• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Un Tourbillon por menos de 300€?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Kalessin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues eso, que ese último es un flying tourbillon y es menos complejo que aquellos donde el volante es concéntrico a la jaula.

Bastante más = menos de 2.000 euros, así que no esperes una pieza maestra tampoco y encima por lo que se ve en el vídeo casi que los acabados están más cerca de un reloj de 300 euros que de 2.000.:
Perdon Carrusel, no es asi. Estas mesclando las cosas.

Cuando el Tourbillion esta impulsado de la rueda de segundos es un tourbillion, no importa que la rueda de ancora se mueve en el diametro de la jaula. A mi no megusta esto, pero es Tourbillion.
Si la jaula esta impulsado por la rueda intermedia, es un Carrousel.
El Carrousel tiene el mismo efecto en la precision que el Tourbillion, pero normal no en un minuto, hay varios tambien, p.e. de cinco minutos.

Un "Flying Tourbillion esta sujetado solo por abajo y arriba, como dice el nombre, esta volando sin puente ni nada.
El nombre "Flying" tambien se usan por los barriletes, si llevan un puente arriba, se dicen bajo puente. Si no estan sujetados arriba, son "Flying".
1640521558511.webp

Barrilete bajo puente

1640521781035.webp


Flying, arriba volando sin puente.

Tambien movimientos con ruedas volando, esto se hace porque ahorras altura, como en el calibre Lassale 1200 en los anos 70, con 1,2 mm de altura, o de los nuevos movimientos, Piaget Altiplano. Nada nuevo bajo el sol.

1640522755715.webp
1640523029827.webp



Volver al Tourbillion o Caroussel
Mejor ejemplo, el Blancpain Tourbillon Carrousel, el de arriba esta el Tourbillion, la rueda de ancora esta fuera, abajo el Carrousel y todo dentro la jaula. Ambos FLYING arriba.

1640522201843.webp


Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, Tazio Nuvolari, miquel99 y 3 más
Respecto a la descripción de un Tourbillon y de un Carrusel una explicación más detallada la ofrece el compañero @joler en este hilo de hace unos años:

Donde este texto en concreto de toda la explicación viene bastante al caso en este hilo:
”Como consecuencia de lo anterior se puede afirmar que los dispositivos giratorios fabricados en China que completan su giro en un minuto, son sin lugar a dudas, del tipo tourbillon.
La razón es que fabricar un carrousel de un minuto es mucho más complejo que fabricar un tourbillon porque hay que añadir ruedas suplementarias que corrijan el efecto diferencial.
De hecho, hay muchos relojes del tipo carrousel cuyos mecanismos completan una vuelta completa en una hora pero sólo el carrousel de Blancpain lo hace en un minuto.”
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, Doncainastyle y Kalessin
Mejor espero que sea, otra cosa es que valga la pena por 2000 euros. La pregunta es... ¿Si se te rompe lo puedes reparar o te lo comes con patatas como el de 300?
Hola compañero, te he enviado varios videos, y te he comentado que esta firma ha recibido un premio muy importante de la relojería suiza por su aportación a los tourbillón. Esta firma garantiza el mantenimiento, si no como va a vender relojes de más de 10.000€. Ahora ha llegado a un acuerdo para que Fiyta otra grande china, le represente, porque ellos se están dedicando a la investigación y a fabricar cosas muy exclusivas.
Es una de las 5 firmas más serias y respetadas de China. Yo creo que sí te garantizan el mantenimiento, otra cosa es el movimiento delr eloj, de aquí a China y viceversa.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: alde, miquel99 y Doncainastyle
Hola compañero, te he enviado varios videos, y te he comentado que esta firma ha recibido un premio muy importante de la relojería suiza por su aportación a los tourbillón. Esta firma garantiza el mantenimiento, si no como va a vender relojes de más de 10.000€. Ahora ha llegado a un acuerdo para que Fiyta otra grande china, le represente, porque ellos se están dedicando a la investigación y a fabricar cosas muy exclusivas.
Es una de las 5 firmas más serias y respetadas de China. Yo creo que sí te garantizan el mantenimiento, otra cosa es el movimiento delr eloj, de aquí a China y viceversa.
Saludos
El precio no garantiza ningún mantenimiento, sino el servicio técnico. ¿El que lo compre en España dónde lo lleva a revisar o reparar?

Existen grandes marcas consagradas que luego tienen servicios técnicos desastrosos, así que nada tiene que ver el precio que pagas con el servicio postventa.
 
El precio no garantiza ningún mantenimiento, sino el servicio técnico. ¿El que lo compre en España dónde lo lleva a revisar o reparar?

Existen grandes marcas consagradas que luego tienen servicios técnicos desastrosos, así que nada tiene que ver el precio que pagas con el servicio postventa.
¡Caray! pues a la fábrica que para eso está. Yo he llevado a reparar relojes a China, complicado por el correo, las tasas, etc. pero lo reparan. ¿dónde está el problema?
 
¡Caray! pues a la fábrica que para eso está. Yo he llevado a reparar relojes a China, complicado por el correo, las tasas, etc. pero lo reparan. ¿dónde está el problema?
Más bien dirás dónde no está el problema. ¿Meter un reloj de 2000 euros en un sobre a China cuando con otras marcas puedo llevarlo a la relojería o incluso al mismo SAT que tengo en mi ciudad? Para hacer la gracia de tener un tourbillon asequible está el de 300 euros o incluso menos y si falla se tira y a por otro, que hasta 2000 euros ya tienes para comprar.

Si fuese un relojazo tipo Nomos, Damasko o Habring pues se entiende porque casi que la calidad es mejor que el precio que pagas, pero en los que muestras se ve un reloj de miles de euros con una correa de cuero plasticosa y otros detalles que no encajan. Ahí no pongo 2000 euros mínimo ni bajo amenaza, pero cada uno es cada uno.
 
Más bien dirás dónde no está el problema. ¿Meter un reloj de 2000 euros en un sobre a China cuando con otras marcas puedo llevarlo a la relojería o incluso al mismo SAT que tengo en mi ciudad? Para hacer la gracia de tener un tourbillon asequible está el de 300 euros o incluso menos y si falla se tira y a por otro, que hasta 2000 euros ya tienes para comprar.

Si fuese un relojazo tipo Nomos, Damasko o Habring pues se entiende porque casi que la calidad es mejor que el precio que pagas, pero en los que muestras se ve un reloj de miles de euros con una correa de cuero plasticosa y otros detalles que no encajan. Ahí no pongo 2000 euros mínimo ni bajo amenaza, pero cada uno es cada uno.
Bueno cada uno tiene su opinión......
 
  • Me gusta
Reacciones: carrusel
Sigo pensando que un tourbillon ha de ir acorde con el diseño del mecanismo, es decir: no puedes agregar un componente sin antes haber pensado como actuará ese mismo componente en todo el conjunto del calibre (creo que ya lo dijo el compañero Doncain) y ahí es donde radica la principal diferencia entre los calibres europeos o chinos. Tengo dos buenos amigos que tienen tourbillones de "bajo coste" que montó una micromarca y los relojes van muy bien y es muy bonito verlos actuar, pero... lo comparas con uno suizo y no hay color (claro el precio es diferente también). Resumiendo.. el tourbillón (no lo llamaría complicación) no sirve de mucho en un reloj de pulsera que lo soporte y si no sirve para nada en un reloj de miles de euros...de que va a servir en uno de 300... pero sigue siendo tan bonito verlos funcionar :ok:

23433f927e0d19316957fd41d52b8c9a.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega y xmilano
Te ha puesto hasta un video suyo subido a Youtube.

Que por cierto, me gustaría un poco más extenso ese vídeo.
A mi personalmente ese modelo no me gusta, la decoración del dial, pero hay otros de Ali que si los remiro de vez en cuando, como tantos otros puede que algún día caiga o puede que no.
Me interesa el poder hacerme con un tourbillon de estos, pero el modelo objeto de este hilo no me gusta.
¿Serias tan amable de ponerme sobre la pista de esos otros modelos que hablas?

Gracias
 
Me interesa el poder hacerme con un tourbillon de estos, pero el modelo objeto de este hilo no me gusta.
¿Serias tan amable de ponerme sobre la pista de esos otros modelos que hablas?

Gracias

Por supuesto.
Cuesta algo más, lleva un par de años en ese precio, y no me gusta ese "Tourbillon" en el dial, por lo demás lo considero muy muy bonito.... claro como el H-Moser.
H4a82ecd0d1c740e9a80b2acef21331d58.webp



Y con el mismo precio y calibre que el del O.P.
H8f987249fcff487983d01bb56a4fe58eN.webp


Hay varios para elegir.
Hff728fd4828746d497fa36a6378b9db7U.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, xmilano y miquel99
Por supuesto.
Cuesta algo más, lleva un par de años en ese precio, y no me gusta ese "Tourbillon" en el dial, por lo demás lo considero muy muy bonito.... claro como el H-Moser.
H4a82ecd0d1c740e9a80b2acef21331d58.webp



Y con el mismo precio y calibre que el del O.P.
H8f987249fcff487983d01bb56a4fe58eN.webp


Hay varios para elegir.
Hff728fd4828746d497fa36a6378b9db7U.webp
Muchas gracias, compañero.
 
Por supuesto.
Cuesta algo más, lleva un par de años en ese precio, y no me gusta ese "Tourbillon" en el dial, por lo demás lo considero muy muy bonito.... claro como el H-Moser.
H4a82ecd0d1c740e9a80b2acef21331d58.webp



Y con el mismo precio y calibre que el del O.P.
H8f987249fcff487983d01bb56a4fe58eN.webp


Hay varios para elegir.
Hff728fd4828746d497fa36a6378b9db7U.webp

Es increible lo que hacen y si veo los tres tornillos en la jaula con la ranura azul, me pregunto que hacen los suizos por mucho mas de dinero.
La caja de acero con la esfera negra, tambien azul, horas y minutos decentral, por la trasera el esqueleto, WOW por lo que valen.

No se que voy a matar el gusano y compra uno y para la prueba de fiabilidad tiene que llevarlo mi mujer cuatro semanas. Es el test mas duro para un reloj, muy encima de los tests de la industria de relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega y javier ochoa
...los haters de lo chino siempre intentarán buscar algo exotérico....

Vaya hombre, una vez tuve un reloj suizo certificado como COSC, y resulta que al usarlo a diario no cumplía los parámetros, desviaba 3 segundos más.
Esta claro que no era un COSC de verdad entonces...🤷🏻‍♂️
Era un quiero y no puedo...

Y si se rompe...? A que planeta lo mandamos? Al de los Borg de Star Trek?
10 euros costará como mucho enviar un reloj en correo normal a China. Y como allí no son unos desidias como aquí, seguro que no se tira un mes en alguna aduana.

Ténganle miedo cuando vuelva. Desde que pase los Pirineos, se jodió todo. A eso es lo que hay que temer.
😂
 
Es increible lo que hacen y si veo los tres tornillos en la jaula con la ranura azul, me pregunto que hacen los suizos por mucho mas de dinero.
La caja de acero con la esfera negra, tambien azul, horas y minutos decentral, por la trasera el esqueleto, WOW por lo que valen.

No se que voy a matar el gusano y compra uno y para la prueba de fiabilidad tiene que llevarlo mi mujer cuatro semanas. Es el test mas duro para un reloj, muy encima de los tests de la industria de relojes.
Los suizos van a tener que modernizar su ISO por un "COSC by Walter" :whist:: :whist:: :whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Me parece flantastico por el precio que tiene. Nada mas que añadir.😂
 

He pensado que esto podía interesar por aquí
 
Atrás
Arriba Pie