• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Blade Runner 2

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sr.Audio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Si bien la pasión y devoción de algunos de nosotros por Star Wars (space opera!, por supuesto, es importante gritarlo, como si le restara un ápice de gloriosidad), me alegra muchísimo la casi unanimidad que produce Blade Runner (sci-fi, por supuesto, que eso la hace más valiosa....). Poco puedo aportar al conocimiento de los foreros sobre esta magistral peli, tan sólo mi particular experiencia, que fue casi mística. El ambiente, la ciudad, la llovizna, los replicantes; todos y cada uno de ellos, el búho, los ojos y los asesinatos. La desesperada pelea final.....pero.... para mí el final que realmente me puso los pelos de punta es el verdadero. Rachel. Esa incertidumbre y ese final tan abierto y desesperanzador en un futuro húmedo, oscuro y brutal. Pero soy optimista en lo que finalmente ocurrión con Deckard y Rachel.

https://www.youtube.com/watch?v=ogj5gasRpzA&feature=youtu.be

Está a la altura del final de Doctor Zhivago y El gran azul. A mi juicio, claro, y es que uno es un romántico sin remedio y de lagrimilla fácil.

Me gusta Ryan G. Espero ansioso y ojalá sea tan inquietante como deseo.



Curiosamente la imagen de tu nick es exactamente la quimera de papiroflexia que recoge al final Deckard en la puerta de la casa de Rachel recordando lo que le había dicho Gaff en su eco interior ; -Lástima que ella no pueda vivir. Pero ¿quién vive?

Deckard (voice-over)
: Gaff había estado allí y la había dejado vivir. Cuatro años, creíaél. Estaba equivocado. Tyrell me había dicho que Rachael era especial: no tenía fechade terminación. Yo no sabía cuánto tiempo estaríamos juntos. ¿Quién lo sabe?
 
Última edición:
Curiosamente la imagen de tu nick es exactamente la quimera de papiroflexia que recoge al final Deckard en la puerta de la casa de Rachel recordando lo que le había dicho Gaff en su eco interior ; -Lástima que ella no pueda vivir. Pero ¿quién vive? Deckard (voice-over): Gaff había estado allí y la había dejado vivir. Cuatro años, creíaél. Estaba equivocado. Tyrell me había dicho que Rachael era especial: no tenía fechade terminación. Yo no sabía cuánto tiempo estaríamos juntos. ¿Quién lo sabe?

Bien visto my friend. Jamás me lo he quitado de la cabeza. Incluso aprendí a hacer algunas cositas y me aficioné a dejar mini-barquitos por ahí. Un intento de averiguar, de encontrar una pista.... uno que vive en sueños, que no quiere crecer, quizás.
 
Bien visto my friend. Jamás me lo he quitado de la cabeza. Incluso aprendí a hacer algunas cositas y me aficioné a dejar mini-barquitos por ahí. Un intento de averiguar, de encontrar una pista.... uno que vive en sueños, que no quiere crecer, quizás.


Tranquilo, que te entiendo (al menos yo)

No se durante cuánto tiempo me quitaba la camisa desabrochando solo los 2 o 3 primeros botones, por la cabeza (como un jersey) porque... Se lo vi hacer a Deckard en su casa al desvestirse, y me pareció de lo más "cool" (en su momento, con 14 años, me parecía "guay", todavía no estaba atacado por el virus de los anglicismos)

Sí, a veces, el cine alarga su sombra, deja la virtualidad y entra en la vida real de la gente. ¿Magia? No creo, pero tiene algo de mágico.
 
poster teaser con la fecha de estreno

ImageUploadedByTapatalk1483423914.298284.webp


seguiremos informando :)
 
Jod....r
Ahora tengo ganas de revisionarla de nuevo...!!
La escena final y la música que la acompaña, me marcó en su día e incluso me sigue poniendo los pelos de punta recordarla...
 
Tranquilo, que te entiendo (al menos yo) No se durante cuánto tiempo me quitaba la camisa desabrochando solo los 2 o 3 primeros botones, por la cabeza (como un jersey) porque... Se lo vi hacer a Deckard en su casa al desvestirse, y me pareció de lo más "cool" (en su momento, con 14 años, me parecía "guay", todavía no estaba atacado por el virus de los anglicismos) Sí, a veces, el cine alarga su sombra, deja la virtualidad y entra en la vida real de la gente. ¿Magia? No creo, pero tiene algo de mágico.

Jajaja, qué bueno. Gracias por compartirlo. Cuando estuve en Tokyo, lo primero que le pedí a mi amigo Gaku, es que me llevara por las callejuelas donde dan comida en barras. Lástima que no llovía, pero sí era de noche y había neones....
Que no decaiga el hilo!

Ví hace un tiempo un documental de cómo se hizo Blade Runner. Contaban que muchas cosas fueron a "salto de mata" y que un resultado tan prodigioso sorprendió a todo el mundo. No obstante su estreno, tuvo una acogida muy floja y pasó bastante desapercibida. Se empezó a valorar años después. No he prestado mucha atención a estas cosas porque lo que me interesa es el resultado final que nunca defrauda al volver a ver.
 
Por cierto.... hace tiempo leí una nota interesante sobre los replicantes y que he vuelto a ver en la wiki. Es curioso ver cómo la manera o el test para poner a prueba la "humanidad", es ver la empatía haca los animales!

...mmmmm
 
Última edición:
De las mejores películas de la historia a mi parecer, ambientación increíble, banda sonora etc..Mucho me temo que esta segunda parte no será ni la sombra de la original...
 
Blade runner es in absoluto clásico. Mejora incluso el libro en el que está basada.

Por qué esa manía de hacer segundas partes que nadie ha pedido??? Además de reebots, precuelas, spin offs y demás morralla.

Harrison ford debería tener más respeto por sí mismo. Su aparición en la última de Star Wars es penosa.

Pocas esperanzas tengo.

Se puede decir mas alto, pero no mas claro.
 
Como muchos de vosotros soy un fan de esta pelicula desde el dia de su estreno , toda la pelicula es una maravilla , desde el inicio hasta las míticas lágrimas en la lluvia de Roy Batty , pero esta escena que os dejo a continuación me impresionó de tal manera que salí del cine buscando a Rachel por todas partes , todo se coordina en perfecta armonia , música y actores hacen una de las escenas más hermosas que recuerdo.



Aunque funcionó en el Padrino por temática ,creo que es un sacrilegio , deberia estar prohibido hacer segundas partes de obras maestras consideradas de culto , peliculas como esta tan grande y hermosa que no hay lugar para nada más, seguramente con el tiempo habrá algún lumbrera que se atreverá a hacer una segunda parte de Casablanca , pero como dijo Rick , siempre nos quedará París .
 
Hace mucho que no veo ninguna de las dos versiones, la de estreno y el corte del director.. pero si que recuerdo que ambas diferian bastante...
en la version del director quitaron la voz en off y metieron unas escenas de un unicornio que dekkard soñaba durante la pelicula... y que da a enterder que el era tanbien un tipo de replicante cuando edward j olmos le deja el unicornio de papel al final de la pelicula, final que por cierto acaba ahi, sin que rachel y dekkard acaben juntos.
Tambien creo recordar que la escena final de la version que se estreno la introdujeron los productores pidiendo metraje prestado a kubrick que estaba montando entonces EL RESPLANDOR. Me refiero al arranque de esta, con las tomas desde el helicoptero y el coche circulando por la carretera... y que se usaron para poner el happy ending a blade runner. Por lo visto, scott queria una peli mas dura, con dekkard como replicante y final incierto, y los productores algo mas palomitero...

Ps. Como digo, hablo de memoria, hace años que no veo ninguna de las dos versiones que circulan por ahi
 
Estás en lo cierto, la voz en off es posterior al preestreno porque la gente se perdía y decidieron "explicar" la película. Y el recorte de El Resplandor se utilizó para dejar un rayo de esperanza en el publico, ya se sabe que en el cine americano prevalece que el bueno vive y el malo muere y aquí no podía ser diferente.
 
(...) y que da a enterder que el era tanbien un tipo de replicante cuando edward j olmos le deja el unicornio de papel al final de la pelicula, final que por cierto acaba ahi, sin que rachel y dekkard acaben juntos.

He leído la novela de Philip K.Dick y las secuelas (escritas por otro K.W.Jeter a petición de P.K.Dick, que le consideraba una suerte de 'heredero' para seguir la saga).

Pues una cosa que me sorprendió tanto de la novela era la tranquilidad con que se informaba a Deckard de su "no-humanidad"... La frase era demoledora: "¿Lo mejor para cazar ratones mecánicos es un gato mecánico, no te parece?"
 
He leído la novela de Philip K.Dick y las secuelas (escritas por otro K.W.Jeter a petición de P.K.Dick, que le consideraba una suerte de 'heredero' para seguir la saga).

Pues una cosa que me sorprendió tanto de la novela era la tranquilidad con que se informaba a Deckard de su "no-humanidad"... La frase era demoledora: "¿Lo mejor para cazar ratones mecánicos es un gato mecánico, no te parece?"

Esta claro que en el corte del director lo que se quiere transmitir es que dekkard es tambien replicante. Recuerdo tambien otra escena en la que dekkard tiene en casa unas fotos de familia que son similares a las que tiene uno los replicantes que el interroga, comentando que las fotos y los recuerdos de los replicantes son implantes de memoria para generar un pasado del todo inexistente, unido a los extraños sueños del unicornio,....la escena final en el ascensor con el unicornio de papel que le deja edward j. Olmos....
Todo parece indicar que el es otro replicante.
Para mi, mucho mejor la version del director que la normal con el happy ending
 
Estoy contigo, yo también era muy jovencito y aunque soy Hetero dudé de mi sexualidad porque me enamoré de Rutger Hauer aunque cuando le ví en "Lady Halcón" me enamoré de la Pfeiffer, en fin, muy grande Scott, ¿os acordáis de "los duelistas?", enorme Harvey Keitel y Carradine acompaña bien. Por cierto, otro día podríamos hablar de Keitel y su lazo con Tarantino (Reservoir dogs o Señor Lobo).
 
La pena es que el ambiente de Blade Runner es muy dificil de recrear, por lo que cualquier cosa que se haga, creo que ha perdido ese encanto y Atmósfera ... (me refiero la hora y media, no por momentos más o menos fugaces)
Estoy deseando verla ... para decepcionarme seguramente ... y mira que soy de los que se tragan muchas cosas cinematográficamente hablando ...

lostimage.jpg
 
Una excepcional película en su momento que ha envejecido mal, ha perdido con el paso del tiempo.

Sigue teniendo, sin embargo, para mí uno de los más gloriosos finales del cine.

"He visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de Orión...He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser...Todos esos momentos se perderán... en el tiempo, como lágrimas...en la lluvia...Es hora, de morir" - Roy Batty


P.D.: El desaparecido y grande Constantino Romero ayuda mucho con su doblaje, aunque hay que decir que la versión original es muy buena también.

Según leí, el discurso lo escribió el propio Hauer para la película.
Gran actor y también poeta.
Inolvidable para los que la vimos en su momento, grandioso en su forma de morir.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Hilos similares

Atrás
Arriba Pie