• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Es buen momento para comprar relojes de segunda mano?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo GuilleSP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
aún no; tengo varios controlados, pero ninguno me convence 100%
Pues entonces las bajadas a lo mejor no han sido tan importantes como comentabas, ya que pese a las bajadas, no has comprado ninguno. Un saludo.
PD: también habría que mirar qué unidades han bajado su precio y en el estado en el que se venden.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
Pues entonces las bajadas a lo mejor no han sido tan importantes como comentabas, ya que pese a las bajadas, no has comprado ninguno. Un saludo.
350 pavos (un 12%, más/menos) ha bajado uno de ellos desde la ultima vez que lo miré, antes de inme de vacas.
si no le viera algún pero seguramente lo habría pillado. pero para estas cosas hay que tener cabeza fría. ya vendrá el bueno.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
En el reloj único está la tranquilidad
 
350 pavos (un 12%, más/menos) ha bajado uno de ellos desde la ultima vez que lo miré, antes de inme de vacas.
si no le viera algún pero seguramente lo habría pillado. pero para estas cosas hay que tener cabeza fría. ya vendrá el bueno.
Pues a eso voy, que los que bajan es que muy probablemente algún pero tienen o que a quien lo vende le urge mucho la venta. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: michaleen
Solo compraría marcas como Rolex, PP y AP ( si pudiera claro :D ) es una gran inversión , lo puedes disfrutar a tope, venderlo dentro de 20 años y ganar mucho, mucho mas dinero que cuando lo compraste.

Marcas como Tudor ,Oris, Longines etc.. se pueden comprar, pero nunca vas a recuperar el dinero en caso de venderlo, se deprecian mucho.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Ante la duda, compra.
 
Cuanto más tardes en comprar más caro té saldrá, esa es mi humilde opinión.
 
Solo compraría marcas como Rolex, PP y AP ( si pudiera claro :D ) es una gran inversión , lo puedes disfrutar a tope, venderlo dentro de 20 años y ganar mucho, mucho mas dinero que cuando lo compraste.

Marcas como Tudor ,Oris, Longines etc.. se pueden comprar, pero nunca vas a recuperar el dinero en caso de venderlo, se deprecian mucho.

Saludos
Otras marcas no lo sé… con Tudor no lo veo yo claro eso eh! Me compré el bb58 hace un año y a día de hoy lo podría vender incluso más caro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
Solo compraría marcas como Rolex, PP y AP ( si pudiera claro :D ) es una gran inversión , lo puedes disfrutar a tope, venderlo dentro de 20 años y ganar mucho, mucho mas dinero que cuando lo compraste.

Marcas como Tudor ,Oris, Longines etc.. se pueden comprar, pero nunca vas a recuperar el dinero en caso de venderlo, se deprecian mucho.

Saludos
Que no están caros los tudor sub, ni otros modelos vintage…

 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit
¿Tienes claro el reloj que quieres?, parece que no,hablas de 4 marcas no de modelos concretos y eso son muchos relojes.

¿Tienes el dinero?,si es que si,entonces compra.
 
¿Tienes claro el reloj que quieres?, parece que no,hablas de 4 marcas no de modelos concretos y eso son muchos relojes.

¿Tienes el dinero?,si es que si,entonces compra.
En otro comentario en este hilo digo que los que mas me gustan son el TUDOR BB GMT y el LONGINES SPIRIT ZULU TIME.

Y tambien decir que en ningun caso quiero hacer la compra como inversion, tan solo quiero disfrutar del reloj muchos años.
 
  • Me gusta
Reacciones: Corinthiano y Dobby
Se encontraban muy buenos precios hace un par de años, pero últimamente se hace mucho más complicado, hay relojes que es mejor comprarlos nuevos vistos los precios de 2 mano, por la poca diferencia vale la pena, estrenas y tienes la garantía.
 
En otro comentario en este hilo digo que los que mas me gustan son el TUDOR BB GMT y el LONGINES SPIRIT ZULU TIME.

Y tambien decir que en ningun caso quiero hacer la compra como inversion, tan solo quiero disfrutar del reloj muchos años.
Esa es la idea tenerlo mucho tiempo.
A por él entonces
 
Buenos días! Perdonad si la respuesta a la pregunta es obvia, pero soy novato en el tema relojes y voy algo perdido.

Ya tengo un par de relojes "económicos" en mi poder y ahora me apetece comprarme algo de alta gama (Tudor, Longines, Oris, Omega...). Y mi pregunta es, es buen momento para comprar relojes de segunda mano? A día de hoy los precios de mercado están altos o bajos? Supongo que los precios de relojes nuevos no cambian en exceso, pero los de segunda mano si deberían sufrir mas fluctuaciones.

Me he mirado y remirado relojes usados en Chrono24 e incluso e visitado alguna tienda especializada, y no me acabo de decidir si nuevo o de segunda mano. Algo me dice que si me espero unos meses el mercado de segunda mano podría bajar, pero no es mas que una sensación.

Os leo en comentarios, gracias!
En general está todo caro
 
Mi percepción tras seguir varios modelos descatalogados hace tiempo es que los precios de segunda mano (e incluyo aquí a los NOS) van de la mano del PVP. Hay algunos modelos que se ofrecen hoy de segunda mano más caros de lo que costaban nuevos, y no hablo de Rolex, que esos tienen su propia vida. Son varias las marcas que se han ido reposicionando en precios en los últimos años y eso ha tirado para arriba del precio de la marca también en segunda mano: pasa con Longines, con Oris o con Tudor y, por supuesto, con Omega. Salvo con Rolex, en relojes en catálogo son muy pocos los casos en los que el precio de segunda mano sea mayor que el PVP, normalmente es menor, pero con las subidas de PVP que estamos experimentando, por ejemplo, el Longines Spirit GMT se ofrece hoy de segunda mano más caro de lo que se podía comprar nuevo cuando lo lanzaron, y no te digo nada de, por ejemplo, un Hydro que, aunque de segunda mano se ofrece más barato que su PVP actual, su precio es mayor hoy que el de compra nuevo hace un par de años. En definitiva, que tal y como están las cosas, es mejor comprar hoy que esperar a mañana. O no comprar, que quizás sea la opción más inteligente.
Creo que en algunas marcas de lujo no es cierto. Por ejemplo, los IWC de segunda mano tienen una cotización bastante por debajo de su precio nuevo, y son unos relojes de alta gama (dependiendo del modelo, unos más que otros). Lo mismo pasa con los JLC y no digo nada de marcas como Cartier. Hace unos diez años le compré a un forero un JLC Gran Sport de doble cara, cuyo mecanismo fascina a mi relojero, y creo que si lo pongo a la venta ni lo vendo rápido, ni me dan lo que pagué por él, que fue como dos tercios de su precio nuevo o algo menos. El comentario pienso que aplica más para algunos modelos concretos de algunas marcas o para unas muy pocas marcas como Rolex o AP.
 
Se ha extendido mucho la idea de que el de los relojes es un buen mercado en el que invertir. Esto ha atraído a especuladores, oportunistas y sinvergüenzas de todo tipo.
Eso es malo para los aficionados. Pero la afición es la afición. Si un reloj te gusta y te lo puedes permitir, cómpralo y disfrútalo. ¿Que más te da que dentro de un año este más caro o más barato?
 
Si se trata de los modelos deportivos de Rolex creo que no es buen momento, los precios no paran de bajar. En otro caso puede ser interesante
 
  • Me gusta
Reacciones: angelsynth
Siempre es buen momento si la oferta se ajusta adecuadamente. Si es para hacer negocio ya es trigo de otro costal. :)
 
Creo que en algunas marcas de lujo no es cierto. Por ejemplo, los IWC de segunda mano tienen una cotización bastante por debajo de su precio nuevo, y son unos relojes de alta gama (dependiendo del modelo, unos más que otros). Lo mismo pasa con los JLC y no digo nada de marcas como Cartier. Hace unos diez años le compré a un forero un JLC Gran Sport de doble cara, cuyo mecanismo fascina a mi relojero, y creo que si lo pongo a la venta ni lo vendo rápido, ni me dan lo que pagué por él, que fue como dos tercios de su precio nuevo o algo menos. El comentario pienso que aplica más para algunos modelos concretos de algunas marcas o para unas muy pocas marcas como Rolex o AP.
Pues no hablaba yo de marcas de superlujo sino de marcas más corrientitas en las que, modelos descatalogados hace más de diez años, se venden hoy a precios más altos que su PVP de entonces. Y no es efecto de la especulación sino del arrastre de su PVP actual. Y pongo un ejemplo: hace 10 años un Hydro automático tenía un PVP de alrededor de 1000€ y se compraba nuevo por unos 700€. Hoy un Hydro de hace 10 años y en buen estado se vende con facilidad por más de lo que se pagó por él nuevo. Y se vende fácil porque la referencia es que su PVP actual es de más de 2000€. Y eso, hablando de un reloj muy común y que tiene sustituto mejorado. Si hablamos de relojes descatalogados y menos comunes, la cosa es aún más clara. Por ejemplo, un Longines Heritage 1954, que es un reloj en sí muy corrientito, con un movimiento Valjoux 770 (nada "exclusivo", como los posteriores L688 de Longines) y del que se vendieron muchas unidades (era un reloj con las tres Bs), cuesta hoy más caro de lo que era su PVP cuando salió. Aquí un ejemplo del foro y de hace un año: https://relojes-especiales.com/threads/longines-heritage-1954-chronograph-l27474524-full-set.550596/ En este caso hay efecto arrastre por el PVP (cualquier crono Longines supera ya los 3000€) unido a la imposibilidad de comprar ese modelo nuevo. Aquí un ejemplo de precio en el foro de un compañero que lo vendió cuando estaba todavía en venta: https://relojes-especiales.com/threads/longines-heritage-1954-panda.235882/

En todo caso, hablo de lo que veo. Quizás en otros modelo o con otras marcas no sea como cuento, pero mi percepción por lo que respecta a Longines (y, como decí, otras marcas como Oris o Tudor) es que la subida de los PVPs están haciendo subir los precios de segunda mano y que, en el ejemplo que antes daba, quien comprara al compañero ese Heritage 1954 por 850€, puede venderlo por bastante más de lo que pagó, que quien lo comprara a PVP no le ha perdido ni un euro y, si compró con descuentos, hasta le puede ganar.
 
Se ha extendido mucho la idea de que el de los relojes es un buen mercado en el que invertir. Esto ha atraído a especuladores, oportunistas y sinvergüenzas de todo tipo.
Eso es malo para los aficionados. Pero la afición es la afición. Si un reloj te gusta y te lo puedes permitir, cómpralo y disfrútalo. ¿Que más te da que dentro de un año este más caro o más barato?
Los relojes no son en mi opinión un objeto de inversión, pero es indudable que a algunos les ha funcionado y les sigue funcionando. Yo nunca compraría un reloj como inversión, pero tengo que reconocer que quienes compraran Rolex hace 10 años con esa intención han acertado mucho más que yo en mis inversiones.
 
Si se trata de los modelos deportivos de Rolex creo que no es buen momento, los precios no paran de bajar. En otro caso puede ser interesante
Completamente de acuerdo. La impresión es que tocaron techo hace un año o así, pero con Rolex y, sobre todo, con quienes los compran, es muy difícil acertar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan5471
Cuando dices que todos los relojes míticos están mas caros que nunca te refieres a nuevos o de segunda mano?
Te respondo yo, si me permites, nuevos y de segunda mano.

Si quieres algún reloj en concreto, tanto nuevo como de segunda....mejor hoy que mañana.
 
Mirar precios es de tiesos. Se saca el fajo y palante, que igual mañana ya no estás en este mundo.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83
De este tema se ha hablado largo y tendido, y la conclusión a lo largo del tiempo es la misma y se confirma siempre. Si quieres comprar el reloj que te gusta, el mejor momento para tu bolsillo es ahora.
 
Atrás
Arriba Pie