• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Un Tourbillon por menos de 300€?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Kalessin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aun me acuerdo cuando el Dios de PP en una feria , puso a caer de un burro a los de TAG , por hacer un toubillon suizo por 15.000 Euros ,les dijo que querian hundir la industria suiza , no se si por aquel entonces el CEO era Jean Claude Biver.................conclusion cada uno hace lo que puede y lo que le compran. he visto que habia un comentario casi igual,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,jajaja..............pero bueno , estas peleas entre los CEOS son muy divertidas......
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Pues la verdad es que estéticamente se parecen mucho de lejos. De cerca ese “Tourbillon“ al de Moser se parece como un huevo a una castaña…
No te enfades ........eh . que me gusta mas el tuyo................eh............Feliz Navidad
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
No tienes razon, es un Tourbillion cuando esta impulsado de la rueda de los segundos, entonces esto es un Tourbillion.

Pues nada si vosotros decís que es un auténtico tourbillon, ya me compraré uno que me guste, más que por nada por curiosidad. Yo tengo buena experiencia con relojes chinos, aunque esta complicación, no sé , no sé.
si, si..............compralo y haces fotos y comparaciones.............................estaria bien............
 
Hombre pues no. Es un tourbillon, y a esta firma la premiaron por un tourbillon doble esférico.
En un tourbillon, el volante es concéntrico a la jaula, cosa que aquí no sucede. De hecho no pone que sea un tourbillon, sino un flying tourbillon.

Saludos.
 
Me gustaría que alguien me demuestre, que esto, no es un tourbillon.

51774102017_5cf0cc87d3_b.webp


Para ayudar, foto de la trasera.

51774918461_51bd01af48_b.webp


Y, aún más cerca.

51775558614_9874c5121d_b.webp


Cierto, que si un día se estropea, habrá que ver si alguien se atreve a meterle mano.
Y, evidentemente, por ese precio, es una lotería.
Pero precisamente, por ese precio, puedo jugar a esa lotería.
Y, mientras dure, lo disfruto; porque os aseguro que el movimiento del tourbillon es hipnótico.
Y espero que dure. Quién me conoce, sabe que no suelo comprar por impulsos. Y he leído mucho sobre estos tourbillones (los chinos, y los que no lo son).
Y, este, parece razonablemente bien hecho.

El dial (de aventurina, por eso tiene esos puntos brillantes), pese a estar decorado (lo que no haría falta, con lo que tiene a las 6), en vivo no se ve muy recargado. Algo sorprendente, para el mal gusto que, a veces, tienen los chinos.
 
  • Me gusta
Reacciones: forno de lenha, suesu8, manresamolins y 6 más
Aquí lo tenéis, en funcionamiento. A lo mejor os da más pistas.

 
  • Me gusta
Reacciones: forno de lenha, Alfredo BRB, Ciclocampista y 2 más
si, si..............compralo y haces fotos y comparaciones.............................estaria bien............
Tampoco tiene sentido hacer comparaciones, un reloj de 300,- y el otro de casi 100 mill.
Claro, que lo miras bien ves la diferencia, pero tampoco que son mas que 50% del foro, que cuando ven el Tourbillion solo sin marca y mas, no saben cual es caro. Para ver la diferencia hay que saberlo algo.
 
Me gustaría que alguien me demuestre, que esto, no es un tourbillon.

51774102017_5cf0cc87d3_b.webp


Para ayudar, foto de la trasera.

51774918461_51bd01af48_b.webp


Y, aún más cerca.

51775558614_9874c5121d_b.webp


Cierto, que si un día se estropea, habrá que ver si alguien se atreve a meterle mano.
Y, evidentemente, por ese precio, es una lotería.
Pero precisamente, por ese precio, puedo jugar a esa lotería.
Y, mientras dure, lo disfruto; porque os aseguro que el movimiento del tourbillon es hipnótico.
Y espero que dure. Quién me conoce, sabe que no suelo comprar por impulsos. Y he leído mucho sobre estos tourbillones (los chinos, y los que no lo son).
Y, este, parece razonablemente bien hecho.

El dial (de aventurina, por eso tiene esos puntos brillantes), pese a estar decorado (lo que no haría falta, con lo que tiene a las 6), en vivo no se ve muy recargado. Algo sorprendente, para el mal gusto que, a veces, tienen los chinos.
Totalmente de acuerdo, la facinacion del tourbillion esta visible.
Se puede discutir que es acceptable que lo han hundido de aceite y porque?
La decoracion por 300 pavos esta bien, para un reloj de 50000,- esta muy mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Me gustaría que alguien me demuestre, que esto, no es un tourbillon.

51774102017_5cf0cc87d3_b.webp


Para ayudar, foto de la trasera.

51774918461_51bd01af48_b.webp


Y, aún más cerca.

51775558614_9874c5121d_b.webp


Cierto, que si un día se estropea, habrá que ver si alguien se atreve a meterle mano.
Y, evidentemente, por ese precio, es una lotería.
Pero precisamente, por ese precio, puedo jugar a esa lotería.
Y, mientras dure, lo disfruto; porque os aseguro que el movimiento del tourbillon es hipnótico.
Y espero que dure. Quién me conoce, sabe que no suelo comprar por impulsos. Y he leído mucho sobre estos tourbillones (los chinos, y los que no lo son).
Y, este, parece razonablemente bien hecho.

El dial (de aventurina, por eso tiene esos puntos brillantes), pese a estar decorado (lo que no haría falta, con lo que tiene a las 6), en vivo no se ve muy recargado. Algo sorprendente, para el mal gusto que, a veces, tienen los chinos.
No tiene mala pinta, desde luego. ¿Qué diámetro de caja tiene? Creo haber leído que hace 42,5 mm, pero de esfera... Tiene pinta de ser grandote.

Apuesto a que te va a durar tiempo y encima aporta algo diferente a cualquier colección. Lo veo una gran compra.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Doncainastyle, modena y 1 persona más
Me gustaría que alguien me demuestre, que esto, no es un tourbillon.

51774102017_5cf0cc87d3_b.webp


Para ayudar, foto de la trasera.

51774918461_51bd01af48_b.webp


Y, aún más cerca.

51775558614_9874c5121d_b.webp


Cierto, que si un día se estropea, habrá que ver si alguien se atreve a meterle mano.
Y, evidentemente, por ese precio, es una lotería.
Pero precisamente, por ese precio, puedo jugar a esa lotería.
Y, mientras dure, lo disfruto; porque os aseguro que el movimiento del tourbillon es hipnótico.
Y espero que dure. Quién me conoce, sabe que no suelo comprar por impulsos. Y he leído mucho sobre estos tourbillones (los chinos, y los que no lo son).
Y, este, parece razonablemente bien hecho.

El dial (de aventurina, por eso tiene esos puntos brillantes), pese a estar decorado (lo que no haría falta, con lo que tiene a las 6), en vivo no se ve muy recargado. Algo sorprendente, para el mal gusto que, a veces, tienen los chinos.
las fotos son tuyas ?? ...lo tienes ???
 
las fotos son tuyas ?? ...lo tienes ???

Te ha puesto hasta un video suyo subido a Youtube.

Que por cierto, me gustaría un poco más extenso ese vídeo.
A mi personalmente ese modelo no me gusta, la decoración del dial, pero hay otros de Ali que si los remiro de vez en cuando, como tantos otros puede que algún día caiga o puede que no.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Sí. Las fotos y el vídeo son míos. Lo llevo desde ayer.

El vídeo es sencillo, básicamente para enseñar el funcionamiento del tourbillon. Estoy intentando hacer uno de más cerca, con cámara lenta, pero el teléfono no me deja.

Sobre el dial, tengo que decir que, viendo las fotos de la web, me daba un poco de miedo. Pero, en vivo, me gusta. Le da un atractivo diferente, y no se ve muy recargado. Y los brillos de la Aventurina, acompañan mucho, el tema
 
En un tourbillon, el volante es concéntrico a la jaula, cosa que aquí no sucede. De hecho no pone que sea un tourbillon, sino un flying tourbillon.

Saludos.

En el link anterior se puede Tourbillon extraplano TB10.
En el siguiente se puede ver Tourbillon biaxial 3D.


Y a este último le dieron un premio.

Aquí tienes una muestra de un tourbillon de esta marca funcionando:


Ahora de 300€, nada de nada. Bastante más.
 
Interesante tema de algo que para los comunes mortales era inalcanzable, o mas bien lo sigue siendo pero hay versiones mas economicas que dejan acercarte a ese avance tecnico muy importante en su momento.
 

En el link anterior se puede Tourbillon extraplano TB10.
En el siguiente se puede ver Tourbillon biaxial 3D.


Y a este último le dieron un premio.

Aquí tienes una muestra de un tourbillon de esta marca funcionando:


Ahora de 300€, nada de nada. Bastante más.
Pues eso, que ese último es un flying tourbillon y es menos complejo que aquellos donde el volante es concéntrico a la jaula.

Bastante más = menos de 2.000 euros, así que no esperes una pieza maestra tampoco y encima por lo que se ve en el vídeo casi que los acabados están más cerca de un reloj de 300 euros que de 2.000.:
 
Buenos dias.
Hace mucho que no escribo nada por aquí.
En primer lugar deciros que me gustan los relojes, y tengo de mecanicos y de cuarzo, de buenos, de no tan buenos, y de chinos.
Alguien (muy acertadamente) ha puesto el ejemplo de los motores de explosión en los coches. Es evidente que si abres el capó de un Seat Panda y otro de un Merceder V12 AMG verás cosas muy diferentes, pero los dos llevaran un motor de explosión donde el principio de funcionamiento es el mismo.
Pues en el caso que nos ocupa tambien. Hasta la fecha un Tourbillon parecia una pieza reservada a relojes de mas de 20000€, y a la industria relojera ya le parecia bien. Nadie hacia el juego sucio a nadie
Peeeeeero ha entrado en juego los chinos.....que son poco románticos y poco dados a respetar nada.
Como amante de la relojeria y la mecánica en general, me picó el gusanillo y que mejor que el Black Friday para hacerme con una pieza de esas chinas que muchos criticamos. Dicho y hecho......despues de cometarlo con Boga (buen amigo) aprovechamos una oferta de Aliexpress (monecas, cupones, descuentos........lo puse todo), y en mi caso conseguí un muy buen precio 209€, aunque me lo pararon en aduanas y los de correos me hicieron pagar 7€.
Pues aquí os presento a mi humilde Tourbillon, que hasta que no se demuestre lo contrario, para mi lo es.......como que un motor de Seat Panda es un motor de explosión ;-)
Tambien os intento pasar unos videos que le he hecho........Ahhhhh y para mas inri.......una foto del cronocomparador
Sobre si es bonito o feo......como siempre para gustos, colores
Saludos a todos



Tourbillon frontal.jpg
 

Archivos adjuntos

  • Tourbillon lateral.webp
    Tourbillon lateral.webp
    160 KB · Visitas: 42
  • Tourbillon darrera.webp
    Tourbillon darrera.webp
    224,4 KB · Visitas: 46
  • IMG_7445.webp
    IMG_7445.webp
    114,9 KB · Visitas: 45
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: suesu8 y boga
Sus deseos son órdenes.


Mismo perro con distinto collar.
No es el mismo tourbillon, que el de mi Aesop. El del Sugess de WF es un Seagull. Si miráis la trasera del vídeo, es diferente a la mía
 
Sus deseos son órdenes.


Mismo perro con distinto collar.

Jaja... me refería a que el OP @boga hubiera hecho un vídeo más extenso, ya se que hay otros vídeos disponibles en Youtube.
Pero muchas gracias igualmente. :ok:
 
Pues eso, que ese último es un flying tourbillon y es menos complejo que aquellos donde el volante es concéntrico a la jaula.

Bastante más = menos de 2.000 euros, así que no esperes una pieza maestra tampoco y encima por lo que se ve en el vídeo casi que los acabados están más cerca de un reloj de 300 euros que de 2.000.:
No estoy de acuerdo, yo tengo relojes de esta marca y otros chinos, y te aseguro que la calidad es mejor la del BWF.
Te pongo otro video para que veas la calidad de este fabricante que insisto no tiene nada que ver con tu reloj de 300€.

 
Me han parecido curiosas las esferas astronómicas asemejando al firmamento que los chinos están utilizando con estos Tourbillones suyos. Y leyendo algún artículo interesante me he encontrado con esto:
”La palabra se malinterpreta con frecuencia y su significado astronómico se ha olvidado durante mucho tiempo. Según los principales diccionarios del siglo XIX, entre ellos Descartes y la Encyclopédie, la palabra se refería o bien a un sistema planetario y a su rotación sobre un solo eje, o bien a la energía que provoca la rotación de los planetas alrededor del Sol. Este sentido de la palabra está lejos de su significado moderno de rotación violenta o tormenta incontrolable, torbellino.”
Mira, algo que he aprendido y además bastante curioso. Cuando vea una esfera con motivo celeste y un Tourbillon ya sé que no está puesta simplemente por estética (aunque igual el que la ha diseñado ni lo sabe…).
 
No estoy de acuerdo, yo tengo relojes de esta marca y otros chinos, y te aseguro que la calidad es mejor la del BWF.
Te pongo otro video para que veas la calidad de este fabricante que insisto no tiene nada que ver con tu reloj de 300€.

Mejor espero que sea, otra cosa es que valga la pena por 2000 euros. La pregunta es... ¿Si se te rompe lo puedes reparar o te lo comes con patatas como el de 300?
 
Sí. Las fotos y el vídeo son míos. Lo llevo desde ayer.

El vídeo es sencillo, básicamente para enseñar el funcionamiento del tourbillon. Estoy intentando hacer uno de más cerca, con cámara lenta, pero el teléfono no me deja.

Sobre el dial, tengo que decir que, viendo las fotos de la web, me daba un poco de miedo. Pero, en vivo, me gusta. Le da un atractivo diferente, y no se ve muy recargado. Y los brillos de la Aventurina, acompañan mucho, el tema
Pues es muy bonito la verdad , felicidades,,,,,,,,ya nos diras que tal la fiabilidad..................y las sensaciones en la muñeca :clap:
 
Atrás
Arriba Pie