• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Blade Runner 2

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sr.Audio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Otro que está deseando que llegue el día del estreno para verla! :popcorn::yhoo::

Yo creo que la ambientación y la adaptación sonora, vista y oída hasta ahora en los trailers, está bastante conseguida, muy fiel al original. Veremos cuál es el resultado final.

Por cierto, para los que estén interesados en saber más sobre la película original (detalles, anécdotas, las diferentes versiones existentes, la controversia de la voz en off, escenas eliminadas, etc.), hay un programa monográfico dedicado a Blade Runner del podcast "La órbita de Endor".

Aquí os dejo el enlace al monográfico, y un avance también de LODE bastante corto donde comentan brevemente el trailer.
 
que nervios, que ganas de que llegue la fecha de estreno
 
Ya falta pocoooooooooooooo. :popcorn:
 
Yo volveré a ver la primera esta semana para llevarla fresquita :popcorn:

Espero que no sean unos criminales, no tiene mala pinta la nueva.
 
Ya queda menosssssss :popcorn:
 
Ayer estuve escuchando a bollero y no la puso muy bien.El viernes pasado vi de nuevo la original,me encanta la banda sonora.
 
Acabo de venir del cine de verla y Bollero hasta se queda corto, es insufrible hasta decir basta. Con diferencia la mayor decepción del año, la calidad de la película es inversamente proporcional a la belleza de Ana de Armas, con eso lo digo todo.
 
Yo también la vi ayer. Estoy digiriendo aún Blade Runner49 porque a mi me ha dejado un sabor agridulce, a ambas partes por igual tal vez...
Es evidente que nunca una película de ciencia ficción a estas alturas en 2017 nos va a sorprender tanto como lo hiciera la propia de Scott hace 26 años... más de una generación (casi nada, vamos...). Y además estamos hablando de la obra maestra en su género. Toda película que la secunde o la continúe quedará a la sombra de la genial y brillante película de Ridley Scott.


La película, que tiene momentos brillantes en mi opinión, es algo plana y se me hizo lenta en momentos concretos.

No obstante y aunque ya opine en su día en este mismo hilo además, que Blade Runner es una película que hace innecesaria una secuela o continuación, bien merece reconocer que aquí precisamente el escepticismo y sentido crítico con el que hemos ido muchos a ver esta película se queda desmontado en mi caso ya que la factura, producción y ejecución de Blade Runner 49 es más que correcto.

Para hablar de cuestiones más profundas... tal vez el hilo conductor principal de esta película que se desliza a modo de gusano en el cerebro para mordisquear el pensamiento de lo que se quiere exponer aquí, mejor otro día...

Tal vez dos películas tan distintas, IA de Spielberg y esta convergen compartiendo una idea en un futuro imaginario, más amable el de Spielberg, más real, sórdido, cruel y devastador el de Villeneuve... con permiso de Ridley, faltaría mas.

Me gustaría compartir con vosotros una reflexión en “voz alta” y es que pienso que el cine en su género de ciencia ficción se hace en algunos casos visionario de un futuro que empieza a dar más miedo que ilusión y esperanza...
 
Última edición:
Yo también la vi ayer. Estoy digiriendo aún Blade Runner49 porque a mi me ha dejado un sabor agridulce, a ambas partes por igual tal vez...
Es evidente que nunca una película de ciencia ficción a estas alturas en 2017 nos va a sorprender tanto como lo hiciera la propia de Scott hace 26 años... más de una generación (casi nada, vamos...). Y además estamos hablando de la obra maestra en su género. Toda película que la secunde o continúe quedará a la sombra de la genial y brillante película de Ridley Scott.


La película, que tiene momentos brillantes en mi opinión, es algo plana y se me hizo lenta en momentos concretos.

No obstante y aunque ya opine en su día en este mismo hilo además, que Blade Runner es una película que hace innecesaria una secuela o continuación, bien merece reconocer que aquí precisamente el escepticismo y sentido crítico con el que hemos ido muchos a ver esta película se queda desmontado en mi caso ya que la factura, producción y ejecución de Blade Runner 49 es más que correcto.

Para hablar de cuestiones más profundas... tal vez el hilo conductor principal de esta película que se desliza a modo de gusano en el cerebro para mordisquear el pensamiento de lo que se quiere exponer aquí, mejor otro día...

Tal vez dos películas tan distintas, IA de Spielberg y esta convergen compartiendo una idea en un futuro imaginario, más amable el de Spielberg, más real, sórdido, cruel y devastador el de Villeneuve... con permiso de Ridley, faltaría mas.

Me gustaría compartir con vosotros una reflexión en “voz alta” y es que pienso que el cine en su género de ciencia ficción se hace en algunos casos visionario de un futuro que empieza a dar más miedo que ilusión y esperanza...

Me gustaría haber podido sacar algo positivo como tú pero en mi caso he sido incapaz. No hay aspecto que se salve, la banda sonora es nula al punto de dar vergüenza compararla con la de la original. Las actuaciones muy discretas, curiosamente sobresale Batista, el tío este de la WWE que en mi opinión esta muy bien en el escaso tiempo de pantalla que tiene. La factura técnica es normal, buena si me apuras pero nada sorprendente. Muchos tópicos mil veces visto, acción descafeinada y previsible. Ryan Gosling chupando plano en el 95% de los fotogramas... de Ana de Armas no me quejo porque es un gusto verla. Metraje excesivo, se me hizo más larga que un día sin pan, mi concuñado decía que en los créditos del final mejor deberían poner "Por fin" en vez fe Fin... Jared Leto, que me parece un gran actor pero sale muy poquito... casi tiene mas texto en uno de los cortos que lanzaron antes del estreno que en toda esta película. Había buenos mimbres, un casting discutible pero decente y un director solvente pero lo que ha salido es mediocre a más no poder.

No se, quizás un revisionado me haga cambiar algo de idea pero anoche salí del cine más decepcionado que con Prometheus por poner el ejemplo, si esta va bien en taquilla hasta igual nos espera una tercera parte ya que hilo para tirar hay pero visto lo visto espero que la cosa quede aquí. Por supuesto esto es solo mi opinión, estoy seguro que a muchos gustará pero vamos que de los 5 que fuimos a verla solo medio gusto a uno y el comentario general de la sala a la salida era bastante negativo.
 
Acordaos que la primera cuando salió fue un fiasco y ahora es considerada una obra maestra. Creo que vuestras expectativas eran demasiado elevadas. A mi la película me pareció un poco larga, pero gasta un buen guión, un buen reparto y sobre todo, una fotografía excepcional y una ambientación fiel a la anterior.

La banda sonora es adecuada, pero no sobresaliente como en la primera parte.

A mi, en líneas generales, me gustó. Por poner una pega, bastante importante en mi opinión, el doblaje de muchos personajes es lamentable. La volveré a ver en v.o. que es como se tiene que disfrutar mejor.
 
Acordaos que la primera cuando salió fue un fiasco y ahora es considerada una obra maestra. Creo que vuestras expectativas eran demasiado elevadas. A mi la película me pareció un poco larga, pero gasta un buen guión, un buen reparto y sobre todo, una fotografía excepcional y una ambientación fiel a la anterior.

La banda sonora es adecuada, pero no sobresaliente como en la primera parte.

A mi, en líneas generales, me gustó. Por poner una pega, bastante importante en mi opinión, el doblaje de muchos personajes es lamentable. La volveré a ver en v.o. que es como se tiene que disfrutar mejor.

Bueno, es que la banda sonora de Zimmer, lejos de ser memorable, tiene de base la música de Vangelis. De hecho hay temas como “Tears” o “Wallace” que beben de la fuente y se desarrollan usando de fondo temas como “Tears in Rain” o “Main Tittle” de la original. Han jugado además también con los “ecos” de música de épocas pretéritas de forma más vaga, fácil y cómoda.
En la original banda sonora de “Blade Runner” canciones como “One more Kiss, dear” sonaban a antiguas canciones musicales pero eran temas originales compuestos por Vangelis cuando estuvo en Londres componiendo la BSO. Lo mismo ocurre con “Rachel song” o “Love theme”.
En Blade Runner 49 sin embargo se recurre a Sinatra y Elvis.
Es curioso porque aunque Blade Runner fue una película visionaria adelantada a su tiempo e incluso desarrollando de forma sólida y solvente un futuro oscuro hoy día esa posibilidad habría “cumplido” su fecha de caducidad y habría sido buena idea cambiar la cronología de fechas situando a la original en 2099 por ejemplo y a esta última en 2139...
 
Última edición:
Acordaos que la primera cuando salió fue un fiasco y ahora es considerada una obra maestra.

Cierto pero aquella recibió palos porque no se entendía, era una película adelantada a su tiempo. Esta nueva es una película completamente genérica a la que dudo que el tiempo le siente tan bien como a su madre.
 
Cierto pero aquella recibió palos porque no se entendía, era una película adelantada a su tiempo. Esta nueva es una película completamente genérica a la que dudo que el tiempo le siente tan bien como a su madre.
Había dos opciones: hacer la secuela o no hacerla. Puestos a hacerla, a mi el resultado me gusta. Obviamente, la carta de la innovación ya era difícil de jugar a estas alturas...
 
Me gustaría haber podido sacar algo positivo como tú pero en mi caso he sido incapaz. No hay aspecto que se salve, la banda sonora es nula al punto de dar vergüenza compararla con la de la original. Las actuaciones muy discretas, curiosamente sobresale Batista, el tío este de la WWE que en mi opinión esta muy bien en el escaso tiempo de pantalla que tiene. La factura técnica es normal, buena si me apuras pero nada sorprendente. Muchos tópicos mil veces visto, acción descafeinada y previsible. Ryan Gosling chupando plano en el 95% de los fotogramas... de Ana de Armas no me quejo porque es un gusto verla. Metraje excesivo, se me hizo más larga que un día sin pan, mi concuñado decía que en los créditos del final mejor deberían poner "Por fin" en vez fe Fin... Jared Leto, que me parece un gran actor pero sale muy poquito... casi tiene mas texto en uno de los cortos que lanzaron antes del estreno que en toda esta película. Había buenos mimbres, un casting discutible pero decente y un director solvente pero lo que ha salido es mediocre a más no poder.

No se, quizás un revisionado me haga cambiar algo de idea pero anoche salí del cine más decepcionado que con Prometheus por poner el ejemplo, si esta va bien en taquilla hasta igual nos espera una tercera parte ya que hilo para tirar hay pero visto lo visto espero que la cosa quede aquí. Por supuesto esto es solo mi opinión, estoy seguro que a muchos gustará pero vamos que de los 5 que fuimos a verla solo medio gusto a uno y el comentario general de la sala a la salida era bastante negativo.

Me lo temía ... como ya dije ... ::blush::
 
Pues a mí me ha gustado mucho. Evidentemente si la comparas con el original va a perder por mucho, pero es que igualar o superar aquello es imposible.

Esta es una continuación muy digna y una excelente película de ciencia ficción, visualmente deslumbrante y con un estilo muy pausado, eso sí, pero para mi gusto eso es parte del atractivo de la película.

Yo no me aburrí en ningún momento y no se me hizo pesada, disfruté mucho.
 
A ver como puedo decirlo finamente... No llegué a dormirme pero casi. En repetidas ocasiones.

Vi escenas maravillosas, actores estupendos, pero una lentitud... Creo que volveré a verla, pero en Netflix. No puedo decir que no me gustó, pero tan lenta, tan predecible en muchos momentos. Una cosa muy rara.

Quizá fui con demasiado cansancio y demasiadas expectativas.

Este comentario es bastante inútil, así que para tratar de salvarlo insisto en rebajar las expectativas, porque te puedes llevar un gran chasco.
 
La película son casi tres horas de Ryan Gosling yendo a sitios sin que uno sepa muy bien por qué ni pa qué, mirando y tocando cosas con vago interés en un ambiente monocromático tirando a sepia o si es de noche, negro. Más o menos cada 5 minutos dice algo, como si fuera un reloj de cuco. Todo ello aderezado con una estimulante banda sonora que consiste en Hans Zimmer tocando la bocina de su camión y moviendo muebles por su casa. Eso sí, a todo volumen, que hace que se te salgan los empastes...

Luego la película da la sensación de que acaba y no ha empezado. Será que habrá saga. Pero eso sí, mi pasta no lo vuelven a ver.

POr cierto, salvo Boyero, la crítica para hacérselo mirar: no había visto ensalzar tanto un bodriete desde El Despertar de las Fuerza (o Dunkerque:ops:)
 
La película son casi tres horas de Ryan Gosling yendo a sitios sin que uno sepa muy bien por qué ni pa qué, mirando y tocando cosas con vago interés en un ambiente monocromático tirando a sepia o si es de noche, negro. Más o menos cada 5 minutos dice algo, como si fuera un reloj de cuco. Todo ello aderezado con una estimulante banda sonora que consiste en Hans Zimmer tocando la bocina de su camión y moviendo muebles por su casa. Eso sí, a todo volumen, que hace que se te salgan los empastes...

Luego la película da la sensación de que acaba y no ha empezado. Será que habrá saga. Pero eso sí, mi pasta no lo vuelven a ver.

POr cierto, salvo Boyero, la crítica para hacérselo mirar: no había visto ensalzar tanto un bodriete desde El Despertar de las Fuerza (o Dunkerque:ops:)
Claro hombre, es que ahora el que no opine como tú, hace una critica de "hacérselo mirar".

Menos mal que con tus 10 € de la entrada ya tienen para empezar la tercera parte.
 
Jajajaja, esto es lo que yo trataba de decir. Sin embargo, no estoy de acuerdo con lo de Dunkerke, me parece una gran película, también muy lenta y muy bonita, pero sin llegar a quedarte dormido.

La película son casi tres horas de Ryan Gosling yendo a sitios sin que uno sepa muy bien por qué ni pa qué, mirando y tocando cosas con vago interés en un ambiente monocromático tirando a sepia o si es de noche, negro. Más o menos cada 5 minutos dice algo, como si fuera un reloj de cuco. Todo ello aderezado con una estimulante banda sonora que consiste en Hans Zimmer tocando la bocina de su camión y moviendo muebles por su casa. Eso sí, a todo volumen, que hace que se te salgan los empastes...

Luego la película da la sensación de que acaba y no ha empezado. Será que habrá saga. Pero eso sí, mi pasta no lo vuelven a ver.

POr cierto, salvo Boyero, la crítica para hacérselo mirar: no había visto ensalzar tanto un bodriete desde El Despertar de las Fuerza (o Dunkerque:ops:)
 
La película son casi tres horas de Ryan Gosling yendo a sitios sin que uno sepa muy bien por qué ni pa qué, mirando y tocando cosas con vago interés en un ambiente monocromático tirando a sepia o si es de noche, negro. Más o menos cada 5 minutos dice algo, como si fuera un reloj de cuco. Todo ello aderezado con una estimulante banda sonora que consiste en Hans Zimmer tocando la bocina de su camión y moviendo muebles por su casa. Eso sí, a todo volumen, que hace que se te salgan los empastes...

Luego la película da la sensación de que acaba y no ha empezado. Será que habrá saga. Pero eso sí, mi pasta no lo vuelven a ver.

POr cierto, salvo Boyero, la crítica para hacérselo mirar: no había visto ensalzar tanto un bodriete desde El Despertar de las Fuerza (o Dunkerque:ops:)

Pues hombre, Boyero como referente crítico deja mucho que desear.
 
POr cierto, salvo Boyero, la crítica para hacérselo mirar: no había visto ensalzar tanto un bodriete desde El Despertar de las Fuerza (o Dunkerque:ops:)

Ojeando las críticas en Rotten Tomatoes me ha dado escalofríos viendo hasta que punto el cine se ha estancado en un estándar de mediocridad absoluta. Cierto es que con cuentagotas hay críticas que la ponen como la película olvidable y genérica que es pero la gran mayoría hablan hasta de obra maestra, delirante. Si en vez de llamarse Blade Runner se llamara "Perico el de los Nexus"" y no tuviera vinculación con la original las críticas serian bien distintas; "tostón", "innesariamente larga", "colección de tópicos del género", "sci-fi barata" y estaría en cartel dos semanas y para de contar, no me cabe la más mínima duda. Y por cierto que la taquilla en USA parece que esta funcionando mal respecto a las espectativas, quizás el boca a boca este pudiendo más que el masaje con aceites que le esta dando la prensa...
 
Última edición:
Ojeando las críticas en Rotten Tomatoes me ha dado escalofríos viendo hasta que punto el cine se ha estancado en un estándar de mediocridad absoluta. Cierto es que con cuentagotas hay críticas que la ponen como la película olvidable y genérica que es pero la gran mayoría hablan hasta de obra maestra, delirante. Si en vez de llamarse Blade Runner se llamara "Perico el de los Nexus"" y no tuviera vinculación con la original las críticas serian bien distintas; "tostón", "innesariamente larga", "colección de tópicos del género", "sci-fi barata" y estaría en cartel dos semanas y para de contar, no me cabe la más mínima duda. Y por cierto que la taquilla en USA parece que esta funcionando mal respecto a las espectativas, quizás el boca a boca este pudiendo más que el masaje con aceites que le esta dando la prensa...

Hombre, puede gustar más o menos, aburrirte o no, pero de ahí a calificarla como sci-fi barato o decir que esta cargada de tópicos, pues me alucina un poco, la verdad.

Que tópicos hay? Y donde ves tu eso de sci-fi barato.?Precisamente si algo tiene la película es que técnica y visualmente es una maravilla, y barata no creo que haya sido.

Por otro lado en Rotten Tomattoes, además de las opiniones de la crítica, tienes valoración media de los espectadores, que está en un 83% de gente que le ha gustado. Y aquí en España en Filmaffinity anda en el 7,5 que es altísimo.
 
Hombre, puede gustar más o menos, aburrirte o no, pero de ahí a calificarla como sci-fi barato o decir que esta cargada de tópicos, pues me alucina un poco, la verdad.

Que tópicos hay? Y donde ves tu eso de sci-fi barato.?Precisamente si algo tiene la película es que técnica y visualmente es una maravilla, y barata no creo que haya sido.

Por otro lado en Rotten Tomattoes, además de las opiniones de la crítica, tienes valoración media de los espectadores, que está en un 83% de gente que le ha gustado. Y aquí en España en Filmaffinity anda en el 7,5 que es altísimo.

Al final es cuestión de gustos y ya sabemos todos como esta el libro. Precisamente ver como va cinta en Rotten me hace pensar que el cine en general se ha estancado en un estándar de mediocridad tremendo. Obviamente con barato no me refiero al presupuesto y llegados a este punto es absurdo debatirlo más, habrá quien la considere una obra maestra y habrá quien piense que es una hez, créeme que me gustaría estar en el primer grupo.
 
Fui a verla el día del estreno, tenía las entradas sacadas semanas antes y la primera parte del 82' es una de mis peliculas favoritas de todos los tiempos.

Dicho sea esto, considero que esta película no ha estado a la altura de su predecesora. Es lenta sí, pero eso para mi no es un problema, también lo era la primera parte. Mi problema llega cuando lo que mas me gusta de la película: historia, ambientación, emociones y valores transmitidos... Todo lo que mas me ha gustado es herencia de la original.

Mi critica es que la trama principal es floja, no se expresarlo bien ya que noo acostumbro a hacer criticas, pero la veo carente de contenido. Y en mi opinion esto es porque planear hacer una continuación, tal vez una trilogía.

Si bien la película me ha gustado mucho (era difícil ya que comparte muchos elementos con la original, que adoro), y se la recomiendo a todo el mundo, aunque no sin antes ver la primera, Blade Runner de 1982.

Un saludo!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Hilos similares

Atrás
Arriba Pie