• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cómo no tengo PayPal.....a esperar al día 1.....Ha bajado el Fcv o es cosa mia?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sergioabad
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
O que los solidarios que colgan información y con eso ayuden a mantenier el foro no cobren una cuota...:D

Eso no deja de ser el funcionamiento basico de un Foro.
He leído a veces ese argumento, y aunque no hay foro sin foreros, y son de agradecer todas las aportaciones, el que brinda la plataforma, el nombre y todo o demás, no deja de ser el responsable del mismo mas sus colaboradores y anunciantes.
 
Yo creo que la mejor manera de dinamizar el FCV es poner a los relojes de segunda mano precios de segunda mano. A veces nos olvidamos de que del mismo modo que nosotros sabemos, por ejemplo, donde conseguir un determinado reloj con el 20% de descuento, los demás ( menos quizas algún novel ), también lo saben. ¿ Para que lo voy a comprar usado con un 25%?
Los relojes que salen en precio, se venden.
Esa es la clave, queremos vender demasiado caro y comprar barato
 
Otro problema que sufre el FCV, como otros tantos lugares de compraventa, es la moda de llamar a las piezas viejas "vintage". Algo viejo acompañado de la palabra vintage automáticamente se revaloriza un 30%. Es algo mágico
 
El apartado fcv, no es la esencia del foro, pero si una parte importante, y una pequeña parte de financiación del mismo... Si se marchita, quizás sea por algunos precios, un tanto al alza, y como bien cita algún compañero, hay algunos relojes que se ofertan más caros que nuevos ( todos sabemos por dónde andan los descuentos), es lo que tiene la especulación...
 
Yo también creo que hay menos trafico en el FCV no se si la gente vende menos o prefiere vender en otras plataformas de compra venta estilo Walapop donde creo que se puede vender más caro. Ahora tampoco se me ocurre una solución para este tema la verdad que es complejo.
 
Fcv es como Madrid,entrar y salir y mejor para el bolsillo.Los foros son superenriquecedores.
 
Cierto. La última guitarra que he comprado es una ESP LTD Deluxe EC-1000 con dos humbucker Seymour Duncan, cuerpo de caoba, cejilla de hueso, herrajes de calidad...PVP 1000€. No muy lejos en calidad de una ESP Horizon NT que tuve hace unos años y cuyo precio era el doble. Se la he comprado en perfecto estado a un holandés que vive en Benidorm por 500 €. Coño, eso es segunda mano!!!

Yo compré ese mismo modelo el año pasado, prácticamente nueva, por 500 € también :ok::
 
Yo creo que la mejor manera de dinamizar el FCV es poner a los relojes de segunda mano precios de segunda mano. A veces nos olvidamos de que del mismo modo que nosotros sabemos, por ejemplo, donde conseguir un determinado reloj con el 20% de descuento, los demás ( menos quizas algún novel ), también lo saben. ¿ Para que lo voy a comprar usado con un 25%?
Los relojes que salen en precio, se venden.
Dile a algun poseedor de "El Buzo" que creo que costó 490€ que lo venda en 300...se rie, no, se descojona, lo mismo pasa con otros muchos modelos de relojes. Es tan simple como la ley de oferta y demanda, hay relojes que se devaluan porque nadie los quiere ni estando en perfecto estado a mitad de precio y hay otros que aun estando usados valen 5 veces mas que cuando salieron a venta.
Yo por lo menos que compro y vendo bastante no pido ganar dinero con esta afición, para eso yo tengo mi trabajo, pero intento disfrutarla sin perder dinero o perdiendo lo mínimo. Y como yo supongo que la mayoria
 
Opino exactamente lo mismo, al final va a ser sólo de mercantes, y las piezas que aparecen de privados también .
 
Vamos a ver, voy a dar mi modesta opinión.

Para el tema del hilo, decir que la respuesta es clara, no os ralléis:
El FCvR ha perdido “vidilla” por los grupos de WhatsApp y Telegram. (Para los que no lo saben, sí, hay un montón y están casi todos los peces gordos del foro, y salen piezas cada pocos minutos)
La gente prefiere sacarlos allí y venderlos rápido, a sacarlos aquí y pagar, o que tarden más en salir y además el anuncio es mucho más laborioso de poner, en WhatsApp.

Para los que dicen que la gente que cuelga en el FCvR se pasa con los precios... supongo que serán foreros veteranos, de cuando un SKX se vendía por 80 euros, un MM300 por 1.000, o un Kemmner Octopus por 300. (Yo también he vivido esa época)
A mi me gustaría comprar un SuperOcean naranja por 900, pero como no tengo una maquina del tiempo, tengo que barajar precios de casi el doble. Y como eso con todos los modelos... ¡Que no solo sube Rolex!

Un abrazo a todos
 
Dile a algun poseedor de "El Buzo" que creo que costó 490€ que lo venda en 300...se rie, no, se descojona, lo mismo pasa con otros muchos modelos de relojes. Es tan simple como la ley de oferta y demanda, hay relojes que se devaluan porque nadie los quiere ni estando en perfecto estado a mitad de precio y hay otros que aun estando usados valen 5 veces mas que cuando salieron a venta.
Yo por lo menos que compro y vendo bastante no pido ganar dinero con esta afición, para eso yo tengo mi trabajo, pero intento disfrutarla sin perder dinero o perdiendo lo mínimo. Y como yo supongo que la mayoria
Yo con una afición asumo que voy a perder dinero. O por lo menos no la enfoco desde el punto de vista de "¿De estos dos cual pensáis que es mejor inversión?".
El Buzo? Pues cuestión de gustos. Yo un Crepas no lo toco ni con un palo. Y ese, aún lo puedo entender por ser el primero, lo corto de la tirada, y lo que supuso de ilusionarte en el foro, pero he visto otros modelos a la venta que en fin...
Y lo de la oferta y la demanda es un mantra muy recurrente. Pero todos sabemos ese equilibrio es manipulable. Ya sabes. Que si vamos a hablar todo el día en 50 hilos diferentes de la corta tirada del Black Bay Black, o de lo increíblemente difícil que es de conseguir un Seamaster 2254.50, etc... Y luego pasa lo que pasa. Que ves Seikos Marinemaster, o Tudor Black Bays de segunda mano practicamente al mismo precio que se pueden conseguir nuevos en distribuidor nacional.
Que no malinterpretes. Que a mi me da igual. Que los relojes que me gustan de verdad, ya los tengo. Que cada uno intenté vender sus relojes al precio que le apetezca, pero que luego nadie se sorprenda de que el FCV esta parado. Pon precios de segunda mano ( lo que en países con cultura de compra-venta de artículos usados se entiende por segunda mano), y ya verás como se mueve.
 
Última edición:
Yo con una afición asumo que voy a perder dinero. O por lo menos no la enfoco desde el punto de vista de "¿De estos dos cual pensáis que es mejor inversión?".
El Buzo? Pues cuestión de gustos. Yo un Crepas no lo toco ni con un palo. Y ese, aún lo puedo entender por ser el primero, lo corto de la tirada, y lo que supuso de ilusionarte en el foro, pero he visto otros modelos a la venta que en fin...
Y lo de la oferta y la demanda es un mantra muy recurrente. Pero todos sabemos ese equilibrio es manipulable. Ya sabes. Que si vamos a hablar todo el día en 50 hilos diferentes de la corta tirada del Black Bay Black, o de lo increíblemente difícil que es de conseguir un Seamaster 2254.50, etc... Y luego pasa lo que pasa. Que ves Seikos Marinemaster, o Tudor Black Bays de segunda mano practicamente al mismo precio que se pueden conseguir nuevos en distribuidor nacional.
Que no malinterpretes. Que a mi me da igual. Que los relojes que me gustan de verdad, ya los tengo. Que cada uno intenté vender sus relojes al precio que le apetezca, pero que luego nadie se sorprenda de que el FCV esta parado. Pon precios de segunda mano ( lo que en países con cultura de compra
He citado el ejemplo de "El Buzo" porque es muy claro, pero hay muchísimos de este tipo, en mi caso particular solo compro relojes que me gustan, ni se me pasa por la cabeza comprar un reloj que no me gusta para especular.
Y no creo que los precios con los que se publiquen influyan tanto, casi siempre son negciables. Si el foro de compraventa se marchita yo creo que es evidente la causa, y es el pago que supone el publicar el anuncio, de hecho no hay mas que ver el aluvión de ventas en los días 1.
 
Yo con una afición asumo que voy a perder dinero. O por lo menos no la enfoco desde el punto de vista de "¿De estos dos cual pensáis que es mejor inversión?".
El Buzo? Pues cuestión de gustos. Yo un Crepas no lo toco ni con un palo. Y ese, aún lo puedo entender por ser el primero, lo corto de la tirada, y lo que supuso de ilusionarte en el foro, pero he visto otros modelos a la venta que en fin...
Y lo de la oferta y la demanda es un mantra muy recurrente. Pero todos sabemos ese equilibrio es manipulable. Ya sabes. Que si vamos a hablar todo el día en 50 hilos diferentes de la corta tirada del Black Bay Black, o de lo increíblemente difícil que es de conseguir un Seamaster 2254.50, etc... Y luego pasa lo que pasa. Que ves Seikos Marinemaster, o Tudor Black Bays de segunda mano practicamente al mismo precio que se pueden conseguir nuevos en distribuidor nacional.
Que no malinterpretes. Que a mi me da igual. Que los relojes que me gustan de verdad, ya los tengo. Que cada uno intenté vender sus relojes al precio que le apetezca, pero que luego nadie se sorprenda de que el FCV esta parado. Pon precios de segunda mano ( lo que en países con cultura de compra
He citado el ejemplo de "El Buzo" porque es muy claro, pero hay muchísimos de este tipo, en mi caso particular solo compro relojes que me gustan, ni se me pasa por la cabeza comprar un reloj que no me gusta para especular.
Y no creo que los precios con los que se publiquen influyan tanto, casi siempre son negciables. Si el foro de compraventa se marchita yo creo que es evidente la causa, y es el pago que supone el publicar el anuncio, de hecho no hay mas que ver el aluvión de ventas en los días 1.
Pues la medida de cobrar un fijo por vender será más o menos acertada, pero si esa cuota simbólica es la culpable de que no se publiquen anuncios de venta, en fin...
Yo acabo de pagar 10€ y eso me ha dado la oportunidad de recuperar 430€. Que sería mejor no pagar nada? Claro. Y mejor aún que Antón nos pagase por participar aquí. Que al fin y al cabo el foro somos nosotros. Pero vamos que si esa cantidad es la causa, apaga y vámonos.
 
Pues la medida de cobrar un fijo por vender será más o menos acertada, pero si esa cuota simbólica es la culpable de que no se publiquen anuncios de venta, en fin...
Yo acabo de pagar 10€ y eso me ha dado la oportunidad de recuperar 430€. Que sería mejor no pagar nada? Claro. Y mejor aún que Antón nos pagase por participar aquí. Que al fin y al cabo el foro somos nosotros. Pero vamos que si esa cantidad es la causa, apaga y vámonos.
No digo que esté a favor ni en contra de esa medida, pero que esa es la causa es muy evidente
10€ para el que saca un reloj al mes es poco pero para el que tiene 10 relojes para vender y si alguno tiene un valor de mas de 1000 ya no es tan poco.
Yo he estado en varios grupos de ventas de watsap y hay foreros que sacan realmente muchos relojes a la venta y de cuatro cifras (y no son mercantes)
 
No digo que esté a favor ni en contra de esa medida, pero que esa es la causa es muy evidente
10€ para el que saca un reloj al mes es poco pero para el que tiene 10 relojes para vender y si alguno tiene un valor de mas de 1000 ya no es tan poco.
Yo he estado en varios grupos de ventas de watsap y hay foreros que sacan realmente muchos relojes a la venta y de cuatro cifras (y no son mercantes)
De verdad amigo, que no lo veo. Si 10€ no es mucho para un reloj, para 10 relojes tampoco. El.% es el mismo. Y si alguno es de más 1000 todavía menos. Es mucho pagar 25 € por vender un reloj de 2000€? En serio?
No digo que me guste la medida. Si es gratis pues mejor, evidentemente. Pero no vender por esas cantidades me parece ridículo. Lo siento, es como lo veo. Es como cuando gente decía que iba a dejar de utilizar WhatsApp por que iban a cobrar 1 € al año, después de lleva usándolo gratis años. Vamos, no me jodas. Que somos de lo que lo hay.
Si no nos gusta la medida pues a publicar el día 1 o a los grupos de WhatsApp. Yo desde luego por esas cantidades publicaré cuando me apetezca.
 
Última edición:
De verdad amigo, que no lo veo. Si 10€ no es mucho para un reloj, para 10 relojes tampoco. El.% es el mismo. Y si alguno es de más 1000 todavía menos. Es mucho pagar 25 € por vender un reloj de 2000€? En serio?
No digo que me guste la medida. Si es gratis pues mejor, evidentemente. Pero no vender por esas cantidades me parece ridículo. Lo siento, es como lo veo. Es como cuando gente decía que iba a dejar de utilizar WhatsApp por que iban a cobrar 1 € al año, después de lleva usándolo gratis años. Vamos, no me jodas. Que somos de lo que lo hay.
Si no nos gusta la medida pues a publicar el día 1 o a los grupos de WhatsApp. Yo desde luego por esas cantidades publicaré cuando me apetezca.
Si encuentras otra razon por la que 29 dias no se publican anuncios y el dia 1 de cada mes en cada apartado hay mas de 50......exponla, yo creo que esta muy claro
 
Para los que no lo saben, sí, hay un montón y están casi todos los peces gordos del foro, y salen piezas cada pocos minutos)
La gente prefiere sacarlos allí y venderlos rápido, a sacarlos aquí y pagar, o que tarden más en salir y además el anuncio es mucho más laborioso de poner, en WhatsApp.

Pues gracias por decirlo tan claro. Lo había intuido pero parece informaciòn reservada.

Imagino que para entrar en esos grupos habrá que tener galones.
 
Grupos de whatsapp+ anuncios pagos en FCV...de admirar iba a ser que el FCV tuviese mucha vida por estos dias
 
Dile a algun poseedor de "El Buzo" que creo que costó 490€ que lo venda en 300...se rie, no, se descojona, lo mismo pasa con otros muchos modelos de relojes. Es tan simple como la ley de oferta y demanda, hay relojes que se devaluan porque nadie los quiere ni estando en perfecto estado a mitad de precio y hay otros que aun estando usados valen 5 veces mas que cuando salieron a venta.
Yo por lo menos que compro y vendo bastante no pido ganar dinero con esta afición, para eso yo tengo mi trabajo, pero intento disfrutarla sin perder dinero o perdiendo lo mínimo. Y como yo supongo que la mayoria
Pobre Gus cuando lea lo que acabas de escribir 🤣
 
Si encuentras otra razon por la que 29 dias no se publican anuncios y el dia 1 de cada mes en cada apartado hay mas de 50......exponla, yo creo que esta muy claro
Que será eso compañero. No te voy a quitar la razón. No he hecho un análisis en profundidad ni ganas que tengo. No voy a decir que me parece miserable como he leído en alguna ocasion porque me parece un calificativo muy fuerte y miserable son otras cosas, pero un poco "cutre" si lo veo. Si tienes 4000€ para comprar un reloj tendrás 25€ para venderlo. Digo yo...
Pero vamos, que toda actitud en ese sentido es respetable. Cada cual que haga lo que le apetezca. Pero no le echemos la culpa a los demás o a una injusticia cósmica.
 
Desde luego que los grupos de Whatsapp estoy seguro que han "ayudado" en gran medida a la caída.Y que sus miembros compran y venden con mayor confianza si cabe....a la par que evitarse el coste del anuncio, pensad además que en ocasiones decidimos retirar la venta y esa tasa se pierde. De acuerdo que no es una gran cantidad...pero no se devuelve.

Saludos



Vamos a ver, voy a dar mi modesta opinión.

Para el tema del hilo, decir que la respuesta es clara, no os ralléis:
El FCvR ha perdido “vidilla” por los grupos de WhatsApp y Telegram. (Para los que no lo saben, sí, hay un montón y están casi todos los peces gordos del foro, y salen piezas cada pocos minutos)
La gente prefiere sacarlos allí y venderlos rápido, a sacarlos aquí y pagar, o que tarden más en salir y además el anuncio es mucho más laborioso de poner, en WhatsApp.

Para los que dicen que la gente que cuelga en el FCvR se pasa con los precios... supongo que serán foreros veteranos, de cuando un SKX se vendía por 80 euros, un MM300 por 1.000, o un Kemmner Octopus por 300. (Yo también he vivido esa época)
A mi me gustaría comprar un SuperOcean naranja por 900, pero como no tengo una maquina del tiempo, tengo que barajar precios de casi el doble. Y como eso con todos los modelos... ¡Que no solo sube Rolex!

Un abrazo a todos
 
No conocía eso de los grupos de washap o telegram, si alguien me quiere añadir jeje jeje
 
Bueno pues quería preguntaros si percibís al igual que yo que apenas ponen piezas los foreros, la mayoría son de mercantes.
Creo que esto va a ser a la larga solo para ellos, eso respecto al fcvr 701+

Respecto al fcvr 700 las piezas que salen suelen ser de bajo perfil (sin desmerecer ninguna, por dios), casi siempre de menos 150€, piezas que a pocos les interesa.
Personalmente he perdido el interés 29 días al mes. :(
Opaaaaa, pero el foro no solo es comprar y vender, mas caro o mas barato......todo lo que se aprende, cotilleo relojero e impresiones.....para compra venta siempre estará el wallaplof
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie