Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
No entiendo ese fechador blanco blanquísimo ahí con el marco blanco... menudo pegote, destroza al reloj.Sacan una edición limitada del 50 brazas a 500 piezas . Denominada - No Radiations-
(siento no poder aportar más info...)
Ver el archivos adjunto 1175576
¡¡Pero si es una bicoca!!Voy a aportar el precio 13.290
Pudiera ser que antes saliera una versión USA sin el marco blanco en la fecha, con indíces de esfera, de bisel, y manecillas, todo en blanco, también la señal nuclear es más pequeña, de hecho hoy he visto uno de esos a la venta en chrono 24.No entiendo ese fechador blanco blanquísimo ahí con el marco blanco... menudo pegote, destroza al reloj.
Hay mucho listillo...Pudiera ser que antes saliera una versión USA sin el marco blanco en la fecha, con indíces de esfera, de bisel, y manecillas, todo en blanco, también la señal nuclear es más pequeña, de hecho hoy he visto uno de esos a la venta en chrono 24.
O bien es posible que sea una creación de algún listillo para intentar engañar a alguien.....no sé.
Ver el archivos adjunto 1176709
Por el remarcado exterior blanco destaca más.Hay mucho listillo...
Pero la verdad que en este que pones el calendario queda mucho más discretito.
Es una versión de 45mm de hace unos años.Pudiera ser que antes saliera una versión USA sin el marco blanco en la fecha, con indíces de esfera, de bisel, y manecillas, todo en blanco, también la señal nuclear es más pequeña, de hecho hoy he visto uno de esos a la venta en chrono 24.
O bien es posible que sea una creación de algún listillo para intentar engañar a alguien.....no sé.
Ver el archivos adjunto 1176709
Interesantísimo video, gracias por compartirAporto mi grano de arena:
En 1953 los "nadadores de combate" de la Armada francesa adoptan el Fifty Fathoms como reloj oficial. A principios de los años sesenta, el radio, un elemento radioactivo utilizado en relojería por sus propiedades luminiscentes, es declarado perjudicial para la salud. Para tranquilizar a los buzos profesionales, así como a los aficionados experimentados que compran sus relojes Fifty Fathoms a proveedores de equipos especializados, Blancpain decide indicar claramente que sus relojes no contienen radio –por lo tanto, son inofensivos– añadiéndoles un símbolo especial: tres segmentos rojos sobre fondo amarillo tachados con una cruz negra. Las palabras “no radiations” inscritas debajo del logo garantizan una clara comprensión del mensaje. Más adelante, se incluirá este signo en el modelo Fifty Fathoms RPGA 1, una versión del “BUND No Rad” con calendario, en el cual se mantendrá como el criterio principal.
Esta denominación hace referencia al término “Bundeswehr” (fuerzas armadas) grabado sobre el fondo de los relojes que equiparán a los “Kampfschwimmer”, la unidad de comando de élite de los hombres rana alemanes, hasta principios de los años setenta. El atributo distintivo del modelo RPG 1 es el logo “no radiations”, que aparece por primera vez en la esfera de un Fifty Fathoms.
Esta reedición alberga el calibre Blancpain 1151, un movimiento con cuerda automática equipado de una espiral de silicio que ofrece 4 días de reserva de marcha. El remonte de sus dos barriletes se efectúa mediante un rotor dotado de una abertura en forma de cartucho, un guiño a algunos relojes históricos de la colección, como el primer Fifty Fathoms. Poco común actualmente, este detalle antes era utilizado para flexibilizar la masa oscilante y proteger así el movimiento contra posibles golpes.
Ver el archivos adjunto 1176606
Aquí, un video con la historia del FF (primera parte). En inglés, pero podéis activar los subtitiulos
Magnífico video, muchas gracias.Aporto mi grano de arena:
En 1953 los "nadadores de combate" de la Armada francesa adoptan el Fifty Fathoms como reloj oficial. A principios de los años sesenta, el radio, un elemento radioactivo utilizado en relojería por sus propiedades luminiscentes, es declarado perjudicial para la salud. Para tranquilizar a los buzos profesionales, así como a los aficionados experimentados que compran sus relojes Fifty Fathoms a proveedores de equipos especializados, Blancpain decide indicar claramente que sus relojes no contienen radio –por lo tanto, son inofensivos– añadiéndoles un símbolo especial: tres segmentos rojos sobre fondo amarillo tachados con una cruz negra. Las palabras “no radiations” inscritas debajo del logo garantizan una clara comprensión del mensaje. Más adelante, se incluirá este signo en el modelo Fifty Fathoms RPGA 1, una versión del “BUND No Rad” con calendario, en el cual se mantendrá como el criterio principal.
Esta denominación hace referencia al término “Bundeswehr” (fuerzas armadas) grabado sobre el fondo de los relojes que equiparán a los “Kampfschwimmer”, la unidad de comando de élite de los hombres rana alemanes, hasta principios de los años setenta. El atributo distintivo del modelo RPG 1 es el logo “no radiations”, que aparece por primera vez en la esfera de un Fifty Fathoms.
Esta reedición alberga el calibre Blancpain 1151, un movimiento con cuerda automática equipado de una espiral de silicio que ofrece 4 días de reserva de marcha. El remonte de sus dos barriletes se efectúa mediante un rotor dotado de una abertura en forma de cartucho, un guiño a algunos relojes históricos de la colección, como el primer Fifty Fathoms. Poco común actualmente, este detalle antes era utilizado para flexibilizar la masa oscilante y proteger así el movimiento contra posibles golpes.
Ver el archivos adjunto 1176606
Aquí, un video con la historia del FF (primera parte). En inglés, pero podéis activar los subtitiulos
Ya lo decían el la mili que .- "quien sabe, sabe." . Gracias por aclararlo.Es una versión de 45mm de hace unos años.
Fue un "tributo" de hace 11 años, en 2010. Con un muy buen calibre (el 1315, 120 horas de reserva y otros adelantos en su momento). El tema es que cogieron el "nuevo" FF y le pusieron elementos del No Radiaton.Ya lo decían el la mili que .- "quien sabe, sabe." . Gracias por aclararlo.
Entonces habiendo sacado esa versión hace unos años, la de ahora más que novedad seria un "reestiling",digo yo, vamos...
Esta edición es una maravilla, voló en pocos minutos y cuando sale alguno de segunda mano hace palidecer a los daytonas cerámicosGracias por informar.
Conozco poco acerca de Blancpain, pero creo poder afirmar que a día de hoy, el modelo que más me ha gustado es la edición que sacó Hodinkee. Especialmente, por sus 38mm.
Ver el archivos adjunto 1175685
El modelo presentado también es bonito, aunque no tenga nada que ver con éste.
Compañero está es una reedición que sacaron Blancpain en el 2009 en 45mm. Es el Tribute to Fifty Fathoms.Pudiera ser que antes saliera una versión USA sin el marco blanco en la fecha, con indíces de esfera, de bisel, y manecillas, todo en blanco, también la señal nuclear es más pequeña, de hecho hoy he visto uno de esos a la venta en chrono 24.
O bien es posible que sea una creación de algún listillo para intentar engañar a alguien.....no sé.
Ver el archivos adjunto 1176709
Gracias por la puntualización, pero ya lo habían aclarado 11posts antes.Compañero está es una reedición que sacaron Blancpain en el 2009 en 45mm. Es el Tribute to Fifty Fathoms.
Te dejo una foto del mío.