
llellei
Milpostista
Sin verificar
Me permito recapitular para poder captar la línea argumental, que ya estoy mayor y me pierdo.
- Artículo de loa a la marca plagado de inexactitudes (exageraciones) y atribuciones laudatorias incorrectas
1º. Guay. Claro, por eso están ahí, etc, etc (Sheriff Jones, que es perro viejo en estas lides lo ve venir porque al autor se le ha ido la mano)
2º Por principio de acción y reacción se tratan de desmontar las "inexactitudes", algunas palmarias.
3º Se intenta a la contra a su vez de desarmar el valor probatorio de alguna réplica lo que daría carta de naturaleza a la afirmación de la marca (es la primera que puso un fechador en esfera a un reloj). La línea argumental es sostenella hasta que no se pueda más.
4º Salen más y más pruebas que indican que no hay por dónde demostrar que Rolex fue la primera en eso que lleva toda la vida afirmando. Mierda.
5º Buscamos en la basura del archienemigo a ver si podemos compensar.
6º Admitimos la mayor pero queda atenuado porque "todos son iguales" (cómo me recuerda esto al argumentario político)
Si me he perdido algún paso me decís.
De perderte nada, has sabido tergiversar como un maestro. Los puntos 3 y 4 son mentiras y bien lo sabes.
En la página Web dice bien clarito primer reloj automático con ventana en la esfera para el fechador, y lo has leído tu, con tus ojitos porque sé que me has leído a mí que he copiado literalmente lo que ponen la web. Así que demuestra que eso es mentira y los puntos 3 y 4 serán verdaderos, pero no puedes.
Al parecer, en otra parte de la web que yo no he sido capaz de encontrar se saltan lo de automático y tu basas todo tu argumento en eso. Pues muy bien para ti la perra gorda. Pero ya que enumeras puntos que han quedado claros en este hilo no te saltes los que a ti te vienen mal en tu argumentario o si ves que tal nos pones otro reloj de los 70 con fechador y lupa y nos dice que ese fue el primero.
Un saludo.
Última edición: