• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Puede lo mejor de Suiza con lo mejor de Japón?.

  • Iniciador del hilo bravovez
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #126
De todos los rolex nuevos que he tenido, sus variaciones oscilaban entre 0 y 2 segundos al día. Supongamos por establecer unas pautas teóricas que es algo extrapolable como precisión normal de la marca y que los relojes son herramientas, como algunos dicen.

Alguien me puede explicar cómo se puede mejorar eso? A qué os referís con que los calibres de X son mejores?

O es que resulta que el complicar por complicar y el innovar por innovar, total inutilidad y pura subjetividad, en realidad son la atracción? y por tanto aceptamos que hablamos de subjetividad y por tanto de joyas y no de herramientas?

Esto si crees que un reloj no es una joya, me resulta cuando menos un absurdo

Los Rolex son buenos relojes herramienta, mucho mas antes que ahora pero tienen varias incongruencias inexplicables como por ejemplo el rotor por fricción que es mas problemático que uno con rodamientos de bolas, eso lo sabe todo el mundo, hasta la propia Rolex los monta en sus Daytonas.

Sobre si un calibre es mejor que otro, es muy sencillo:
Como bien sabrás el certificado de precisión que emite Seiko con sus Grand Seiko es mas estricto que el desfasado COSC que pasan los Rolex por no hablar de la reserva de marcha, 22 Horas superior en el japones (Casi un 50% mas). La dureza del acero de las piezas también es mayor en el japones. El acabado y mecanizado es igual de bueno en ambos. Seiko no presenta errores de diseño conocidos como si lo hace Rolex.
Haciendo un símil con los motores de coches deportivos:

Motor "A" SIN MARCA: Buena calidad, mas potencia declarada y casi un 50% mas de autonomía, sin problemas de diseño demostrados, piezas mas duras.
Motor "B" SIN MARCA: Buena calidad, menos potencia y peores consumos, problemas de diseño reconocidos, piezas menos duras. Este motor usa una exclusiva pedrería para decorar la tapa de balancines.

¿Que motor montarías en tu chasis deportivo? Espero que me digas el "B" sino se me caería un mito.
 
Última edición:
  • #127
Yo soy un friki de la relojería, pero no considero que sepa más sobre qué marcas son más atractivas que una persona normal, que son la mayoría y por tanto la mayoría del mercado, de hecho quizás sé menos porque mi percepción está deformada, y como esto se trata de una comparación de marcas es menos válida. Creo que no entiendes lo que quiero decir.

Te puedo decir, para que lo veas con más perspectiva porque quizás no entiendes del tema con el que voy a ejemplificar que tú coges a "cualquiera" no aficionado profundo a la automoción y le das a elegir entre un porsche 911 carrera s y un nissan GTR y se quedaría sin pensarlo con el 911. En un foro de frikis de coches, de gente como yo, que está en foros de eso, traería larga cola y discusiones. Pamplinas, la razón la tiene esa persona cualquiera, el resto es pasar el rato y vivir en nuestro mundo minoritario que en el mercado no importa gran cosa. Y si lo dudas, mira las cotizaciones de unos y otros. Eso significa que porsche es mejor que nissan, que el 911 es mejor que el GTR, y que rolex es mejor que grand seiko, porque relojes buenos los hace cualquiera, hasta caterpillar podría hacer "grand seikos" lo importante es venderlos luego. Luego si tiene que inventarse excusas porque vende menos y tiene que poner piezas en el mercado a 50€ para competir, cada uno es muy libre de engañarse, como ya he dicho.

En este mundillo puede llegar a deformarse tanto la cosa que resulta que la gente compara casas relojeras japonesas con rolex. En la realidad, repito, es un disparate, y esto no tiene vuelta de hoja.

Y por cierto, tengo suficiente autoestima como para saber que soy un friki, que estoy comprando joyas y que no soy más importante en opinión que otro cualquiera, y aceptarlo por lo cual no tengo reparo en decirlo.

No hace falta que lo jures. :laughing1:
 
  • #129
Cuanto cobra el personal en suiza y cuanto cobra el personal en japon? He alli la respuesta.....

Enviado desde mi GT-B7510L usando Tapatalk 2
 
  • #130
Paz y amor. Al menos paz, incluso para los que no aprecian los GS... A unos les puede gustar más o menos, y es verdad que tienen un estilo muy definido y más bien clásico; a quien no le guste, seguramente no le gustará ningún GS; se puede decir incluso como se ha dicho que en ese sentido son anodinos. Y es verdad que Blancpain y JLC tienen algunas piezas de alta relojería; no me refería a esas, que sería más justo comparar a los Credor. Pero en precisión, movimientos y acabados, no creo que GS esté por debajo de ninguna casa suiza de ese nivel de precio (o un poco superior, como el caso de Rolex). Claro que no está en el rango de PP o Lange (por no limitarnos a los suizos), pero está más cerca de la cima de la montaña que de la base...

Yo soy un friki de la relojería, pero no considero que sepa más sobre qué marcas son más atractivas que una persona normal, que son la mayoría y por tanto la mayoría del mercado, de hecho quizás sé menos porque mi percepción está deformada, y como esto se trata de una comparación de marcas es menos válida. Creo que no entiendes lo que quiero decir.

Te puedo decir, para que lo veas con más perspectiva porque quizás no entiendes del tema con el que voy a ejemplificar que tú coges a "cualquiera" no aficionado profundo a la automoción y le das a elegir entre un porsche 911 carrera s y un nissan GTR y se quedaría sin pensarlo con el 911. En un foro de frikis de coches, de gente como yo, que está en foros de eso, traería larga cola y discusiones. Pamplinas, la razón la tiene esa persona cualquiera, el resto es pasar el rato y vivir en nuestro mundo minoritario que en el mercado no importa gran cosa. Y si lo dudas, mira las cotizaciones de unos y otros. Eso significa que porsche es mejor que nissan, que el 911 es mejor que el GTR, y que rolex es mejor que grand seiko, porque relojes buenos los hace cualquiera, hasta caterpillar podría hacer "grand seikos" lo importante es venderlos luego. Luego si tiene que inventarse excusas porque vende menos y tiene que poner piezas en el mercado a 50€ para competir, cada uno es muy libre de engañarse, como ya he dicho.

En este mundillo puede llegar a deformarse tanto la cosa que resulta que la gente compara casas relojeras japonesas con rolex. En la realidad, repito, es un disparate, y esto no tiene vuelta de hoja.

Y por cierto, tengo suficiente autoestima como para saber que soy un friki, que estoy comprando joyas y que no soy más importante en opinión que otro cualquiera, y aceptarlo por lo cual no tengo reparo en decirlo.

Pues tienes un punto de vista muy válido y razonado. Puedo o no compartirlo pero lo que si tengo claro es que con la lógica no se pelea. Saludos.

Enviado desde mi GT-I9500 mediante Tapatalk
 
  • #131
Cuanto cobra el personal en suiza y cuanto cobra el personal en japon? He alli la respuesta.....Enviado desde mi GT-B7510L usando Tapatalk 2
Yo diría que los sueldos están a la par, altos.
 
  • #132
Los Rolex son buenos relojes herramienta, mucho mas antes que ahora pero tienen varias incongruencias inexplicables como por ejemplo el rotor por fricción que es mas problemático que uno con rodamientos de bolas, eso lo sabe todo el mundo, hasta la propia Rolex los monta en sus Daytonas.

Sobre si un calibre es mejor que otro, es muy sencillo:
Como bien sabrás el certificado de precisión que emite Seiko con sus Grand Seiko es mas estricto que el desfasado COSC que pasan los Rolex por no hablar de la reserva de marcha, 22 Horas superior en el japones (Casi un 50% mas). La dureza del acero de las piezas también es mayor en el japones. El acabado y mecanizado es igual de bueno en ambos. Seiko no presenta errores de diseño conocidos como si lo hace Rolex.
Haciendo un símil con los motores de coches deportivos:

Motor "A" SIN MARCA: Buena calidad, mas potencia declarada y casi un 50% mas de autonomía, sin problemas de diseño demostrados, piezas mas duras.
Motor "B" SIN MARCA: Buena calidad, menos potencia y peores consumos, problemas de diseño reconocidos, piezas menos duras. Este motor usa una exclusiva pedrería para decorar la tapa de balancines.

¿Que motor montarías en tu chasis deportivo? Espero que me digas el "B" sino se me caería un mito.

Sigues comparando relojes como quien compara molinillos de café o secadores de pelo, y por más que insistas en que es tu punto de vista, muy respetable sin duda, no son los parámetros ni por los que se rigen el 99 % de los clientes ni mucho menos por los que se rigen los fabricantes (que evidentemente fabrican y comercializan para ese 99% de clientes)

Como producto, cualquier reloj de varios miles de euros de una marca prestigiosa va a ser muy similar en calidades a otro, porque si no fuera así, en un sector tan competitivo habrían sido barridos del mercado. Los GS son "mejores" que los rolex en algunas cosas que tú has citado (básicamenta calibres sólo hora más modernos y sofisticados, y no en supuestos problemas de diseño que en la práctica no son tales), y en otra son "peores" (por ejemplo ,materiales de índices y agujas, biseles, microajustes armys, cierre...), y al final, el producto "tangible" es muy similar no estando ninguno netamente por encima del otro. Dejamos aparte evidentemente ese 60-70% del precio del reloj que se llevan los intangibles 8diseño, imagen, historia), que evidentemente ahí hay que buscar la explicación de porqué GS se venden cuatro y con descuentazos...

Lo del acero tampoco estoy de acuerdo. Las cajas que seiko compra para montar en sus GS llevan un 316 normal, que (ver incontables hilos al respecto) tiene propiedades anticorrosión inferiores al más exclusivo 904 que usa rolex.
 
  • #133
Todas esas casas suizas (casi todas) solo sobreviven hoy gracias a Swatch y a los grupos empresariales del sector del lujo. Una compañía japonesa, solo una, se las llevó a todas por delante cuando comercializó el primer reloj con movimiento de cuarzo. Un movimiento, por cierto, que esa poderosa industria suiza llevaba mucho tiempo intentando desarrollar.
Habrá que reconocer que incluso en casas como mis queridas JLC y Blancpain, ese ADN está bastante mezclado con joyas, pitilleras, bolsos, plumas e incluso armas.

...y que de hecho consiguió desarrollar antes que Seiko (Beta 1 fue el primer reloj de pulsera de cuarzo presentado). Otra cosa es que no se lanzaran a comercializarlo con tanto acierto como seiko.

La historia acaba en que la compañía que se llevó por delante con ese invento a la industria suiza ahora lucha por mantenerse en el top 5 de marcas de gama media y baja y la industria suiza es más pujante e inalcanzable que nunca en la fabricación de relojes de lujo. Y todo eso gracias a la apuesta por el cuarzo de la japonesa... Y es que en las pelis hay que quedarse hasta el final...
 
  • #134
...y que de hecho consiguió desarrollar antes que Seiko (Beta 1 fue el primer reloj de pulsera de cuarzo presentado). Otra cosa es que no se lanzaran a comercializarlo con tanto acierto como seiko.

La historia acaba en que la compañía que se llevó por delante con ese invento a la industria suiza ahora lucha por mantenerse en el top 5 de marcas de gama media y baja y la industria suiza es más pujante e inalcanzable que nunca en la fabricación de relojes de lujo. Y todo eso gracias a la apuesta por el cuarzo de la japonesa... Y es que en las pelis hay que quedarse hasta el final...



...y dale perico al torno. Por reescribir la historia que no quede. Me alucina cómo siempre tergiversas la historia para llevarla a tu terreno. No, si al final será cierto que te paga Rolex, porque macho, esa cruzada anti-Seiko que estás llevando a cabo en este foro no es normal. Me llama la atención cómo no pierdes ocasión de intentar desprestigiar (muy sutilmente y que no se note, eso sí) a la marca o a sus logros (que los tiene y muchos) en cuanto puedes. Es que os empeñáis en meter a Seiko en el saco de las marcas de lujo, cuando no es ni mucho menos así. De verdad que no lo entiendo. Si para ensalzar las virtudes de Rolex (que parece que es tu fetiche) necesitas recalcar las debilidades de Seiko pues qué quieres que te diga. Pero si quieres seguir por ahí, adelante, es completamente lícito, pero se te ve el plumero desde kilómetros.
 
  • #135
Es que la gama alta de Seiko no es GS, es Credor. Y la verdad, me gustaría comparar relojes con alguna base solida como por ejemplo "su precio pvp" y aunque opino que Patek es mucho Patek..., si nos tenemos que ir a un reloj de 300.000 euros para compararlo con un calibre Credor....pues perdemos un poco de perspectiva no creeis?

Los japos dan más por menos y como a un servidor no le sobra el dinero, esa diferencia si que es muy pero que muy importante.

De este se hacen 3 al año y cuesta 300.000 euros. Si comparamos esto con el Patek de 2.5 millones de euros...., es que el Patek es 10 veces mejor?


lostimage.jpg


El problema de Seiko con Credor es que ni siquiera ésta, su marca insignia, se ha salvado de la canibalización de modelos anodinos y sin una imagen con la que se les pueda identificar y eso no le gusta a los que se gastan 300.000 euros en un reloj. Vamos, yo diría ni al que se gasta 30.000. Por esto Seiko (entre otras razones) no puede competir con los grandes de Suiza.

Podéis mirar la gama de Credor en este link:

lostlink.jpg


si alguien consigue decirme cuál es la imagen clásica de Credor que me lo diga. Amén de los precios que en la reventa están por los suelos.

El Credor Spring Drive Minute Repeater es la excepción de la regla, pero el hecho de que se hagan 3 al año lo hace anecdótico, prácticamente material de conversación de foros y poco más. Es un tour de force del que no se conocen propietarios, ni historial, ni siquiera un análisis a fondo más allá de las especificaciones en papel y los vídeos publicitarios. Desde luego jamás se sabrá su verdadero precio de venta.

Estoy convencido que lo corto de la tirada indica lo evidente, que es una muestra de capacidades pero que desgraciadamente Seiko no lo puede llevar a un modelo de producción algo más que tan sólo anecdótico. Tengo claro que si pudieran lo harían, pero no pueden.

Termino diciendo que me encanta el diseño del Grand Seiko. Me parece precioso. El tema es que no consigo disociarlo en mi mente del Datejust y el Oyster Perpetual de Rolex, sobre todo de las versiones de los 50s y 60s. Para mí son una reinterpretación del icono horológico del siglo XX - El Oyster Perpetual -.

Por cierto tu avatar es el mejor que he visto en toda mi trayectoria de forero. :ok::

Saludos,
 
  • #136
...y dale perico al torno. Por reescribir la historia que no quede. Me alucina cómo siempre tergiversas la historia para llevarla a tu terreno. No, si al final será cierto que te paga Rolex, porque macho, esa cruzada anti-Seiko que estás llevando a cabo en este foro no es normal. Me llama la atención cómo no pierdes ocasión de intentar desprestigiar (muy sutilmente y que no se note, eso sí) a la marca o a sus logros (que los tiene y muchos) en cuanto puedes. Es que os empeñáis en meter a Seiko en el saco de las marcas de lujo, cuando no es ni mucho menos así. De verdad que no lo entiendo. Si para ensalzar las virtudes de Rolex (que parece que es tu fetiche) necesitas recalcar las debilidades de Seiko pues qué quieres que te diga. Pero si quieres seguir por ahí, adelante, es completamente lícito, pero se te ve el plumero desde kilómetros.

Lamento que veas como intentos de desprestigiar (o ensalzar)a ninguna marca las respuestas a compañeros que son los primeros en traer a colación comparaciones entre marcas que yo sólo completo o mis puntualizaciones a hechos directamente incorrectos a pesar de lo que la inmensa mayoría cree como por ejemplo, que seiko es 100% manufactura inhouse (cosa que por lo visto ayer tú mismo creías) o que fueron los inventores del primer reloj de cuarzo y cosas así...

Yo no creo que sea una "debilidad" de seiko el ser comercialmente irrelevante en las gamas altas, porque no creo que seiko aspire a otra cosa. Las gamas altas de seiko están para lo que están, que no es competir con Omega o Cartier, sino ayudarles a competir con Tissot, Casio, Citizen,Hugo Boss, CK o Swatch, que son el tipo de marcas con el que se juegan las habichuelas.
 
  • #137
Lamento que veas como intentos de desprestigiar (o ensalzar)a ninguna marca las respuestas a compañeros que son los primeros en traer a colación comparaciones entre marcas que yo sólo completo o mis puntualizaciones a hechos directamente incorrectos a pesar de lo que la inmensa mayoría cree como por ejemplo, que seiko es 100% manufactura inhouse (cosa que por lo visto ayer tú mismo creías) o que fueron los inventores del primer reloj de cuarzo y cosas así...

Lo que ocurre con tus "puntualizaciones" es que casi siempre son las mismas y en la misma dirección y objetivo, y eso (al menos a mí) me llama la atención. Por no hablar de que muchas veces cuentas con datos, cifras y estadísticas que el común de los mortales aficionados a los relojes no contamos, lo cual me lleva a pensar que sí que hay algo más detrás de esas opiniones. Por cierto, por curiosidad ¿tienes cifras de ventas oficiales de GS a nivel mundial para afirmar que "se venden cuatro"?

competir con Tissot, Casio, Citizen,Hugo Boss, CK o Swatch, que son el tipo de marcas con el que se juegan las habichuelas.


Por favor, Seiko está a años luz de estas marcas, si me dijeras que compite con Certina, Hamilton, Longines... ahí de acuerdo, pero ¿Tissot? ¿Hugo Boss? ¿CK?
 
Última edición:
  • #138
Evidentemente por capacidad y tecnología Japón no le tiene que envidiar nada a Suiza en materia relojera, otra cuestión es que hacia dónde enfocan la industria, de forma general, desde un pais y otro sea distinta.

No hay nada de lo que hacen los suizos que no se pueda hacer en Japón, nada, pero no digo en X tiempo porque tengan que aprenderlo, conseguir lo necesario para realizar los procesos etc... no, lo pueden hacer ya porque tienen todo para ello.

Nunca me cansaré de repetir que como mejor marca de relojes cada uno podrá elegir la que quiera por motivos subjetivos, pero como compañía para mi no hay duda que es Seiko porque demuestra una fuerza brutal de producción industrial a todos los niveles, es capaz de hacer y vender relojes de todo tipo de mecánica, acabados, estilos y precios maximizando además la calidad respecto a su competencia en todos los nichos de mercado, para eso no está preparada ninguna marca suiza, bien porque no quiere o porque no puede, en eso no me meto, pero es evidente que no hay ninguna que esté en condiciones para ello.

La diferencia principal está en el aura de exclusividad entre una industria y otra, no en la calidad.
 
Última edición:
  • #139
Soy usuario de varios foros de varias temáticas, y cuando quiero evaluar algo procuro evitar la "deformación de seguimiento", término acuñado por mí.

