• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿La "Fiesta...." Nacional?

  • Iniciador del hilo altair
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #351
Me declaro antitaurino total, aparte del anacronismo de la "fiesta", es una brutalidad y un gran negocio para unos pocos que son los que tanto la defienden. ¡Corridas de toros, no!:-((

te equivocas, generalizas e incurres en falsedades, como por otra parte es normal entre ciertos sectores antitaurinos, y en la mayoría de los casos, como probablemente sea el tuyo, sin mala intención (no es el caso del que escribió el goebbelsiano artículo que citó Altair para iniciar este hilo)

Yo defiendo la fiesta, pero ni me gusta, ni he asistido, ni siquiera he visto nunca una corrida completa por la tele, vamos que negocio para mí o a costa mía cero. Y sin ánimo de ser exhaustivo me atrevería a decir que la inmensa mayoría de los que la hemos defendido en este hilo no tenemos intereses económicos ni somos siquiera aficionados, y así lo hemos dicho desde el principio, no sea que nos acusen de torturadores de gatitos sedientos de sangre y dolor, que parece que es lo que son los aficionados.
 
  • #352
que un toro bravo no es un caniche, ni un ser humano, ni un delfín ni una adorable mascota... que es básicamente una agresiva máquina de matar refinada tras generaciones de cría y selección genética...que no necesita que la provoquen para liarse a pitonazos con lo que se le cruce en su territorio (y si no mirad las que se preparan cuando se escapan de la dehesa o algún pardillo se mete en una cerca de ellos) y luchar hasta la muerte ignorando las heridas que se le inflinjan...

Esto es tal cual lo expones pero parece tabú o prohibido explicar lo que realmente es un toro bravo. Si encima se lo cuentas a alguien que no sabe del tema y que, con toda su buena voluntad muchas veces, se cree todo lo que le cuentan demagogos e interesados, pues ya tenemos el lío montado.

Garbie.
 
  • #353
Ves cómo en el fondo os creéis que es una animal semidoméstico y eso os condiciona todo el discurso? el mismo que negaba la mayor y tildaba esa afirmación como reliquia y barbaridad sale ahora con el ejemplo del perrito para defender su postura ...

que un toro bravo no es un caniche, ni un ser humano, ni un delfín ni una adorable mascota... que es básicamente una agresiva máquina de matar refinada tras generaciones de cría y selección genética...que no necesita que la provoquen para liarse a pitonazos con lo que se le cruce en su territorio (y si no mirad las que se preparan cuando se escapan de la dehesa o algún pardillo se mete en una cerca de ellos) y luchar hasta la muerte ignorando las heridas que se le inflinjan...

Yo no sé que es lo que no entendeis...A mi no me condiciona nada el discurso, excepto mis valores para los animales, para cualquier animal y su sufrimiento...para mi los animales son animales, independientemente de su caracter docil o su agresividad innata. El toro bravo puede ser una maquina de matar o no, me da igual...que sea agresivo no le da derecho a nadie torturarle. El ejemplo de mi perro lo pongo como claro ejemplo de que los animales sienten y padecen, sean domesticos o no...un leon, un toro bravo, un burro o un gato, son lo mismo...animales que sienten y padecen, de ahí mi ejemplo con un perro. No se me ocurriría clavarle puyas en la espalda, ni desangrarle o inflingirle heridas hasta que vomita sangre a ningun perro, gato, pato, leon, pájaro, koala, oso o TORO BRAVO...a ninguno. Pero claro, al toro si, porque como es agresivo, o es salvaje, no es domestico...como es una máquina de matar...Me parece que es una barbaridad, propia del medievo...No creo que sea tan dificil de entender. Hay muchos animales salvajes, y a nadie se nos ocurre hacerles esa clase de cosas...yo no sé quien es más "bestia".

Ya solo por curiosidad, cuando veis el video de más arriba...¿Que sentis? ¿Nada? ¿De verdad creeis que el toro cuando está vomitando sangre no sufre? ¿Ni cuando recibe las heridas que le llevan a esa situación?

¿Sabias que los paletos cerrados de pueblo,matan a los perros a patadas y a los gatos los revientan contra las paredes metidos en bosas? (visto con estos ojitos ¿eh?) ¿Y sabes que argumentos utilizan? Los mismos que los tuyos..."Si es solo un gato" "Solo es un perro, no es una persona"...entre risotadas...

Son unos salvajes...y pronto se extinguiran...hombres del cromañon...
 
  • #354
Esto es tal cual lo expones pero parece tabú o prohibido explicar lo que realmente es un toro bravo. Si encima se lo cuentas a alguien que no sabe del tema y que, con toda su buena voluntad muchas veces, se cree todo lo que le cuentan demagogos e interesados, pues ya tenemos el lío montado.

Garbie.


Os tendría que dar verguenza decir que un toro es una máquina de matar y un animal salvaje, y que por eso está justificado torturarle por diversión...de verdad...deberiais sentir verguenza...pero no llegais a eso, es obvio...
 
  • #355
Os tendría que dar verguenza decir que un toro es una máquina de matar y un animal salvaje, y que por eso está justificado torturarle por diversión...de verdad...deberiais sentir verguenza...pero no llegais a eso, es obvio...

Aquí se acaba esta discusión para mi. Entiendo tu buena voluntad y respeto por los animales. Lo que no voy a tolerar es que me llames sinvergüenza.

Lo de ignorante, lo he pasado. Esto no.

Saludos,
Garbie.
 
  • #356
Aquí se acaba esta discusión para mi. Entiendo tu buena voluntad y respeto por los animales. Lo que no voy a tolerar es que me llames sinvergüenza.

Lo de ignorante, lo he pasado. Esto no.

Saludos,
Garbie.

A ver Garbie, perdona si te has sentido insultado. No es mi intención hacerlo, de verdad. Cuando digo que deberiais sentir verguenza, quiero decir eso mismo, y no que seas un sinverguenza, puesto que aunque te lo parezca, no es lo mismo. De todas formas es mejor que lo dejemos aquí.

Un saludo y reitero mis disculpas si te he ofendido.
 
  • #357
¿Sabias que los paletos cerrados de pueblo,matan a los perros a patadas y a los gatos los revientan contra las paredes metidos en bosas? (visto con estos ojitos ¿eh?) ¿Y sabes que argumentos utilizan? Los mismos que los tuyos..."Si es solo un gato" "Solo es un perro, no es una persona"...entre risotadas...

Son unos salvajes...y pronto se extinguiran...hombres del cromañon...

dime cuándo he utilizado yo el argumento de que "sólo es un animal" para justificar el maltrato de ninguna especie. A ver, yo soy de los que si hay que matar una mosca llamo a mi mujer porque me da pena matarla a sangre fría, y de lo que tienen cuidado de no matar hormigas cuando camina...

ahora comparar lo que se le hace a un inofensivo perro o gato con la lidia, en la que un hombre armado únicamente con un estoque se enfrenta a un toro peligrosísimo de 700 kilos, y todo ello dentro de una reglamentación asolutamente respetuosa hacia el animal y su sufrimiento (y de un público que en absoluta disfruta con el sufrimiento del animal) me parece absolutamente falaz. Vamos que ahora siguiendo tu discurso podría decir que tb me parece una paletada desconsiderada los que conducen su coche sin preocuparse de los mosquitos que mueren en su parabrisa, porque claro, sólo son mosquitos...

mira yo creo que la lidia es como el arte abstracto: al que lo entienda que lo disfrute, y al que sólo vea un par de rallajos pues que pase de él... evidentemente que si miramos únicamente desde el prisma de minimizar el maltrato animal habría que prohibir la lidia... y muchas otras cosas más (entre ellas comer carne, y no digamos ya cazar o pescar...). Pero hay que ser un poco tolerante y admitir que hay otros prismas y puntos de vista, y que la lidia no es, ni de lejos el peor ejemplo de maltrato animal con el que nos encontramos todos los días, así que no entiendo el ensañamiento de algunos con ella (o mejor dicho, lo entiendo demasiado bien, y no digo que sea tu caso pero no creo que sea objeto de este foro hablar de ello)
 
  • #358
A ver Garbie, perdona si te has sentido insultado. No es mi intención hacerlo, de verdad. Cuando digo que deberiais sentir verguenza, quiero decir eso mismo, y no que seas un sinverguenza, puesto que aunque te lo parezca, no es lo mismo. De todas formas es mejor que lo dejemos aquí.

Un saludo y reitero mis disculpas si te he ofendido.

Nada, no te preocupes, pero entiendo que no vamos a llegar a ningún lado así que mejor dejarlo.

Simplemente finalizo diciendo que no me parece en absoluto justo el que más de uno, con un conocimiento del tema muy limitado y sesgado, nos ponga como "asesinos sanguinarios" por el hecho de que defendamos las corridas de toros. Sé que mucho lo hacen desde la buena fe del amor a los animales, pero aún así, no es justo. Si se aplicase este enfoque a muchos otros animales, habría que dejar de comer carne de cerdo, pollos, paté y un largo etcétera...donde el sufrimiento del animal es mucho mayor y su calidad de vida hasta su muerte incomparable con la de un toro de lidia.

Saludos,
Garbie.
 
  • #359
Os pego un texto que me parece cuanto menos interesante. Va ilustrado con fotos, pero he creído conveniente suprimirlas para no herir posibles susceptibilidades.

Si queréis leerlo y dar vuestra opinión seréis bienvenidos a debate, que no pelea, quede claro. "El porque si" no me vale, las opiniones bien argumentadas a favor o en contra son agradables de leer, las subidas de tono son desagradables para todos.

Un debate, si lo hubiere, bien llevado es siempre interesante, ameno y constructivo. No le demos trabajo a Niven.;-)

Ahí va:

[FONT=&quot]"Tal vez hayas oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es....[/FONT][FONT=&quot]
[FONT=&quot]Es una Ciencia...[/FONT]
[FONT=&quot]La ciencia de la Tortura[/FONT][/FONT]

[FONT=&quot][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor[/FONT][/FONT]
[FONT=&quot][/FONT]

[FONT=&quot]24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar.
[/FONT]

[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]También se le han recortado los cuernos para proteger al torero Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas. [/FONT][FONT=&quot]
[FONT=&quot]Lo golpearon en los testículos y los riñones[/FONT][FONT=&quot] Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió Todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden. Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación.[/FONT][/FONT]

[FONT=&quot][FONT=&quot]
[/FONT]
[/FONT]

[FONT=&quot]Los caballos de los picadores[/FONT]
[FONT=&quot]Se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el público no vea las heridas del caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]El trabajo del picador[/FONT]
[FONT=&quot]Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: Consistente en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]Esto es para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo. [/FONT]
[FONT=&quot]Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos “para mayor goce de la afición.”
[/FONT]

[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]Las banderillas[/FONT]
[FONT=&quot]Las banderillas aseguran que la hemorragia siga; se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función.[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cms, y se les llama “de castigo”, a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.
[/FONT]

[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]"Demostrando Valor"[/FONT]
[FONT=&quot]La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse[/FONT][FONT=&quot]
[FONT=&quot]Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente "artístico", echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público[/FONT][/FONT]

[FONT=&quot]Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido.[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]La Espada[/FONT]
[FONT=&quot]El toro es atravesado con una ESPADA de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal; de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.
[/FONT]

[FONT=&quot][/FONT][FONT=&quot]
[FONT=&quot]A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre.[/FONT][/FONT]

[FONT=&quot][FONT=&quot]
[/FONT]
[/FONT]

[FONT=&quot]La Tortura sigue[/FONT]
[FONT=&quot]El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada ha ido destrozando sus órganos internos.[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]La Tortura sigue[/FONT]
[FONT=&quot]Lo 'rematan' con la PUNTILLA de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras 'atlas' y 'axis'. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz.[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]El Arrastre[/FONT]
[FONT=&quot]DESPUES QUE LE DESTROZAN LAS VERTEBRAS, EL TORO PIERDE CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, SIN EMBARGO HACIA ARRIBA SE MANTIENE INTACTO, POR LO QUE ESTA CONSCIENTE DE TODO EL HORROR Y DE CÓMO ES ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO.[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]No seas indifirente a su dolor...[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]¿ Alcanzas a ver la lágrima escurriendo ? [/FONT]
(foto suprimida)
[FONT=&quot]No seas participante de estos eventos, no es humano presenciar, esas tradiciones no van con el siglo XXI[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]

[FONT=&quot]Reflexiona[/FONT]
[FONT=&quot]La conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter, de tal manera que se puede afirmar de seguro, que "quien es cruel con los animales no puede ser buena persona". [/FONT][FONT=&quot]
[FONT=&quot]Schopenhauer"[/FONT][/FONT]

Antes de leer el hilo, comentar que tal y como está escrito tengo la impresión de que es mentira casi tod lo que dice. No me lo creo. Así de sencillo.

Y no me gustan especialmente las corridas de toros. Hace siglos que no veo una ni por televisión. Pero sí que llevo leido unos cuantos textos manipuladores por internet y todos tienen el mismo tufillo, que no sabría muy bien describirtelo, pero que se les nota.

No se, igual me equivoco, pero falta, de entrada, una fuente que se responsabilice de lo que está escrito...
 
  • #360
dime cuándo he utilizado yo el argumento de que "sólo es un animal" para justificar el maltrato de ninguna especie. A ver, yo soy de los que si hay que matar una mosca llamo a mi mujer porque me da pena matarla a sangre fría, y de lo que tienen cuidado de no matar hormigas cuando camina...

ahora comparar lo que se le hace a un inofensivo perro o gato con la lidia, en la que un hombre armado únicamente con un estoque se enfrenta a un toro peligrosísimo de 700 kilos, y todo ello dentro de una reglamentación asolutamente respetuosa hacia el animal y su sufrimiento (y de un público que en absoluta disfruta con el sufrimiento del animal) me parece absolutamente falaz. Vamos que ahora siguiendo tu discurso podría decir que tb me parece una paletada desconsiderada los que conducen su coche sin preocuparse de los mosquitos que mueren en su parabrisa, porque claro, sólo son mosquitos...

mira yo creo que la lidia es como el arte abstracto: al que lo entienda que lo disfrute, y al que sólo vea un par de rallajos pues que pase de él... evidentemente que si miramos únicamente desde el prisma de minimizar el maltrato animal habría que prohibir la lidia... y muchas otras cosas más (entre ellas comer carne, y no digamos ya cazar o pescar...). Pero hay que ser un poco tolerante y admitir que hay otros prismas y puntos de vista, y que la lidia no es, ni de lejos el peor ejemplo de maltrato animal con el que nos encontramos todos los días, así que no entiendo el ensañamiento de algunos con ella (o mejor dicho, lo entiendo demasiado bien, y no digo que sea tu caso pero no creo que sea objeto de este foro hablar de ello)

Si yo admito otros puntos de vista...pero no los comparto.


Sigues en tus trece, como es lógico...
Este debate es esteril.
 
  • #361
Tampoco exponen su vida los que comen ostras o foi-gras...

Presenciar una buena faena, es una experiencia reveladora e inquietante que trasciende con una potencia inusual lo puramente artístico y que entroniza la muerte como eje central de nuestra existencia.

No es un expectáculo fácil, la naturaleza tampoco lo es, sólamente hay que mirar a Haití. Vivimos en un mundo descafeinado, en el que lo políticamente correcto acaba por edulcorarlo todo. Incomprensiblemente, en este mundo siguen habiendo personas, dispuestas a morir en una tarde, por ofrecernos una experiencia transcendental. Es un guiso complejo, para un mundo infantilizado y partidario de los precocinados.

Es un tema sumamente delicado por la connotación cultural que conlleva y qué dificilmente pueden apreciar, los consumidores de Pizzas congeladas.

En cataluña además y desgraciadamente se está utilizando de forma interesada, para dividir a los partidarios del burro con los del toro. Abordando el tema de la peor manera posible.

Pero eso es harina de otro costal.

Saludos

Me gusta la descripción que haces.
 
  • #362
Garbie, yo también he visto a pocos toros temblar o estremecerse, pero porque sólo he asistido a una corrida de toros en mi vida, y como ya dije anteriormente, nunca más. Acabé mala, cerrando los ojos para no ver. Quise ir a una, hace ya años, sólo para intentar ver en qué radicaba la afición taurina que ya de entrada no conseguía entender... No me sirvió de nada, o mejor dicho, sí. Me sirvió para convencerme de que de fiesta no tiene nada y de patrimonio cultural menos todavía. Para mí es una tradición digna de otras épocas y gentes menos avanzadas, que hace ya mucho, mucho tiempo que debió ser anulada.

Mi post (el que comentábamos hace rato) no es demagógico desde el momento en que no apelo a los sentimientos del lector, como tu apuntas, puesto que como ya dije, no pretendo convencer a nadie de nada.

En cuanto a lo de que es falso que se le corten las orejas y se le quiten las banderillas estando aun agonizantes y no muertos, ni siquiera lo voy a rebatir porque no es necesario hacerlo. Ya hemos visto que sí se hace. No digo que sea siempre así porque obviamente habrá toros que llegados a ese punto están ya muertos, pero otros no, y no se tiene en cuenta si lo están o no, llegado el momento lo hacen y punto. Ya lo hemos visto y es inútil negarlo.

No os enfadéis ni entréis en descalificaciones personales. Solamente estámos conversando.

Un fraternal abrazo:friends:
 
  • #363
Ya mismo empieza la temporada!!!!!!!!!!!!!

Menos mal que hay temporada, porque si no, como ya han dicho, el toro de hoy día sería una vaca mansa si es que aún existiese.

Por cierto, qué es mejor? que un animal viva 4-5 años en libertad y muera en la plaza o que se pase toda su ***ta vida en una jaula??? por qué leches no os metéis con los zoos??? con cárceles perpetuas de animales o no??

Qué preferiríais vosotros, estar en una jaula TODA vuestra vida o vivir libres hasta vuestra muerte????

Porque creo que estamos de acuerdo en algo, que si no hubiese FIESTA NACIONAL, los toros sería vacas en el Zoo.

Y otra cosa muy muy importante: gracias a los toros tenemos a Belén Esteban, La Pantoja, la CAmpanario, Jesulín, el Clan ubrique, etc etc...la de puestos de trabajo que no se habrían creado !!!! xDDDDD
 
  • #364
Madre del amor hermoso 8o

Me voy de viaje tres días... y me encuentro con que el hilo abierto por Emily tiene ya 364 intervenciones y miles de visitas... leches, lo que me he perdido.

Espero que os hayais portado todos bien :flirt: ... voy a releerlos, a ver qué puedo aportar.

Por cierto, en breve, hilo de mi viaje con fotitos... esto es merchandising particular :D

Saludos de nuevo desde el Adriático
 
  • #365
Ya mismo empieza la temporada!!!!!!!!!!!!!

Menos mal que hay temporada, porque si no, como ya han dicho, el toro de hoy día sería una vaca mansa si es que aún existiese.

Por cierto, qué es mejor? que un animal viva 4-5 años en libertad y muera en la plaza o que se pase toda su ***ta vida en una jaula??? por qué leches no os metéis con los zoos??? con cárceles perpetuas de animales o no??

Qué preferiríais vosotros, estar en una jaula TODA vuestra vida o vivir libres hasta vuestra muerte????

Porque creo que estamos de acuerdo en algo, que si no hubiese FIESTA NACIONAL, los toros sería vacas en el Zoo.

Y otra cosa muy muy importante: gracias a los toros tenemos a Belén Esteban, La Pantoja, la CAmpanario, Jesulín, el Clan ubrique, etc etc...la de puestos de trabajo que no se habrían creado !!!! xDDDDD

No soy un toro, así que no te puedo contestar lo que preferiría. Si el toro pudiese hablar y conociese de antemano cómo va a ser el final de sus días, resultaría muy interesante escuchar cuál sería su elección. Lamentablemente no puede hablar, así que nunca lo sabremos.

¿Tiene algo de malo o vergonzoso ser una vaca mansa?::Dbt::

Estámos hablando de las corridas de toros Pepe. Podemos hablar cuando quieras de los zoos, o de cualquier otra cosa.

La Pantoja (como personaje) existe porque es cantante, ya de antes de casarse con Paquirri. Y los otros que nombras, pues sencillamente vivirían de otra cosa. ¿Que no serían personajes conocidos? ¿Y? Yo personalmente lo preferiría, pues lo único que me provocan es vergüenza ajena.
 
  • #366
Coño Altair, que lo de la Pantoja y Esteban, era de cachondeo jajajajaj....

Y lo de los zoos, creo que va a colación y que tiene mucha relación con el tema.

Es un HECHO que si no hubiese Fiesta Nacional, los toros sólo estarían en los ZOOS ya que no es un animal que sea rentable. De ahí mi manera de verlo, y lo de que no eres un toro, eso ya lo sé, no hay más que verte xDD...pero, sin serlo, estás opinando sobre ellos, así que yo también puedo opinar por ellos jejej...

Y como decían William Wallace en Braveheart, prefiero vivir en libertad que de rodillas en un Zoo xDDD...bueno o algo así.

Saludos.
 
  • #367
Coño Altair, que lo de la Pantoja y Esteban, era de cachondeo jajajajaj.... Cachondeos los justos..... jajajajajajaaaaaaaaaa..... es broma...:D

Y lo de los zoos, creo que va a colación y que tiene mucha relación con el tema. No lo veo

Es un HECHO que si no hubiese Fiesta Nacional, los toros sólo estarían en los ZOOS Yo éso no lo sé, y tú tampoco puedes saberlo, sólo lo supones... ya que no es un animal que sea rentable. ¿Un león sí lo es? De ahí mi manera de verlo, y lo de que no eres un toro, eso ya lo sé, no hay más que verte xDD... Jajajajajaaaaaaaaaaaa..... obvio, jajajajajaaaaaaaaaa..... pero, sin serlo, estás opinando sobre ellos, así que yo también puedo opinar por ellos jejej... No es lo mismo opinar sobre ellos que por ellos. No es sólo semántica....

Y como decían William Wallace en Braveheart, prefiero vivir en libertad que de rodillas en un Zoo xDDD...bueno o algo así. Creo que no era exactamente así, jejejejeje

Saludos.

¡Una corná te voy a pegar yo y te vas a enterar torero!:-P:D
 
Última edición:
  • #369
Por cierto , un león SI es rentable...mira el de la Metro :laughing1:
 
  • #372
Originalmente publicado por pepegran1
Coño Altair, que lo de la Pantoja y Esteban, era de cachondeo jajajajaj.... Cachondeos los justos..... jajajajajajaaaaaaaaaa..... es broma...:D

Y lo de los zoos, creo que va a colación y que tiene mucha relación con el tema. No lo veo

Es un HECHO que si no hubiese Fiesta Nacional, los toros sólo estarían en los ZOOS Yo éso no lo sé, y tú tampoco puedes saberlo, sólo lo supones... ya que no es un animal que sea rentable. ¿Un león sí lo es? Altair, creo que quiere decir que no sería rentable que el toro viviese libremente en las gigantescas dehesas si no fuese por la lidia (en el zoo si lo seria). Aunque un leon logicamente tampoco lo es...::Dbt:: bueno, si que seria beneficioso para la sociedad soltarlo en un plato de esos por donde aparecen ciertos personajillos... :D:D:D

De ahí mi manera de verlo, y lo de que no eres un toro, eso ya lo sé, no hay más que verte xDD... Jajajajajaaaaaaaaaaaa..... obvio, jajajajajaaaaaaaaaa..... pero, sin serlo, estás opinando sobre ellos, así que yo también puedo opinar por ellos jejej... No es lo mismo opinar sobre ellos que por ellos. No es sólo semántica....

Y como decían William Wallace en Braveheart, prefiero vivir en libertad que de rodillas en un Zoo xDDD...bueno o algo así. Creo que no era exactamente así, jejejejeje

Saludos.
arriba en azul ;-)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie