• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Que ocurre con los relojes “pulidos”?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ctorralba
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo no soy partidario de pulir los relojes, me gusta verlos envejecer, ver como pasan los años, que tengan sus rayas, sus golpes, sus trompazos, marcas de guerra, eso para mi es historia y adn de mi reloj, y para bien o para mal lo hace único y " muy mío "

Igual que tampoco soy partidario de las operaciones estéticas, si dentro de unos años tengo la cara que parece un cuadro, o con arrugas o con los parpados caídos, etc... pues mala suerte, pero no seré yo quien me haga un " pulido "

Los años no perdonan para nadie y para los relojes tampoco, dicho esto cada uno con los suyos que haga lo que quiera.
Eso está muy bien si lo has estrenado tú, pero llevar marcas de otros... no se... las marcas prefiero hacerlas yo... pero también te digo que prefiero un reloj no pulido a uno pulido por un manazas..
 
Hace tiempo que leí por el foro... Caramelo chupado...jejeje...me gusto tanto.

Algunos relojes con exceso de pulido o con varios pulidos adquieren ese aspecto.

Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk
Jejeje .. eso tambien se me quedo grabado.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
 
Los relojes de segunda me gustan lo más impolutos posible, si traen marcas de cuando el anterior propietario pasaba fardos con la lancha rápida, escalaba el naranjo, le hacía el puente al Range o mientras matrimoniaba con la contraria me da igual, a mi no me cuentan ninguna historia, ni me interesa de no ser que me certifiquen que ha estado en Marte. Los relojes lo más presentables posible, y si son pulidos, un pulido profesional, no de alguno que ha leído un tutorial.

Enviado desde mi SM-A920F mediante Tapatalk
 
a mi me gusta que esten en muy buen estado pero tampoco se va a pulir un reloj cada año....
intento cuidarlos muchos y ya esta
 
Para mí, a la hora de adquirir un reloj usado, de alto valor económico, prefiero que esté impecable, con un buen pulido realizado por un profesional; a partir de ahí, si soy yo el que lo raya, no me importa.
 
Les dejo una humilde opinión,en mi caso soy mas hobbysta que coleccionista es decir no compro piezas nuevas (las tengo pero muy pocas), ni piezas que están muy preparadas para la venta esto suma mucho costo,el cual en mi país Argentina es mucho dinero ,tratando en mi caso de abaratar costos trato de comprar piezas deterioradas,algunas sin funcionar a muy bajo costo,soy de pedir rebajas en los precios de los vendedores de piezas usadas,.
Mi placer es restaurar todas esas piezas que muchos descartan,o que las encontraron en cajones abandonados de familiares que ya no están,y deciden descartarse de esos viejos relojes muchos de ellos compre en lotes para repuestos,.
Hoy en día están en impecable estado funcionando como hace mas de 50 años.
Creo que los relojes pulidos ,preparados para la venta esconden su pasado,borran los problemas,o inconvenientes que tuvieron en su vida útil,vi muchos de estos falsos N.O.S. new old stok que están hasta rearmados,con partes de otros relojes es decir colocan diales,tapas traseras, armis etc que cuando se ven con ojos detallistas los numerales no coinciden, es el llamado mercado de los franky . Por eso prefiero muchas veces ver los detalles de daños por el uso o abuso de los años que ver una pieza restaurada a precios exorbitantes,por lo menos en el mercado de usados en Argentina es costoso un reloj impecable sin ser de alta gama, colocan precios muy por fuera del valor real de la pieza y si a ese precio le sumamos el costo del envío en mi caso se hace imposible de seguir disfrutando de este hobby.
Caso claro es el de este ultimo Citizen 6501 que compre recientemente, el cual mostré en un hilo ,la restauración que le realice ya que lo compre sin funcionar por valor de repuesto.
Y en las imágenes que les dejo verán el antes fotos de la publicación de venta y el después, de como quedó. Es simple no esta preparado para la venta realice un servicio casi completo para mi satisfacción personal y seguir disfrutandolo en mi colección.
Muy lindo tema ademas de interesante.
Saludos a todos [emoji1033]
FB_IMG_1589225268563.webp
FB_IMG_1589225275979.webp
FB_IMG_1589225283043.webp
FB_IMG_1589225137302.webp
FB_IMG_1589225127266.webp


Enviado desde mi SM-G570M mediante Tapatalk
 
Me acuerdo de un día que en el trabajo se me escapaba el ascensor, metí la mano, y...ostiaxo al reloj.

Una marca, una historia, una tradición?
Pues si el reloj es mío, para mí, lo pulo y arreglado.
Alguno habrá por ahí que va del concesionario oficial al banco y la caja de seguridad, pero yo, no.
 
Les dejo una humilde opinión,en mi caso soy mas hobbysta que coleccionista es decir no compro piezas nuevas (las tengo pero muy pocas), ni piezas que están muy preparadas para la venta esto suma mucho costo,el cual en mi país Argentina es mucho dinero ,tratando en mi caso de abaratar costos trato de comprar piezas deterioradas,algunas sin funcionar a muy bajo costo,soy de pedir rebajas en los precios de los vendedores de piezas usadas,.
Mi placer es restaurar todas esas piezas que muchos descartan,o que las encontraron en cajones abandonados de familiares que ya no están,y deciden descartarse de esos viejos relojes muchos de ellos compre en lotes para repuestos,.
Hoy en día están en impecable estado funcionando como hace mas de 50 años.
Creo que los relojes pulidos ,preparados para la venta esconden su pasado,borran los problemas,o inconvenientes que tuvieron en su vida útil,vi muchos de estos falsos N.O.S. new old stok que están hasta rearmados,con partes de otros relojes es decir colocan diales,tapas traseras, armis etc que cuando se ven con ojos detallistas los numerales no coinciden, es el llamado mercado de los franky . Por eso prefiero muchas veces ver los detalles de daños por el uso o abuso de los años que ver una pieza restaurada a precios exorbitantes,por lo menos en el mercado de usados en Argentina es costoso un reloj impecable sin ser de alta gama, colocan precios muy por fuera del valor real de la pieza y si a ese precio le sumamos el costo del envío en mi caso se hace imposible de seguir disfrutando de este hobby.
Caso claro es el de este ultimo Citizen 6501 que compre recientemente, el cual mostré en un hilo ,la restauración que le realice ya que lo compre sin funcionar por valor de repuesto.
Y en las imágenes que les dejo verán el antes fotos de la publicación de venta y el después, de como quedó. Es simple no esta preparado para la venta realice un servicio casi completo para mi satisfacción personal y seguir disfrutandolo en mi colección.
Muy lindo tema ademas de interesante.
Saludos a todos [emoji1033] Ver el archivos adjunto 822602Ver el archivos adjunto 822603Ver el archivos adjunto 822604Ver el archivos adjunto 822605Ver el archivos adjunto 822606

Enviado desde mi SM-G570M mediante Tapatalk
Vaya cambio el Citizen 6501
Nada pero nada que ver
Buen trabajo, impresionante, estaba hecho polvo

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Llevo ya varios años en el foro (más leyendo que escribiendo) y me resulta curioso que hay más gente que prefiere que el reloj esté pulido y sin marcas de la que yo me pensaba. Hubiera jurado que ganaría el “no pulido” por goleada.
En mi caso, compraré en cuanto pueda un rolex explorer 114270, obviamente de segunda mano, y es condición sine qua non que el reloj no esté pulido. Esto no quita que busque uno en las mejores condiciones posibles.
 
Yo, como es lógico, prefiero que el reloj esté lo más impoluto posible. Y si me lo dan pulido, y está pulido profesionalmente, y me gusta como está, me da igual cómo estaba antes, "ojos que no ven, corazón que no siente". Pero a mi me pasa esto porque no soy un obseso de la originalidad, me da igual que no tenga las agujas, o el plexi, o la esfera originales, con tal de que las tenga igual que el original. Y si me lo dan pulido, pues la molestia y el dinero que me ahorro de llevarlo al relojero.

Ahora bien, si el reloj es un vintage con cierto valor histórico, de oro, con una antigüedad considerable, y resulta que las marcas y desgaste que tiene no me parecen muy importantes..... en fin, depende del caso, pero a lo mejor en estos casos prefiero que me lo den sin pulir y luego ya decido yo si lo pulo o no.
 
Cuando compre mi Omega, estaba NOS.

Entiendo lo que dices pero está mal expresado. Estaba "como NOS" pero no era NOS. No es un estado, es una condición, es un reloj que aún no se ha vendido y queda almacenado en la tienda (sin usarse, claro). En cuanto pasa de ser stock de la tienda a ser una venta, aunque no se haya usado, pierde lo de NOS.
Hubo un forero que hace tiempo tenía una pataleta con esto diciendo que su reloj era NOS aunque lo había comprado a un mercante. Entonces ya no lo es, por muy inmaculado que esté.
 
Entiendo lo que dices pero está mal expresado. Estaba "como NOS" pero no era NOS. No es un estado, es una condición, es un reloj que aún no se ha vendido y queda almacenado en la tienda (sin usarse, claro). En cuanto pasa de ser stock de la tienda a ser una venta, aunque no se haya usado, pierde lo de NOS.
Hubo un forero que hace tiempo tenía una pataleta con esto diciendo que su reloj era NOS aunque lo había comprado a un mercante. Entonces ya no lo es, por muy inmaculado que esté.

NOS es "nuevo", no es de segunda mano. Pero sí se puede decir es que "era" NOS y nadie lo ha desvirgado aunque haya pasado por varias manos. Si ves que tiene las pegatinas originales, está impoluto sin signo alguno de uso, fue comprado NOS por el vendedor y te fías de él en cuanto a que nunca se ha abierto ni utilizado.... yo lo asimilo a NOS.

Pero me hace mucha gracia los que ponen "casi NOS" en sus anuncios, es para tirarles de los pelos.
 
Que quedan genial!!! jajaja
 
Les dejo otra anécdota de mis vintage. El año pasado compre un Seiko del '74 muy destruido en un lote para repuesto,lo desarme,puli todo armis,caja ya que estaba deplorable rayado todo el reloj el plexi rajado en varias partes imposible pulirlo, decidí como siempre restaurarlo,al plexi lo cambie y me costo mucho conseguirlo vivo en una provincia de Argentina. Y a los 2 meses disfrutando de mi Seiko vintage subí al ascensor con un vecino de mi edificio y chocamos los relojes el tenia un bruto diver y mi pobre Seiko sufrió mas los daños plexi nuevamente roto rajado entre as 6 y 7 del dial.
Resultado decidí que quede así,ya que soy de usar y disfrutar mis piezas mas que guardarlas como colección.
Por eso opino que el tema pulir o no pulir para mi no interesa ya que trato de comprar destruidos muchos por lo mas bajo que pueda pagar,nuevos o N.O.S.muy pocos.
Les dejo imágenes de como quedo mi Seiko después del percance. Ese día fue pa llorarrrr!!!!!
20200514_134801.webp
20200514_134819.webp


Enviado desde mi SM-G570M mediante Tapatalk
 
Llevo ya varios años en el foro (más leyendo que escribiendo) y me resulta curioso que hay más gente que prefiere que el reloj esté pulido y sin marcas de la que yo me pensaba. Hubiera jurado que ganaría el “no pulido” por goleada.
En mi caso, compraré en cuanto pueda un rolex explorer 114270, obviamente de segunda mano, y es condición sine qua non que el reloj no esté pulido. Esto no quita que busque uno en las mejores condiciones posibles.
Y como vas a saber si está o no está pulido? Porque y si ha sido Pulido 1 vez por el servicio Rolex y después de ese pulido ha tenido algún arañazo menor? Es que veo casi imposible saber si un reloj ha sido pulido o no como comento nuestro compañero relojero.
 
Entiendo lo que dices pero está mal expresado. Estaba "como NOS" pero no era NOS. No es un estado, es una condición, es un reloj que aún no se ha vendido y queda almacenado en la tienda (sin usarse, claro). En cuanto pasa de ser stock de la tienda a ser una venta, aunque no se haya usado, pierde lo de NOS.
Hubo un forero que hace tiempo tenía una pataleta con esto diciendo que su reloj era NOS aunque lo había comprado a un mercante. Entonces ya no lo es, por muy inmaculado que esté.
Totalmente de acuerdo. Error de expresión, aunque creo que la intención del mensaje si estaba clara: un reloj impolutamente nuevo: sin un arañazo ni marca en ningún sitio. No es NOS, pero ...
 
Totalmente de acuerdo. Error de expresión, aunque creo que la intención del mensaje si estaba clara: un reloj impolutamente nuevo: sin un arañazo ni marca en ningún sitio. No es NOS, pero ...

Exactamente. Así empezaba mi respuesta, que entiendo lo que se quería decir.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas,

Con respecto al pulido del reloj, yo soy partidario de hacerlo pero con cabeza. Para mi es mejor un reloj con arañazos que un reloj que pierda su forma por un pulido desastroso.

Por desgracia, lo he sufrido en mis carnes. Compre a un filipino un skx007 y cuando llegó, llegó como llegó. Igual para una persona menos puntilloso que yo no lo notaría, pero cada vez que lo miro veo el guardacorona demasiado pulido, me hierve la sangre. Y pienso que se a cargado el reloj.

Un saludo.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie