• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cómo Rolex se convirtió en el rey de los relojes

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo lowe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Que?8o

La Yakuza ya va a "hablar" contigo...si alguno tiene una opinión contra, si critica Seiko, eso es personal, peor que escupir en la sopa ó hacer mal a nuestra madre.

100 de estas para ti....:D

p3l.gif

:D:laughing1:
 
Bueno, una vez que ha quedado claro que lo que dice Rolex en su página web con respecto al primer reloj automático con ventana de fecha es cierto a pesar de vuestros esfuerzos por distraer al personal, esto del canal lo vamos a solucionar sin tanta historia.

Nos os vamos a ir al juzgado y les vamos a meter una denuncia por publicidad falsa, eso sí, la posible condena en costas, indemnizaciones y demás lo pagas tú. ¿Te parece?

Un saludo.

No merece la pena, pero me parece un poco feo que una empresa como Rolex se haga autobombo con esas medias verdades. Ahora mismo ya no lo necesita. Aunque, desde luego, mal no le va...

No sé si otras marcas hacen lo mismo, pero me parece feo lo haga quien lo haga, ya sea Patek o sea Parnis.

Lo del primer reloj de pulsera cronómetro automático y con fecha en ventana del dial me recuerda a una canción de Bob Dylan que creía que tenía el récord de calificativos/determinantes para un sustantivo: " Brand new leopard skin pill box hat"
 
Última edición:
Seiko tb afirma en su web que sacaron el primer reloj de cuarzo. Y que el spring drive era el primer reloj con segundero continuo de la historia.



Esto es tb mentira , son medias verdades o hay que mirar la letra pequeña?
 
No merece la pena, pero me parece un poco feo que una empresa como Rolex se haga autobombo con esas medias verdades. Ahora mismo ya no lo necesita. Aunque, desde luego, mal no le va...

No sé si otras marcas hacen lo mismo, pero me parece feo lo haga quien lo haga, ya sea Patek o sea Parnis.

Lo del primer reloj de pulsera cronómetro automático y con fecha en ventana del dial me recuerda a una canción de Bob Dylan que creía que tenía el récord de calificativos/determinantes para un sustantivo: " Brand new leopard skin pill box hat"

Lo de automático no es baladí ya que el mecanismo de remonte ocupa espacio y dificulta añadir la complicación de fecha.

Por eso mismo no hubo un cronografo automático hasta finales de los sesenta mientras que manuales todos los que quieras
 
Tudo publicidad engañosa...empiezando por el titulo de este hilo:D


Cuando Rolex haga un tourbillon van a dicer que ha sido idea suya y que Breguet la ha copiado jejeje
 
Bueno, una vez que ha quedado claro que lo que dice Rolex en su página web con respecto al primer reloj automático con ventana de fecha es cierto a pesar de vuestros esfuerzos por distraer al personal, esto del canal lo vamos a solucionar sin tanta historia.

Nos os vamos a ir al juzgado y les vamos a meter una denuncia por publicidad falsa, eso sí, la posible condena en costas, indemnizaciones y demás lo pagas tú. ¿Te parece?

Un saludo.
Me parece bien lo de recurrir a los tribunales pero en vez de condena en costas veo más adecuado un auto de fe al estilo de la Santa Inquisición. En él reconocería publicamente mi herejía y, entre estertores, abrazaría la doctrina rolexiana.
Amén.

Cruzando el río Mara
 
Tudo publicidad engañosa...empiezando por el titulo de este hilo:D


Cuando Rolex haga un tourbillon van a dicer que ha sido idea suya y que Breguet la ha copiado jejeje


Yo de las marcas que no me interesan no me se su historia, de las que me interesan, compro sus relojes, si puedo.

Ahora eres pitoniso, cuando puedas me echas las cartas para saber que me depara el futuro.... 😉
 
No, mira que yo no digo que esa parte de la historia sea inventada.

Esos kits existieron , se usaron durante décadas y desde luego uno de 1940 jamás pudo llevar un reloj de esas características. De un par de décadas después, quizás.

Que para una reedicion usen una versión más moderna y vendible y la ubiquen, no necesariamente por mala intención sino más bien por puro desconocimiento en los 40 me parece mucho más verosímilque el que tal hito haya pasado desapercibido a todo el mundo relojero urbi et orbi hasta hoy y hasta ti.

Puedes decirme tú o el CEO de milius lafecha de producción del instant date, cuando salio, qué calibre llevaba etc...?


Puedo encontrar lo que hay por internet, como ésto que se supone un kit excedente, con su descripción exacta y piezas. Supongo que han creado el lkit ad hoc, metido cuatro baratijas y un reloj moderno al que se habrá hecho el hueco a medida (igualito que el que se supone que conserva Jorge Bush de su participación en la campaña del Pacífico)

Lo de que se hizo el kit durante años es licencia exclusiva tuya. Yo sólo he leído que se usó en la IIWW y sólo en la campaña del Pacífico. Seguro que esto es una estafa.

https://www.liveauctioneers.com/item/15419738_us-navy-life-barter-kit


Description

An exceedingly rare U.S. Navy "life barter" kit, given to Navy pilots to be carried on their person in the vent they had to bale out over unfriendly or unknown territory where the contents of the kit could be traded with locals or unscrupulous enemy soldiers in exchange for the pilot being brought to friendly forces or directed toward freedom. The hard molded black rubber case measures 5 1/2" x 4" opened with five form-fitted compartments within. Included are all of the original trinkets intended for barter, including two ersatz gold rings marked "100%" and bearing Eastern designs, a small charm with an image of a fish, links of ersatz gold chain, and a Swiss-made 21 jewel Milus Instant Date watch with band which is in fine condition and still keeps time. These items match the items found in museum examples of this barter kit. The box is stamped with inventory control number "688". The box's waterproofing has browned a bit, but the contents remain in excellent condition. Milus, which only a few years ago learned that it had made these watches, has now reissued the watch in a commemorative edition



Ahora vas tú y me enseñas la patente del prmer reloj con ventana de fecha en la esfera. Que ponga que se patenta el sistema de fecha al menos.

https://p2.liveauctioneers.com/287/36796/15419738_1_l.jpg
 

Archivos adjuntos

  • 15419738_1_l.webp
    15419738_1_l.webp
    65,1 KB · Visitas: 131
Última edición:
Bueno, una vez que ha quedado claro que lo que dice Rolex en su página web con respecto al primer reloj automático con ventana de fecha es cierto a pesar de vuestros esfuerzos por distraer al personal, esto del canal lo vamos a solucionar sin tanta historia.

Nos os vamos a ir al juzgado y les vamos a meter una denuncia por publicidad falsa, eso sí, la posible condena en costas, indemnizaciones y demás lo pagas tú. ¿Te parece?

Un saludo.

Lo curioso es que en la versión en inglés del texto lo dice bien: que fue en el cuello, por lo que parece más un desliz del traductor de la web española que la enésima manifestación de la perfidia rolexiana...pero vamos, que vaya usté a saber...
 
Me he tenido que ir a la página de Rolex, como los mejores anti Rolex hacen, y ver que el literal de la frase dice "primer cronómetro de pulsera de cuerda automática en indicar la fecha a través de una ventanilla en la esfera".

Supongo que lo de cuerda automática será medio significativo.


Pero en esta parte de la página de Rolex dice esto

"Lanzado en 1945, el Datejust fue el primer reloj de pulsera que indicaba la fecha gracias a su apertura en la esfera. Su exclusiva lente de aumento Cyclops, incorporada varios años más tarde, se ha convertido en un rasgo muy característico de Rolex. Admirado por su diseño clásico, el Datejust se ha convertido en un emblemático símbolo de estilo."

http://www.rolex.com/es/watches/date.../magazine.html


Míralo, por favor. No menciona que fuera el primero automático, sino el primero.

DJ.webp


A mí, personalmente lo único que me molesta de cualquier firma es que trate de engañar. No me gustan los que disfrazan con nombres propios calibres ETA o Sellita para que el comprador desavisado ni se figure que compra algo no exclusivo de su firma.

Rolex es una grandísima firma, la más grande, y a día de hoy ¿debe seguir cimentando en parte su fama arrogándose méritos que no le corresponde? Ello da lugar a que los incondicionales refrenden su elección y refuercen su halo con artículos como este panfleto de hoy. Rolex no inventó la fecha en un reloj (esto ya había pasado siglo XIX cuando la marca ni existía) aunque lo ha dado a entender muchos años y ha conseguido que muchos lo crean y peleen por ello. Estoy convencido que la fecha a través de ventana tampoco. Quizá el primer auto con fecha, o mejor dicho incorporó la fecha a un calibre auto ¿Gran logro?

Tampoco inventó el movimiento automático, por lo que ya tuvo que publicar sus disculpas, pero insiste en ello a día de hoy, ¿cuánta gente lo sigue creyendo gracias a ésto?. ::bash::
Lo siento, el afán de inflar sus logros, que per se no son pequeños, me parece reprobable.
 
Última edición:
Puedo encontrar lo que hay por internet, como ésto que se supone un kit excedente, con su descripción exacta y piezas. Supongo que han creado el lkit ad hoc, metido cuatro baratijas y un reloj moderno al que se habrá hecho el hueco a medida (igualito que el que se supone que conserva Jorge Bush de su participación en la campaña del Pacífico)

Lo de que se hizo el kit durante años es licencia exclusiva tuya. Yo sólo he leído que se usó en la IIWW y sólo en la campaña del Pacífico.

https://www.liveauctioneers.com/item/15419738_us-navy-life-barter-kit


Description

An exceedingly rare U.S. Navy "life barter" kit, given to Navy pilots to be carried on their person in the vent they had to bale out over unfriendly or unknown territory where the contents of the kit could be traded with locals or unscrupulous enemy soldiers in exchange for the pilot being brought to friendly forces or directed toward freedom. The hard molded black rubber case measures 5 1/2" x 4" opened with five form-fitted compartments within. Included are all of the original trinkets intended for barter, including two ersatz gold rings marked "100%" and bearing Eastern designs, a small charm with an image of a fish, links of ersatz gold chain, and a Swiss-made 21 jewel Milus Instant Date watch with band which is in fine condition and still keeps time. These items match the items found in museum examples of this barter kit. The box is stamped with inventory control number "688". The box's waterproofing has browned a bit, but the contents remain in excellent condition. Milus, which only a few years ago learned that it had made these watches, has now reissued the watch in a commemorative edition


Ahora vas tú y me enseñas la patente del prmer reloj con ventana de fecha en la esfera. Que ponga que se patenta el sistema de fecha al menos.

https://p2.liveauctioneers.com/287/36796/15419738_1_l.jpg

Yo no conozco las vicisitudes de ese cofre, pero ese reloj, en ese estado, con esas características, esas proporciones, colores, estado del pulido y la esfera etc... no es de los 40, sencillamente porque en los 40 no se hacían relojes de ese tipo, tan limpios, con esos índices que hasta se diría que llevan luminova... Y te invito a que busques relojes similares.

Puedes mirar en google ese reloj en vintages, con fecha (busca milus 21 jewels milushock) y verás que te salen este tipo de relojes



lostimage.jpg


Esto es un reloj de los 50/60 con una estética de esa época. Lo otro es un reloj mucho más tardío. Si no me crees consulta en vitanges.

Ese reloj canta en esa caja como si hubieran metido un reloj digital...O bueno, igual es que milus sacó un reloj que se adelantó 25 años a su época, del que hay nula constancia en todo el mercado del vintage y que desapareció de la faz de la tierra para reaparecer 60 años después en estado NOS con una estética que no desentonaría en las modas actuales...
 
Yo no conozco las vicisitudes de ese cofre, pero ese reloj, en ese estado, con esas características, esas proporciones, colores, estado del pulido y la esfera etc... no es de los 40, sencillamente porque en los 40 no se hacían relojes de ese tipo, tan limpios, con esos índices que hasta se diría que llevan luminova... Y te invito a que busques relojes similares.

Puedes mirar en google ese reloj en vintages, con fecha (busca milus 21 jewels milushock) y verás que te salen este tipo de relojes



lostimage.jpg


Esto es un reloj de los 50/60 con una estética de esa época. Lo otro es un reloj mucho más tardío. Si no me crees consulta en vitanges.

Ese reloj canta en esa caja como si hubieran metido un reloj digital...O bueno, igual es que milus sacó un reloj que se adelantó 25 años a su época, del que hay nula constancia en todo el mercado del vintage y que desapareció de la faz de la tierra para reaparecer 60 años después en estado NOS con una estética que no desentonaría en las modas actuales...
Entonces el que vende ese kit, , que se supone es excedente, es un falsificador. Vale. Encuéntrame tú el auténtico Snow Star de 1940. O visita el preceptivo museo americano y hazle una foto. Todavía espero la patente de Rolex del primer reloj con fecha, que es lo que lleva años dando a entender (invento del siglo XIX) o el primer reloj con fecha con ventana, al menos. Bueno, eso no hay que demostrarlo.
 
Yo de las marcas que no me interesan no me se su historia, de las que me interesan, compro sus relojes, si puedo.

Ahora eres pitoniso, cuando puedas me echas las cartas para saber que me depara el futuro.... 


Y onde has leido que sey mucho sobre la historia de Rolex? Sey poco, solo algunas verdades, otros mitos, asi se hacen algunas historias que algunos quieren convertir en estorias de reys y princesas(yo las encontro bonitas, sin duda, hay siempre algo de verdad en los "mitos").

Yo tambien compro lo que puedo. Y si no puedo, los compro en la misma:flirt::D

Si, si, soy pitoniso, veo que uno de estos dias Rolex nos surpreende y empieza a hacer complicaciones en sus relojes y deja de vender mecanismos sencillos casi a precios de AR.

Veo también que se reventará el balón-borbuja ese que se ha creado en algunas marcas y muchos se quedarán con los pantalones por las rodillas:D

bola5.webp


pd: para te echar las cartas tienes de pagar y es muy caro:D
 
Seiko tb afirma en su web que sacaron el primer reloj de cuarzo. Y que el spring drive era el primer reloj con segundero continuo de la historia.



Esto es tb mentira , son medias verdades o hay que mirar la letra pequeña?

Lo de Seiko también es verdad (verdad de estas que hablamos): sacaron al mercado el primer reloj de pulsera de cuarzo. No hicieron el primero de cuarzo, ni fueron los primeros en sacar al mercado uno (creo que Longines sacó al mercado primero uno de bolsillo). Pero aunque hay relojes de pulsera de cuarzo anteriores a Seiko, fueron prototipos que no salieron al mercado. Y me vas a perdonar, pero si no salieron quizás fue porque no estaban en condiciones de asumir una fabricación y mantenimiento de una línea de cuarzo. Seiko sí lo hizo.

En cuanto al segundero continuo en un reloj de pulsera, me gustaría saber quién sacó uno antes que Seiko. Yo he visto relojes de pared de otras marcas con segundero continuo, pero no de pulsera ni anteriores al Spring Drive. También conozco relojes de diapasón como los Bulova, que no llevan segundero continuo, aunque su frecuencia de escape sea tan alta que lo parezca.
 
Me lo estoy pasando bomba con la web de seiko...

https://www.seikowatches.com/es-es/world

"Historia de la única manufactura con todos los conocimientos de relojería."

Vaya, ¿esto qué significa? El resto de manufacturas no tienen "todos los conpcimientos de relojería"?Sólo parte? Qué lección se saltó JLC? y PP?

"Seiko Astron, el primer reloj de cuarzo del mundo"

De verdad? y el Beta 1? Y los relojes de cuarzo que no eran de pulsera inventados décadas atrás por los suizos? mecachis...

La web de seiko spring drive tampoco tiene desperdicio:

https://www.seikowatches.com/

"El único reloj en el mundo en representar la verdadera naturaleza del tiempo.Las agujas se mueve de forma tan continua y silenciosa como el mismo tiempo"

Joler: esto es mejor o peor que lo del reloj en el cuello en vez de la pulsera? qué dirán los pobres chicos de bulova, entre otros... qué dirán los chinos (perdón pero desconozco la marca) que hicieron el reloj de mi cocina que tb se mueve el jodío representando la "verdadera naturaleza del tiempo"...

No hace falta que me respondáis, Ya os lo digo yo. Seiko hace lo que hace rolex y lo que hacen todas las marcas: emitir material promocional que, como es lógico, está dirigido a un público generalista, para captar su atención e interés y no resiste un escrutinio severo por parte de alguien con cinco minutos de cultura relojera.Y no pasa nada. Igual que el mecanismo automático actual (con rotor girando libre) debe mucho a rolex, igual la historia del cuarzo no puede entenderse sin seiko. No hay que hacerse cruces ni escandalizarse como si fuéramos ursulinas si alguien sale por algún motivo de esas webs con la idea de que rolex inventó el reloj automatico o seiko el reloj de cuarzo...Joé, hasta yo tengo cosas mejores que hacer...

Lo que sucede es que las tortas, al menos en esta santa casa, se las lleva siempre el mismo, el que acapara la atención, el codiciado, el trinufador...y parece haber cierto interés en señalar un poco hipócritamente que lo que hace rolex (llenar de inexactitudes, o mentiras si lo preferís, como señalé en la primera página de este hilo, su material promocional) es algo excepcional, o más acentuado, que lo que hacen todas las marcas, no sólo de relojes, sino de cualquier producto de consumo, en especial si está repleto de intagibles.

Y eso es falso.
 
Entonces el que vende ese kit, , que se supone es excedente, es un falsificador. Vale. Encuéntrame tú el auténtico Snow Star de 1940. O visita el preceptivo museo americano y hazle una foto. Todavía espero la patente de Rolex del primer reloj con fecha, que es lo que lleva años dando a entender (invento del siglo XIX) o el primer reloj con fecha con ventana, al menos. Bueno, eso no hay que demostrarlo.



Sí, básicamente a todo el que ha salido intentando vender la moto en internet con ese kit le han dicho que el reloj es falso, o que, más suavemente, no puede estar fechado en esa época. Ya te pasé links más atrás.
 
Lo de Seiko también es verdad (verdad de estas que hablamos): sacaron al mercado el primer reloj de pulsera de cuarzo. No hicieron el primero de cuarzo, ni fueron los primeros en sacar al mercado uno (creo que Longines sacó al mercado primero uno de bolsillo). Pero aunque hay relojes de pulsera de cuarzo anteriores a Seiko, fueron prototipos que no salieron al mercado. Y me vas a perdonar, pero si no salieron quizás fue porque no estaban en condiciones de asumir una fabricación y mantenimiento de una línea de cuarzo. Seiko sí lo hizo.

En cuanto al segundero continuo en un reloj de pulsera, me gustaría saber quién sacó uno antes que Seiko. Yo he visto relojes de pared de otras marcas con segundero continuo, pero no de pulsera ni anteriores al Spring Drive. También conozco relojes de diapasón como los Bulova, que no llevan segundero continuo, aunque su frecuencia de escape sea tan alta que lo parezca.


Lo que dice seiko en su web no admite matices

"Seiko Astron, el primer reloj de cuarzo del mundo"

Falso.

Lo del spring drive lo pongo en cuarentena. Puede que tengas razón, pero en todo caso sería lo mismo que con el cuarzo: antes del spring drive Swatch ya sacó decenas de prototipos con el mismo esquema de funcionamiento del spring drive, por lo tanto no fue el primero (sí en comercializarse)

Son chorradas, pero a ese nivel andamos...
 
Retomando el artículo que da comienzo al hilo Rolex no invento la primera caja estanca (sobre la que ya existen patentes 50 años antes).
Rolex no inventó el primer reloj automático hecho que ya intentó usurpar en el pasado y por el que se vieron obligados a rectificar publicamente.
Rolex tampoco inventó el primer reloj de pulsera con fecha a traves de una ventana ni tampoco el cambio rápido a través de la corona.
El mérito de Rolex es que sin haber sido el creador de ninguna de esas innovaciones ha sido capaz, gracias a una mezcla de habilidad industrial y comercial, de mejorarlas, implementarlas y venderlas mejor que nadie.
Por eso no se entiende el afan por apuntarse méritos ajenos como hace en su pagina web mediante enrevesados circunloquios que sólo los aficionados pueden desentrañar.
El hecho de que muchas personas, incluyendo aficionados a la relojería, den por bueno cualquier logro que vaya precedido de la palabra Rolex evidencia la supremacía que ha conseguido la marca en el imaginario colectivo.
Cualquier día alguien abrirá un hilo contando cómo Rolex hizo el primer reloj que fue a la Luna y se sucederán respuestas como «Excelente información... lo que no haga Rolex»


Cruzando el río Mara
 
Tudo publicidad engañosa...empiezando por el titulo de este hilo:D


Cuando Rolex haga un tourbillon van a dicer que ha sido idea suya y que Breguet la ha copiado jejeje


Si rolex saca un tourbillon (que espero que no lo haga) lo único seguro es que aparecerá alguien que dirá que le ha copiado la idea a seiko, como cuando sacó un mecanismo con segundero directo y escape esqueletizado:laughing1:
 
Vaya, tendria que salir Seiko en un hilo sobre cosas «medio-verdaderas» sobre otras marcas?:D

Que conocimientos de digitales tiene Patek?

Que conocimientos de solares tiene Rolex?

Que conocimientos de la tecnologia spring.drive tiene Omega ó Casio?

No hay ninguna marca que tenga la diversidad y oferta que sale de la casa Seiko. Si hay, pues que me lo digan.
 
Retomando el artículo que da comienzo al hilo Rolex no invento la primera caja estanca (sobre la que ya existen patentes 50 años antes).
Rolex no inventó el primer reloj automático hecho que ya intentó usurpar en el pasado y por el que se vieron obligados a rectificar publicamente.
Rolex tampoco inventó el primer reloj de pulsera con fecha a traves de una ventana ni tampoco el cambio rápido a través de la corona.
El mérito de Rolex es que sin haber sido el creador de ninguna de esas innovaciones ha sido capaz, gracias a una mezcla de habilidad industrial y comercial, de mejorarlas, implementarlas y venderlas mejor que nadie.
Por eso no se entiende el afan por apuntarse méritos ajenos como hace en su pagina web mediante enrevesados circunloquios que sólo los aficionados pueden desentrañar.
El hecho de que muchas personas, incluyendo aficionados a la relojería, den por bueno cualquier logro que vaya precedido de la palabra Rolex evidencia la supremacía que ha conseguido la marca en el imaginario colectivo.
Cualquier día alguien abrirá un hilo contando cómo Rolex hizo el primer reloj que fue a la Luna y se sucederán respuestas como «Excelente información... lo que no haga Rolex»


Cruzando el río Mara


Completamente de acuerdo. En todo. Voy a empezar a preocuparme:ok::

Lo que cabría añadir es que, dejando de lado el éxito (que para desgracia de sus competidores parece ser bastane exclusivo de rolex), esa tendencia a la exageración y al apropiarse del logro ajeno lo hacen TODAS las marcas con un mínimo de exposición pública y de logros que magnificar. Y si no, se los inventan, como cuando BP dice que el FF es el "primer diver MODERNO!! de la historia" (lo moenno era que el bisel sólo giraba hacia un lado...) o presumían de "no haber hecho nunca un reloj de cuarzo" (nos ha fastidiado: las momias tampoco se saltan semáforos, pero no es para presumir).

Lo de "excelente información" ante falsedades es cierto por desgracia... y es un mal endémico de nuestro tiempo: nos creemos lo primero que leemos, no nos cuestionamos nada. Hace dos días tuve que corregir pacientemente a varios foreros que insistían que rolex tenía 3000 empleados...cuando tiene más de 6000, y sus fuentes eran artículos encontrador por internet directamente demenciales y sin firmar, o artículos correctos pero que no habían sido capaces de interpretar correctamente...
 
Vaya, tendria que salir Seiko en un hilo sobre cosas «medio-verdaderas» sobre otras marcas?:D

Que conocimientos de digitales tiene Patek?

Que conocimientos de solares tiene Rolex?

Que conocimientos de la tecnologia spring.drive tiene Omega ó Casio?

No hay ninguna marca que tenga la diversidad y oferta que sale de la casa Seiko. Si hay, pues que me lo digan.


Bueno, eso está claro. Y del mismo modo seiko no tiene cuentas atrás programables, ni relojes multicpmplicaciones tipo Sky Moon Tourbillon o un Tour de l Ile, ni siquiera una simple fase lunar mecánica, o u tourbillon multiaxial, o un ratrapante, o un calendario perpetuo mecánico... o decenas de complicaciones que sí tienen los otros.

Deja por un momento tu admiración incondicional y admítelo: seiko se pasa tres pueblso con esa afirmación y es sencillamente falsa, aparte de petulante. Seiko sencillamente NO es "la única manufactura con todos los conocimientos relojeros" Eso es MENTIRA.

Yo ya he admitido que rolex miente...:whist::
 
Si rolex saca un tourbillon (que espero que no lo haga) lo único seguro es que aparecerá alguien que dirá que le ha copiado la idea a seiko, como cuando sacó un mecanismo con segundero directo y escape esqueletizado:laughing1:

No, no...a Breguet, no a Seiko(que termina de hacer su primero tourbillon hace poco).

Que mecanismo es ese? ::Dbt::
 
Bueno, eso está claro. Y del mismo modo seiko no tiene cuentas atrás programables, ni relojes multicpmplicaciones tipo Sky Moon Tourbillon o un Tour de l Ile, ni siquiera una simple fase lunar mecánica, o u tourbillon multiaxial, o un ratrapante, o un calendario perpetuo mecánico... o decenas de complicaciones que sí tienen los otros.

Deja por un momento tu admiración incondicional y admítelo: seiko se pasa tres pueblso con esa afirmación y es sencillamente falsa, aparte de petulante. Seiko sencillamente NO es "la única manufactura con todos los conocimientos relojeros" Eso es MENTIRA.

Yo ya he admitido que rolex miente...:whist::





Si miras, no hablan de todos los tipos de mecanismos, si no de los cuarzos y sus derivados, historicos y atuales;-)



[TABLE="class: awards_achieve, width: 730"]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]Seiko Astron, el primer reloj de cuarzo del mundo[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj cuarzo LCD con seis digitos[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj digital multifunción del mundo[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj TV del mundo[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj del mundo con función de grabación de sonido[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj analógico de cuarzo con cronógrafo y alarma[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj del mundo con funciones de ordenador[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj de cuarzo del mundo que genera egergía automáticamente (A.G.S. Automatic Generating System) ,
más tarde conocido como "Kinetic"
El primer reloj de cuarzo inteligente analógico del mundo controlado por CPU-IC[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El Primer reloj ordenador del mundo sumergible "Scubamaster"[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: space"] [/TD]
[TD="class: describe"]Calendario perpetuo con el "millenium-plus"
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]Calendario perpetuo impulsado por el primer micromotor ultrasónico del mundo
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]Seiko Thermic, el primer reloj impulsado por el calor del cuerpo[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj del mundo "Spring Drive"[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj radio controlado de 3 bandas del mundo[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj del mundo con el módulo de visualización de electroforesis
"Spectrum"[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer cronógrafo Spring Drive del mundo para medir el tiempo transcurrido acumulado en el movimiento deslizante.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj del mundo diseñado especificamente para pasear por el espacio (Spring Drive Spacewalk).[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj EPD del mundo con un sistema de matriz activa[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD]
lostimage.jpg
[/TD]
[TD="class: describe"]El primer reloj GPS solar del mundo "Seiko Astron". Se adapta a todas las zonas horarias del mundo.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie