• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Porque debo comprarme un reloj mecánico?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo zz97f028
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Te tienes que comprar un reloj mecánico porque te apetece, nada más.
El resto es rizar el rizo. ¿Quieres una comparativa? ¿Por qué tienes que comprar un retrato al óleo de tu cara, cuando te puedes hacer un selfie? Pues eso, porque te apetece.
Un mecánico, un cuarzo y un smartwatch son conceptos diferentes dentro de lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y trapazza
En mi opinión deberías de probar uno automático, ese seiko que te gusta es bueno. Si luego se te para por que lo coges poco por ejemplo pues lo vendes y ya está. También cabe la posibilidad de que te encante su romanticismo y sensaciones al llevarlo y te lo estés perdiendo.



:cool1:
 
yo estoy vendiendo todos los automaticos y me estoy quedando con los cuarzos
no se si te sirve
saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y unicoru
Yo creo que si de verdad haces la pregunta -a otras personas-, en lugar de preguntártelo a ti, es que no tienes que comprarlo porque en realidad no lo quieres o no lo necesitas.
 
  • Me gusta
Reacciones: trapazza y OldTraveler
Hola:

Tengo 2 relojes de cuarzo sencillitos (no mas de 150 euros a lo sumo el mas caro) y 3 CASIO.
Uso a diario un G SHOCK GW-M5610-1ER con el que estoy encantado la verdad (resistente, liviano en la muñeca, preciso al ser radiocontralado y solar).

El caso es que desde hace tiempo me llaman la atencion los relojes mecánicos. Me gusta el SEIKO SNZG15, lo veo asequible en precio, bonito y de una marca reconocida como SEIKO.

El caso es que, con los relojes mecánicos tengo sentimientos encontrados. Cuando me he puesto a investigar a fondo algún modelo concreto siempre pienso que en prestaciones puras no tienen nada que hacer con relojes de otro tipo (como con mi g-shock).

OJO: no quiero que se me malinterprete ni que vea desde aquí ningún tipo de crítica hacia los relojes mecánicos o hacia cierto tiempo de relojes, ni siquiera una alabanza de los relojes digitales, ni nada parecido. Soy una persona enormemente respetuosa con todos los puntos de vista y que existan es algo que me parece enormemente enriquecedor.

Sin embargo, hace poco por ejemplo estuve viendo una reseña en youtube del nuevo Omega SpeedMaster Moonwatch 2021. Un reloj que en su versión de cristal de zafiro cuesta unos 7300 euros. Son muchos los "pros" de este reloj, pero si uno mira los contras se da cuenta de que entre otras cosas:

- No tiene fecha.
- Su hermeticidad es hasta 50 metros.
- Su precisión va de 0 a 5 segundos al día.

Conste que tal y como he dicho, me interesan y me atraen los relojes mecánicos en este momento, pero dejando de lado aspectos estéticos (que ojo, son importantes), y teniendo en cuenta sus limitaciones en precisión y demás...

Me gustaría saber en vuestra opinión: ¿porque pensais que merece la pena comprarse un reloj mecánico?

Me reitero por si acaso en que no busco polémicas, ni malinterpretaciones, sino saber un poco vuestra opinión.

Saludos.
Porque comprar un mecánico?
Porque cholan mazo
 
Hola:

Tengo 2 relojes de cuarzo sencillitos (no mas de 150 euros a lo sumo el mas caro) y 3 CASIO.
Uso a diario un G SHOCK GW-M5610-1ER con el que estoy encantado la verdad (resistente, liviano en la muñeca, preciso al ser radiocontralado y solar).

El caso es que desde hace tiempo me llaman la atencion los relojes mecánicos. Me gusta el SEIKO SNZG15, lo veo asequible en precio, bonito y de una marca reconocida como SEIKO.

El caso es que, con los relojes mecánicos tengo sentimientos encontrados. Cuando me he puesto a investigar a fondo algún modelo concreto siempre pienso que en prestaciones puras no tienen nada que hacer con relojes de otro tipo (como con mi g-shock).

OJO: no quiero que se me malinterprete ni que vea desde aquí ningún tipo de crítica hacia los relojes mecánicos o hacia cierto tiempo de relojes, ni siquiera una alabanza de los relojes digitales, ni nada parecido. Soy una persona enormemente respetuosa con todos los puntos de vista y que existan es algo que me parece enormemente enriquecedor.

Sin embargo, hace poco por ejemplo estuve viendo una reseña en youtube del nuevo Omega SpeedMaster Moonwatch 2021. Un reloj que en su versión de cristal de zafiro cuesta unos 7300 euros. Son muchos los "pros" de este reloj, pero si uno mira los contras se da cuenta de que entre otras cosas:

- No tiene fecha.
- Su hermeticidad es hasta 50 metros.
- Su precisión va de 0 a 5 segundos al día.

Conste que tal y como he dicho, me interesan y me atraen los relojes mecánicos en este momento, pero dejando de lado aspectos estéticos (que ojo, son importantes), y teniendo en cuenta sus limitaciones en precisión y demás...

Me gustaría saber en vuestra opinión: ¿porque pensais que merece la pena comprarse un reloj mecánico?

Me reitero por si acaso en que no busco polémicas, ni malinterpretaciones, sino saber un poco vuestra opinión.

Saludos.

Hola compañero, creo que andas un poco perdido,
un SpeedMaster es lo que es, vamos que no se parece a un GShock
como no se parece una Ducati 750 GT del 73 a una Kymco Xciting 400, ambas son motos peeeeeroooooo no es lo mismo,

yo solo uso relojes mecánicos, son los que me gustan, no uso ni cuarzos ni smatwacth tampoco, que respeto a los que les gustan claro,
pero es que un reloj mecánico tienes que sentirlo, conocerlo, admirarlo, saber lo que es, tienen que gustarte darle cuerda, que se pare,
hasta su sonido, no se, es que es un mundo que te tiene que entrar por los ojos poco a poco ,


yo si fuera tu empezaría por un orient o algo de eso más liviano en todos los sentidos, pero bueno, cada uno con su money.....
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Bueno, yo no temería por los relojes ni mecánicos ni de cuarzo, si hoy en día son pulseras caras.

Sí, lo he dicho.
 
Como bien te dijo un compañero, compra el que más te apetezca, te llene, y guste.

A mi sólo me gustan los automáticos, con sus grandes virtudes tecnológicas, y con sus notables defectos respecto a la precisión exacta del cuarzo… Peto es que adoro los automáticos!

En el pasado alguno tuve, pero actualmente no tengo un sólo reloj de cuarzo… ni lo tendré. No me interesan.

Saludos
 
Bueno a los que les gustan los relojes, pues le gustan todos, eso si unos mas que otros

En tu relativamente pequeña colección aunque muy respetable, cabe muy bien un automático, además dado que tienes gustos modestos igual que yo , te lo puedes permitir casi aunque no lo uses. Otra cosa es la gente que mete 6000 eu en un reloj, pues debe pensárselo bien.

En cualquier caso nadie como tu, para definir lo que debes o no debes tener.

Saludos
 
Los relojes de cuarzo son más resistentes, baratos, fáciles de mantener, exactos... Los relojes mecánicos, no.
Eso no queires decir que sena malos, si te compras uno mecánico que sea o porque te gusta ese modelo (sin haber mirado que sea mecánico o cuarzo) o porque te gusta la horologia y quieres tener uno con historia. Entonces te recomendaría un Orient o Vostok, uno por calidad y economía y el otro, porque tiene una de las historias más interesantes y también por su conomia (Ninguno de las dos marcas te defraudará y aunque existen otras marcas también muy buenas, desconozco parte de ellas como para recomendar)
 
Como en todo hay diferentes calidades y diseños, concretamente el calibre 7548 de Seiko es uno de los movimientos más resistentes y duraderos del mundo porque esa fué la premisa de su diseño. La robustez y fiabilidad ante todo.

Hay propietarios que lo han usado diariamente durante más de 30 años y muchos siguen funcionando igual que el 1er día, lo más sorprendente es que en algunos casos no se les ha hecho ninguna revisión, solo el cambio de batería.

Cuando salió al mercado su creador e ingeniero jefe de Seiko, Ikuo Tokunaga, dijo:- “Es un movimiento que si se le da el servicio adecuado esta diseñado para durar un par de vidas”.
Tengo 3 de ellos (el más viejo desde el 1983) y nunca se ha roto ninguno , a uno de ellos lo he maltratado durante décadas trabajando en reparaciones de barcos; así como de fondeos y escolleras, que da pena verlo, pero ahí sigue funcionando como el primer día.

¿Hubiera aguantado esa vida de agua salada, cementos, fuertes roces y golpes, así como las potentes vibraciones de martillos compresores un calibre mecánico de igual modo? No lo sé, pero albergo mis dudas más profundas.


Ver el archivos adjunto 2258508
Excelente 👏
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar
Porque en caso de ataque nuclear, el impulso electromagnético va a freír todos tus relojes de cuarzo. Los mecánicos seguirán funcionando:-P
Y los rusos ya han puesto en marcha su proyecto para el reloj indestructible, dentro del proyecto "Ratnik" (guerrero), para las fuerzas armadas, espero que salgan al mercado civil.
descarga (2).webp
UBhAWaTQbuMr3e9KMbWfaV-320-80.webp
 
Respondiendo a tu pregunta, a mí me gustan los relojes de toda naturaleza, prueba a comprar un mecánico de bajo coste para experimentar, después puedes tener un criterio para poder escoger el camino para tu colección y afición.
 
Seiko del 87. 35 años.
Seiko del 97. 25 años.
Breitling del 98. 24 años.

Una preguntita... ¿además del cambio de pila han necesitado alguna vez algún "mantenimiento"? Yo tengo cuarzos bastante antiguos y tampoco ha habido ni que tocarlos. Es como si fueran eternos... mientras tengan pila. Ni revisiones, ni engrases, ni ajustes para que vayan a la hora.

yo estoy vendiendo todos los automaticos y me estoy quedando con los cuarzos
no se si te sirve
saludos
Yo todos no, pero alguno venderé, quizá me quede con un docena o menos de automáticos. Además a estos les pongo ahora el listón más alto para que vuelvan a entrar. Seguramente no comparé ningún reloj mecánico en largo tiempo. Los cuarzos son muy cómodos y "sentencian" el tiempo, tengo algunos muy baratos que casi van clavados.
Tengo ahora mismo uno al lado que esta a +5s desde el último cambio de hora ¿poco más de un segundo por mes?, mientras tengo mecánicos que se van eso en un día.
 
  • Me gusta
Reacciones: trapazza y unicoru
Una preguntita... ¿además del cambio de pila han necesitado alguna vez algún "mantenimiento"? Yo tengo cuarzos bastante antiguos y tampoco ha habido ni que tocarlos. Es como si fueran eternos... mientras tengan pila. Ni revisiones, ni engrases, ni ajustes para que vayan a la hora.


Yo todos no, pero alguno venderé, quizá me quede con un docena o menos de automáticos. Además a estos les pongo ahora el listón más alto para que vuelvan a entrar. Seguramente no comparé ningún reloj mecánico en largo tiempo. Los cuarzos son muy cómodos y "sentencian" el tiempo, tengo algunos muy baratos que casi van clavados.
Tengo ahora mismo uno al lado que esta a +5s desde el último cambio de hora ¿poco más de un segundo por mes?, mientras tengo mecánicos que se van eso en un día.
Es decir todos los pedidos que no lleguen antes del día 1 ¿Pagan?
 
Para mi merece la pena por que es como una obra de arte que todo se mueva perfectamente y den la hora perfecta ademas de escuchar el ruido de la maquinaria. solo por eso merece la pena
 
Es decir todos los pedidos que no lleguen antes del día 1 ¿Pagan?
Unicoru, creo que te has saltado de hilo o de cita, pero sí parece, a no ser que haya medida de gracia por algunos dias. Yo tengo aún varias cosas pendientes de recibir, algunas quizá lleguen mañana.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Unicoru, creo que te has saltado de hilo o de cita, pero sí parece, a no ser que haya medida de gracia por algunos dias. Yo tengo aún varias cosas pendientes de recibir, algunas quizá lleguen mañana.
Pues tienes razón... sé que en alguna parte comentaste que ahora ya no era momento para comprar... disculpa y gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Voy a divagar.
Para mí la relojería comprende cualquier clase de reloj, sean mecánicos, de cuarzo, híbridos… todos persiguen la misma función.
Si somos objetivos, la misión de un reloj es “dar la hora”. Y realmente en términos de precisión, robustez e incluso economía de adquisición y mantenimiento, los cuarzos ganan por goleada.

Yo soy el primero que ve los mecánicos con romanticismo. Me encantan las cosas mecánicas y pensar que toda esa cantidad de piezas trabajan en armonía casi me parece magia…, pero coño! Que los de cuarzo no los han creado duendes ni han aparecido por esporas eh! Detrás de ellos también hay ingeniería y hubo manufactura… y sin embargo muchas veces son denostados y hasta parece que “un verdadero aficionado a los relojes no usa cuarzos”…


¿Cuál es el problema? Pues que creo que a veces no los valoramos (en general) porque son baratos. Gracias a la democratización y abaratamiento una maquinaria de cuarzo puede costar menos de 1€… Seguramente si costasen un pastizal, los apreciaríamos más. Porque insisto, hacen lo que deben de manera más precisa, siendo más robustos y con mayor simpleza y economía de mantenimiento.
Es curioso lo que nos pasa con los relojes porque sin embargo a todos los que nos gustan las cosas mecánicas no nos veo sacando la Remington en detrimento del ordenador eh… 🤔

Lo que también es cierto es que aunque un reloj es más que su maquinaria, igual que a uno costoso generalmente le pido que no traiga una “eta común” que lleve cualquier otro (aunque sea robusta y la arregle cualquiera), si voy a invertir “dinero” en un cuarzo, espero un cuarzo especial, no el que me puedo encontrar en un reloj de la décima parte de su precio.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Jaboto, Dupont, EObiol y 5 más
Voy a divagar.
Para mí la relojería comprende cualquier clase de reloj, sean mecánicos, de cuarzo, híbridos… todos persiguen la misma función.
Si somos objetivos, la misión de un reloj es “dar la hora”. Y realmente en términos de precisión, robustez e incluso economía de adquisición y mantenimiento, los cuarzos ganan por goleada.

Yo soy el primero que ve los mecánicos con romanticismo. Me encantan las cosas mecánicas y pensar que toda esa cantidad de piezas trabajan en armonía casi me parece magia…, pero coño! Que los de cuarzo no los han creado duendes ni han aparecido por esporas eh! Detrás de ellos también hay ingeniería y hubo manufactura… y sin embargo muchas veces son denostados y hasta parece que “un verdadero aficionado a los relojes no usa cuarzos”…


¿Cuál es el problema? Pues que creo que a veces no los valoramos (en general) porque son baratos. Gracias a la democratización y abaratamiento una maquinaria de cuarzo puede costar menos de 1€… Seguramente si costasen un pastizal, los apreciaríamos más. Porque insisto, hacen lo que deben de manera más precisa, siendo más robustos y con mayor simpleza y economía de mantenimiento.
Es curioso lo que nos pasa con los relojes porque sin embargo a todos los que nos gustan las cosas mecánicas no nos veo sacando la Remington en detrimento del ordenador eh… 🤔

Lo que también es cierto es que aunque un reloj es más que su maquinaria, igual que a uno costoso generalmente le pido que no traiga una “eta común” que lleve cualquier otro (aunque sea robusta y la arregle cualquiera), si voy a invertir “dinero” en un cuarzo, espero un cuarzo especial, no el que me puedo encontrar en un reloj de la décima parte de su precio.

Saludos!
Bárbaro 👏👏👏
 
Voy a divagar.
Para mí la relojería comprende cualquier clase de reloj, sean mecánicos, de cuarzo, híbridos… todos persiguen la misma función.
Si somos objetivos, la misión de un reloj es “dar la hora”. Y realmente en términos de precisión, robustez e incluso economía de adquisición y mantenimiento, los cuarzos ganan por goleada.

Yo soy el primero que ve los mecánicos con romanticismo. Me encantan las cosas mecánicas y pensar que toda esa cantidad de piezas trabajan en armonía casi me parece magia…, pero coño! Que los de cuarzo no los han creado duendes ni han aparecido por esporas eh! Detrás de ellos también hay ingeniería y hubo manufactura… y sin embargo muchas veces son denostados y hasta parece que “un verdadero aficionado a los relojes no usa cuarzos”…


¿Cuál es el problema? Pues que creo que a veces no los valoramos (en general) porque son baratos. Gracias a la democratización y abaratamiento una maquinaria de cuarzo puede costar menos de 1€… Seguramente si costasen un pastizal, los apreciaríamos más. Porque insisto, hacen lo que deben de manera más precisa, siendo más robustos y con mayor simpleza y economía de mantenimiento.
Es curioso lo que nos pasa con los relojes porque sin embargo a todos los que nos gustan las cosas mecánicas no nos veo sacando la Remington en detrimento del ordenador eh… 🤔

Lo que también es cierto es que aunque un reloj es más que su maquinaria, igual que a uno costoso generalmente le pido que no traiga una “eta común” que lleve cualquier otro (aunque sea robusta y la arregle cualquiera), si voy a invertir “dinero” en un cuarzo, espero un cuarzo especial, no el que me puedo encontrar en un reloj de la décima parte de su precio.

Saludos!
Soy de mecánicos pero Chapeau! por tu comentario con los cuarzos. Hay cabida en todos los niveles:

1624996205536.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, unicoru y Jose Perez
Para que coman los relojeros. Pobres...
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Atrás
Arriba Pie