• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Desaparecerá VW y/o el diésel tal y como lo conocemos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mr. Jones
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Y en esto del engaño de Volkswagen ¿esta solamente implicada Volkswagen como marca o se refiere a Volkswagen como grupo?. Porque Audi debería estar en el punto de mira ¿no?, o ¿es demasiado "vaca sagrada" para meterla en el ajo? [emoji57]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Por si alguno le interesa......

Volkswagen AG informa
EstimadosSeñores y Señoras,
Como habránpodido saber a través de los medios de comunicación, Volkswagen está trabajandocon la máxima urgencia en esclarecer las irregularidades detectadas en relaciónal uso de un software utilizado en los motores diesel de algunos de nuestrosvehículos.
En primerlugar, queremos hacer hincapié en que asegurar la confianza de nuestrosclientes y de toda la sociedad es y seguirá siendo de suma importancia paranosotros. Es por ello que queremos trasladar nuestra más sincera disculpa porhaber abusado de su confianza. Nuestra máxima prioridad es responder a suspreocupaciones de la manera más rápida posible.
Todos losvehículos afectados son técnicamente seguros y aptos para la circulación. Lasirregularidades detectadas están relacionadas exclusivamente con las emisionescontaminantes. Se trata de una cuestión que resolveremos con la mayor agilidady transparencia. Como no podía ser de otra manera, asumiremos toda laresponsabilidad y los costes derivados de las medidas que se deban aplicar. Noobstante, este proceso llevará tiempo, tiempo para realizar un análisis de lascircunstancias y tiempo para arrancar las medidas técnicas.
Los nuevosvehículos del Grupo Volkswagen con motor diesel EU6 disponibles actualmente enla Unión Europea cumplen todos los requisitos legales y las normas ambientales.El software en cuestión no afecta a la conducción, el consumo o emisiones. Lanotable diferencia entre los resultados del banco de pruebas y los de uso realen carretera se ha detectado únicamente para motores del tipo EA 189.Volkswagen está trabajando intensamente para eliminar estas desviaciones através de medidas técnicas.
En estosmomentos no podemos precisar qué modelos se ven afectados así como tampoco losdatos sobre el año de fabricación. En este sentido, les rogamos su comprensión.Les informaremos al respecto tan pronto como sea posible.
EnVolkswagen estamos trabajando duramente y haremos todo lo posible pararecuperar plenamente la confianza que muchas personas han depositado ennosotros. Del mismo modo, son prioritarias todas las acciones encaminadas aevitar daños mayores.
VOLKSWAGENAG
claves sobre el caso Volkswagen.

¿Qué ha pasado?
En septiembre de 2015, la EPA ha emitido una "notificación deviolación de la Ley de Aire Limpio" a Volkswagen. Se le acusa de incluiren sus vehículos diésel de cuatro cilindros un software que permite eludir lasnormas de emisiones de la EPA de ciertos contaminantes del aire. La EPA y otrainstitución medioamiental de California (CARB) han colaborado en las pruebas deestos coches y han determinado que los vehículos emiten hasta 40 veces más decontaminación que lo permitido.
¿Qué coches están afectados?
· Jetta (2009 – 2015)
· Jetta Sportwagen (2009-2014)
· Beetle (2012 – 2015)
· Beetle Convertible (2012-2015)
· Audi A3 (2010 – 2015)
· Golf (2010 – 2015)
· Golf Sportwagen (2015)
· Passat (2012-2015)
¿Qué debo esperar si tengo uno de esos coches en Estados Unidos?
Si es dueño de un vehículo diésel de Volkswagen afectado por el fraude, esprobable que próximamente reciba un aviso para retirar el coche. Lanoticficación la emitirá Volkswagen y en ella se indicará información sobre lascausas de la retirada, y las instrucciones sobre cómo se puede reparar el cochesin coste alguno para el propietario.
¿Puedo seguir conduciendo el coche?
Sí. Los coches son seguros y es legal conducirlos. Los dueños de estoscoches no tiene que hacer nada, de momento.

MIKEBLAKE (REUTERS)
Coches Volkswagen en un concesionario de San Diego, California
¿Confiscará la agencia medioambiental mi coche?
Absolutamente no. La EPA no confiscará el vehículo no exigirá que deje deconducirlo. El dueño del coche no tendrá que abonar nada por la reparación.
¿Podrá la agencia medioambiental obligar a Volkswagen a retirar y reparalos coches afectados?
Sí. La EPA es a autoridad en esta materia según el artículo 207 de la Leyde Aire Limpio y tiene potestad para exigir a un fabricante la retiradasi determina que un número "sustancial" de vehículos no cumple losrequisitos legales.
¿Se requerirá al cliente tener reparado en vehículo?
Depende. Algunos estados requieren la prueba de que se han realizado lasreparaciones pertinentes. Incluso en los estados en los que no disponen de esterequisito, es importante haber realizado las reparaciones porque sin ellas elvehículo podría estar emitiendo un exceso de gases nocivos. Desde la agenciarecuerdan que el propietario del vehículo no tiene que responsabilizarse de losgastos de la reparación relacionados con este problema.
Vivo en una región en la que requieren periódicamente efectuar test paracomprobar las emisiones ¿Qué ocurre si mi coche no los pasa?
Es poco probable que la presencia de este dispositivo software provoque quesu vehículo no supere los controles. De hecho, el dispositivo instalado fuediseñado específicamente para asegurar que los vehículos pasaran lasinspecciones. El software que ha provocado el escándalo ha sido instalado enlos motores diésel de VW desde el año 2009. Hasta la fecha, la EPA no disponede ninguna indicación relaciones con fallos en las inspecciones de estosvehículos.
Los motores diésel manipuladoscontaminan entre 10 y 40 veces más
¿Cuánto puede costar las reparaciones para subsanar el problema?
Volkswagen estará obligada a aplicar medidas correctivas, sin coste para elpropietario.
¿Puedo desactivar el dispositivo?
No. El dispositivo está incrustado en el código de software que ejecuta elordenador de control del motor.
¿Qué contaminantes estoy emitiendo?
Los vehículos emiten una variedad de contaminantes. Los estándares de laEPA controlan los niveles de emisión admisibles de óxidos de nitrógeno (NOx),hidrocarburos, monóxido de carbono, dióxido de carbono, material particulado yciertos productos químicos tóxicos. El dispositivo manipulador VW afecta a laforma en que el sistema de control de estos gases funciona, lo que provoca unaumento de estas emisiones de estos vehículos.
¿En cuánto exceden las emisiones de los vehículos que cuentan con estedispositivo?
Estos vehículos emiten entre 10 y 40 veces más.
¿Estoy contribuyendo a empeorar el aire de mi ciudad?
Todos los vehículos emiten contaminación que, junto con las emisionesprocedentes de otras fuentes, afecta a la calidad del aire local. Los vehículoscon niveles altos de emisiones tienen un impacto desproporcionado. Las normas deemisión de la EPA están diseñadas para proteger la calidad del aire local ymantener el aire limpio y saludable. Los motores diésel de VW con eldispositivo no cumplen con las normas de emisión de la EPA.
¿Dónde puedo encontrar más información?
Para más información envíe un correo a complainceinfo@epa.gov o viste laweb de California Air Resources Board.
CincoDias| Gracias por la lectura
Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario


 
¿Habrá terminado Claudia Schiffer de decor "es un coche alemán"?
 
Y en esto del engaño de Volkswagen ¿esta solamente implicada Volkswagen como marca o se refiere a Volkswagen como grupo?. Porque Audi debería estar en el punto de mira ¿no?, o ¿es demasiado "vaca sagrada" para meterla en el ajo? [emoji57]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk



Ya se ha dicho desde un primer momento que es un tema de motor, no de marca. El 2.0 tdi afectado lo monta audi en a3, a4, a6, q3, q5...igual que lo montan skoda y seat
 
Ya se ha dicho desde un primer momento que es un tema de motor, no de marca. El 2.0 tdi afectado lo monta audi en a3, a4, a6, q3, q5...igual que lo montan skoda y seat

Aaaaa, pues ya me quedo mas tranquilo. Ahora solo falta que los medios de comunicación no solo nombren VW y mencionen a Audi.

Modo irónico off


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Bueno, solo algún aspecto de nada que omiten, lógicamente en su elegante comunicado informando de "irregularidades".
Los análisis iniciales lo hizo un experto llamado John German, fueron ellos quienes alertaron a la EPA, este y su equipo enviaron también muestras a la universidad de Virginia occidental confirmando dichos valores.

Vamos, que la EPA no se lo saco de la manga.
Sludos
 
Como veo que se aportan muchos datos e ideas, algunas contradictorias, voy a intentar poner un poco de luz sobre el asunto (que pinta muy negro):
1. El tema surge en una universidad de USA durante la elaboración de una tesis en la que se intenta demostrar que las pruebas realizadas por la EPA son mucho mas exigentes que las realizadas por la Agencia Europea, en un intento de que esta última adopte el modelo americano.
2. Durante las pruebas realizadas para la tesis se detecta que los vehículos en las pruebas de la EPA dan resultados normales, pero cuando realizan viajes largos de unos 2000km, el comportamiento del motor es sustancialmente distinto, aumentando las emisiones de una forma exagerada. Esto ocurre con vehículos VW principalmente, pero también con algún BMW.
3. Esto lleva a la sospecha de que algo en el vehículo engaña a EPA cuando realiza sus pruebas de emisiones.
4. La Universidad comunica estos hechos a la EPA, que empieza a investigar, descubriendo que efectivamente los coches llevan un dispositivo que detecta si el vehículo esta en modo prueba o no, para alterar el rendimiento y las emisiones.
5. Es entonces cuando la EPa destapa el escándalo y exige a VW que explique que ocurre con sus motores diesel y las emisiones.

Bien ya tenemos el lio montado en los medios. Ahora veamos las consecuencias prácticas del mismo:

1. Para empezar, en USA el responsable de un incumplimiento de una normativa es el fabricante, por lo que es el último responsable sobre cualquier consecuencia derivada del mismo. Es decir VW va a tener que pagar una sanción por engañar a las autoridades y a los usuarios. Por eso han empezado a surgir demandas colectivas.
2. En Europa la cosa es distinta. Si la Agencia Europea certificadora da por bueno el vehículo en cuanto a emisiones, el fabricante con el certificado en la mano está libre de cualquier culpa. Así que nada se puede reclamar al fabricante por engañar en el tema de emisiones. A la Agencia tampoco se la puede denunciar porque ella tiene unos procedimientos y los ha seguido a rajatabla, lo que ocurre es que se ha visto que no son suficientes. Así que en Europa las demandas colectivas no tienen futuro.

Visto lo visto que puede hacer VW ahora para solucionar el pollo:
1. Devolver el dinero a los propietarios y recoger el vehículo.
2. Tratar de hacer una reprogramación que seguramente le quitará prestaciones al coche, con el consiguiente enfado del cliente.
3. Montar un kit ecologico en estos motores, que por su antigüedad, no será sencillo.

A nadie le extraño en su momento que VW abandonase los motores de inyector bomba por los common-rail. Ahora ya sabemos por que era: aquellos no daban mas de si en cuanto a reducción de emisiones.

Pero ahora vienen varios asuntos colaterales:
1. Hay mas fabricantes involucrados en el fraude?: mi impresión personal es que si. No todos, pero si habrá más casos. Tanto en Alemania como en Francia.
2. Beneficia este tema a los fabricantes americanos de vehículos gasolina? Por supuesto. Aunque el diesel no era un segmento muy importante en America, pero si había cogido impulso con la crisis del petróleo del 2011.
3. El tema mas peliagudo es: que va a pasar con todos los millones que los gobiernos han dejado de recaudar en ls matriculaciones de estos vehículos por supuestas bajas emisiones? Este si que puede ser uno de los talones de Aquiles de VW. Porque estamos hablando de unos 3000-4000€ por 11.000.000 de vehículos (33.000.000.000€) de sanción que los puede hipotecar por varios años.
4. En cuanto a que los concesionarios no quieran recoger VW de segunda mano, tiene su lógica: por un lado el valor ahora mismo no es el Eurotax, y ademas puede haber problemas de transferencia por el tema de los impuestos no pagados.

Espero haberos ayudado a aclarar la situación.

Saludos.
 
Bueno, solo algún aspecto de nada que omiten, lógicamente en su elegante comunicado informando de "irregularidades".
Los análisis iniciales lo hizo un experto llamado John German, fueron ellos quienes alertaron a la EPA, este y su equipo enviaron también muestras a la universidad de Virginia occidental confirmando dichos valores.

Vamos, que la EPA no se lo saco de la manga.
Sludos

En realidad fue algo más complicado -un numerito que dura una año y medio ya-, hicieron los análisis preliminares dos (Peter Mock -en Europa- y John German -en EEUU-). No enviaron ninguna muestra, sino que pidieron un dispositivo desarrollado para colocar en los tubos de escape al Center for Alternative Fuels, Engines & Emissions de la Universidad de Virginia occidental (CAFEE -WVU). Primero viene el análisis, luego el encargo a la Universidad y la prueba de los dos VW y el BMW y, tras los resultados, aviso a la EPA y ala CARB -"EPA Californiana", que ya se ponen en contacto con VW para que se lo aclaren. Según ellos, los primeros coches fallan porque no han calibrado bien los catalizadores, tras varias pruebas, varios informes, y, en mitad del proceso el regulador californiano (CARB) desarrolló un dinamómetro especial, volviendo a repetirse los resultados con 15 automóviles y más de 90 pruebas. Nuevamente, se ponen en contacto con VW y propone aumentar el consumo, mejorar la trampa de óxidos de nitrógeno... y vuelven a superar los niveles... Entonces VW se escuda en posibles fallos que no explican los resultados... proponen ellos mismos una reacalibración y vuelven a no pasar las pruebas -con unas 10 veces como mínimo de exceso sobre el nivel de óxidos de nitrógeno-. A la EPA se le acaba la paciancia y dice que en esas condiciones los motores de VW no cumplan la certificación -por eso, supongo los retiran- y que, además, no certificarán los modelos para 2016 si no se lo explican de manera que cuadren las cosas... Tras esa amenaza es cuando VW reconoce que la ECC está diseñada a propósito para engañar al test estático... y ya la EPA -Federal- y la "EPA" de Californa -CARB- envían las cartas de notificación en la que acusa formalmente a VW.
VW dice que la trampa la montan tras no pasar las primeras pruebas requeridas en 2015... pero los reguladores americanos no se lo tragan y están bajo investigación los vehículos fabricados desde 2009.

Casi todo se lo cuenta la EPA a VW en la notificación de violación en septiembre de la siguiente manera -no tiene desperdicio- : https://www.epa.gov/transportation-air-pollution-and-climate-change (*)

(*) En este documento hay una tabla en la que se especifican los modelos que son sospechosos (incluyento AUDI).

Pero eso no es todo, en otro informe, no sé si el de CAFE-WVU, dice que, en realidad, también sobrepasan en 7 veces los niveles de Europa de óxidos de nitrógeno -más permisivos que los de EEUU-. En todo momento se pasan las pruebas de CO/CO2 y combustible sin quemar que, paradógicamente, creo que son más duros en Europa -normal, EEUU, tras China, es el país que más contamina en CO2-. En otro informe de la ICCT -la ONG ecologista que le encarga el estudio y le solicita los dispositivos de medida a la universidad de Virginia (CAFE-WWU)- insinúa que sólo es apta para pasar las pruebas reales la tecnología de inyección de urea -la que llevaba el BMW de la primera prueba -la de los tres coches-, que también llevaba uno de los VW pero que pasaba entre 5 y 20 veces los niveles de NOx-.

O sea, que, por un lado, no se creen que pase las pruebas en Europa y que, además, en prueba dinámica -no estática tipo ITV- la Euro 5 y Euro 6 sólo se espera que la pasen los coches con catalzador de reducción selectiva -los bichos con inyección de urea-.

Independientemente de la bochornosa golfada de VAG, sigo pensando que esto de que los automóviles, tanto diésel como gasolina, en prueba real superan los límites de emisiones sólo es la prueba de lo de Renault en el Rick's Café, tanto en EEUU como en la UE, y que en Europa a VAG no le va a pasar nada de nada. La EPA no se lo sacó de la manga, pero tampoco creo que nadie se haya creido nunca que esos coches cumplieran la normativa en la realidad -ni la EURO6, ni 5, ni 4 ni 3-. (De hecho, como ya he dicho arriba, la ICCT insinúa que la norma Euro 5 y Euro 6 sólo se supera con la inyección de urea -excepto VW, que ni aún así-).

Bien, para terminar, el número de vehículos afectados en EEUU se estima en 450.000, más o menos la mitad que en España... o sea habrá multica pero VAG va a seguir vendiendo coches por mucho tiempo, y en unos meses la gente ni se acordará.

Nota: A partir de aquí se llega a todo el sainete: www.theicct.org
 
Última edición:
Sigo de cerca todos vuestros interesantes comentarios. A mí, personalmente, no me ha sorprendido mucho que haya sido VAG. Nunca me ha gustado como marca y sus turbocalamares siempre los he visto como locomotoras que van dejando rastro de porquería y humo negro.

Nuevamente los USA nos ponen la cara colorada. Y con razón.

Así que yo soy uno de los que menciona Mr.Jones. No le tengo simpatía a los tdi; por lo que a mí respecta como si los ahogan en urea.
 
En realidad fue algo más complicado -un numerito que dura una año y medio ya-, hicieron los análisis preliminares dos (Peter Mock -en Europa- y John German -en EEUU-). No enviaron ninguna muestra, sino que pidieron un dispositivo desarrollado para colocar en los tubos de escape al Center for Alternative Fuels, Engines & Emissions de la Universidad de Virginia occidental (CAFEE -WVU). Primero viene el análisis, luego el encargo a la Universidad y la prueba de los dos VW y el BMW y, tras los resultados, aviso a la EPA y ala CARB -"EPA Californiana", que ya se ponen en contacto con VW para que se lo aclaren. Según ellos, los primeros coches fallan porque no han calibrado bien los catalizadores, tras varias pruebas, varios informes, y, en mitad del proceso el regulador californiano (CARB) desarrolló un dinamómetro especial, volviendo a repetirse los resultados con 15 automóviles y más de 90 pruebas. Nuevamente, se ponen en contacto con VW y propone aumentar el consumo, mejorar la trampa de óxidos de nitrógeno... y vuelven a superar los niveles... Entonces VW se escuda en posibles fallos que no explican los resultados... proponen ellos mismos una reacalibración y vuelven a no pasar las pruebas -con unas 10 veces como mínimo de exceso sobre el nivel de óxidos de nitrógeno-. A la EPA se le acaba la paciancia y dice que en esas condiciones los motores de VW no cumplan la certificación -por eso, supongo los retiran- y que, además, no certificarán los modelos para 2016 si no se lo explican de manera que cuadren las cosas... Tras esa amenaza es cuando VW reconoce que la ECC está diseñada a propósito para engañar al test estático... y ya la EPA -Federal- y la "EPA" de Californa -CARB- envían las cartas de notificación en la que acusa formalmente a VW. VW dice que la trampa la montan tras no pasar las primeras pruebas requeridas en 2015... pero los reguladores americanos no se lo tragan y están bajo investigación los vehículos fabricados desde 2009. Casi todo se lo cuenta la EPA a VW en la notificación de violación en septiembre de la siguiente manera -no tiene desperdicio- : https://www.epa.gov/transportation-air-pollution-and-climate-change (*) (*) En este documento hay una tabla en la que se especifican los modelos que son sospechosos (incluyento AUDI). Pero eso no es todo, en otro informe, no sé si el de CAFE-WVU, dice que, en realidad, también sobrepasan en 7 veces los niveles de Europa de óxidos de nitrógeno -más permisivos que los de EEUU-. En todo momento se pasan las pruebas de CO/CO2 y combustible sin quemar que, paradógicamente, creo que son más duros en Europa -normal, EEUU, tras China, es el país que más contamina en CO2-. En otro informe de la ICCT -la ONG ecologista que le encarga el estudio y le solicita los dispositivos de medida a la universidad de Virginia (CAFE-WWU)- insinúa que sólo es apta para pasar las pruebas reales la tecnología de inyección de urea -la que llevaba el BMW de la primera prueba -la de los tres coches-, que también llevaba uno de los VW pero que pasaba entre 5 y 20 veces los niveles de NOx-. O sea, que, por un lado, no se creen que pase las pruebas en Europa y que, además, en prueba dinámica -no estática tipo ITV- la Euro 5 y Euro 6 sólo se espera que la pasen los coches con catalzador de reducción selectiva -los bichos con inyección de urea-. Independientemente de la bochornosa golfada de VAG, sigo pensando que esto de que los automóviles, tanto diésel como gasolina, en prueba real superan los límites de emisiones sólo es la prueba de lo de Renault en el Rick's Café, tanto en EEUU como en la UE, y que en Europa a VAG no le va a pasar nada de nada. La EPA no se lo sacó de la manga, pero tampoco creo que nadie se haya creido nunca que esos coches cumplieran la normativa en la realidad -ni la EURO6, ni 5, ni 4 ni 3-. (De hecho, como ya he dicho arriba, la ICCT insinúa que la norma Euro 5 y Euro 6 sólo se supera con la inyección de urea -excepto VW, que ni aún así-). Bien, para terminar, el número de vehículos afectados en EEUU se estima en 450.000, más o menos la mitad que en España... o sea habrá multica pero VAG va a seguir vendiendo coches por mucho tiempo, y en unos meses la gente ni se acordará. Nota: A partir de aquí se llega a todo el sainete: www.theicct.org

Muchas gracias por todos estos datos. Súper interesante. La carta de los USA; brutal.
 
Imagino que en USA, todos los tdi tendrán que llevar el switch en "test mode" para poder circular. Y que VAG además de la multa, deberá indemnizar a sus clientes. O comerse su tdi con patatas.
 
El diesel no tiene buena pinta de cara al futuro tampoco en Europa. Alguna capital, por lo que he leido ya tiene fecha para prohibirlos circular por su calles, y otras bonificar la sustitución de los mismos poco a poco.

Personalmente me alegro de no haber creído en lo que nos vendían los interesados en fomentarlo.
 
Con la tecnología híbrida y con un planeta muy enfermo, mantener los sucios turbogasóil sólo para poder consumir menos, ya no tiene sentido. Si bien es cierto que el par que te dan a bajas rpm es muy interesante para vehículos específicos como tractores, industriales, algunos 4x4, vehículos militares... Supongo que me explico.
 
Con la tecnología híbrida y con un planeta muy enfermo, mantener los sucios turbogasóil sólo para poder consumir menos, ya no tiene sentido. Si bien es cierto que el par que te dan a bajas rpm es muy interesante para vehículos específicos como tractores, industriales, algunos 4x4, vehículos militares... Supongo que me explico.

Me parece que con el petróleo y el gas agotándose, motores más sucios que los sucios turbodiésel van a ellegar con aceites vegetales, y más limpios pero con menos rendimiento y más consumo con etanol.

La ecología del proceso completo de las baterías de los híbibridos es, como mínimo, discutible y, conociendo los tejemanejes de los reguladores y fabricantes y la vista gorda de los inspectores, me temo que acabará siendo muy poco ecológica.

Simplemente lo que va a pasar, y con años de carencia, va a ser la obligatoriedad de filtros SCR o la inyección de urea y reducción catalítica.
 
Última edición:
Me parece que con el petróleo y el gas agotándose, motores más sucios que los sucios turbodiésel van a ellegar con aceites vegetales, y más limpios pero con menos rendimiento y más consumo con etanol. La ecología del proceso completo de las baterías de los híbibridos es, como mínimo, discutible y, conociendo los tejemanejes de los reguladores y fabricantes y la vista gorda de los inspectores, me temo que acabará siendo muy poco ecológica. Simplemente lo que va a pasar, y con años de carencia, va a ser la obligatoriedad de filtros SCR o la inyección de urea y reducción catalítica.

Tienes mucha razón en que hacer baterías no es limpio e inocuo. Pero estoy convencido que es el camino que seguiremos. Acertado o no. Habrá desarrollo de la tecnología híbrida, de las baterías y del modo más eficiente de conseguir recargarlas. Lo que está claro, es que debemos pensar más en el conjunto y las consecuencias y menos en los particular.

Mi vecina de aparcamiento ha cambiado hace 1 mes un A3 tdi por un Auris hybrid. Y yo me he alegrado.

Por supuesto no soy un experto y todo son opiniones.
 
Si con todo esto se termina con los motores diesel , todo esto que habremos ganado.
 
Si con todo esto se termina con los motores diesel , todo esto que habremos ganado.

Deberían quitar todos los diesel de las carreteras, que se queden en locomotoras y otras máquinas industriales y pesadas.
 
No creo que desaparezca, pero es muy probable que al afectar la imagen implique directamente unas menores ventas y con ello conlleve a un ajuste de producción y de plantilla.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
Con que se dejara de utilizar el absurdo criterio del CO2 como baremo para el impuesto de matriculación y las subvenciones sería suficiente: el mercado hará el resto.

Lo que no puede ser es que con el baremo actual te cueste cualquier gasolina de más de 180 cvs más que el correspondiente tractor...y como nos metamos en 6 cilindros, para echarse a llorar...
 
La mayoría de las investigaciones de cara al futuro, incluida la tecnología híbrida se esta centrando en la gasolina, no en el diesel, así lo aseguran muchos expertos.
Con un panorama así no hay que esperar demasiado del diésel.
Además, con este jaleo de VW están escuchándose mas cosas, y se estan nombrando ya lo de las ayudas fiscales y planes pive aplicados en estos vehículos.
Ya el ministro ha dejado claro que cualquier tema, sera responsabilidad de VW, como seria de esperar, los estados se lavaran las manos y VW contra eso poco podrá hacer si al final se decidiera que habría que devolverlas, eso a parte de que ya se ha anunciado que si el "arreglo" del problema cambia por poco que sea las prestaciones del vehículo, seria fraude, otro problema añadido.

Por cierto, a lo que se comento de otras marcas, a ver, no seamos ilusos. Ya EEUU están investigando a otras empresas, prácticamente todas extranjeras, y no es casualidad. Sanciones a GM o ford allí?...mas difícil verlas.
Estas enormes multas, como las de alguna petrolera extranjera, o el banco francés y el deutsche bank entre otras cosas suponen unos buenos ingresos a sus presupuestos.
Los estados vasallos de Europa agacharan la cabeza casi siempre y tendrán que tragar sin protestar con tal de no perder un mercado de 300 millones de personas con una renta media de 54.000 dolares.
 
Última edición:
La mayoría de las investigaciones de cara al futuro, incluida la tecnología híbrida se esta centrando en la gasolina, no en el diesel, así lo aseguran muchos expertos. Con un panorama así no hay que esperar demasiado del diésel. Además, con este jaleo de VW están escuchándose mas cosas, y se estan nombrando ya lo de las ayudas fiscales y planes pive aplicados en estos vehículos. Ya el ministro ha dejado claro que cualquier tema, sera responsabilidad de VW, como seria de esperar, los estados se lavaran las manos y VW contra eso poco podrá hacer si al final se decidiera que habría que devolverlas, eso a parte de que ya se ha anunciado que si el "arreglo" del problema cambia por poco que sea las prestaciones del vehículo, seria fraude, otro problema añadido. Por cierto, a lo que se comento de otras marcas, a ver, no seamos ilusos. Ya EEUU están investigando a otras empresas, prácticamente todas extranjeras, y no es casualidad. Sanciones a GM o ford allí?...mas difícil verlas. Estas enormes multas, como las de alguna petrolera extranjera, o el banco francés y el deutsche bank entre otras cosas suponen unos buenos ingresos a sus presupuestos. Los estados vasallos de Europa agacharan la cabeza casi siempre y tendrán que tragar sin protestar con tal de no perder un mercado de 300 millones de personas con una renta media de 54.000 dolares.

Estimado amigo, es verdad lo que dices.... Pero, al fin y al cabo no hemos sido los europeos (alemanes) los que hemos (han) engañado suciamente? Nunca mejor dicho.
 
Deberían quitar todos los diesel de las carreteras, que se queden en locomotoras y otras máquinas industriales y pesadas.

Y luego tu serás el primero en aplaudir cuando el precio de los transportes suba entre el 20 y 30 por ciento, a lo que habrá que añadir el incremento de costes en el resto de productos, que si o si, habrá que transportar desde los centros de producción.
 
Y luego tu serás el primero en aplaudir cuando el precio de los transportes suba entre el 20 y 30 por ciento, a lo que habrá que añadir el incremento de costes en el resto de productos, que si o si, habrá que transportar desde los centros de producción.
Con sacar los diésel de las ciudades yo me daría por satisfecho. En especial los euro 4 para abajo.
 
No se si desaparecerá VW, pero sí pienso que puede ser un principio del fin de tanto diesel. Cosa que no me importa lo más mínimo. Paradójicamente puede ser que los principales responsables de que los europeos andemos chupando carbonilla en cantidades industriales sean los que finalmente se carguen el negocio.

Espero que la cosa se reoriente de nuevo a la gasolina y dejemos el diesel para el transporte pesado y máquinas industriales que fue para lo que se inventó.

La trampa es muy gorda y espero que afecte lo menos posible a los trabajadores inocentes. Por lo demás que les parta un rayo a estos malditos alemanes que van dando lecciones a los demás. No se puede ser el lider mundial en ventas vendiendo coches sea como sea. Y luego dicen de los chinos y tal...

A ver si por una vez los clientes españoles afectados se juntan para poner una demanda "a la americana" y le sacan una indemnización a estos piratas.
 
Con sacar los diésel de las ciudades yo me daría por satisfecho. En especial los euro 4 para abajo.

Con la tecnología disponible a día de hoy, a precio comercial, ese deseo es inviable. Ten en cuenta que hay cientos de miles de vehículos comerciales funcionando con diésel, que si les prohíbes entrar en las ciudades, no podrán trabajar.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie