• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Certina ¿Se ha revalorizado? Opiniónes sobre la marca (y cuento algo de la marca)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo silvo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un reloj de 600€ no es un objeto de lujo. Y los ingresos de su posible comprador, no están en relación con que un objeto se clasifique como lujo o no. Los objetos de lujo se definen y rigen por reglas muy precisas y bien gestionadas por las marcas, empezando por la imagen de marca o la exclusividad del producto.

Otro tema es, que en función de tus ingresos, gastar 600€ en un reloj sea una compra asequible/realista.

me llama la atención que este en discusión si es lujo un reloj de 600 euros, cuando uno va por la calle y ve a muchísima gente con móviles mas caros que eso y que a mas les dura dos años!
 
Buenas tardes a todos.

Yo tengo un Certina DS-1, el modelo de 39mm, y dos Tissot, uno de ellos desde hace nada. A mi ojo inexpertos ambos me parecen de calidades similares. No me atrevería a decir que uno es mejor que otro, al menos en los modelos que yo tengo. También tengo un Seiko Sarb 035, que me parece muy similar en acabados a DS1. Por lo tanto creo que esta situada a esa altura. Eso hoy en día, hace 50 años tal vez estuviese un escalón por encima. En cuanto a reconocimiento, creo que la gente si que conoce la marca, tal vez no tanto como Tissot, Longines u Omega, pero si es conocida.

Respecto al tema de lujo o no lujo, yo tengo mi definición de lujo, seguro que no es nada académica. Para mi lujo es aquello a la que la mayoría de los mortales no podemos llegar. Otra cosa es un capricho más o menos caro que te puedas permitir, con mayor o menor esfuerzo. En caro que cada uno ponga la cantidad que el quiera.

Un saludo a todos.
 
El problema de la gente mayor con los mecánicos, no es que no sepan usarlos, sino que a veces sus capacidades no están para tener que ir preocupándose de tener que estar poniéndolo en hora una vez a la semana o tener que leer manecillas que a veces es complicado para su vista.
[emoji23][emoji23][emoji23]

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Yo creo que Certina se revaloriza cada día que pasa, sobre todo los vintages de la época en que era manufactura. Los de hoy no dejan de ser buenos relojes, como tantos otros.
El de hoy...
8aea1c407589e83bbd9cd5ae4d86c314.webp


Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Y como viene que ni al pelo. Aunque casi de vergüenza ajena escribir en cualquier hilo de este "señor".

Dejo el link de los amigos de @debajodelreloj en el que presentan un nuevo Certina

https://www.debajodelreloj.com/certina-ds-chronograph-automatic-2020/

Para los que si gustan de los relojes, no tienen prejuicios, y tienen un "amueblado cabecil" mínimamente normal.

Ver el archivos adjunto 867984
Muy bonito. Y casi 2000 lereles... Quién dijo crisis?

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Yo diría que a quien no tiene afición a la relojería, hoy le suena Tissot mucho más que Certina, seguramente porque tiene más presencia publicitaria. Pero Certina sí está bien reconocida en círculos relojiles, no hay más que ver el precio a que se están poniendo los DS antiguos en buen estado
 
me llama la atención que este en discusión si es lujo un reloj de 600 euros, cuando uno va por la calle y ve a muchísima gente con móviles mas caros que eso y que a mas les dura dos años!

No podría estar más de acuerdo.
 
Y como viene que ni al pelo. Aunque casi de vergüenza ajena escribir en cualquier hilo de este "señor".

Dejo el link de los amigos de @debajodelreloj en el que presentan un nuevo Certina

https://www.debajodelreloj.com/certina-ds-chronograph-automatic-2020/

Para los que si gustan de los relojes, no tienen prejuicios, y tienen un "amueblado cabecil" mínimamente normal.

Ver el archivos adjunto 867984

Si tienes algún problema conmigo creo que lo mejor será que escribas a los moderadores con tus quejas. Si intentas buscar un mensaje mío donde te falte el respeto lo tienes algo difícil, al contrario no tanto.
 
Yo creo que Certina se revaloriza cada día que pasa, sobre todo los vintages de la época en que era manufactura. Los de hoy no dejan de ser buenos relojes, como tantos otros.
El de hoy...
8aea1c407589e83bbd9cd5ae4d86c314.webp


Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Realmente una joya atemporal.
 
  • Me gusta
Reacciones: piano
No entiendo el debate. ¿Alguien puede encontrar un diver suizo 500 m [FONT=&quot]con[/FONT] mejor relación calidad precio?
[FONT=&quot]Certina DS Super ph 500 m. Special Edition
[/FONT]
c037-407-17-280-10_cpv.webp
Certina_DS_SuperPH500M_VDST_Orange_Dial_Front_Biel_2020.webp
15801445901764.webp
dssuperph500m_c037.407.17.280.10_-_12.webp
[FONT=&quot]DATOS técnicos:[/FONT]

[FONT=&quot]Movimiento[/FONT]
  • Movimiento automático Powermatic 80.611 con espiral NivachronTM
  • Swiss Made, horas, minutos, segundos, fecha
  • Reserva de marcha: hasta 80 horas
[FONT=&quot]Caja[/FONT]
  • Acero inoxidable 316L, bisel giratorio unidireccional con protección frente a la presión
  • 43 mm de diámetro, grabado de VDST en el fondo de caja enroscado
[FONT=&quot]Esfera[/FONT]
  • Naranja; agujas e índices con revestimiento Super-LumiNova
  • Fecha a las 3 h
[FONT=&quot]Hermeticidad[/FONT]
  • Sumergible hasta 500 m conforme a la norma ISO 6425
[FONT=&quot]Cristal:[/FONT]
  • De zafiro antirreflejos
[FONT=&quot]Correa:[/FONT]
  • De caucho negra con extensión aparte para el buceo y cierre de hebijón.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Considero a Certina como un fabricante muy equilibrado en cuanto a calidad/precio, creo que es una marca de prestigio demostrado en muchos años y creador de varias innovaciones, personalmente pienso que no se le da el cache que por pedigree deberia de tener y sus relojes mas bien se devalúan,una pena...
 
Si tienes algún problema conmigo creo que lo mejor será que escribas a los moderadores con tus quejas. Si intentas buscar un mensaje mío donde te falte el respeto lo tienes algo difícil, al contrario no tanto.

Si es así, buscalo y reportarlo (no vas a encontrarlo)
El único problema contigo es que faltas a la "generalidad", al mínimo "decoro", y como demostré en otro hilo "a la verdad'
En este, lo has hecho en varias ocasiones, pero ya dudo que sea por malicia, o como dicen por ahí porque te gusta el lío, creo que es más por escaso nivel, prejuicios y desconocimiento (aunque vengas de alta cuna y demás "chorradas" sobre las que escribes sin "Avergonzarte" -seas poseedor o no de un Certina)
 
Jod... tío! no te quito ni un ápice de razón, pero leído así se le quitan a uno las ganas de vivir!!!!

Bah! tampoco creas, piensa que el cómo lo leas y, por lo tanto, el efecto que te causa, es siempre cosa tuya ;-)

Sí que hay un par de cosas que dan (o deberían dar) pena "objetiva" al espectador atento:
* Por un lado, la coalescencia de marcas en grandes grupos siempre impacta a la competencia y, por tanto, a lo que uno recibe a cambio de su dinero, tanto a corto plazo (menos competencia -> precios más altos), como a largo (menos competencia -> menos innovación).
* Por otro lado, lo que ocurre con el marketing es que cada día es una herramienta mejor... para el vendedor (ya que es el que ha tenido el interés en desarrollarla para utilizarla en su beneficio) que, en su mayor parte, trabaja como un juego "de suma cero" (en su mayoría, la ventaja que acapara el vendedor es a costa de un perjuicio para el comprador) y así, más "intangibles" -> menos "chicha".

Pero que las marcas sean un elemento de escaso valor (para el comprador) no es suficiente para "quitar las ganas de vivir" :laughing1::
* Por un lado, pueden incluso añadir un aliciente para el aficionado: Decir "¡oigausté, que esto es un Longines!" realmente ya no dice nada, pero decir que es un Longines de los 30, o 50, u 80, o primera década de los 2000, o segunda... eso sí puede decir bastante al que conoce los avatares que ha tenido esa marca a lo largo de su historia.
* Por otra parte, aunque pierda sentido tratar de comparar "Longines frente a Certina" (y menos aún sin establecer un rango de fechas concreto para cada una de ellas)... ¡todavía nos queda el reloj, cada reloj! ¿Qué tal les ha salido, exacta y concretamente, el Hamilton Intramatic Autochrono de 2020? o, ¿Qué tal, cada uno de ellos y por separado, los Seiko Sumo de primera, segunda y tercera generación? o ¿Cómo se compara, en concreto, un Sumo de primera generación con un Tag Aquaracer de 2016?...
* Finalmente, que el marketing y su evolución hacia la perfección, en términos generales, no nos beneficie a los compradores, oye, que no siempre acierta (aunque para nuestra desgracia, acierte más a cada día que pasa) y conviene estar atentos a esos "fallos" que puedan tener en un modelo y momento concretos y que nos dan más valor que el que a la marca le gustaría o, sistémicamente, entendiendo cómo funciona la cosa, saber dónde, en términos generales, va a ser más fácil encontrar un mejor equilibrio entre valor y precio (por ejemplo, entre las micromarcas, tanto porque su menor "músculo financiero" puede hacer que su marketing no vaya tan fino, como porque entre ellas hay, dentro de lo cabe, mayor competencia).
 
No, no lo es. En el mercado actual de Relojes Suizos con marca Swiss Made, decir que Certina es un reloj "asequible" es una obviedad objetiva.

Certina es una marca "relativamente asequible"... "En el mercado actual de Relojes Suizos con marca Swiss Made", como tú bien dices.

Pero es que el marchamo "Swiss Made" es ya un indicador objetivo de producto de lujo en "el mercado actual de relojes" y, en efecto, 600€ en un reloj (un producto superfluo y, en el caso de los mecánicos, funcionalmente obsoleto, además) es tanto una cantidad importante para el comprador mediano español, como dentro del catálogo general de relojes de pulsera. Es decir, un lujo.
 
Última edición:
Si teneis oportunidad de ver un ph500 y probarlo , hacedlo!!
Posiblemente , luego os vengan pensamientos como ¿ 500m , certificado iso , certificado por buzos profesionales , terminacion de caja excelente , super luminova de matricula , estetica vintage , calibre moderno e hiper probado con resistencia antimagnetica ahora... Y todo esto por menos de 1000 euros ?
Pues sí, tanto PH200 como PH500 me tientan.

A ver si puedo verlos en algún sitio y peco.
 
No, no lo son
Como no lo es coche de 30000€
Ni unas deportivas de 300€
Ni una bicicleta de 3000€
Ni una botella de vino de 30€
Ni una casa de 300000€

La dificultad personal para pagar una cosa no la convierte por ende en lujo.

Claro, si me hablas de Etiopia, o India, o Bolivia ... pues si.
Pero en la sociedad actual, con la renta per capita media...no ya la Europea, la Española...no, no es lujo.

Aunque, al final, todo depende de lo que uno quiera "considerar lujo"...subjetivamente

El salario bruto medio en 2019 fue de 27.537€ y el modal (el más habitual) fue de 17.482€. No he encontrado en una búsqueda rápida cuál fue el mediano (el que separa al 50% "de arriba", del 50% "de abajo") pero asumo que, probablemente, estará más cerca del modal que del medio.

Ahora que cada cual considere lo que es o no un lujo, pero una definición bastante razonable anda por "aquello que tiene una utilidad relativamente reducida respecto a su precio, en su contexto", por ejemplo, pagar más alto el precio por metro cuadrado de una vivienda por comprarla más grande, o mejor ubicada, cuando otra de menor superficie cumple objetivamente, o pagar por un reloj diez veces más que por otro que, además, da con más precisión la hora, o gastar un porcentaje notablemente mayor de la renta disponible en productos y servicios de utilidad comparativamente menor (gastar más en relojes que en educación, o transporte, o vivienda...), etc.
 
Última edición:
He pillado el hilo un poco tarde pero no me puedo quedar sin responder;

Tengo un Certina DS Action y es el reloj que mas llama la atención de mi caja, es bonito a rabiar y su calidad de acabado se ve por todos los lados, vamos una joyita y con un precio mas que razonable, poco mas puedo decir de la marca.

En cuanto a lujos o no lujos, he leído muchas cosas en el hilo que se van por los cerros de Ubeda (con todo el respeto).

No lujo es; alimentación, vestimenta, transporte, educación y salud ( todo ello básico)

Lujo ( o cosas prescindibles ) son el resto; Tomar cañas, tomar vinos, tomar cubatas, comer por ahí paellas, asados, mariscadas ... caza menor, caza mayor, pesca en agua dulce, pesca en alta mar, ..... jugar al golf, jugar al tenis, al padel ..... ir de vacaciones, de fin de semana, de puente, a esquiar, ha hacer alta montaña ..... comprar coches buenos, motos, bicis buenas, barcos y barquitas .... dormir en hoteles de mas de una estrella, viajar en avión, en trasatlántico o montar a caballo, ... comprar ropa de marca, deportivas guapas, zapatos echos a mano, o paraguas nacionales ... fumar pitillos, fumar puros, fumar en pipa ..... tener móvil decente, tener ordenador portátíl o fijo si no teletrabajas, ... ir al cine, al teatro, o al circo ... regalar cosas a tu mujer e hijos en su cumpleaños y en Reyes ... comprar gambas y nécoras en Navidad, y turrón del bueno .... y hasta es lujo COMPRAR RELOJES, y etc, etc. etc.
 
Creo que está mal posicionada. Debajo de Omega debería estar Longines, luego Certina y más abajo Tissot y Hamilton. Es verdad que Tissot tiene a su favor la buena imagen de sus crono vintage (que también los tiene Certina de la misma o mayor calidad) pero la verdad es que en su catálogo actual hay mucho modelo que no está a la altura.
 
Cierto.

En estos casos es muy frecuente valorar el todo por la parte.

Se habla de Longines y no todo el mundo es consciente de su catálogo está formado por más de mil quinientas referencias casi la mitad de ellas de cuarzo y muchísimos con estética de reloj de moda y no por los cuatro o cinco modelos que pululan por los foros. La marca no siempre es lo que piensan los aficionados.

Creo que está mal posicionada. Debajo de Omega debería estar Longines, luego Certina y más abajo Tissot y Hamilton. Es verdad que Tissot tiene a su favor la buena imagen de sus crono vintage (que también los tiene Certina de la misma o mayor calidad) pero la verdad es que en su catálogo actual hay mucho modelo que no está a la altura.
 
Creo que está mal posicionada. Debajo de Omega debería estar Longines, luego Certina y más abajo Tissot y Hamilton. Es verdad que Tissot tiene a su favor la buena imagen de sus crono vintage (que también los tiene Certina de la misma o mayor calidad) pero la verdad es que en su catálogo actual hay mucho modelo que no está a la altura.

De acuerdo con esa escala. Yo creo que la Wikipedia tiene razón en el de que Certina quiere (y por precio ya lo está) por encima de Tissot y a la par que Hamilton a la que debería superar. Lo que pasa es yo creo que para Swatch son complementarias. Hamilton tiene ahora el sabor suizo pero es una marca con sabor americano y la que por ello sale más en el cine. Eso me gusta de ella. Por contra, Certina es suiza pura y eso es también lo que me gusta de ella.
 
Hola.
Para mi, fue y sigue siendo una marca, con unos productos punteros en cuanto a calidad.
Tuvo, una época muy dorada en la época de los 60, con las famosas tortuguitas en los fondos de caja de sus relojes.
Pero no perdamos de vista, el porque esta situada en el lugar que ocupa dentro del holding Swatch.
Sencillamente, "marketing", intereses comerciales.
Nos venden, lo que ellos deciden vender, con mas o menos acierto, pero nos venden lo que ellos quieren vender.
Saludos.
 
Cierto.

En estos casos es muy frecuente valorar el todo por la parte.

Se habla de Longines y no todo el mundo es consciente de su catálogo está formado por más de mil quinientas referencias casi la mitad de ellas de cuarzo y muchísimos con estética de reloj de moda y no por los cuatro o cinco modelos que pululan por los foros. La marca no siempre es lo que piensan los aficionados.

Bueno, no es una cuestión de cuarzo o no cuarzo. También Rolex, Breitling y Omega tienen o han tenido cuarzos pero es que hay cuarzos y cuarzos. Todavía no he visto a Longines, y creo que a Certina, tener en catálogo horrores como los Tissot NBA o MotoGP. Pero bueno, es verdad que para gustos colores.
 
Hola.
Para mi, fue y sigue siendo una marca, con unos productos punteros en cuanto a calidad.
Tuvo, una época muy dorada en la época de los 60, con las famosas tortuguitas en los fondos de caja de sus relojes.
Pero no perdamos de vista, el porque esta situada en el lugar que ocupa dentro del holding Swatch.
Sencillamente, "marketing", intereses comerciales.
Nos venden, lo que ellos deciden vender, con mas o menos acierto, pero nos venden lo que ellos quieren vender.
Saludos.


Pues si, y el grupo Swatch no ha echo nada mal los deberes, nadie es perfecto, pero ahí estuvieron en su momento y ahí siguen. Y que bonita es la jodida tortuguita.

20200415_094713.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Dejo esto por aqui
image.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan J
Hoy día la marca no tiene cronógrafos automáticos con movimientos eta valjoux 7750 y derivados, parece que apuesta por cronógrafos de quarzo precidrive, que por ejemplo no tiene Tissot

Para el único cronógrafo automático que tiene es un Diver con el movimiento c 211 que es la gama más baja de eta

En otro orden los Diver pues están muy bien, pero no creo que al nivel de un Longines hydroconquest

Lo que está claro es que si quieres un cronógrafo automático con una máquina automática de la talla del 7750 y derivados hoy la marca no lo ofrece

Donde se encuentra la marca al día de hoy?

Sin duda alguna al mismo nivel que Tissot, y esto desde luego no desmerece para nada, ofreciendo quarzos mejores que los que ofrece Tissot pero no ofrece ningún modelo tipo el tissot Heritage...ni por calidad ni por precio

Hamilton ofrece otro tipo de producto diferente, pero también se ve que el nivel medio de producto es superior

Y Longines por calidad de producto general está por encima

Y termino: si buscas un crono Quarzo los modelos que ofrece son de lo mejor

Y los Diver al menos le compiten al hydrocinquest


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie