En mi opinión, esa lógica aplica con los relojes en general. ¿Para qué comprar un reloj si puedes comprarte un buen movil que además de darte la hora te va a dar un montón de prestaciones más? Mejor te compras un buen móvil. Pero cómo bien dicen, aplica también al cine y la literatura, la fotografía digital y de revelado, la pintura y el grabado.
Y es, creo yo, esencialmente una pregunta filosófica y hasta existencial y dice mucho de cómo se ve la vida en general. Un Rolex Daytona: 100 mil dólares. Ahora, ¿un Rolex Daytona Chronograph qué te da en relación a avances tecnológicos, presición o diseño en comparación, digamos, con un Zenith Chronograph de 15 mil dólares?
Bueno, para empezar, no es lo mismo ostentar un Daytona en una reunión de negocios o familiar que un El Primero. No es lo mismo aunque les expliques el Zenith da mas de 300 mil VpH (50 Hz) en el escape del cronografo. Y un sabiondo te va a decir que uno de cuarzo da 32 mil Hz pero el Daytona es Daytona y es un Rolex y al final si quieres presición te compras un Apple Watch con conexión WiFi. Pero el Zenith es una maravilla tecnológica, además es hermoso cosméticamente y tiene los mejores materiales posibles. No le pide nada a un Daytona, excepto el hecho de ser un Daytona.
Claro que habrá quienes digan que la idea de comprar un reloj no es alardear sino su historia y su diseño y las horas/hombre detrás de cada pieza, el homenaje,; un reloj es un concepto que representa el ingenio, la perseverancia y la vanguardia humana. Pero además estás comprando "EL FUTURO DEL TIEMPO", como decía un comercial de Patek Philippe. El Omega es el ejemplo más claro... cuando le preguntas a alguien por qué un Omega, siempre te van a decir que es el único reloj que ha ido a la luna... Okey... Como bien dices, un Moonwatch co-axial de 12 mil dolares (y que los hay de 50 mil dólares)... ¿por qué?
La realidad de la naturaleza humana que es siempre mas simple de lo que quiere aparentar: POR QUE PUEDO
En lo personal, me resulta más fácil decir que NO es un reloj que decir qué es:
1.- No es una obra de arte, porque si lo fuera dirías algo como "Me compré un Rufino Tamayo, el maestro relojero" y no un Jaeger LeCoultre.
2.- No es un objeto utilitario, y si lo és, es un bastante ineficiente comparado con los móviles, los relojes de cuarzo o los electrónicos.
3.- Podríamos decir que es una joya, sin embargo las joyas no se devaluan cuando salen de la tienda, y en el caso de los relojes, son garbanzo de libra aquellos que conservan o aumentan su valor al paso del tiempo.
4.- Es un objeto excepcional... mmm... Un Breguet Double Tourbillon de 500 mil dólares o un Memorigin Dual Tourbillon de 15 mil dólares. Con suma frialdad, el escalofrío se siente no por lo excepcional del mecanismo sino por pensar entre tener un reloj suizo o uno chino en la muñeca.
Entonces, a la pregunta del ¿por qué comprar un reloj mecánico? Yo haría la pregunta al revés ¿Por qué no?
¿Por qué no me compro un Ferrari F8?
-Porque no tengo el dinero.
-Porque aunque lo tuviera probablemente no me lo venderían.
-Porque estoy tan gordo que para salir probablemente tendría que arrastrarme.
-Porque si tuviera el dinero me compraría un Maserati Quattroporte.