Yo con una afición asumo que voy a perder dinero. O por lo menos no la enfoco desde el punto de vista de "¿De estos dos cual pensáis que es mejor inversión?".
El Buzo? Pues cuestión de gustos. Yo un Crepas no lo toco ni con un palo. Y ese, aún lo puedo entender por ser el primero, lo corto de la tirada, y lo que supuso de ilusionarte en el foro, pero he visto otros modelos a la venta que en fin...
Y lo de la oferta y la demanda es un mantra muy recurrente. Pero todos sabemos ese equilibrio es manipulable. Ya sabes. Que si vamos a hablar todo el día en 50 hilos diferentes de la corta tirada del Black Bay Black, o de lo increíblemente difícil que es de conseguir un Seamaster 2254.50, etc... Y luego pasa lo que pasa. Que ves Seikos Marinemaster, o Tudor Black Bays de segunda mano practicamente al mismo precio que se pueden conseguir nuevos en distribuidor nacional.
Que no malinterpretes. Que a mi me da igual. Que los relojes que me gustan de verdad, ya los tengo. Que cada uno intenté vender sus relojes al precio que le apetezca, pero que luego nadie se sorprenda de que el FCV esta parado. Pon precios de segunda mano ( lo que en países con cultura de compra
He citado el ejemplo de "El Buzo" porque es muy claro, pero hay muchísimos de este tipo, en mi caso particular solo compro relojes que me gustan, ni se me pasa por la cabeza comprar un reloj que no me gusta para especular.
Y no creo que los precios con los que se publiquen influyan tanto, casi siempre son negciables. Si el foro de compraventa se marchita yo creo que es evidente la causa, y es el pago que supone el publicar el anuncio, de hecho no hay mas que ver el aluvión de ventas en los días 1.