charlitos
Crono-doctorando
Sin verificar
Interesante. Lo miraré (por ampliar mi culturilla relojera).
En HdR en la seccion de "proyectos" puedes encontrar mucha info. Te dejo algunos proyectos míos, y del Comando.
Todos homenajes, no fakes.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Interesante. Lo miraré (por ampliar mi culturilla relojera).

Mal ninguno, pero en ciertos momentos me parece demagógico, y falto de sentido -dicho con todo el respeto-. Es decir, no me parece una "consecuencia lógica de la mundialización", promover un delito como es la falsificación.
Fotos del fake no podrás poner pues no están permitidas. Vuelvo a insistir en que no hay fakes de 1000€ por mucho que lo digan en foros internacionales, lo máximo es lo que te he dicho, no obstante, piensa lo que quieras.
PD: Persiguen a los dealers, obviamente no por estafa, sino por falsificación.
En HdR en la seccion de "proyectos" puedes encontrar mucha info. Te dejo algunos proyectos míos, y del Comando.
Todos homenajes, no fakes.
En fin, está claro que no nos entendemos.
Paso por alto lo de la demagogia por pura economía de espacio, pero vamos, que no voy por ahí en absoluto y de nuevo te precipitas en tus juicios.
Digamos que el tema no me es completamente ajeno (aunque sí en el contexto relojero).
La consecuencia lógica de la mundialización no es "promover un delito como es la falsificación" (que no sé quién lo promueve), sino el que en China, la India, Vietnam o donde sea se dediquen a piratear todo lo pirateable a la escala en que lo hacen ahora.
Lamentablemente, en esos países ni la propiedad industrial ni la intelectual tienen, de facto, la protección que deberían tener. Tengo muy reciente el caso de un conocido estadounidense que tuvo que renunciar a demandar a un subcontratista indio que vendía por la puerta de atrás (a fabricantes europeos) los diseños de este conocido porque su abogado indio le dijo que era una pérdida de tiempo. Impunidad total.
--
Lo que yo venía a decir es que sospecho (sin un fundamento específico al mundo relojero) que a las grandes relojeras suizas este tema les preocupa menos de lo que creemos.
Y de ahí el ejemplo de las tabacaleras yanquis: que están lidiando con él sobre el terreno.
--
No sabía que no se permitía poner fotos de fakes. Obviamente, no lo haré.
--
Y por mucho que lo repitas, no es cuestión de creer, sino de argumentar. Yo he visto imágenes de supuestos fakes caros. Te envío los enlaces por privado y si me equivoco, tú me sacas de mi error y yo lo reconozco en este hilo.
--
Muchas gracias por autorizarme a "pensar lo que quiera".
--
Este post no lo edito.

Bueno a uno de los principales le clausaron la web, y hace no demasiado leí que varias fábricas permanecían cerradas por "redadas".
En cuanto al tema de la mundialización. Esto no es nuevo, y no sólo sucede en China. No obstante es consecuencia de querer ganar más haciendo menos, y aquí podríamos meter otros negocios ilegales que dejan mucha pasta. Vuelvo a insistir, no creo que sea consecuencia de nada, es algo que existe, ha existido, y existirá -por desgracia-.
Respecto al tema de los fakes, creo que ya te he argumentado. No obstante lo vuelvo a hacer.
Distinguir entre calibre baratos, clones (asian) y supuestos ETAS reparados (nunca, o rara vez ETAS NOS). Esto eleva el precio varios cientos de dólares.
Por otra parte las versiones "ultimate" conocidas como 1:1 son las más caras, y no todos los relojes falsificados tienen su 1:1, ahora mismo me vienen a la cabeza AP Chrono, Submariner, BR alguno concreto, y Ploprof, con caja estanca, zafiro de 4mm (si mal no recuerdo) y botón de bloqueo de bisel funcional. Está versión, no recuerdo si con milanesa salía en 389 dólares, lejos de los 1000€ de los que hablas. Ahora bien, puedes añadir elementos como AR, coronas, y demás mejoras, que ya encarecen la pieza hasta lo que quieras. No obstante, para mí ya entraríamos en el "modding", aunque sea en fakes.
Sabiendo esto, puedo coger el Omega fake de stock, y venderlo en 1000€ que si alguien pica, pues eso que me gano.
Todos somos humanos y tendemos a pensar que lo que tenemos es lo mejor y buscar motivos para que lo que no tenemos no merezca la pena con cosas tan estupidas como las anteriores.
Será que yo soy así, cuando una cosa la tiene todo el mundo, ya no me gusta
Que una marca sea tan famosa tiene un problema y es que muchísima gente lleva falsificaciones que, a mi modo de ver, devalúan muchísimo la marca original. Esto no solo pasa con los relojes, sino con pendras de Armany, D&G, etc, etc. No hay cosa más patética que ver al típico chulo de discoteca empaquetado de Armany de mercadillo con un submariner falso en su muñeca ¿o si?, pues sí, saber que ese submariner es igualito al mio hasta por dentro.....?
Vale, yo creo que las posiciones están claras.
Obviamente, tienes mucha más información sobre relojes que yo (y prometo documentarme), pero, en mi opinión, tu visión de conjunto es un poco reducida.
Para no aburrir al respetable, propongo que interrumpamos nuestra partida de ping-pong particular (naturalmente, te corresponde el último turno de réplica).
Me reservo el derecho a "volver a la carga" cuando alguien aporte nuevos argumentos o yo me informe un poco.
Buenas noches.
Bueno, bueno, tranquilos.......
4- Cuando dije que se devalúan creo que quedó clara que única y exclusivamente para mi (no económicamente), porque cuando algo lo veo mucho y a mucha gente deja de gustarme.
.






+1
Y luego todavia presumirá su propietario de que es igual que el original, todo orgulloso...
Pagar 1000e por un fake es de monkey, las cosas como son
También me hace mucha gracia el tipico que lleva su fake a arreglar porque le entró humedad... y luego cuenta que cuando lo recogió en la joyeria nadie le dijo nada de que era falso, vamos, que ni en la joyeria se dieron cuenta... jajaja
Cuenta se dieron, lo que pasa es que no le dijeron nada por educación
para pagar el arreglo.Buenas tardes, para mí Rolex está inflada de precio, pero hace unos relojes muy buenos. En un nivel similar está Omega aunque menos inflada de precio. Pero Blancpain o Hublot son bastante más caras y, además, en el caso de Hublot ni siquiera es manufactura.
Respecto a si hay diferencia entre Longines, ML, Oris, etc. con Rolex y Omega... SI, HAY MUCHA DIFERENCIA. He tenido en mis manos modelos de todas esas marcas y siempre hay diferencia a favor de Rolex y Omega pero es que en casos como el nuevo Seamaster cerámico y el Submariner frente a un Hidroconquest, por ejemplo, la diferencia es BRUTAL en calidad de acabados. Curiosamente hay una marca que me gusta mucho que es Montblanc y su calidad de acabado está asemejándose a Omega y Rolex... y sus precios también. Observa si puedes un Nicolas Rieussec y sabrás de lo que hablo.
Por cierto no tengo Omega ni Rolex, pero sí amigos míos y he trasteado unos cuantos y sé de lo que hablo.
PD: tengo un amigo que le encantan los relojes y como no se puede permitir un Panerai siempre lleva réplicas de éstos que le suelen durar unos meses. Yo tengo un Panerai original desde hace seis años y creo que números en la mano con lo que se ha gastado en fakes de "calidad" desde entonces, ya casi podría tener uno como el mío. Y los fakes rotos han terminado en un cajón o en la basura, uno como el mío hace poco lo vi en el FCV por lo mismo que me costó nuevo, de segunda mano y no tardó mucho en venderse... o sea que comprar un fake, independientemente de si es moral o no, es TIRAR EL DINERO ya sean baratos o caros.
Un saludo.
Hola. Bueno, espero no me caigan muchas por el título, pero me llama la atención una circunstancia. He leído muchísimo el foro y abrí un hilo para pediros consejos sobre mi primer automático, por lo que he estado en muchas joyerías probándome relojes, lo joyeros me han hablado de marcas buenísimas que me han dejado atónito con sus relojes cuando los he tenido en mi muñeca, son marcas como Hubblot, Perrelet o Blancpain (este lógicamente a otro nivel, no voy a comprarme uno, aunque me gustaría). Y me he puesto a buscar por aquí, dándome cuenta de que apenas se habla de ellas y muchas veces se las ataca gratuitamente, que si un eslogan falso, que si no son manufactura, que si el FF decepciona...etc etc. Yo me pregunto: ¿Si yo fabrico en mi casa mi propio reloj de principio o fin sería manufactura no?? entonces, Sería cojonudo!!!! y lo vendería por una pasta !!!. Esto, es una estupidez.
En cambio, se veneran los rolex o los omega y se habla muchiiiiisimo de Tag, Tissot, Longines, Hamilton, y poco de Montblanc, Maurice Lacroix... No voy a engañaros, me encantan los rolex, los omega y todos los demás. Pero trato de encontrarle una explicación a esto. Creo que como son las marcas con más nombre, son las que más se venden, por lo que por estadística, aquí y en cualquier sitio habrá mucha gente que tenga rolex y omega y poca que tenga perrelet o blancpain. Todos somos humanos y tendemos a pensar que lo que tenemos es lo mejor y buscar motivos para que lo que no tenemos no merezca la pena con cosas tan estupidas como las anteriores. Pués os diré una cosa:
Es ahora cuando tengo, por edad, poder adquisitivo para comprarme relojes de estos precios (todavía no me he comprado ninguno pero caerá este mes), y sabía que algún día tendría un submariner y un seamaster, pero después de ver más marcas y joyerías estoy cambiando de opinión. Que una marca sea tan famosa tiene un problema y es que muchísima gente lleva falsificaciones que, a mi modo de ver, devalúan muchísimo la marca original. Esto no solo pasa con los relojes, sino con pendras de Armany, D&G, etc, etc. No hay cosa más patética que ver al típico chulo de discoteca empaquetado de Armany de mercadillo con un submariner falso en su muñeca ¿o si?, pues sí, saber que ese submariner es igualito al mio hasta por dentro.....
Será que yo soy así, cuando una cosa la tiene todo el mundo, ya no me gusta. Y no es cuestión de elitismo, porque me encanta mi casio de 15 euros y siempre digo que tiene calendario perpetuo no como otros (jejej) pero no es el casio que lleva todo el mundo...Yo creo que es más cuestión de estilo y personalidad...
¿que opináis? ¿me lleváis a la guillotina?
Bueno.
Sigo vivo, gracias por no lapidarme jeje. Veo que no hay mucho debate, pues todos opináis lo mismo. Solo algún apunte.
He visto, en la tele, a supuestos EXPERTOS relojeros comparando falsificaciones de rolex con originales y decir que son prácticamente indistinguibles (que no lo digo yo, que lo dice un tío que se supone vive de esto), que habría que llevarlos a la casa y abrirlos para comprobarlo y aun así no se vería a simple vista, habría que desmontar ciertas cosas. Esto ha salido en las noticias (no recuerdo hace cuanto) con el despegue este que están haciendo los chinos económicamente hablando desde hace unos años, así que eso de que cualquiera se daría cuenta:
NO OS LO CREIS NI VOSOTROSSSS,
las hay muy conseguidas que pueden llegar a costar hasta 1000 pavetes, lo que pasa es que vosotros habréis visto las que he visto yo, las de 50 euretes y claro, esas si cantan.
Y por último, Ojo, a mi también me gustan mucho los Rolex y los Omega, y si no tengo uno aún es por cuestiones económicas. Solo digo que ahora, que voy a comprarme mi primer automático y tengo un máximo de 2000 leuretes de presupuesto, lo primero que me ha venido a la cabeza son las marcas más conocidas (longines, tag...) pero ¿porque? pues porque son de las que más se habla y de las que más se ven, pero no porque sean más bonitas o mejores, es solo una cuestión social, de ir con la marea, porque nuestro sentido de "lo bueno" esta muy influenciado por el marketing, la historia, la gente y esto se nos olvida cuando se critican otras marcas.
Bueno, el caso es que no era una crítica a la gente que tiene rolex u omega, ni muchísimo menos, siento si se ha entendido así. Repito que quizás algún día tenga uno porque me gustan mucho, era solo una reflexión acerca de lo "bueno y lo bonito". Vivimos en una era en la que cualquier empresa con experiencia y dinero tiene acceso a la tecnología para hacer un reloj igual de bueno que un rolex, o un coche igual de bueno que un mercedes (no fakes ehh). Y aunque rolex será rolex siempre, y mercedes mercedes. No significa que sean "mejores o peores", nos gustan más ( y me incluyo, repito que era solo una reflexión) porque los hemos visto más y se ha hablado mucho de ellos durante años, pero su tecnología está al alcance de cualquiera ya.
Saludos
Seguramente en este foro hablamos más de unas marcas que de otras, y estadísticamente habrá unas más favoritas que otras también...pero tu debes comprar el reloj que a ti te guste, por supuesto.
Se valora más que el reloj sea manufactura? Si. Cuesta comprar un Ferrari y que sepas que monta un motor igual que el de todos los Fiat...