• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cayenne S de segunda generación. ¿Sí o no?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Maurofractal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Maurofractal

Maurofractal

Habitual
Verificad@ con 2FA
Buenas noches, equipo.
Desde hace 3 años tengo como primer coche un Mercedes CLK cabrio w209 200 kompressor que es una auténtica maravilla.
Me encanta, bajo al garaje y me arranca una sonrisa cuando lo veo peeeeeeero, tengo una peque de 10 meses y en cada viaje, la logística cada vez se me hace más incómoda.

Total que, recientemente en el club de coches un compi ya mayor falleció. Hoy su viuda, una señora encantadora, nos ha comentado que quiere quitarse el coche de su marido.

Es un Porsche Cayenne S del año 2007.
Parece estar en perfecto estado, tiene 170.000 km y todo indica que ha sido un coche muy mimado; pero de ese segmento (todoterrenos) no controlo nada y por ello, recurro a los sabios del motor que habitan en el foro.

¿Es un coche fiable? ¿Me va a dar problemas?¿se me van a incrementar mucho los gastos?

Yo suelo usar el coche para viajar y ahora con la peque para llevarla con los abuelos por ciudad y poco más.

Alguna foto del coche para ver estado.
(Por lo que se ve, todos los mantenimientos están al día).
b5219b5b-be04-42be-a610-eceb4ae7403e.webp
230ce40e-da32-4835-ad8e-55fe5478e7af.webp
138d7fdb-76bc-484e-842d-c1c77f2ea416.webp
540dbab5-d7d6-4030-8d94-c8f6e262759a.webp
3de337d8-925f-4ad7-9016-5f7aa2e28297.webp
7263b2e9-ae12-43f3-8775-f0b1d8c7627a.webp
387d9f00-c39e-46f3-90d7-f791749ccce8.webp


Me piden 14.500 por él.
 
  • Me gusta
Reacciones: JonBarbosOrient88, Fínife y suso lopez
Es una joyita, pero debe de tragar gasolina por galones. Estará muy bien, aunque con los años que tiene cualquier avería, va a ser un riñón. ¿Y el seguro?.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON
Es una joyita, pero debe de tragar gasolina por galones. Estará muy bien, aunque con los años que tiene cualquier avería, va a ser un riñón. ¿Y el seguro?.
Eso mismo que te preguntas me ando preguntando yo.
Estoy dudoso perdido, la verdad.
 
El precio es bueno, pero el riesgo es muy elevado. Seguro que lo ha cuidado bien, pero son 17 años en un coche premium con gastos premium.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON
El precio es bueno, pero el riesgo es muy elevado. Seguro que lo ha cuidado bien, pero son 17 años en un coche premium con gastos premium.
Ya.... . Estáis alimentando mi lado dudoso del asunto 😃
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56
Si está bien mantenido y ha sido de único propietario, ni te lo pienses. Es un cochazo y te dará menos problemas que los modernos. Te lo digo con conocimiento de causa. En ese precio que compras que sepas que está bien?. Un Citroen lleno de problemas, un bmw lleno de kms con problemas de cadenas, diésel con problemas de inyectores, depósitos de addblue y un sin fin de averías.
 
  • Me gusta
Reacciones: andrin, rogeroyster, SPM83 y 1 persona más
Buenas noches, equipo.
Desde hace 3 años tengo como primer coche un Mercedes CLK cabrio w209 200 kompressor que es una auténtica maravilla.
Me encanta, bajo al garaje y me arranca una sonrisa cuando lo veo peeeeeeero, tengo una peque de 10 meses y en cada viaje, la logística cada vez se me hace más incómoda.

Total que, recientemente en el club de coches un compi ya mayor falleció. Hoy su viuda, una señora encantadora, nos ha comentado que quiere quitarse el coche de su marido.

Es un Porsche Cayenne S del año 2007.
Parece estar en perfecto estado, tiene 170.000 km y todo indica que ha sido un coche muy mimado; pero de ese segmento (todoterrenos) no controlo nada y por ello, recurro a los sabios del motor que habitan en el foro.

¿Es un coche fiable? ¿Me va a dar problemas?¿se me van a incrementar mucho los gastos?

Yo suelo usar el coche para viajar y ahora con la peque para llevarla con los abuelos por ciudad y poco más.

Alguna foto del coche para ver estado.
(Por lo que se ve, todos los mantenimientos están al día).
Ver el archivos adjunto 2958436Ver el archivos adjunto 2958437Ver el archivos adjunto 2958438Ver el archivos adjunto 2958439Ver el archivos adjunto 2958440Ver el archivos adjunto 2958441Ver el archivos adjunto 2958442

Me piden 14.500 por él.
Ese Cayenne es primera generacion
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones
Aunque es algo subjetivo, ese color combinado con ese interior claro no me gusta nada, solamente por eso lo descartaría. En cuanto a tu consulta, todos tus miedos son reales…
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Si está bien mantenido y ha sido de único propietario, ni te lo pienses. Es un cochazo y te dará menos problemas que los modernos. Te lo digo con conocimiento de causa. En ese precio que compras que sepas que está bien?. Un Citroen lleno de problemas, un bmw lleno de kms con problemas de cadenas, diésel con problemas de inyectores, depósitos de addblue y un sin fin de averías.
Eso es lo que mi otro yo le contesta al primero 🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez
Como te comentan ese Cayenne es primera generación. Personalmente creo que es un diseño ya viejísimo y que nació feo. El coche es pesadísimo y traga como si no hubiera mañana. Carísimo de mantener, cualquier consunible (ruedas, pastillas, amortiguación...) que tengas que hacerle se te van a ir a un dineral...y con su peso y par no esperes que te duren gran cosa... y como casque algo ya ni te cuento. Por espacio, coche y potencia te sobra medio coche aún tengas otro hijo más. No sé, yo iría hacia una opción algo más sensata y práctica...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Vania y Nicolamilton
Buenas noches, equipo.
Desde hace 3 años tengo como primer coche un Mercedes CLK cabrio w209 200 kompressor que es una auténtica maravilla.
Me encanta, bajo al garaje y me arranca una sonrisa cuando lo veo peeeeeeero, tengo una peque de 10 meses y en cada viaje, la logística cada vez se me hace más incómoda.

Total que, recientemente en el club de coches un compi ya mayor falleció. Hoy su viuda, una señora encantadora, nos ha comentado que quiere quitarse el coche de su marido.

Es un Porsche Cayenne S del año 2007.
Parece estar en perfecto estado, tiene 170.000 km y todo indica que ha sido un coche muy mimado; pero de ese segmento (todoterrenos) no controlo nada y por ello, recurro a los sabios del motor que habitan en el foro.

¿Es un coche fiable? ¿Me va a dar problemas?¿se me van a incrementar mucho los gastos?

Yo suelo usar el coche para viajar y ahora con la peque para llevarla con los abuelos por ciudad y poco más.

Alguna foto del coche para ver estado.
(Por lo que se ve, todos los mantenimientos están al día).
Ver el archivos adjunto 2958436Ver el archivos adjunto 2958437Ver el archivos adjunto 2958438Ver el archivos adjunto 2958439Ver el archivos adjunto 2958440Ver el archivos adjunto 2958441Ver el archivos adjunto 2958442

Me piden 14.500 por él.
Partiendo de la base que para mí el coche es una herramienta de trabajo que renuevo cada tres años desde hace más de 20 te voy a dar mi opinión.

No mires lo que te cuesta, mira el uso que le vas a dar, sopesas cuales on los desgastes más habituales en ese modelo y cuantifica su costo.

Un error muy común es pensar en el como 14500€, pero los repuestos y la mano de obra que necesitas SIEMPRE pase el tiempo que pase, serán acordes a lo que costaba de nuevo + un mínimo de incremento del 50%.

Si después del estudio, te lo puedes permitir, estás dispuesto a hacerlo y lo vas a disfrutar en familia adelante.

De lo contrario, pasa del tema, compra un SUV con buen maletero y espera a que crezcan un poco (deja el Mercedes para los findes).

Mientras siempre puedes gastar en relojes 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Vania, darkcabrio y Maurofractal
Hola, te doy mi opinion, que yo lo tengo, esa misma caja 957, pero la version Turbo.

Cuando lo compre le cambie aceite de motor caja y grupos y filtro y solo eso ya fueron 600 euros.

Es un cochazo, lo mires por donde lo mires, bastante fiable mecanicamente, pero con mantenimientos y averias que pueden dispararse, y encontrarte con un coche para el desgüace. El PDCC que tb monta tu unidad, si se fastidianlas barras son 3900 euros solo la pieza… te lo digo con conocimiento de causa porque a mi me dieron guerra, por suerte solo fue latiguillo que llegaba a la barra. Pero me la presupuestaron por si acaso.

La suspension neumatica que veo que equipa el que te ofrecen, es bastanta solida y creo que se averia menos que la de mercedes, tuve un CL 500 y se averio con 150k km. Es normal tener que cambiar con el tiempo el compresor.

Con un uso diario y normal, calculo 200 euros al mes de gasolina, sin viajes largos. Trabajo casa, niños cole…
A 140 a mi me gasta unos 14-15 litros por autovia.
Las ruedas bueno, es una medida relativamente comun, yo tengo montadas unas yokohama normales y salen por 200 euros la rueda, acabo de cambiarlas.

Lo que si que te diria es que antes de comprarlo preguntes si te lo aseguran. Yo tengo 20 años de carnet 0 siniestros, y en 5 aseguradoras no me dieron ni precio, por sierte la mia si, con franquicia de 150 euros creo recordar eran 1000 euros de poliza.

El precio esta bien, a poco que te guste mantener bien un coche te jubila.

Espero haberte ayudado
 
  • Me gusta
Reacciones: Fínife, rogeroyster, Mr. Jones y 2 más
Hola, te doy mi opinion, que yo lo tengo, esa misma caja 957, pero la version Turbo.

Cuando lo compre le cambie aceite de motor caja y grupos y filtro y solo eso ya fueron 600 euros.

Es un cochazo, lo mires por donde lo mires, bastante fiable mecanicamente, pero con mantenimientos y averias que pueden dispararse, y encontrarte con un coche para el desgüace. El PDCC que tb monta tu unidad, si se fastidianlas barras son 3900 euros solo la pieza… te lo digo con conocimiento de causa porque a mi me dieron guerra, por suerte solo fue latiguillo que llegaba a la barra. Pero me la presupuestaron por si acaso.

La suspension neumatica que veo que equipa el que te ofrecen, es bastanta solida y creo que se averia menos que la de mercedes, tuve un CL 500 y se averio con 150k km. Es normal tener que cambiar con el tiempo el compresor.

Con un uso diario y normal, calculo 200 euros al mes de gasolina, sin viajes largos. Trabajo casa, niños cole…
A 140 a mi me gasta unos 14-15 litros por autovia.
Las ruedas bueno, es una medida relativamente comun, yo tengo montadas unas yokohama normales y salen por 200 euros la rueda, acabo de cambiarlas.

Lo que si que te diria es que antes de comprarlo preguntes si te lo aseguran. Yo tengo 20 años de carnet 0 siniestros, y en 5 aseguradoras no me dieron ni precio, por sierte la mia si, con franquicia de 150 euros creo recordar eran 1000 euros de poliza.

El precio esta bien, a poco que te guste mantener bien un coche te jubila.

Espero haberte ayudado
Ya que mencionas la suspensión neumática, creo que puedo aportar algo. Tuve un S320 W220. Yo de verdad, y esto ya cada cual que decida si hacerme caso o no, pasaba de coches de gama alta con años. Van bien hasta que ya no.

Mi coche había sido cuidado con mimo no, lo siguiente. Y contrastable y contrastado. Lo cogí, y a los pocos dias me quede sin luz en el tablero. Lo lleve a un especialista en tableros y me lo supo arreglar. Ya puestos le hicieron un repaso completo en taller de confianza.

Pues fallos que tuve en solo 1 año después:

-Me fallaron 2 cilindros. Al arrancar a veces iban y a veces no. Lo bueno era que al ir sobrado de cilindros, el coche andaba.

-Me falló el cambio automático. De pronto me hacia ir en 2a por autopista. Imaginaos...

-Me falló el airmatic. La suspension neumatica en el suelo. El día que me quede sin suspension iba por autopista a 120, imaginaos el peligro

Y no entro en consumo de combustible, ni en el sablazo de las ruedas, que encima me toco cambiarlas. Por suerte el seguro sí que valía dos duros.

Al final con el coche en el suelo (pero literal) y con dos cilindros menos y la caja de cambios entrando en modo protección cada dos por tres, obviamente me lo quité. Porque en el taller en confianza me dijeron que la factura de reparar todo aquello iba a ser exagerada.

Y si, que en el maletero me cabían 4 sicarios de la mafia secuestrados, que el coche al pisar a fondo era una bestia, que parecía que ibas flotando en una nube y que era precioso, pero no me vuelvo a comprar otro coche de lujo de 2a mano, creo que no merece la pena el riesgo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, SALINT, Fínife y 3 más
Cualquier avería te va a costar muchísimo y tiene los años que tiene.....yo no lo cogería.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Hola, te doy mi opinion, que yo lo tengo, esa misma caja 957, pero la version Turbo.

Cuando lo compre le cambie aceite de motor caja y grupos y filtro y solo eso ya fueron 600 euros.

Es un cochazo, lo mires por donde lo mires, bastante fiable mecanicamente, pero con mantenimientos y averias que pueden dispararse, y encontrarte con un coche para el desgüace. El PDCC que tb monta tu unidad, si se fastidianlas barras son 3900 euros solo la pieza… te lo digo con conocimiento de causa porque a mi me dieron guerra, por suerte solo fue latiguillo que llegaba a la barra. Pero me la presupuestaron por si acaso.

La suspension neumatica que veo que equipa el que te ofrecen, es bastanta solida y creo que se averia menos que la de mercedes, tuve un CL 500 y se averio con 150k km. Es normal tener que cambiar con el tiempo el compresor.

Con un uso diario y normal, calculo 200 euros al mes de gasolina, sin viajes largos. Trabajo casa, niños cole…
A 140 a mi me gasta unos 14-15 litros por autovia.
Las ruedas bueno, es una medida relativamente comun, yo tengo montadas unas yokohama normales y salen por 200 euros la rueda, acabo de cambiarlas.

Lo que si que te diria es que antes de comprarlo preguntes si te lo aseguran. Yo tengo 20 años de carnet 0 siniestros, y en 5 aseguradoras no me dieron ni precio, por sierte la mia si, con franquicia de 150 euros creo recordar eran 1000 euros de poliza.

El precio esta bien, a poco que te guste mantener bien un coche te jubila.

Espero haberte ayudado
Me has ayudado mucho.
Así da gusto.
 
Ya que mencionas la suspensión neumática, creo que puedo aportar algo. Tuve un S320 W220. Yo de verdad, y esto ya cada cual que decida si hacerme caso o no, pasaba de coches de gama alta con años. Van bien hasta que ya no.

Mi coche había sido cuidado con mimo no, lo siguiente. Y contrastable y contrastado. Lo cogí, y a los pocos dias me quede sin luz en el tablero. Lo lleve a un especialista en tableros y me lo supo arreglar. Ya puestos le hicieron un repaso completo en taller de confianza.

Pues fallos que tuve en solo 1 año después:

-Me fallaron 2 cilindros. Al arrancar a veces iban y a veces no. Lo bueno era que al ir sobrado de cilindros, el coche andaba.

-Me falló el cambio automático. De pronto me hacia ir en 2a por autopista. Imaginaos...

-Me falló el airmatic. La suspension neumatica en el suelo. El día que me quede sin suspension iba por autopista a 120, imaginaos el peligro

Y no entro en consumo de combustible, ni en el sablazo de las ruedas, que encima me toco cambiarlas. Por suerte el seguro sí que valía dos duros.

Al final con el coche en el suelo (pero literal) y con dos cilindros menos y la caja de cambios entrando en modo protección cada dos por tres, obviamente me lo quité. Porque en el taller en confianza me dijeron que la factura de reparar todo aquello iba a ser exagerada.

Y si, que en el maletero me cabían 4 sicarios de la mafia secuestrados, que el coche al pisar a fondo era una bestia, que parecía que ibas flotando en una nube y que era precioso, pero no me vuelvo a comprar otro coche de lujo de 2a mano, creo que no merece la pena el riesgo.


He visto casos similares al tuyo en conocidos. A muchos les cuesta reconocerlo, pero es frecuente…

En mi opinión los coches suelen atravesar 3 estadios en su vida.
  • El primero, con su comprador inicial: que puede comprarlo y mantenerlo.
  • El segundo, cuando lo compra alguien que no habría podido comprarlo nuevo, pero que sí puede mantenerlo (según el caso, con holgura, con dignidad o con sacrificio…).
  • El tercero: la “rumanización”. Cuando el que lo tiene ni lo pudo comprar nuevo ni lo puede mantener como se merece…

Mi teoría, que muchos no compartirán porque ya sé que los coches tienen un componente emocional, se puede pertenecer al segundo grupo anterior y blablabla… es que las cosas están para darnos libertad, no para quitárnosla y por ende, “no hay que comprarse de segunda mano algo que uno no hubiera podido comprarse nuevo”.

Es solo mi opinión claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Paco85, Hoyanco, arrola y 4 más
Mi teoría, que muchos no compartirán porque ya sé que los coches tienen un componente emocional, se puede pertenecer al segundo grupo anterior y blablabla… es que las cosas están para darnos libertad, no para quitárnosla y por ende, “no hay que comprarse de segunda mano algo que uno no hubiera podido comprarse nuevo”.

Entiendo lo que dices y en buena medida lo comparto. Pero (tenía que haber un pero) precisamente en los coches se dan dos circunstancias, probablemente asociadas a ese "componente emocional" del que hablas: sufren una fuerte depreciación nada más salir del concesionario y en no pocas ocasiones en porcentajes que no están correlacionados con sus capacidades objetivas. Es decir, que puedes comprar el mismo coche básicamente a mitad de precio así que ¿por qué no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Entiendo lo que dices y en buena medida lo comparto. Pero (tenía que haber un pero) precisamente en los coches se dan dos circunstancias, probablemente asociadas a ese "componente emocional" del que hablas: sufren una fuerte depreciación nada más salir del concesionario y en no pocas ocasiones en porcentajes que no están correlacionados con sus capacidades objetivas. Es decir, que puedes comprar el mismo coche básicamente a mitad de precio así que ¿por qué no?
cierto, pero eso no aplica en coches de casi veinte años como el del hilo... y que encima por sus características y precio tienen unos costes de mantenimiento y reparación desproporcionados...

Y además últimamente y tal y como se ha puesto el mercado de usados para que un coche puedas comprarlo a mitad de precio de nuevo va a tener ya una buena cantidad de kms y/o años... vamos que eso de que "en cuanto sale del concesionario el coche cuesta un 30% menos" hace ya años que no es así...
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Entiendo lo que dices y en buena medida lo comparto. Pero (tenía que haber un pero) precisamente en los coches se dan dos circunstancias, probablemente asociadas a ese "componente emocional" del que hablas: sufren una fuerte depreciación nada más salir del concesionario y en no pocas ocasiones en porcentajes que no están correlacionados con sus capacidades objetivas. Es decir, que puedes comprar el mismo coche básicamente a mitad de precio así que ¿por qué no?
La depreciación al salir del concesionario ya no es la que era. El mio lo compre nuevo hace 2 años y medio y ahora mismo con 19.000 km el precio de mercado es solamente un 15% menos que nuevo. Ayuda mucho que están subiendo los precios de los coches nuevos bastante.

Si lo pongo a la venta con un 30% de pérdida creo que me lo quitan de las manos porque sería casi el más barato en coches.net, y teniendo menos de la mitad de km y un año menos que el más barato 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: Fínife, Mr. Jones y jmnav
cierto, pero eso no aplica en coches de casi veinte años como el del hilo... y que encima por sus características y precio tienen unos costes de mantenimiento y reparación desproporcionados...

Bueno... por lo que a mí me interesa, (dos SLKs seguidos) el primero era de 2001, lo compré en 2014 y lo vendí en en 2020 con 230K Km... no porque me diese problemas (aunque algunos costes relacionados con la edad tuvo, a mi entender razonables) sino por el temita de la etiqueta medioambiental. El coste total de propiedad fueron 23K € (mas el coste de operación). El actual, de 2008 comprado en 2020, hasta ahora cero problemas; comprado "carete", aun así como a una tercera parte de su precio de nuevo.

En lo que sí tienes razón y nunca hay que olvidar es que el coste del mantenimiento de un coche de 100.000 pavos será siempre el de un coche de 100.000 pavos, independientemente de lo que pagaste por él, pero teniendo eso claro y haciendo tus deberes antes de la adquisición (la ventaja de comprar un coche con, pongamos, 10 años es que puedes saber perfectamente de qué pie cojea el modelo) el de los coches es un mercado donde comprar de segunda mano tiene mucho sentido.

Y además últimamente y tal y como se ha puesto el mercado de usados para que un coche puedas comprarlo a mitad de precio de nuevo va a tener ya una buena cantidad de kms y/o años... vamos que eso de que "en cuanto sale del concesionario el coche cuesta un 30% menos" hace ya años que no es así...

Es cierto... probablemente, ahora podría vender el mío por lo que pagué por él hace cuatro años. Pero con un ojito puesto en el siguiente (y último modelo de la serie) la pena es que ya se vendieron poquitos y aún no he visto la unidad de la que decir "para mí". Aun así, las que van saliendo andan en los mismos porcentajes. Vuelvo a lo que decíamos del "componente emocional". Por-lo-que-sea y dentro de esta categoría, la curva de precios de un SLK, Boxster, Z4, MX5 (hablo de estos no porque sean especiales en esto sino porque los conozco mejor)... no es ni mucho menos la misma y eso puede ser ventaja o handicap tanto para comprador como vendedor.

Por cierto, lo mismo que con los relojes: no es lo mismo comprar un Polerouter hoy que hace cinco años, pero hay otros que, sin peor pedigree, son mucha mejor compra (objetiva, quiero decir; los intangibles que quiera ponerle cada uno ya son otra historia).
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones
Está quedando un hilo muy chulo.
Finalmente, si consigo vender mi CLK creo que me lo voy a quedar, (si sigue disponible porque le están saliendo muchos padrinos), porque con mi forma de uso me encaja y el coche lo vi ayer al natural y está como recién salido del concesionario (y he probado muchos Porsches).

Os iré contando.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Si tu criterio es que está como recién salido del concesionario… un coche que costaba 150.000€ y venden por 15.000. Con casi 20 años y 200.000km. ¡Cuidado! Te recomiendo el criterio de un profesional y te lo digo como aficionado a los coches, que ha cometido errores en compraventas.
 
Atrás
Arriba Pie