mínimamente normal.

Ver el archivos adjunto 867984

Sencillamente precioso, gracias por enseñarlo, no lo conocía.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba Pie