
Pulpware
Habitual
Sin verificar
Si, una estrategia de no-venta y disuasión psicológica de comprar, a parte de ser ilegal.Es una estrategia de venta y psicológica, saludos.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Si, una estrategia de no-venta y disuasión psicológica de comprar, a parte de ser ilegal.Es una estrategia de venta y psicológica, saludos.
Tienes razón Mandrake, A mi lo del CI me revienta no sabes como. ¿Y dónde está consumo? Lo que pasa que al CI le permiten todo, porque seguro que "patrocina" a muchos ayuntamientos.Es una mania que al menos en mi ciudad, ha cogido el Corte Ingles en casi todo: discos, libros, papeleria...me molesta especialmente tener que buscar a un dependiente solo para que me diga el precio de una o varias cosas, ¿no es mas fácil etiquetarlo? Porque yo hay veces que directamente me voy si no veo un dependiente a mano....![]()
Hay otro tema que me gustaría resaltar. Como técnica de venta me puede parecer más o menos mala o reprobable. Pero lo que no entiendo es que en determinados establecimientos (léase aquí EL CORTE INGLÉS) donde compras precio tarifa pvp y tu capacidad de negociación con el vendedor es de cero pelotero, no se indique el precio.
Si hablamos de técnicas de venta es porque el vendedor está dispuesto a hacer "descuento" para venderte el reloj él y que tú, humilde comprador, no te vayas a otro sitio a comprarlo. ¿Qué técnicas de venta tienen esos grandes almacenes?
¿Esto es verdad?Esto lo hacen la mayoría de las tiendas, a sabiendas de que es ilegal y que puede sansionarte un inspector de consumo, pues por ley es obligatorio mostrar el precio sin que el interesado deba tener dificultad para leer el mismo en el escaparate desde la calle.
Esto lo hacen porque muchas tiendas juegan con los descuentos y como, también es iliegal que haya tarifas oficiales, pues se oculta en espera de que el cliente entre a preguntar y se intente captar la venta.
Esto se puede denunciar en consumo.
Incluso una vez me tome con mi hermano una copa de cava. Es lo que hay y sino que pongan los precios fuera.
siempre he deshechado esa teoría del "para que entres". porque podría aplicarse a todo, pero los demás no la usan y ponen sus precios en las etiquetas. Y hasta los coches (que en general, valen más que los relojes), te ponen en el escaparate el precio. Pero las relojerías yo creo que mantienen este celo de los precios por una herencia del pasado. Algo un poco demodé y anacrónico que hoy día llama la atención por absurdo.
Tampoco me vale esa otra teoría de que no se ponen porque poner un precio a una obra de arte como un Rolex o un JLC o cualquier otro relojazo es hacerlo mundano (que he escuchado también esa tontería). Todo tiene un precio y debemos conocerlo.
Yo no conozco las leyes, pero... no es obligatorio poner precios visibles? Y si esa ley no existe, debería existir, ea.
Nosotros tenemos una relojería y la ley nos dice, que solo puedemos dejar el precio oculto, siempre y cuando el valor de la pieza pueda suponer una provocación para el robo, es decir que el precio se sumamente alto.
Tenemos inspecciones de consumo cada año.