• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Porque debo comprarme un reloj mecánico?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo zz97f028
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Simplemente por que te apetezca, tengo relojes de toda condición en cada momento de mi vida he comprado lo que creía adecuado en ese momento ya sea por desconocimiento o por simple impulso consumista, lo único que te puedo decir es que en estos momentos lo que más me apetece es comprar relojes rusos mecánicos, que tienen intangibles para llenar un tren, han ido al espació los primeros y algunos resisten al agua 200 metros (Mucho más en realidad), son muy baratos con mecanismos "in house", si los regulas bien son bastante precisos, baratos y lo más importante de todo que son fácilmente personalizables por aficionados con lo que puedes tener un reloj único del que has sido parte de la creación.
Pásate por el foro de rusos y veras montones de razones para tener un mecánico.
Saludos camarada.
 
Otra ventaja de los mecánicos es que de vez en cuando hay que llevarlos al sevicio oficial (los de alta gama) a limpiar-engrasar a precios muy asequibles. Si tienes la mala suerte de que salga un poco defectuoso o mal montado en origen (que puede pasar) pues reza para que te lo cubra la garantía o ........ Estos son algunas de las ventajas de los mecánicos (que yo como buen masoca friki tengo algunos).
 
Para apreciar el valor de un reloj mecánico supongo que debes tener ciertas inquietudes físicas, capacidad para impresionarte y admiración por la obra dedicada y artesanal.
 
Otra ventaja de los mecánicos es que de vez en cuando hay que llevarlos al sevicio oficial (los de alta gama) a limpiar-engrasar a precios muy asequibles. Si tienes la mala suerte de que salga un poco defectuoso o mal montado en origen (que puede pasar) pues reza para que te lo cubra la garantía o ........ Estos son algunas de las ventajas de los mecánicos (que yo como buen masoca friki tengo algunos).
Y cuando tienes dos docenas de ellos, y coincide que tienes que llevar al servicio media docena, de golpe y ese maravilloso precio asequible del servicio se multiplica por 6, eso es una sensación que los mortales de los cuarzos nunca podrán disfrutar.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, relojn, alsostres y 1 persona más
Para apreciar el valor de un reloj mecánico supongo que debes tener ciertas inquietudes físicas, capacidad para impresionarte y admiración por la obra dedicada y artesanal.
Hombre... yo creo que tanto como "artesanal". El SEIKO SNGZ15 imagino que no tiene mucho de artesanal, la verdad.... digo yo que se hará en serie en una fábrica a saber donde...
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Hombre... yo creo que tanto como "artesanal". El SEIKO SNGZ15 imagino que no tiene mucho de artesanal, la verdad.... digo yo que se hará en serie en una fábrica a saber donde...
El robot artesano 😁🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y zz97f028
Otra ventaja de los mecánicos es que de vez en cuando hay que llevarlos al sevicio oficial (los de alta gama) a limpiar-engrasar a precios muy asequibles. Si tienes la mala suerte de que salga un poco defectuoso o mal montado en origen (que puede pasar) pues reza para que te lo cubra la garantía o ........ Estos son algunas de las ventajas de los mecánicos (que yo como buen masoca friki tengo algunos).
Por desgracia los de cuarzo de alta gama también requieren de esa revisión “de vez en cuando” por el servicio oficial, con su cambio de pila, y también son a precios muy “asequibles”... Eso me temo no es exclusivo de los mecánicos. Igual un pelín más caro el mantenimiento a igualdad de nivel en los mecánicos pero los cuarzos no se quedan cortos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs
La verdad es que, por mi formación técnica es lo que más me llama la atención, al final es una obra de ingeniería quieras o no.
¿Que reloj es ese que muestras en la foto?
Un Rolex oyster perpetual en 36mm:D
El de la firma un Rolex day date en oro rosa
 
  • Me gusta
Reacciones: zz97f028
Hombre... yo creo que tanto como "artesanal". El SEIKO SNGZ15 imagino que no tiene mucho de artesanal, la verdad.... digo yo que se hará en serie en una fábrica a saber donde...
Cierto, elaborado (como dice el compa) por robots artesanos en noches de luna llena en los exhuberantes valles de Singapur.
Para tener un reloj medianamente artesanal, tienes que pagar 5 ó 6 cifras. Los demás son industriales.

Pero aún así, yo le veo a cualquier mecánico cierto aspecto "artesanal", entre comillas, por ser un invento de hace siglos, que lo ves funcionar y latir con tus propios ojos, que se basa en la micromecánica. Muchas veces he dicho que en un vulgar cuarzo hay mucha más tecnología y conocimiento acumulado, pero aún así me fascina más un mecánico, por algún absurdo motivo humano.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado y zz97f028
Un Rolex oyster perpetual en 36mm:D
El de la firma un Rolex day date en oro rosa
Eso es trampa... yo así no juego... !!! jajajajajjaja.
No pienso mirar el precio de estos relojes ni por curiosidad...

Por otro lado he de confesar que tengo un debate paralelo muy animado con unos amigos elucubrando si tu usuario y la persona de la foto sois la misma persona.
 
Otra ventaja de los mecánicos es que de vez en cuando hay que llevarlos al sevicio oficial (los de alta gama) a limpiar-engrasar a precios muy asequibles. Si tienes la mala suerte de que salga un poco defectuoso o mal montado en origen (que puede pasar) pues reza para que te lo cubra la garantía o ........ Estos son algunas de las ventajas de los mecánicos (que yo como buen masoca friki tengo algunos).

Por desgracia los de cuarzo de alta gama también requieren de esa revisión “de vez en cuando” por el servicio oficial, aparte del cambio de pila, y también son a precios muy “asequibles”... Eso me temo no es exclusivo de los mecánicos. Igual un pelín más caro el mantenimiento a igualdad de nivel en los mecánicos pero los cuarzos no se quedan cortos.
Simplemente como información curiosa en este link hay un ejemplo claro de los diferentes precios de los mantenimientos en gama alta (Grand Seiko en este caso) entre cuarzos y mecánicos. La primera tabla son mecánicos y la segunda son cuarzos. Los precios no son muy diferentes:
lostlink.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y unicoru
Cierto, elaborado (como dice el compa) por robots artesanos en noches de luna llena en los exhuberantes valles de Singapur.
Para tener un reloj medianamente artesanal, tienes que pagar 5 ó 6 cifras. Los demás son industriales.

Pero aún así, yo le veo a cualquier mecánico cierto aspecto "artesanal", entre comillas, por ser un invento de hace siglos, que lo ves funcionar y latir con tus propios ojos, que se basa en la micromecánica. Muchas veces he dicho que en un vulgar cuarzo hay mucha más tecnología y conocimiento acumulado, pero aún así me fascina más un mecánico, por algún absurdo motivo humano.

Un saludo.
La verdad es que no deja de ser curioso que "4 muelles y 10 ruedas roscadas sean capaces de moverse y de dar la hora de manera bastante exacta".

Por otro lado es curioso como en épocas pasadas se ansiaba la industrización, lo electrónico y lo hecho en factoría era lo más y ahora mismo "lo mas" es lo artesanal. El otro dia vi un video de un mercedes amg y el motor lo ensambla en cada unidad una única persona y deja su firma en una chapa que va en el vano motor como constancia... curioso cuanto menos.
 
La verdad es que no deja de ser curioso que "4 muelles y 10 ruedas roscadas sean capaces de moverse y de dar la hora de manera bastante exacta".

Por otro lado es curioso como en épocas pasadas se ansiaba la industrización, lo electrónico y lo hecho en factoría era lo más y ahora mismo "lo mas" es lo artesanal. El otro dia vi un video de un mercedes amg y el motor lo ensambla en cada unidad una única persona y deja su firma en una chapa que va en el vano motor como constancia... curioso cuanto menos.
Más curioso es meter una playa en una botella y que también mida el tiempo 😂😂
 
Hombre... yo creo que tanto como "artesanal". El SEIKO SNGZ15 imagino que no tiene mucho de artesanal, la verdad.... digo yo que se hará en serie en una fábrica a saber donde...
Tampoco he dicho que todos los sean. Se requiere de una sensibilidad en general que si careces de ella te costará entender. Por mi parte desisto.
 
Tampoco he dicho que todos los sean. Se requiere de una sensibilidad en general que si careces de ella te costará entender. Por mi parte desisto.
El hecho de que gusten más o menos los relojes mecánicos, no implica que se carezca de sensibilidad en grado general....
 
que lo ves funcionar y latir con tus propios ojos, que se basa en la micromecánica.
Muchos ni eso... Si tienen la trasera sellada (Rolex sin ir más lejos) es un motivo de fé el pensar que ahí dentro late algo sin necesidad de pila. Algunos se pueden escuchar pero en el cómputo total sólo el salto continuo del segundero nos puede dar cierta pista de que dentro hay un mecanismo autónomo. En el fondo somos unos románticos que nos gustan estos trastos con tanta historia detrás más que un chupachups a un niño.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y unicoru
Yo también tengo un G-Shock igualito que el tuyo y, me encanta. Pero, yo me quedo a veces como en trance viendo como se desliza el segundero por el reloj. Debo parecer tonto. Es la magia de los mecanicos.
 
En mi opinión, esa lógica aplica con los relojes en general. ¿Para qué comprar un reloj si puedes comprarte un buen movil que además de darte la hora te va a dar un montón de prestaciones más? Mejor te compras un buen móvil. Pero cómo bien dicen, aplica también al cine y la literatura, la fotografía digital y de revelado, la pintura y el grabado.

Y es, creo yo, esencialmente una pregunta filosófica y hasta existencial y dice mucho de cómo se ve la vida en general. Un Rolex Daytona: 100 mil dólares. Ahora, ¿un Rolex Daytona Chronograph qué te da en relación a avances tecnológicos, presición o diseño en comparación, digamos, con un Zenith Chronograph de 15 mil dólares?

Bueno, para empezar, no es lo mismo ostentar un Daytona en una reunión de negocios o familiar que un El Primero. No es lo mismo aunque les expliques el Zenith da mas de 300 mil VpH (50 Hz) en el escape del cronografo. Y un sabiondo te va a decir que uno de cuarzo da 32 mil Hz pero el Daytona es Daytona y es un Rolex y al final si quieres presición te compras un Apple Watch con conexión WiFi. Pero el Zenith es una maravilla tecnológica, además es hermoso cosméticamente y tiene los mejores materiales posibles. No le pide nada a un Daytona, excepto el hecho de ser un Daytona.

Claro que habrá quienes digan que la idea de comprar un reloj no es alardear sino su historia y su diseño y las horas/hombre detrás de cada pieza, el homenaje,; un reloj es un concepto que representa el ingenio, la perseverancia y la vanguardia humana. Pero además estás comprando "EL FUTURO DEL TIEMPO", como decía un comercial de Patek Philippe. El Omega es el ejemplo más claro... cuando le preguntas a alguien por qué un Omega, siempre te van a decir que es el único reloj que ha ido a la luna... Okey... Como bien dices, un Moonwatch co-axial de 12 mil dolares (y que los hay de 50 mil dólares)... ¿por qué?

La realidad de la naturaleza humana que es siempre mas simple de lo que quiere aparentar: POR QUE PUEDO

En lo personal, me resulta más fácil decir que NO es un reloj que decir qué es:

1.- No es una obra de arte, porque si lo fuera dirías algo como "Me compré un Rufino Tamayo, el maestro relojero" y no un Jaeger LeCoultre.
2.- No es un objeto utilitario, y si lo és, es un bastante ineficiente comparado con los móviles, los relojes de cuarzo o los electrónicos.
3.- Podríamos decir que es una joya, sin embargo las joyas no se devaluan cuando salen de la tienda, y en el caso de los relojes, son garbanzo de libra aquellos que conservan o aumentan su valor al paso del tiempo.
4.- Es un objeto excepcional... mmm... Un Breguet Double Tourbillon de 500 mil dólares o un Memorigin Dual Tourbillon de 15 mil dólares. Con suma frialdad, el escalofrío se siente no por lo excepcional del mecanismo sino por pensar entre tener un reloj suizo o uno chino en la muñeca.

Entonces, a la pregunta del ¿por qué comprar un reloj mecánico? Yo haría la pregunta al revés ¿Por qué no?

¿Por qué no me compro un Ferrari F8?
-Porque no tengo el dinero.
-Porque aunque lo tuviera probablemente no me lo venderían.
-Porque estoy tan gordo que para salir probablemente tendría que arrastrarme.
-Porque si tuviera el dinero me compraría un Maserati Quattroporte.

New-2021-Maserati-Quattroporte-Trofeo-1610265659.webp
Ferrari f8.webp
 
El hecho de que gusten más o menos los relojes mecánicos, no implica que se carezca de sensibilidad en grado general....
Yo prefiero pensar que si, aunque es cierto que muchos usan objetos de lujo por pura vanidad. A mi me hace mucha gracia cuando me dicen “y tienes que darle cuerda cada día?”.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Muchos ni eso... Si tienen la trasera sellada (Rolex sin ir más lejos) es un motivo de fé el pensar que ahí dentro late algo sin necesidad de pila. Algunos se pueden escuchar pero en el cómputo total sólo el salto continuo del segundero nos puede dar cierta pista de que dentro hay un mecanismo autónomo. En el fondo somos unos románticos que nos gustan estos trastos con tanta historia detrás más que un chupachups a un niño.
Cierto. Bueno, pero puedes oir el tic-tac y sabes lo que hay dentro, sabes en que consiste, sabes que no necesita pila, sin falta de mucha fe.
Por otro lado, lo que sí es un trabajo artesanal es el del relojero que te desmonta el reloj, limpia cuidadosamente todas sus pequeñísimas piezas y las vuelve a montar, lubricándolas, es algo que me maravilla.

Pero sí, por supuesto que somos unos románticos, y que no se puede racionalizar por qué nos gustan más que un chupachups.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Pintoxs y jdortega
Para mi hay una parte importante de romanticismo que te hace entender que llevas una pequeña joya y a la vez una obra maestra de la ingeniería. No nos los ponemos por prestaciones brutas, nos lo ponemos porque nos gusta saber la hora “de esa manera particular”.

Para mi poner en hora un reloj mecánico, asegurarse de que está marchando, verificar la reserva de marcha... no es una faena, al contrario, forma parte de la ceremonia y me encanta.

Dicho esto, no “debes” comprar un mecánico; si tu cuerpo te pidiera mecánico creo que no tendrías dudas.

Un saludo
 
Última edición:
Eso es trampa... yo así no juego... !!! jajajajajjaja.
No pienso mirar el precio de estos relojes ni por curiosidad...

Por otro lado he de confesar que tengo un debate paralelo muy animado con unos amigos elucubrando si tu usuario y la persona de la foto sois la misma persona.
Bueno, todo se resolvera con unas cervezas :D
 
Atrás
Arriba Pie