• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Nuevo Seamaster diver o Tudor Black Bay?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Divers
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo elegiría el BB58 más que nada por el tamaño... el Omega me parece un relojazo pero el incremento de tamaño no me ha gustado nada, ojalá lo hicieran en 40mm.
 
Para mi no hay duda alguna: Omega
 
Una para tudor.
 
No sabría cual elegir, me los tendría que probar.
El Omega quizás se vaya un poco de tamaño pero el dial gris/plata con el bisel azul es una combinación espectacular, el Tudor BB tiene algo que lo hace muy bonito con un toque vintage que me gusta mucho.
Es que no valoraría para la decisión los calibres de cada uno (ambos excelentes) o si uno lleva HeV o no, simplemente el que más me gustara en la muñeca.
 
Yo con el Omega sin dudarlo. En la versión anterior ni me gustaba, pero no me digáis por qué este nuevo me chifla, sobre todo en azul
 
Buenas tardes.
Los dos son grandes relojes, tienen unas calidades estupendas y al menos el omega, un calibre más que contrastado (el del tudor no se queda atrás).
Bajo mi punto de vista, me quedaría con el Tudor, y concretamente con el BB58.
Si hablásemos del Omega SMP Bond azulito, pues entraría en un cisma, pero de los modelos nuevos, sólo salvaría al negro y al azul. El de la esfera plateada no me gusta naaada y el resto ni fu ni fa.
Siempre he considerado que el SMP es un reloj de corte clásico dentro de la deportividad en la que se le atribuye.
En fin, es mi percepción.

20190105_122209.webp
 
Omega sin duda
 
Tudor no le llega a las suelas a Omega. A igualdad de precio y si te gustan ambos, Omega sin duda. Tudor no deja de ser simplemente el sucedáneo de Rolex.
 
Tudor no le llega a las suelas a Omega. A igualdad de precio y si te gustan ambos, Omega sin duda. Tudor no deja de ser simplemente el sucedáneo de Rolex.
Una afirmación muy irresponsable. Yo nunca diría eso ni lo contrario.

Niveles de educación diferente, supongo.
 
Estéticamente el Omega me parece uno de los relojes más bonitos que he visto, yo me lo compraría sin dudar. (Ojalá algún día pueda)
 
Ambos relojes me encantan. Pero me quedo con el Omega. El nuevo Omega seamaster en mi opinión es espectacular por diseño y calidad.
 
Una afirmación muy irresponsable. Yo nunca diría eso ni lo contrario.

Niveles de educación diferente, supongo.

Irresponsabilísima, esperemos que el mundo siga aquí mañana luego de esto.
 
Tudor no le llega a las suelas a Omega. A igualdad de precio y si te gustan ambos, Omega sin duda. Tudor no deja de ser simplemente el sucedáneo de Rolex.
El mundo seguirá aquí mañana y pasado, pero una afirmación, como poco, atrevida...
 
Por diseño el Omega. Pero se han ido un poco de precio :(
 
¿Nuevo Semaster diver o Tudor Black Bay?

Tudor no le llega a las suelas a Omega. A igualdad de precio y si te gustan ambos, Omega sin duda. Tudor no deja de ser simplemente el sucedáneo de Rolex.

Es el hermano pobre, dentro de que ambos son ricos.
 
Última edición:
Sin mirar precio, el omega, pero contando con el precio mas bajo del tudor, ,me quedo con este, con el manufactura.
 
Y tan anchos os quedáis! Ole!

El nivel intelectual y/o formativo hace décadas que no va acorde a los relojes que tenemos, aunque algunos quieran creer lo contrario.

Precisamente son aquellos que creen que el reloj les dará el estatus social que desearían.
 
Yo tengo el modelo anterior de Omega y estoy muy contento. No creo que el nuevo merezca la pena y mucho menos con un sobrecoste de casi mil eur. Yo me cogía el Tudor
 
El nivel intelectual y/o formativo hace décadas que no va acorde a los relojes que tenemos, aunque algunos quieran creer lo contrario.

Precisamente son aquellos que creen que el reloj les dará el estatus social que desearían.
Pues tienes mucha razon,el dicho que "El hàbito no hace al fraile " hoy dia esta mas que nunca de moda.
 
Me gusta el Tudor pero en este caso, me quedo el Seamaster.
 
En este caso me iría a por el Tudor. No es el Seamaster que más me gusta y creo que le sobra la corona de la válvula de helio, pero eso son manías mías.
No te vas a equivocar con ninguno de los dos, aunque son bastante distintos. La estética del Tudor me parece más rotunda.
Suerte con la elección.
Un saludo.
 
El mundo seguirá aquí mañana y pasado, pero una afirmación, como poco, atrevida...

¿No es la marca barata de la fundación Wilsdorf?¿No es el Black Bay una reedición del Tudor Submariner que era un Rolex Submariner sin calibre Rolex?

¿Digo más, quién no expone su parentesco con Rolex luego de comprarlo, si le preguntan por él?

¿Dónde está la intriga? Digo, que si ambos gustan por igual, un Omega es un Omega y un Tudor es un “sabías que es de Rolex”, cosa que todos sabemos. A quien no le guste eso, que no la tome conmigo, porque ninguna culpa tengo yo. Con leer un poco el foro sobra para ver que si no fuera pariente de Rolex seguramente no venderían ni una fracción de relojes a una fracción del precio.
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie