
fucop
Habitual
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
Te ha quedado como nueva. A disfrutarla
Preciosa!!!
Gracias!! Su trabajito me dio 😅😅
Y aún no va fina de carburación... Sin vacuometro es difícil.
Saludos
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Te ha quedado como nueva. A disfrutarla
Preciosa!!!
Buenas, preciosa Maxi, a disfrutarla y ha hacerle muchos kms con saludestá cuando aún no la había sacado de la tienda
Preciosa.Pues aquí la mía actual... Recién terminada y vuelta a la vida.... 😜😜😜
Bultaco Matador mk9 350cc de 1976
Ver el archivos adjunto 1186551Ver el archivos adjunto 1186552Ver el archivos adjunto 1186553Ver el archivos adjunto 1186554
Ver el archivos adjunto 1186555
Saludossss
¿Vacuómetro? ¿Para una moto de un cilindro? Debe de ser el condensador de fluzo. En fin...Gracias!! Su trabajito me dio 😅😅
Y aún no va fina de carburación... Sin vacuometro es difícil.
Saludos
Gracias.¿Vacuómetro? ¿Para una moto de un cilindro? Debe de ser el condensador de fluzo. En fin...
Léete esto. Ya se que no es un Amal, pero es lo mismo, a falta de graduar la altura de la boya, que en los amal no se puede:
https://accessories.hitchcocksmotor...-MK1-Concentric-Hints-and-Tips/How-To-Tune-Up
Y mira el filtro de gasolina, creo que lo llevas al revés.
Si, claro, también restauran motos. Si son mecánicos como los que te dicen que emplees un vacuómetro para carburar una monocilindrica de 2t, yo cambiaría de mecánico.Gracias.
En carburación no me meto , ni con tutoriales, para eso están los mecánicos.
Hablo del vacuometro sabiendo que es monicilindrica, por que me comentan en el taller que se puede medir la presión y la aspiración de aire del cilindro al acelerar y desacelerar para comprobar que este todo correcto.
El filtro está bien colocado.
Saludos
Bueno, yo de mecánica se lo justo, lo que me gusta es correr en moto y darles uso, al contrario que tu, que veo que sigues la misma línea que en los hilos sobre relojes y también sientas cátedra en mecánica.Si, claro, también restauran motos. Si son mecánicos como los que te dicen que emplees un vacuómetro para carburar una monocilindrica de 2t, yo cambiaría de mecánico.
Pero bueno, cada cual es cada cual y cada quien es cada quien.
No te gusta mi respuesta, es tu problema. Háztelo mirar.Bueno, yo de mecánica se lo justo, lo que me gusta es correr en moto y darles uso, al contrario que tu, que veo que sigues la misma línea que en los hilos sobre relojes y también sientas cátedra en mecánica.
Gracias por tus sabios consejos, pero el mecánico es de confianza, casi de la familia podría decirse y ha trabajado conmigo en la moto desinteresadamente.
Venga un saludo!
No, no te confundas, no es que me guste tu repuesta, como he dicho no soy experto en mecánica y me guio por los que saben, lo que no me gusta es tu forma de decir las cosas... Da la impresión que escribes atacando o criticando (precisamente por esas coletillas de háztelo mirar, esos en fin.. Etc) , entiendo que en el lenguaje escrito se puedan malinterpretar las expresiones, y si ha sido así te pido mis disculpas... Ojo! Que a mi también se me ha podido malinterpretar en diferentes hilos...No te gusta mi respuesta, es tu problema. Háztelo mirar.
Por cierto, eres tú el que va atribuyéndose conocimientos de psicología tan profundos como los que tienes de mecánica y se dedica a calificar al personal.
"Corre" mucho con tu moto, y dale el uso que quieras, pero no presupongas de nuevo. Que no tienes ni idea del uso que les doy a las mías ni de los kilómetros que he llegado a hacer. Y que una cosa no excluye a la otra. Para la mayoría no debería ser tan difícil de entender.
Ante todo, compañero fucop, enhorabuena por tu moto. Es una preciosidad ¡y en un estado envidiable!No, no te confundas, no es que me guste tu repuesta, como he dicho no soy experto en mecánica y me guio por los que saben, lo que no me gusta es tu forma de decir las cosas... Da la impresión que escribes atacando o criticando (precisamente por esas coletillas de háztelo mirar, esos en fin.. Etc) , entiendo que en el lenguaje escrito se puedan malinterpretar las expresiones, y si ha sido así te pido mis disculpas... Ojo! Que a mi también se me ha podido malinterpretar en diferentes hilos...
No he presupuesto en ningún momento el uso que tu le das a tus motos, principalmente porque no te conozco y me da igual (como si quieres correr o si las tienes guardadas en el garaje solo para mirarlas) cada uno disfruta de ellas como buenamente puede.
Como comprenderás si me dice un mecanico que se pueden sacar ciertos parámetros con un vacuómetro en una monocilindrica, por que voy a dudar.?
Sinceramente entro en el foro para disfrutar y pasar un buen rato... No para discutir...
Saludos
Gracias compañero, 😉.. Y sí, el mecánico es de la vieja escuela y un enfermo de las ossas.Ante todo, compañero fucop, enhorabuena por tu moto. Es una preciosidad ¡y en un estado envidiable!
Con respecto a los comentarios del compañero, tu mecánico está en lo cierto. El vacuómetro no está solo indicado sólo para casos de bilicindricas o más (es una simplicidad muy extendida dado que uno de los usos más habituales del vacuómetro es sincronizar depresiones entre los diferentes cilindros, y creen muchos enteradillos que sólo sirve para eso). Sin embargo, el vacuómetro en una mono cilíndrica nos puede ayudar a diagnosticar múltiples problemas: fallos en los aros, en las juntas, en la bujía... Si tu mecánico es de la vieja escuela, seguro que sabe hacer un buen uso de uno 😉
Ya. Un mecánico de la vieja escuela usando un vacuómetro para carburar una moto de 2t mono sencillita con admisión por aspiración del pistón.Ante todo, compañero fucop, enhorabuena por tu moto. Es una preciosidad ¡y en un estado envidiable!
Con respecto a los comentarios del compañero, tu mecánico está en lo cierto. El vacuómetro no está solo indicado sólo para casos de bilicindricas o más (es una simplicidad muy extendida dado que uno de los usos más habituales del vacuómetro es sincronizar depresiones entre los diferentes cilindros, y creen muchos enteradillos que sólo sirve para eso). Sin embargo, el vacuómetro en una mono cilíndrica nos puede ayudar a diagnosticar múltiples problemas: fallos en los aros, en las juntas, en la bujía... Si tu mecánico es de la vieja escuela, seguro que sabe hacer un buen uso de uno 😉
Decía Gracián que el primer paso de la ignorancia es presumir de saber y chico, que se me han quitado las ganas de responder. Además qué pereza, ¿no?Ya. Un mecánico de la vieja escuela usando un vacuómetro para carburar una moto de 2t mono sencillita con admisión por aspiración del pistón.
Un mecánico de la vieja escuela para carburar bien, se iba a una recta que conociera con las herramientas necesarias para desmontar un carburador y un puñado de surtidores. Me pregunto si el mecánico de la vieja escuela ya montaba toberas con una válvula para la toma del vacuómetro, porque yo, la verdad, nunca he visto ninguna en una Bultaco. Tampoco serviría para nada. Como mucho, y eso ya los muy muy, se adaptarían un manómetro para ver si habían perdidas de compresión. Pero vamos, como algo excepcional. A un buen mecánico de la vieja escuela no le hacían falta vacuómetros para motores de 2t porque ni siquiera existían en los talleres. Un mecánico de la vieja escuela sacaba una bujía y la "leía" y con ello diagnosticaba como iba un motor. No soy mecánico, un simple "enteradillo". Entre "enteradillos" anda el juego, vamos.T
Es que ya has respondido. Saluda a Gracián de mi parte.Decía Gracián que el primer paso de la ignorancia es presumir de saber y chico, que se me han quitado las ganas de responder. Además qué pereza, ¿no?
¡Qué moto más bonita! y qué clasaza tiene....Yo tengo una Lambretta Li150 Winter model de Abril de 1965... actualmente en taller haciéndole una revisión del sistema de frenado.
Ver el archivos adjunto 1187435
Gracias compi, me alegro de que te guste¡Qué moto más bonita! y qué clasaza tiene....