Te lo voy a contar, es mi teoría. Cuando quieres saber la realidad sobre un mercado, esto es, sobre las marcas y los clientes, has de mirar en cualquier lado salvo en los foros y círculos de súper-aficionados, o llamándonos modernamente, frikis. Y ahí tienes la verdad, la verdad es que decir que GS está a la altura de Rolex es un disparate, porque cualquiera fuera de estos círculos lo entiende así, desde el más zote hasta el más educado académicamente, o en marcas no conocidas popularmente, desde el más aficionado -en el sentido normal y ligero de aficionado- al menos, porque no tiene una percepción deformada por el propio efecto de grupo que crean dichos círculos, está puramente influenciado por la atracción de ambas marcas sin redundar en comunidades aisladas y minoritarias, por lo cual gravita en el mercado que es donde se tienen que ver las caras las marcas

Si tú te sientes mejor y más masculino pensando que llevas un reloj "sólo para saber la hora y saberla bien" o te gusta el aparato de tu avatar "porque dice la hora", pues allá tú, cada uno es libre de engañarse como quiera, yo sólo veo adornos redundantes. Es mi opinión.
Fuera de los foros especializados decir que cualquier marca está por encima de Rolex, en general, será tachado de disparate porque mucha gente ajena al mundillo se cree que es el summun de la relojería.

¿Es esa la verdad que dices se encuentra en los foros no especializados?
 
  • #140
Lo que ocurre con tus "puntualizaciones" es que casi siempre son las mismas y en la misma dirección y objetivo, y eso (al menos a mí) me llama la atención. Por no hablar de que muchas veces cuentas con datos, cifras y estadísticas que el común de los mortales aficionados a los relojes no contamos, lo cual me lleva a pensar sí que hay algo más detrás de esas opiniones. Por cierto, por curiosidad ¿tienes cifras de ventas oficiales de GS a nivel mundial para afirmar que "se venden cuatro"?




Por favor, Seiko está a años luz de estas marcas, si me dijeras que compite con Certina, Hamilton, Longines... ahí de acuerdo, pero ¿Tissot? ¿Hugo Boss? ¿CK?


Estoy de acuerdo en que mis puntualizaciones en este tipo de hilos en los que muchas veces el entusiasmo por los logros de seiko se desborda son las mismas. Igual yo hasta me aburro, pero qué se le va a hacer. Cuando se leen según qué cosas uno no puede evitar contestar con otras, por desgracia, las mismas, y así hasta la próxima vez... Los datos con los que cuento son accesibles a cualquiera que sepa usar google, te aseguro que para mi desgracia tengo que ganarme la vida con actividades más desagradecidas que discutir en foros de relojes y quien me conoce sabe que no como de la relojería precisamente...

De las marcas que te he citado Tissot, Casio y Citizen facturan más ventas de relojes que seiko, especialmente Tissot. Swatch (la marca) por el estilo.

Respecto a cuántos GS se venden eso es algo que ni la propia Seiko (como cualquier otra marca que no venda directamente a consumidor final sino a través de concesionarios) sabe, así que ni mucho menos yo.

Sí hay cierto consenso en que la producción de GS anda por unos 5000 anuales, y la de seikos de gama alta (o sea, de MM/ananta para arriba) por unos 20.000. Eso, en un mercado actual para ese tipo de relojes en el arco de PVP de 2000 a 9.000 euros que facilmente andará por 2.000.000-2.500.000 unidades nos deja que tendrían una cuota de mercado por debajo de 1% en unidades (mucho menos en cifra de ventas evidentemente, ya que la gran mayoría de esos 20.000 relojes son MM, anantas... que se situan en la parte baja del segmento). EMO eso es vender poco, sin entrar en los descuentos que encima tienen que aplicar sus DO.
 
  • #141
Evidentemente por capacidad y tecnología Japón no le tiene que envidiar nada a Suiza en materia relojera, otra cuestión es que hacia dónde enfocan la industria, de forma general, desde un pais y otro sea distinta.

No hay nada de lo que hacen los suizos que no se pueda hacer en Japón, nada, pero no digo en X tiempo porque tengan que aprenderlo, conseguir lo necesario para realizar los procesos etc... no, lo pueden hacer ya porque tienen todo para ello.

Nunca me cansaré de repetir que como mejor marca de relojes cada uno podrá elegir la que quiera por motivos subjetivos, pero como compañía para mi no hay duda que es Seiko porque demuestra una fuerza brutal de producción industrial a todos los niveles, es capaz de hacer y vender relojes de todo tipo de mecánica, acabados, estilos y precios maximizando además la calidad respecto a su competencia en todos los nichos de mercado, para eso no está preparada ninguna marca suiza, bien porque no quiere o porque no puede, en eso no me meto, pero es evidente que no hay ninguna que esté en condiciones para ello.

La diferencia principal está en el aura de exclusividad entre una industria y otra, no en la calidad.

O en China, o en Rusia, o en cualquier lugar del globo.

Hacer un reloj de calidades excelsas no es complicado. Es un reloj, no un acelerador de partículas, y hay cientos de relojeros y artesanos capaces (la mayoría, es cierto, en Suiza, pero tb en otros sitios). Otra cosa es que alguien se anime a dedicar (y pagar) los recursos y habilidades necesarios para alcanzar el nivel de, pongamos, un gran complicación de PP, que de esos hay menos, porque te encontrarás con una pieza con costes repercutidos de decenas o cientos de miles de euros que a ver cómo te las arreglas para colocar en el mercado, que FP Journeso Voutilainen hay pocos...

Seguimos con la errónea idea de que es una especie de desafio técnico-humano hacer piezas de alta relojería, cuando es algo relativamente sencillo que sólo requiere de dinero y voluntad. Lo complicado es luego convencer a alguien para que te compre la pieza en vez de gastarse los euros en un PP o un AP...

(siento repetirme más que al ajo, pero es lo que hay...)
 
  • #142
Estoy de acuerdo en que mis puntualizaciones en este tipo de hilos en los que muchas veces el entusiasmo por los logros de seiko se desborda son las mismas. Igual yo hasta me aburro, pero qué se le va a hacer.


Prueba a hacerlo con otras marcas de las que también se desborda el entusiasmo por sus "logros", seguro que ahí encuentras nuevos retos y no te aburres. ¿O acaso tienes una fijación especial por Seiko?


Respecto a cuántos GS se venden eso es algo que ni la propia Seiko (como cualquier otra marca que no venda directamente a consumidor final sino a través de concesionarios) sabe, así que ni mucho menos yo.

Sí hay cierto consenso en que la producción de GS anda por unos 5000 anuales, y la de seikos de gama alta (o sea, de MM/ananta para arriba) por unos 20.000. Eso, en un mercado actual para ese tipo de relojes en el arco de PVP de 2000 a 9.000 euros que facilmente andará por 2.000.000-2.500.000 unidades nos deja que tendrían una cuota de mercado por debajo de 1% en unidades (mucho menos en cifra de ventas evidentemente, ya que la gran mayoría de esos 20.000 relojes son MM, anantas... que se situan en la parte baja del segmento). EMO eso es vender poco, sin entrar en los descuentos que encima tienen que aplicar sus DO.


Entonces afirmar que de GS "se venden cuatro" o que son "ventas anecdóticas" es afirmarlo de forma gratuita y sin datos oficiales fiables, y sólo con "cierto consenso" y unos cálculos aproximados. Yo tampoco voy a decir si se venden muchos o pocos GS, ya que tampoco lo sé, pero creo que cuando se afirma que tal o cual marca vende o no vende mucho o poco habría que apoyarlo en datos oficiales y fiables, y no en "cifras consensuadas" o meros cálculos aproximados susceptibles de ser interpretados al gusto de quien los da.
 
  • #143
O en China, o en Rusia, o en cualquier lugar del globo.

Hacer un reloj de calidades excelsas no es complicado. Es un reloj, no un acelerador de partículas, y hay cientos de relojeros y artesanos capaces (la mayoría, es cierto, en Suiza, pero tb en otros sitios). Otra cosa es que alguien se anime a dedicar (y pagar) los recursos y habilidades necesarios para alcanzar el nivel de, pongamos, un gran complicación de PP, que de esos hay menos, porque te encontrarás con una pieza con costes repercutidos de decenas o cientos de miles de euros que a ver cómo te las arreglas para colocar en el mercado, que FP Journeso Voutilainen hay pocos...

Seguimos con la errónea idea de que es una especie de desafio técnico-humano hacer piezas de alta relojería, cuando es algo relativamente sencillo que sólo requiere de dinero y voluntad. Lo complicado es luego convencer a alguien para que te compre la pieza en vez de gastarse los euros en un PP o un AP...

(siento repetirme más que al ajo, pero es lo que hay...)
Pero es que no creo que Seiko tenga interés en tener una gran parte del pastel en el mercado de las "grandes complicaciones exclusivas", al menos que yo sepa hasta ahora nunca lo ha demostrado. Ni si quiera creo que haya tenido mucho interés más allá de la relojería de lujo "generalista" (la que llega hasta los precios de Rolex, Panerai etc). A lo que me refería es que, como empresa, tanto por valor patrimonial, como tecnológico y humano si creo que está en disposición hoy (no dentro de X tiempo como le pueda pasar a las industrias de otros paises) de desarrollar complicaciones muy elaboradas y de hecho creo que alguna tiene, sin embargo no creo que haya ninguna empresa suiza con la capacidad de producción brutal a todos los niveles con los que cuenta Seiko, con presencia dominante o muy notable en muchos nichos de mercado y con muchas tecnologias diferentes al mismo tiempo. Eso es muy dificil también, casi tanto como desarrollar complicaciones imposibles, que por otro lado hoy en día yo diría que se da más en pequeñas firmas de reciente creación como Greubel Forsey y similares que en las compañias más tradicionales, y no digamos ya las del grupo Swatch.

Está claro que la industria suiza además de ser de calidad, tiene una serie de valores intangibles que la hacen y la seguirán haciendo muy valorada, yo de hecho tengo piezas de ambos paises y estoy encantado con todas, pero si nos ceñimos estrictamente a niveles de calidad, no creo que lo que se hace en Japón sea peor que lo que se hace en Suiza, ojo, lo que se hace ya, no lo que podría hacerse.

Es simplemente mi opinión, tal vez esté equivocada pero para eso estoy en este foro, para aprender.

Saludos.
 
  • #144
Prueba a hacerlo con otras marcas de las que también se desborda el entusiasmo por sus "logros", seguro que ahí encuentras nuevos retos y no te aburres. ¿O acaso tienes una fijación especial por Seiko?





Entonces afirmar que de GS "se venden cuatro" o que son "ventas anecdóticas" es afirmarlo de forma gratuita y sin datos oficiales fiables, y sólo con "cierto consenso" y unos cálculos aproximados. Yo tampoco voy a decir si se venden muchos o pocos GS, ya que tampoco lo sé, pero creo que cuando se afirma que tal o cual marca vende o no vende mucho o poco habría que apoyarlo en datos oficiales y fiables, y no en "cifras consensuadas" o meros cálculos aproximados susceptibles de ser interpretados al gusto de quien los da.

No tengo fijación por seiko. Sí tengo en cambio algún seiko muy querido en mi colección. Vamos que no tengo especial inquina a la marca.

No puedo afirmar con datos oficiales porque esa información no es pública para ninguna marca. Afortunadamente la impresión directa no es el único medio de conocimiento del que dispone el ser humano. Si echo un ojo a cuántos distribuidores de GS hay en comparación con otras marcas, cuántos modelos de Seiko se avistan en el FCV (el de +700) u otras páginas de venta y con qué descuentos, o cuántos GS ves por la calle, sea en muñecaso o en escaparates, puedo deducir que no son un player relevante. A lo mejor tú tienes otras impresiones y sacas otras deducciónes: si nos las cuentas igual podemos debatir.
 
  • #145
Pero es que no creo que Seiko tenga interés en tener una gran parte del pastel en el mercado de las "grandes complicaciones exclusivas", al menos que yo sepa hasta ahora nunca lo ha demostrado. Ni si quiera creo que haya tenido mucho interés más allá de la relojería de lujo "generalista" (la que llega hasta los precios de Rolex, Panerai etc). A lo que me refería es que, como empresa, tanto por valor patrimonial, como tecnológico y humano si creo que está en disposición hoy (no dentro de X tiempo como le pueda pasar a las industrias de otros paises) de desarrollar complicaciones muy elaboradas y de hecho creo que alguna tiene, sin embargo no creo que haya ninguna empresa suiza con la capacidad de producción brutal a todos los niveles con los que cuenta Seiko, con presencia dominante o muy notable en muchos nichos de mercado y con muchas tecnologias diferentes al mismo tiempo. Eso es muy dificil también, casi tanto como desarrollar complicaciones imposibles, que por otro lado hoy en día yo diría que se da más en pequeñas firmas de reciente creación como Greubel Forsey y similares que en las compañias más tradicionales, y no digamos ya las del grupo Swatch.

Está claro que la industria suiza además de ser de calidad, tiene una serie de valores intangibles que la hacen y la seguirán haciendo muy valorada, yo de hecho tengo piezas de ambos paises y estoy encantado con todas, pero si nos ceñimos estrictamente a niveles de calidad, no creo que lo que se hace en Japón sea peor que lo que se hace en Suiza, ojo, lo que se hace ya, no lo que podría hacerse.

Es simplemente mi opinión, tal vez esté equivocada pero para eso estoy en este foro, para aprender.

Saludos.

Respecto a capacidad productiva, hay como mínimo dos marcas (o grupos) EMO con bastante más capacidad instalada e integración vertical: Grupo Swatch, que manufactura aún en más gamas que seiko, desde relojes de algunas decenas de euro (flik flak, swatch) hasta altísima relojería (Breguet, Harry Winston) y Rolex, que manufactura relojes de lujo (rolex, actualmente 100% in house) y gama alta (tudor, con calibres ETAsa) y evidentemente no tiene necesidad ni voluntad de meterse en otros jardines ni segmento inferiores (o superiores), pero sí capacidad de sobra. A modo de apunte, son empresas con un volumen de negocio 7 u 8 veces superior a Seiko.

De todas formas, no esperemos encontrar en la relojería suiza grandes alardes de capacidades productivas o avances tecnológicos porque no van por ahí los tiros. De hecho, aunque de facto, por ejemplo en los dos casos citados, las tengan, se cuidan mucho de publicitar su capacidad industrial y están más cómodas en hacer creer al personal que son poco menos que boutiques artesanales que siguen honrando tradiciones seculares. Ya se sabe lo que decía el maestro Hayek: "No vendemos relojes, vendemos el estilo de vida suizo"

En cualquier caso, repito que la capacidad productiva es algo hasta cierto punto poco relevante: cuál es el mayor productor de calibres mecánicos del mundo? Pues los chinos de Seagull, que a su vez tienen capacidades productivas, e incluso relojes, de prácticamente todas las gamas, calidades y complicaciones, pero a nadie se les ocurre meterlos en el mismo hilo que las grandes marcas suizas. O citizen, o casio, empresas de un tamaño similar e incluso algo mayor que Seiko con un idéntico grado de integración vertical y capaciades productivas pero que tampoco juegan en su marketing la carta de la excelencia relojera (y no les va nada mal) y por ello no son protagonistas en los foros (que estoy de acuerdo con Nando un poco más atrás que no son siempre los mejores sitios para encontrar la "verdad") de tan amenos debates

Saludos
 
Última edición:
  • #146
A ver si puedo aportar algo de luz,con buen rollo:

¿donde se come excelente pasta? En Japon
¿Donde esta la mejor pasta? En Italia

¿donde hacen excelentes relojes? en Japon,en Alemania,en el Reino Unido,en Estados Unidos,en China,en Rusia,en Italia...
¿Donde hacen los mejores relojes? en Suiza
Yo no le haria ascos a un Credor de Seiko o un campagnola de Citizen,pero no me gastaria lo que valen en uno de ello.Antes miro para Europa.

¿quien invento el reloj de cuarzo?Los suizos
¿Quien revento el mercado con el cuarzo' los japoneses

Quien es capaz de tener el accidente nuclear mas grave de la Historia y al cabo de un tiempecito retomar la actividad nuclear como si nada? Japon

Quie clausura una central nuclear tras un grave incidente en ella'..España,sí,sí,nosotros
 
  • #147
Supongo que habría que definir el mejor reloj japo y el mejor suizo, a partir del consenso en común ya se discute cual es mejor y en que nos basamos...


Sent from my iPhone
 
  • #148
Vamos que no tengo especial inquina a la marca.


No es la impresión que das (al menos a mí) al escribir ciertos comentarios u opiniones, pero bueno, tú lo sabrás mejor que nadie, así que eso no lo discuto.

No puedo afirmar con datos oficiales porque esa información no es pública para ninguna marca.


Tú lo has dicho.


Si echo un ojo a cuántos distribuidores de GS hay en comparación con otras marcas, cuántos modelos de Seiko se avistan en el FCV (el de +700) u otras páginas de venta y con qué descuentos, o cuántos GS ves por la calle, sea en muñecaso o en escaparates, puedo deducir que no son un player relevante.


Es cierto que hay más puntos de venta de otras marcas que de GS, pero habría que analizar la proporción de ventas de unas y otras para decir que una vende más que la otra. No por tener más puntos de venta se va a vender más. Existen más posibilidades de vender cuantos más puntos de venta haya, eso es cierto y lógico. Pero bueno, cada marca tiene su propia estrategia de marketing y objetivos comerciales como para hacer lo mejor para sus intereses.

Por otro lado, como bien has dicho, no se ven muchos GS por la calle, pero tampoco se ven muchos Rolex, ni JLC, ni Omega, ni Zenith, ni Panerai, (al menos yo) que son marcas que se ven a porrillo en este foro cada día. Por lo que creo que este foro (digo este porque no participo en ningún otro, mi tiempo no da para más) no es un reflejo de lo que ocurre a nivel de la calle.
 
  • #149
No es la impresión que das (al menos a mí) al escribir ciertos comentarios u opiniones, pero bueno, tú lo sabrás mejor que nadie, así que eso no lo discuto.




Tú lo has dicho.





Es cierto que hay más puntos de venta de otras marcas que de GS, pero habría que analizar la proporción de ventas de unas y otras para decir que una vende más que la otra. No por tener más puntos de venta se va a vender más. Existen más posibilidades de vender cuantos más puntos de venta haya, eso es cierto y lógico. Pero bueno, cada marca tiene su propia estrategia de marketing y objetivos comerciales como para hacer lo mejor para sus intereses.

Por otro lado, como bien has dicho, no se ven muchos GS por la calle, pero tampoco se ven muchos Rolex, ni JLC, ni Omega, ni Zenith, ni Panerai, (al menos yo) que son marcas que se ven a porrillo en este foro cada día. Por lo que creo que este foro (digo este porque no participo en ningún otro, mi tiempo no da para más) no es un reflejo de lo que ocurre a nivel de la calle.


La diferencia con alguna de las marcas que citas, es que las suizas envían parte o el total de su producción de movimientos a COSC a que las certifique, y las cifras oficiales que da COSC son públicas, y en el caso de alguna marca anda cerca del millón de unidades certificadas (que se supone que se venderán tarde o temprano) y otras varios cientos de miles.

No acabo de ver dónde quieres llegar: ¿crees que seiko vende mucho más de 20.000 relojes de gama alta al año? Yo no...
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie