• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿La "Fiesta...." Nacional?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo altair
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Debe ser la conjugación de los verbos lo que me ha confundido ahora que lo pienso.....:pardon:

Me callo, me callo, me callo, tengo que callarme, no puedo entrar al trapo, me callo, me callo......:D;-)

Felipe II
 
Me callo, me callo, me callo, tengo que callarme, no puedo entrar al trapo, me callo, me callo......:D;-)

Felipe II

Jajajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Buf Altair, te veo cansada y no me extraña con un hilo tan extenso!!

Que no pillas.....el doble sentido de las frases!! Eso es cansancio, no candidez :whist::
 
joe si que se ha montao una fiesta en el offtopic si...

Yo creo que no estoy ni con unos, ni con otros. Nunca he sido muy "pro-prohibiciones" y me parece perfecto que en unos lugares quieran prohibir el tema de los toros de forma democrática, que es como creo que deben hacerse las cosas a estas alturas. Así como creo que esos mismos que tienen derecho a prohibir deberían entender el derecho de los demás a no prohibir, y ya no entro sólo en los toros sino que podría hacerse extensible a cualquier otro asunto que nos trajésemos entre manos.
Cada sociedad es diferente y no todo lo que a unos nos parece bien, puede parecer bien en otro lado. Espero que no me saquéis ;-) ejemplos extremistas tipo: y en alemania los nazis? y en determinados paises el menosprecio y la agresión continua a la mujer? -Y otros que se os puedan ocurrir-. Creo que unos principios minimos de nociones humanas los tenemos todos y en este hilo he visto muy buen rollo, aunque la verdad no esperaba menos.

Ya sé que la motivación del hilo no parte del texto del primer post, en el que se dicen auténticas mentiras sin ningún tipo de documentación y desde un punto de vista totalmente sesgado. Desde luego poner esas razones como base de la argumentación para estar en contra es ridículo (ojo que solo hablo del que escribió el texto, y no de ti Altair). Tengo personas cercanas a mí que han vivido este mundo desde más cerca, y no voy adudar de su opinión hasta que se demuestre lo contrario (lógicamente parto de una versión parcial porque es la opinión de unos pocos y no de todas las personas que se puedan ver implicadas en este mundo del toreo).

Está claro que el toro sufre durante la lidia, creo que esto no lo puede poner nadie en duda.

Y creo que si hubiese de posicionarme en una de las dos corrientes, siempre tendería a la que está en contra por mi forma de ser y mi perspectiva personal de ver las cosas y el sufrimiento de los seres vivos (coño que parece que sólo sufren los toros y las otras... :D ::bash::), pero no estoy tan en contra como para prohibir nada.

Ahora bien, estoy tan hasta los güevos (como dice mi colega de Mod JuanSinmiedo) de ver como gratuitamente y de forma continua se hace sufrir a PERSONAS en el día a día, que creo que me falta tiempo para preocuparme de como sufre el toro. Yo de lo que primero me preocupo es de no faltar al respeto a los que me rodean, de no gritar o hacerle pasar un mal rato a mi novia o pagar con ella un mal día, de no discutir con mi hermano de una gilipollez o de no pasarme algún detalle que pueda disgustar a mi madre, de cuidar y preocuparme por mis amigos, etc. Y claro, cada uno es cada uno -y sus ideas-.

Quizás el hecho de pasar gran parte de mi tiempo en un hospital viendo como sufren las personas (daño causado en muchas ocasiones por otra persona, y a veces por familiares y/o seres queridos) puede que sesgue mi postura en el tema de los toros, así que no se como será de bienvenida mi opinión.

Desde luego es un tema que no me mueve a ninguna protesta social ni muchísimo menos, pero cada uno es cada uno -y sus ideas-::whist::.

;-) Altair no hago referencia al sufrimiento de las personas para desviar la atención del hilo ni mucho menos tengo interes en abrir uno nuevo :D para tratar ahí el tema, creo que sirve para explicar, al menos en parte, mi visión de este asunto! Un beso y felicidades por lo que está dando de sí esto!
 
Matasanos! :pardon:
 
Me callo, me callo, me callo, tengo que callarme, no puedo entrar al trapo, me callo, me callo......:D;-)

Felipe II

jajajajajaja...joder, que se os va la ollaaaaa!!! :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1:

lostimage.jpg


:-P:D
 
matasanos son a los que se ha citado en este hilo... porque madre mia lo que dicen uno y el otro ::Dbt:: bueno y... :D

Me reafirmo...eres un matasanoooooooooos!!! jajajajajaja:D:D:D:D:D:D:D:-P;-)

Mira lo que le hicisteis a Maikel, cabr.nes...

e_michaeljackson.webp



:flirt: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :D:D:-P:-P
 
Deivid, todas las opiniones son bienvenidas mientras se hagan desde el respeto al prójimo.

Podemos decir cualquier cosa, a favor o en contra, no importa, es una conversación, un debate. De éso se trata, de hablar, pero de hablar bien.

Gracias por tu opinión.:ok::
 
Yo no veo ninguna falacia en decir que se tortura y mata al toro en un espectáculo. ¿Es mentira acaso? ¿No se le clavan banderillas? ¿No se le pica? ¿No se le proporcionan estoques y se le mata a espada? Todo éso ante un público que va a verlo porque le gusta lo que ve? ¿Son falacias?

¿Existe otra forma más veraz de decirlo? Si en realidad no hace falta decir nada. Basta con ver una corrida de toros para saber lo que pasa en el ruedo.

Como ya he repetido, el texto ha sido únicamente el punto de partida para iniciar el hilo. Sin más.

Sin duda que la hay, expresar los argumentos sin necesidad de exageraciones ni de inventar actuaciones que son a todas luces inciertas.

El texto que indicas en tu primera intervención tiene en mi opinión bastantes mas mentiras que verdades.

Todo esto lo digo respetando sin duda tu opinión y estando de acuerdo en el fondo del asunto.
 
Como dije anteriormente, no me gustan los toros, pero tampoco me disgustan. No tengo ningún interés por las corridas (de toros) ni ganas de ir a ninguna. Si me invitaran, cosa que en casi 41 años no ha sucedido, declinaría de manera educada.

Lo que no puedo soportar es a esos anti-taurinos que se alegran de que el toro mate al torero (que los hay) o a los que proponen como "deporte nacional" lanzar un torero de un campanario (¡hay grupos en redes sociales, medio en broma, medio en serio), haciendo una simbiosis con otra "fiesta" caprina que llevan a cabo en cierto pueblo. Son extremismos, como casi todos, tan inadmisibles como cotidianos entre los detractores de las corridas de toros.

Otra cosilla que siempre me ha hecho gracia es que la mayoría de los que consideran inadmisible pinchar al toro, clavarle banderillas, picarlo, estoquearlo.. suelen estar a favor de hacer lo mismo con el ser humano en el seno materno. Se ve que éste no sufre. Al menos, no se le oye.

Vaya tela. Esto sí que es un ad hominem en toda regla. Esta afirmación tiene tanta base como decir que la mayoría de los que disfrutan con una corrida de toros tienen tendencias homosexuales o gustan de pegar a las mujeres.
 
ha dado para largo esto jejejeje lo bueno como bien decías Altair al comenzar... con respeto se puede debatir, me gusta el cariz que lleva este tema, siendo, ciertamente un tema complejo de tratar
 
Pues no es así, no...y te lo dice un vecino del barrio, vamos en plena Calle Alcalá Nº 185. Cuando dices que la afluencia de gente de 25(??!!) a 40 años es muy importante...con muy importante, ¿a que te refieres? Porque me atrevería a decir que no es ni el 15%. Que va gente joven, claro que si...pero son 4 gatos, y decir que la plaza está llena de juventud, al menos en las ventas, es más falso que los ojos de espinete...que lo han visto estos ojitos, eh? Ojo, que no hablo de oidas...Si van 5000 personas, estimo un 15%, ponle que vayan 750 jovenes...los otros 4250 no son jovenzuelos ni mucho menos. Y si pensais que ese 15% va a mantener la fiesta en el futuro os equivocais de pleno.

Un saludo.

Tú lo ves desde la calle. Yo, desde dentro. No son 4 gatos y de hecho, hay mucho treintañero como yo que por temas de trabajo (además de por placer), se pega su buena comida y luego se va a la plaza.

Tu fiabilidad a la hora de hacer números deja mucho que desear cuando hablas de 5.000 personas. En San Isidro se llena tarde tras tarde y estamos hablando de más de 20.000.

Garbie.
 
Por cierto, como sigamos así a algunos no echais del pais.

Qué manía. Me prohiben los toros, los buenos habanos, me obligan a ir a 50 por hora con el coche, no me dejan elegir dónde y en qué lengua estudiarán mis hijos....

Parece que en Francia aumenta día a día la afición por el arte taurino. Habrá que cruzar los Pirineos de nuevo en busca de libertad? :D

Garbie.
 
Esta afirmación tiene tanta base como decir que la mayoría de los que disfrutan con una corrida de toros tienen tendencias homosexuales o gustan de pegar a las mujeres.

Pues no,

Precisamente lo que subraya Manolo es la paradoja tan abyecta que se suele dar en ese caso. En cambio, lo que tú dices es algo que desde el punto de vista de la lógica apriorística tiene fundamento (la falacia), pero que empíricamente es incierto o irrelevante en todo caso.

Precisamente tu argumentación parece una reducción al absurdo falaz.
 
Pues no,

Precisamente lo que subraya Manolo es la paradoja tan abyecta que se suele dar en ese caso. En cambio, lo que tú dices es algo que desde el punto de vista de la lógica apriorística tiene fundamento (la falacia), pero que empíricamente es incierto o irrelevante en todo caso.

Precisamente tu argumentación parece una reducción al absurdo falaz.

Lo que sí que es cierto, es que los grupos políticos que más han apoyado la ilegalización de las corridas de toros son los mismos que más han apoyado y apoyan el aborto sin limitaciones.

Saludos,
Garbie.
 
Pues no,

Precisamente lo que subraya Manolo es la paradoja tan abyecta que se suele dar en ese caso. En cambio, lo que tú dices es algo que desde el punto de vista de la lógica apriorística tiene fundamento (la falacia), pero que empíricamente es incierto o irrelevante en todo caso.

Precisamente tu argumentación parece una reducción al absurdo falaz.

No estoy de acuerdo. Manolo habla de una supuesta mayoría de los que rechazan las corridas de toros, y tú dices que eso que afirma Manolo se "suele" dar, y no veo por ninguna parte una estadística que refrende esas afirmaciónes. Que se dé en algunos casos no lo convierte en norma, porque también se da el caso contrario. Que a él o a ti os lo parezca no significa que sea cierto, y, en todo caso, no creo que sea un argumento que por sí solo defienda la bondad de la "fiesta", que es lo que aquí se supone que se discute. Por lo tanto, esa afirmación, desde mi punto de vista, tiene tanta base como la que yo hice, es decir, ninguna. La de Manolo me pareció una forma de descalificar a los que no les gustan las corridas en lugar de descalificar sus argumentos, un ad hominem en toda regla, vamos. Y lo es no porque el hecho de ser partidario del aborto sea de por sí un descalificativo -yo respeto todas las posturas, aunque no las comparta-, es que él ha dicho que los que consideran inadmisible pinchar al toro, clavarle banderillas, picarlo, estoquearlo, pinchar al toro, clavarle banderillas, picarlo, estoquearlo, están a favor de hacérselo al feto. Como todos sabemos que eso no se le hace al feto en ningún caso, está claro que está usado de manera un tanto demagógica y además de manera descalificativa.

Miles de veces he oido también que la mayoría de los detractores del aborto -que, adoptando el razonamiento anterior, serían favorables a la existencia de las corridas de toros- son partidarios de la pena de muerte... Por lo tanto, según esta absurda lógica, la mayoría de los partidarios de las corridas de toros lo serían igualmente de la pena de muerte. ¿Estás de acuerdo? Yo no, y creo que nadie lo puede estar, ya que esa es otra falacia igual de absurda e infundada que la anterior.

Por lo mismo, que haya partidos políticos o agrupaciones sociales -minoritarios- que sean antitaurinos y además sean partidarios del aborto -que no de estoquear, pinchar, clavar banderillas, etc.. al feto-, no convierte a todos los antitaurinos en partidarios del aborto, ésa es una falacia inductiva.

No se puede hablar de política, pero si investigas verás que uno de los promotores de la ley antitaurina en Canarias fue precisamente un diputado no precisamente pro-abortista.

No sé, yo más bien creo que hay de todo entre los antitaurinos, pro abortistas, contrarios al aborto, rubios, morenos, etc... No creo que una y otra cosa tengan ninguna relación; por utilizar tus palabras, la postura que una persona tenga frente al aborto sí que es del todo irrelevante para mantener una postura u otra frente a las corridas de toros.
 
Por cierto, como sigamos así a algunos no echais del pais.

Qué manía. Me prohiben los toros, los buenos habanos, me obligan a ir a 50 por hora con el coche, no me dejan elegir dónde y en qué lengua estudiarán mis hijos....

Parece que en Francia aumenta día a día la afición por el arte taurino. Habrá que cruzar los Pirineos de nuevo en busca de libertad? :D

Garbie.

Cuándo han prohibido los buenos habanos????
 
.

No sé, yo más bien creo que hay de todo entre los antitaurinos, pro abortistas, contrarios al aborto, rubios, morenos, etc... No creo que una y otra cosa tengan ninguna relación; por utilizar tus palabras, la postura que una persona tenga frente al aborto sí que es del todo irrelevante para mantener una postura u otra frente a las corridas de toros.

Evidentemente es así, o debería ser, pero esta sociedad tan sectaria en la que vivimos muchas veces tiende a posicionar a cada uno (si no es que lo hace directa y conscientemente) en bandos o sectores de opinión, contrapuestos, yendo más allá de la postura que cada uno pueda tener en una cuestión en concreto.

Y esto va contra toda lógica, pero se da. Frente a ello, está la libertad de opinión y expresión y cierta insensibilización a la estigmatización que por el "bando o sector contrario" se causa en quien piensa diferente (aunque sólo sea en un tema concreto, como éste).
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie