• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Nuevo Seamaster diver o Tudor Black Bay?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Divers
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Evidentemente no salí un día a la calle con una carpeta en la mano llena de folios y un boli en la oreja para preguntar a todo conocido que encontré a mi paso, entenderás que las cosas cuando se dice "pregunté" no son así...
Estuve en la disyuntiva del anterior Seamaster y el PELAGOS, de hecho debe haber un hilo mío preguntando por ellos, fíjate que mi primera respuesta ha sido "Con el Seamaster anterior el TUDOR".

Es curioso lo que me condicionaron las opiniones tanto de fuera como de dentro, que al final se cuzó un Super Ocean que visto en la muñeca terminó siendo el elegido, supongo que a la mayoría de los foreros, también al compañero que comenzó este debate les preocupa lo mismo que a mi, cero patatero, es más, fíjate incluso lo que me condicionan en general que alguna vez en el hilo diario que colgado una foto de el que suelo llevar a diario porque para mí es muy útil y hace mi vida más cómoda, un SAMSUNG Gear 3, para muchos de aquí no es ni un reloj.

La gente que tiene confianza conmigo y sabe que me gustan los relojes me pregunta, por el que llevo, por si me voy a comprar alguno... y como es normal, cualquier conversación es eso, una conversación, hay un feedback y los dos conversamos (preguntamos).
Entiendo yo que pasa lo mismo en cualquier conversación de coches, de motos, de caballos o de yogures....

Así que en mi caso no he juzgado a nadie, tampoco he leído que nadie lo hiciera, jamás pensaría que una persona que lleva un TUDOR o un CASIO F91 tenga más o menos dinero que otro que vaya con un PP por que con toda seguridad me equivicaria.

En ningún caso digo que salieras a la calle ha hacer una encuesta al azar ni en ningún momento digo que tu intención sea juzgar a nadie, lo que comento es que me sorprende la contundencia y la opinión unánime y generalizada de todas las personas que decían si conocer a Tudor como la fábrica de relojes.
 
Voto por el nuevo Omega, aun que el tudor tambien es bonito con ganas..
 
Sin duda el tudor. Diseño solido y empaque. El omega tiene adornos que
lo sobrecargan en mi opinion.
 
A mi me gusta más el Tudor. Me parece más clásico y sobrio. Es una cuestión de gustos, los dos son muy buenos relojes, no te vas a equivocar con ninguno.
 
En ningún caso digo que salieras a la calle ha hacer una encuesta al azar ni en ningún momento digo que tu intención sea juzgar a nadie, lo que comento es que me sorprende la contundencia y la opinión unánime y generalizada de todas las personas que decían si conocer a Tudor como la fábrica de relojes.
De verdad, y con la mano en el pecho, ¿ves extraño que personas que conozcan poco este mundo, marcas y poco más tengan esa impresión?
Sobre todo viendo que incluso en el foro entre personas que son activas en esta afición hay comentarios en ese sentido...

Como bien han dicho algunos compañeros es la propia ROLEX la que ha alimentado en gran parte ese cisma, todas las marcas, que son muy listas lo hacen para promocionar sus productos "base" desmarcándose cuando lo que promocionan está por "arriba" de su imagen, me explico, si ROLEX compara Patek me juego corderos contra pajaritos a que no haría mención alguna ni expondría similitudes (diseños...)

El ejemplo más claro en este sentido lo vemos cuando miramos un anuncio de SKODA, en todos y cada uno de ellos se hace mención a que pertenecen al grupo VW y casi todos sus compradores en algún momento se sienten reconfortados porque al abrir el capó encuentran la mayoría de las piezas marcadas con el logo de VW o AUDI.
Con AUDI ya no pasa tanto y desde luego nadie justifica, ni piensa que los acabados son diferentes pero "las tripas" son las mismas peeeeero, ay amigo la que se liaria si alguien levanta el capó de un Lamborghini y ve alguna pieza grabada con el logo de VW y a ver quien es el guapo que ve cualquier publicidad de la marca en la que se refleje el tan usado "Grupo VW" cuando se promociona un SKODA.
Como digo, estas cosas TUDOR/ROLEX no es que nos las inventamos nosotros, es que las promociona la propia marca por que son los más interesados.
Además, creo que todos las hemos oído vivamos donde vivamos y tengamos la edad que tengamos... estemos de acuerdo, o no, no creo que la respuesta sea tan descabellada...
 
Hola

A mi en este caso concreto me gusta más el BB. También te digo que por mi menuda muneca prefiero el sm olitas antiguo. Dentro de los bb me decantaría por el 58.

Saludos

Txus
 
Yo me quedaría con el Omega.

Un saludo
 
Yo voto por el Omega. Éste fin de semana los he visto uno al lado en un escaparate y el Omega me parece más bonito. El Tudor también es bonito, pero es otro estilo. Yo soy muy maniático con las marcas en los biseles y el hecho de que el Omega sea cerámico ya decanta la balanza a su favor en mi caso.
En algún comentario he leído que el tudor es mejor por tener 70 horas de reserva de marcha frente a las 40 y pocas del Omega, pero eso tampoco es algo tan importante. Cuantas horas de reserva de marcha tienen los Submariner actuales? Nadie considera su calibre inferior a los de otras marcas con calibres con más horas de reserva.

Al final todo se resume a gustos personales y el resto son ganas de marear la perdiz.
 
Yo voto por el Omega. Éste fin de semana los he visto uno al lado en un escaparate y el Omega me parece más bonito. El Tudor también es bonito, pero es otro estilo. Yo soy muy maniático con las marcas en los biseles y el hecho de que el Omega sea cerámico ya decanta la balanza a su favor en mi caso.
En algún comentario he leído que el tudor es mejor por tener 70 horas de reserva de marcha frente a las 40 y pocas del Omega, pero eso tampoco es algo tan importante. Cuantas horas de reserva de marcha tienen los Submariner actuales? Nadie considera su calibre inferior a los de otras marcas con calibres con más horas de reserva.

Al final todo se resume a gustos personales y el resto son ganas de marear la perdiz.
Hombre,siendo realistas,para mi y supongo que para muchos, SI es importante el quitarte el reloj el viernes para rotarlo con otros,y el lunes tires a ponertelo de nuevo y siga en marcha. Y eso lo tienes en marcas que valen casi 10 veces menos. Yo al menos es algo que valoro mucho y me fijo a la hora de comprar.
 
Hombre,siendo realistas,para mi y supongo que para muchos, SI es importante el quitarte el reloj el viernes para rotarlo con otros,y el lunes tires a ponertelo de nuevo y siga en marcha. Y eso lo tienes en marcas que valen casi 10 veces menos. Yo al menos es algo que valoro mucho y me fijo a la hora de comprar.
No digo que no sea importante, sino que es algo relativo. Lo decía en referencia a aquellos que justifican que el calibre del Tudor es superior al Omega sólo por las horas de reserva de marcha. Si ese fuera el único criterio para medir la calidad de un calibre estaríamos obviando muchísimas más cosas.
 
De verdad, y con la mano en el pecho, ¿ves extraño que personas que conozcan poco este mundo, marcas y poco más tengan esa impresión?
Sobre todo viendo que incluso en el foro entre personas que son activas en esta afición hay comentarios en ese sentido...

Como bien han dicho algunos compañeros es la propia ROLEX la que ha alimentado en gran parte ese cisma, todas las marcas, que son muy listas lo hacen para promocionar sus productos "base" desmarcándose cuando lo que promocionan está por "arriba" de su imagen, me explico, si ROLEX compara Patek me juego corderos contra pajaritos a que no haría mención alguna ni expondría similitudes (diseños...)

El ejemplo más claro en este sentido lo vemos cuando miramos un anuncio de SKODA, en todos y cada uno de ellos se hace mención a que pertenecen al grupo VW y casi todos sus compradores en algún momento se sienten reconfortados porque al abrir el capó encuentran la mayoría de las piezas marcadas con el logo de VW o AUDI.
Con AUDI ya no pasa tanto y desde luego nadie justifica, ni piensa que los acabados son diferentes pero "las tripas" son las mismas peeeeero, ay amigo la que se liaria si alguien levanta el capó de un Lamborghini y ve alguna pieza grabada con el logo de VW y a ver quien es el guapo que ve cualquier publicidad de la marca en la que se refleje el tan usado "Grupo VW" cuando se promociona un SKODA.
Como digo, estas cosas TUDOR/ROLEX no es que nos las inventamos nosotros, es que las promociona la propia marca por que son los más interesados.
Además, creo que todos las hemos oído vivamos donde vivamos y tengamos la edad que tengamos... estemos de acuerdo, o no, no creo que la respuesta sea tan descabellada...

Pues claro que lo veo extraño, que está claro lo que es Tudor, una marca de Rolex, que hace piezas más económicas con una estética muy similar, pero veo y se me hace extraño que se considere y cito tus palabras "Las personas que conocen la marca pero no son aficionados me dijeron tal cual que eran los ROLEX de los pobres". Y esas palabras escritas por ti pero que no son tuyas son muy distintas a decir que es una segunda marca, son despectivas y no creo que los aficionados que hay por el foro piensen así como norma general, y mucho más en particular quienes comparten en su caja Rolex y Tudor amén de muchos otros.

Repito, no es que me choque que se considere a Tudor la segunda marca sino que el 100% de los que la conocen la tengan en tan poca estima según lo que te comentaron aquellas personas a las que consultaste y son entendidas del tema.
 
Última edición:
Entre los dos, elegiría el BB, por su diseño atemporal, discreto/sobrio, aparte del refinamiento del armis y la reserva de 70 horas.
Aun así, cualquiera de las dos opciones es buena.
Aunque metiendo el GMT como variable, elegiría este último sin dudar.
 

Pues claro que lo veo extraño, que está claro lo que es Tudor, una marca de Rolex, que hace piezas más económicas con una estética muy similar, pero veo y se me hace extraño que se considere y cito tus palabras "Las personas que conocen la marca pero no son aficionados me dijeron tal cual que eran los ROLEX de los pobres". Y esas palabras escritas por ti pero que no son tuyas son muy distintas a decir que es una segunda marca, son despectivas y no creo que los aficionados que hay por el foro piensen así como norma general, y mucho más en particular quienes comparten en su caja Rolex y Tudor amén de muchos otros.

Repito, no es que me choque que se considere a Tudor la segunda marca sino que el 100% de los que la conocen la tengan en tan poca estima según lo que te comentaron aquellas personas a las que consultaste y son entendidas del tema.
A ver, son personas con las que tengo confianza, estoy seguro que si la conversación la tienen contigo, o con cualquier otra persona con la que no tengan confianza no lo dirían así pero entre tocapelotas de por si con los amigos que somos los andaluces y la vehemencia que nos da el desconocimiento, a todos, en algún momento puntual de la vida se dice lo que se dice.

Lo de "pobres" no lo tomes al pie de la letra, es una forma de hablar, como digo sin maldad y para mal meter.
En mi opinion, y esto si son palabras mías y estoy totalmente convencido de ellas un reloj, un coche o cualquier otro bien tomado de forma aislada no marca la economía de una persona, ni un CASIO, ni un PATEK.
Te pongo un ejemplo buscado rápido y muy sencillo.
Por la mayoría de las ciudades vemos cientos de motos como la del ejemplo, compradas sin necesidad y sólo por comodidad para hacer recados, a nadie se nos ocurriría pensar que el tipo "tiene pasta, o es un tieso" por ir con ella y da para un BB y un HAMILTON, por ejemplo

16f6d0c875e025d6320cf6694bbcd3c8.webp
b968101a92e3d26e57656d697d9f13ac.webp
 
Soy Omeguista pero mi voto para el Tudor: no tiene fechadora ni doble corona, y me gusta más. S2
 
Omega sin dudarlo
 
Difícil elección, aunque en este caso elegiría tudor.
 
¿Nuevo Semaster diver o Tudor Black Bay?

Bufff... estetica manda. Por estetica el BB, pero como reloj diver el Seamaster. Sin entrar en sus tripas, uno es un revival de divers clasicos mientras que el otro es la evolucion y actualizacion de un modelo propio, mas joya, si, pero mas completo.

Pero insisto, estetica manda. Con ninguno fallas.
 
+1 SEAMASTER me parece espectacular. EMO claro está.
 
El Omega Seamaster sin ninguna duda, sobre el tema del pvp te dire que depende donde preguntes, hay descuentos muy interesantes, suerte compañero.
 
Pues ya somos dos, el mio con esfera negra y correa de acero.
 
Lo quiero yaaaaaaa, gracias por la foto, me has alegrado el dia.
 
No son dos relojes comparables. La diferencia de precio entre uno y otro no es mera "avaricia" del fabricante. Ya se ha dicho casi todo: el Omega tiene maquinaria coaxial, fondo visto, prestaciones diver, válvula de helio, bisel cerámico... y le pese a quien le pese, la marca tiene una percepción de prestigio entre el gran público que no atesora el Tudor. Un profano en relojes piensa que la marca de relojes Tudor tiene algo que ver con el fabricante de baterías, y no es el primero que me lo dice.
Este tipo de comparativas me recuerda algunas que se hacen en forocoches, donde se compara un Audi Q5 y un Porsche Macan... y lógicamente salen cientos de post diciendo que es mejor el más barato. Pero no señores no, conducir un Porsche es otra cosa... y como diría Julio Iglesias, "lo sabes". Llevar un Omega Seamaster para mí es portar una leyenda en la muñeca, mientras que Tudor nunca dejará de ser la "marca blanca" de Rolex.
Y dicho esto, el Black Bay no se movió durante meses de mi muñeca: es cómodo a rabiar y el hecho de que no tenga datario casi lo encuentro una ventaja, pues casi me molesta más que lo tenga y llevar permanentemente mal el día, por las dificultades que tiene el ajuste sin pase rápido de fecha.
Si es posible tener ambos, sin duda alternarlos es la mejor opción (aunque en Tudor, actualmente preferiría el GMT). Pero si sólo se puede tener uno, me quedo con el Omega.
 
Prefiero el Omega, aunque el armis no es el que mas me guste.
 
Otro voto mas para el Omega.. es superior en casi todo en mi opinion a el Tudor...[emoji4]
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie