• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Cuales son tus peldaños en relojería?

  • Iniciador del hilo 6r360
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #76
Compis que nadie se ofenda, pero alucino, con el intentar justificar 7000€ con un armis "aceptable" y un calibre manufactura contrastado. Y repito que tengo un hulk y estoy muy contento con él, pero también tengo claro que si no fuera consciente de su buena reventa, no hubiera realizado la compra tan alegremente.
Pero no nos desviemos del tema, relación calidad/precio el PO 8500 es un relojazo ;-)
 
  • #77
Amigo, un Memovox DS tiene un precio de tarifa de 10.400 euros, o sea, frente a los 6850 euros de un SUB, son 3550 euros más, holgadamente más de un 50%.Y es un reloj, aunque con alarma, sin armys. Y esa es la tónica de toda la gama JLC

lostlink.jpg


Luego en mercado gris tendrás suerte si lo vendes por algo más de mil euros que un SUB, pero eso ya es otra historia...

Los sub chapitas tenían un armys y cierre ejorables, cierto, pero el resto del reloj era un reloj de primera. Y con calibre manufactura. ¿repasamos cuántas marcas actuales se han puesto por encima de rolex o a la par en precios de sus modelos manufactura y cuánto los han subido respecto a sus no manufactura de entonces? Porque resulta que la subida ha sido en la inmensa mayoría de los casos, mucho mayor que la de rolex al renovar la gama cerámica.


Para irmos a +50% de lo precio de un Sub, lo JLC tendria de custar 13700 euros...ó lo Sub custar 5200 euros, mitad de lo JLC;-)

Es +- la misma diferencia que lleva un PO a un Sub que un Sub a JLC memovox

(En Portugal lo PVP de un PO8500 es 4950, de un Sub 7450 y de un JLC memovox 10400)


Me recuerdo, hace pocos años, veer los Sub a +-5000 en las tiendas...asi que no sey como se justifican 2500 euros en un insert ceramico y un cierre XPTO...los PO tienen ahora también los biseles ceramicos de la moda pero ya pasaran de los 2500 a los manufacturados 8500 con espiral Si, mejores acabados, agujas rodiadas(desde los SMP) etc...

Si veyo muy grande la subida de precios en los Omega PO ahora manufacturados, en los Rolex Sub ni te cuento...;-) como he dicho, 2500 euros en un insert ceramico y cierre me parece casi un robo...
 
  • #78
Debemos tener entonces un concepto diferente con respecto a la utilización de argumentos para defender una idea.



Insisto, vuelve a mirar las fotos. Objetivamente, el brazalete de un sub esta mejor construído que el de un PO por dentro. Grosor de pasadores, anclajes, etc.


Posiblemente tenemos conceptos diferentes(ó entonces no me hago entender:-P:D)

Pero has oido hablar sobre las holguras en los oyster? Crees que un pasador mas groso es mejor solamente por eso? Entonces porque tantas veces leemos "armis sin holguras", en FCV? A mi me parece que la anclaje de un PO es incomparablemente mejor que un oyster antiguo(y como me gustan los chapitas...:D)
 
  • #79
Para irmos a +50% de lo precio de un Sub, lo JLC tendria de custar 13700 euros...ó lo Sub custar 5200 euros, mitad de lo JLC;-)

Es +- la misma diferencia que lleva un PO a un Sub que un Sub a JLC memovox

(En Portugal lo PVP de un PO8500 es 4950, de un Sub 7450 y de un JLC memovox 10400)


Me recuerdo, hace pocos años, veer los Sub a +-5000 en las tiendas...asi que no sey como se justifican 2500 euros en un insert ceramico y un cierre XPTO...los PO tienen ahora también los biseles ceramicos de la moda pero ya pasaran de los 2500 a los manufacturados 8500 con espiral Si, mejores acabados, agujas rodiadas(desde los SMP) etc...

Si veyo muy grande la subida de precios en los Omega PO ahora manufacturados, en los Rolex Sub ni te cuento...;-) como he dicho, 2500 euros en un insert ceramico y cierre me parece casi un robo...

El Submariner Date, el más extendido, referencia 116610 LN, tiene un pvp en España de 7.000 €. Por ese dinero, y aunque su brazalete sea muy bueno, yo quiero el cierre del DeepSea!!! No me cuenten rollos que estamos hablando de un reloj tres agujas en acero!!!

Saludos!


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • #80
Para irmos a +50% de lo precio de un Sub, lo JLC tendria de custar 13700 euros...ó lo Sub custar 5200 euros, mitad de lo JLC;-)

Es +- la misma diferencia que lleva un PO a un Sub que un Sub a JLC memovox

(En Portugal lo PVP de un PO8500 es 4950, de un Sub 7450 y de un JLC memovox 10400)


Me recuerdo, hace pocos años, veer los Sub a +-5000 en las tiendas...asi que no sey como se justifican 2500 euros en un insert ceramico y un cierre XPTO...los PO tienen ahora también los biseles ceramicos de la moda pero ya pasaran de los 2500 a los manufacturados 8500 con espiral Si, mejores acabados, agujas rodiadas(desde los SMP) etc...

Si veyo muy grande la subida de precios en los Omega PO ahora manufacturados, en los Rolex Sub ni te cuento...;-) como he dicho, 2500 euros en un insert ceramico y cierre me parece casi un robo...


No, lo que tú estás poniendo es un sobreprecio del 100% ( o sea, el doble)

Un sobreprecio del 50% a un PVP de 6700 son: 6700+(6700x0,5)=10.050.

Omega es probablemente la única que ha mejorado mucho la competitividad de sus productos, lo admito. Hoy en día quizás sea la que mejor calidad precio tenga en la relojería suiza, y probablemente mundial en su gama (ese curioso factor, la calidad/precio, tan irrelevanete para su desgracia en el sector del lujo). Ahora, sus productos son más baratos y tb peores que los rolex homólogos, EMO, y tengo de ambos, y ya se han explicado proliljamente las razones. El que siga viendo objetivamente mejor un PO que un SUB, pues enhorabuena por él y el dinero que se ahorra.
 
  • #81
Mr. Jones alguno se ha visto comparar y decir que es mejor un Parnis que el Sub...
Sobre Rolex, e insisto, está sobrevalorada... y es mi opinión, que no se me echen los leones encima eh [emoji23]
 
  • #82
Alta relojería y Gran Lujo: Lange, Patek, Breguet, Parmigiani, Vacherón, AP, JLC, Blancpain, Credor, GO; relojeros como Philippe Dufour, FP Journe, Kari Voutilanen.

Lujo, montando manufacturas o calibres cosc o ebauché muy modificados: Rolex, Omega, Cartier, Grand Seiko, IWC, Breitling, PAM, Zenith

Segmento Premium, montando ETAs Top o similar: Longines, TagHeuer, Tudor, Maurice Lacroix, Rado, Baume & Mercier, Stowa, Oris, Fortis, Edox

Calidad, montando ETAs standard: Mido, Seiko, Tissot, Citizen, Certina, Hamilton,Victorinox, RaimondWeil,

Populares con interés: Poljot, Swatch, Orient, Casio, Seagull, Vostok.

Populares sin más : Lotus, Viceroy, "modistos", Parnis, etc.

Todo ello con el matiz de que una marca puede estar en dos ó más segmentos según modelos.

A mí esta clasificación me vale. Aunque esté hecha según los calibres que montan y a veces no coincida con el posicionamiento real de la marca. Pero como digo, en mi cabeza están mas o menos así ordenados.
 
  • #83
Faltan muchas pero están algunas de las más destacadas; esta es mi clasificación :


Patek ; Breguet , Vacheron ; A. Lanage Sohne ; ...

AP , Blancpain , Glashutte , Zenith , JLC ; Rolex ; ...

Omega ; IWC ,Seiko; Breitling; Tag ; Panerai; ...

Oris , Longines , Hamilton; Tudor; ...

Saludos
 
  • #84
Faltan muchas pero están algunas de las más destacadas; esta es mi clasificación :


Patek ; Breguet , Vacheron ; A. Lanage Sohne ; ...

AP , Blancpain , Glashutte , Zenith , JLC ; Rolex ; ...

Omega ; IWC ,Seiko; Breitling; Tag ; Panerai; ...

Oris , Longines , Hamilton; Tudor; ...

Saludos

Ante todo, la respeto, que conste...pero poner en el mismo escalon a Panerai con Tag y Breitling, me resulta cuanto menos curioso... Y fijaos, que no digo nada de Seiko, eh??

Saludos
 
  • #85
Cuando tenga un rato pongo mi escalonamiento. Sólo adelanto que sin tener Rolex ni Omega yo desde fuera si que las percibo en el mismo escalón. ... ahora, me acabo de enterar que el 8500 no tiene pase rápido de fecha. ... y eso si que me parece imperdonable... mucho más que una Mini holgura en el armis
 
  • #86
Mr. Jones alguno se ha visto comparar y decir que es mejor un Parnis que el Sub...
Sobre Rolex, e insisto, está sobrevalorada... y es mi opinión, que no se me echen los leones encima eh [emoji23]

Pues nada. Tú compraté un Rolex DS y a continuación cómprate uno de esos divers "míticos" de marcas de supuesta "alta relojería" (o la sección correspondiente en que les han ubicado sus holding propietarios) y gran tradición "centenaria" super artesanales con un PVP un 20% mayor. Ponlos al lado, saca una lupa, toquetéalos (cierres, biseles, microajustes, coronas, precisión) y después me cuentas lo del sobrevalorado y porqué unos "valen" un 20% más que los otros...

Menos mal que, como los aficionados somos muy tontos, luego resulta que en mercado gris, el DS te cuesta más que los otros...Estos aficionados...
 
  • #87
Pongas la clasificación como la pongas, con los escalones que le pongas, te complicas la vida... es muy probable que la única manera objetiva de clasificar relojes sea por su pvp, lo demás creo que es meterse en aguas farragosas, he visto varias que me han parecido bien, otras en cuanto hacen escalones y se atreven a meter más marcas, se meten en comparaciones que para muchos pueden ser odiosas… sin embargo, siempre resulta muy interesante hacer un sondaje, sobre la estima en que los aficionados a la relojería tienen a las distintas marcas.

Feliz año
 
  • #88
Cierto es que Panerai ha dado un salto impresionante desde que fue comprada por el Grupo Vendome en 1997 y actualmente hace piezas que merecen estar en el 2º escalón; el problema es que hasta hace "dos dias" montaba Unitas modificadas, para mi eso hace que pierda un poco su valoración.

En lo que se refiere a Seiko son un gran admirador y tiene piezas como los GS o lo Credor que están más que a la altura de las grandes casas suizas; pero el problema es que Seiko fabrica desde Seiko 5 hasta los Credor, eso hace que al ver la marca en conjunto la valoración de la misma también se minore. Si AP a parte de lo que hace fabricase relojes de 150€, también la hubiese colocado en el tercer grupo.


Saludos
 
  • #89
Pues nada. Tú compraté un Rolex DS y a continuación cómprate uno de esos divers "míticos" de marcas de supuesta "alta relojería" (o la sección correspondiente en que les han ubicado sus holding propietarios) y gran tradición "centenaria" super artesanales con un PVP un 20% mayor. Ponlos al lado, saca una lupa, toquetéalos (cierres, biseles, microajustes, coronas, precisión) y después me cuentas lo del sobrevalorado y porqué unos "valen" un 20% más que los otros...

Menos mal que, como los aficionados somos muy tontos, luego resulta que en mercado gris, el DS te cuesta más que los otros...Estos aficionados...

No es que los aficionados seamos tontos Mr. Jones. Es que no nos compramos un reloj y nos vamos al monte a vivir solos sin contacto con otros seres humanos. Vivimos en contacto continuo con otras personas, somos observados y lo que piense el resto de las personas de nosotros, de nuestro aspecto, de nuestra forma de vestir, del coche que conducimos o del reloj que llevamos nos afecta e influye en mayor o menor medida dependiendo como cada cual sea, a la hora de elegir estos complementos. De la misma manera que mucha gente se compra unas new balance U420 habiendo zapatillas mejores y mas baratas, o mejores y mas caras o simplemente mejores, mucha gente se compra un Rolex. No sea que después de gastarte 7000 euros en un reloj no lo reconozca ni el Tato y lo tengas que estar explicando.

Es un ejemplo un poco exagerado, pero creo que vale para ilustrar mi punto de vista.


Mr. Jones. Estoy de acuerdo en que los Rolex son buenos relojes, pero seria ciegos obviar que un alto % de su PVP no se basa en, (MODO IRONICO ON) los increíbles acabados de su caja, su espectacular armis y su sin igual sistema de ajuste,( MODO IRONICO OFF) si no en la imagen que supuestamente aporta al que lo lleva. Y ese % es mayor en Rolex que en otras marcas.

El fenomeno Rolex es muy similar al fenomeno Apple. Da igual que saque la competencia, da igual que demuestres que es mejor. Hay fans que no lo querran ver.

Apple jamas iba a sacar un telefono del tamaño de la competencia. Sus fans renegaban de esas ridiculeces que fabricaba Samsung. Ya vemos como va la película ahora.

El Submariner es el reloj perfecto, no necesita crecer de tamaño, eso es para los que siguen las modas... Ya lo han musculado. Lo próximo será un 42 mm, pero en la caja incluirán una tarjeta con la justificación para los fans no sea que sean interpelados y no sepan que decir.

No creo que sea bueno ser fan de nada. Nada es lo mejor. En muchos sitios se hacen las cosas bien. En Rolex, en Omega, en Seiko, en Breitling, en Pam, etc, etc, etc. Para montar la maquinaria de un reloj mecánico y trabajar correctamente el acero no se requieren ni 435 ingenieros mecánicos y de materiales ni un acelerador de partículas.

No pretendo hacer un hilo a cerca de Rolex porque el tema me cansa como al que mas y pido disculpas porque en esta ocasion no me he podido resistir. Me cansa sobremanera el retintin de "si no crees que el brazalete o el cierre o la caja o el acabado de las agujas de Rolex es mejor que el de XXX es que no tienes ni idea de relojes o que no te lo puedes permitir". Para que quede claro. Si me lo puedo permitir. En cuanto a lo primero posiblemente tengais razón, quizá no tenga ni idea de relojes.

Todo esto dicho por supuesto desde el respeto mas absoluto a la diversidad de opiniones, of course:ok::

PS: Mr. Jones, en caso de que te apetezca contestar, prometo que leere tu respuesta con atención y mente abierta, pero no contestaré para no ser el culpable de que este hilo se convierta en un multipágina de lo de siempre.
 
Última edición:
  • #90
1 Piaget, Lecoultre, Vacheron, Patek, Lange, Breguet
2 Rolex, Panerai, Audemars P, IWC
3 Omega, Breitling, Cartier, Hublot, Perrelet, U. Nardin, Bulgari, Chopard, Zenith, Tudor, Girard Perregaux, Longines, Tag, Baume Mercier.
4 Hamilton, Mido, Oris, Edox, Certina, Tissot, Seiko, Rado, Enicar, Maurice Lacroix.
5 Orient, Festina, Lotus, Lorus, Potens, Blumar, Elgin, Racer
+1
en el 1 o incorporaría a Glashütte

Enviado desde un dispositivo móvil con Tapapalk
 
  • #91
De acuerdo con tus peldaños
 
  • #92
Pues nada. Tú compraté un Rolex DS y a continuación cómprate uno de esos divers "míticos" de marcas de supuesta "alta relojería" (o la sección correspondiente en que les han ubicado sus holding propietarios) y gran tradición "centenaria" super artesanales con un PVP un 20% mayor. Ponlos al lado, saca una lupa, toquetéalos (cierres, biseles, microajustes, coronas, precisión) y después me cuentas lo del sobrevalorado y porqué unos "valen" un 20% más que los otros...

Menos mal que, como los aficionados somos muy tontos, luego resulta que en mercado gris, el DS te cuesta más que los otros...Estos aficionados...

Yo no buceo... así que, mi visión sobre un reloj, es mucho más general que el micro cierre... sobre el armis? Solo en el PO y en el Batman, y a este último, me da que le queda poco, ya que recibí hace poco una canvas y una de piel [emoji7]

Lo que si me desilusiono de Rolex es su "mítica" trasera... por no decir trasera de mierda... pero claro, la trasera, como me dice alguno, no se ve y da igual... ahora me explico eso de que muchos Rolex la tengan grabada con una fecha significativa...

Yo, debo de ser raro, en un reloj veo un global, y Rolex me desilusiono... e insisto, es mi opinión.

El nuevo Seamaster 300 me tiene loco... y el armis salió según llego a casa el reloj por una de piel... así de raro que soy yo [emoji39]
 
  • #93
Cierto es que Panerai ha dado un salto impresionante desde que fue comprada por el Grupo Vendome en 1997 y actualmente hace piezas que merecen estar en el 2º escalón; el problema es que hasta hace "dos dias" montaba Unitas modificadas, para mi eso hace que pierda un poco su valoración.

En lo que se refiere a Seiko son un gran admirador y tiene piezas como los GS o lo Credor que están más que a la altura de las grandes casas suizas; pero el problema es que Seiko fabrica desde Seiko 5 hasta los Credor, eso hace que al ver la marca en conjunto la valoración de la misma también se minore. Si AP a parte de lo que hace fabricase relojes de 150€, también la hubiese colocado en el tercer grupo.


Saludos

Me sorprende y no solo por ti que coloquéis AP en segundos rangos ..... Y encima si fabricase relojes de 150€? No entiendo esto , oye!! Que cada uno pone cada marca donde quiere , pero teniendo en cuenta como trabaja una fábrica como AP , aparte de ser una marca (aun ) familiar , que su modelo royal oak es el reloj que marco época en la relojería moderna , pero repito .... Cada uno que ponga donde crea ,

Yo en mi punto de vista esta es mi lista

Patek,ap,breguet, vacheron ,ja lange

Jaeger ,blancpain,zenith,girard,glashutte,hublot

Rolex (el solito domina un segmento)

Panerai (otro que esta solo en su gama)

Tag,breitling,Omega

Seiko el solito también

Longines,oris,maurice ,baume

Y me dejo muchas ... Pero es difícil colocar por marcas , muy muy difícil no solo por los segmentos , si no por sus modelos , lo que está claro es que Rolex no esta en ningún segmento , el solito se ha fabricado su propio segmento ;-)
 
  • #94
Con lo de 150€ me refiero a que Seiko tiene la peculiaridad de fabricar relojes desde 150€ a 300.000€ cosa que no sucede con el resto de fabricantes; si solo la catalogo por los GS no estaría valorando la Casa Seiko en su conjunto.

AP lo dije como podia haber dicho PP o cualquier otra con relojes a 150€. AP me parece una pedazo de marca pero para mi Patek, Vacheron,.... están un paso por delante.

Saludos
 
  • #95
Yo no buceo... así que, mi visión sobre un reloj, es mucho más general que el micro cierre... sobre el armis? Solo en el PO y en el Batman, y a este último, me da que le queda poco, ya que recibí hace poco una canvas y una de piel [emoji7]

Lo que si me desilusiono de Rolex es su "mítica" trasera... por no decir trasera de mierda... pero claro, la trasera, como me dice alguno, no se ve y da igual... ahora me explico eso de que muchos Rolex la tengan grabada con una fecha significativa...

Yo, debo de ser raro, en un reloj veo un global, y Rolex me desilusiono... e insisto, es mi opinión.

El nuevo Seamaster 300 me tiene loco... y el armis salió según llego a casa el reloj por una de piel... así de raro que soy yo [emoji39]

La trasera de rolex es lo que hay. A mí tampoco me apasiona, como algunas otras cosas (antirreflejo) pero es parte del encanto y de su adn y hasta cierto punto comprendo que no lo toque y no creo que el pintarle un caballito de mar o ponerle un cristal transparente cambie dramáticamente la apreciación del reloj.
 
  • #96
Mr. Jones en eso me baso para decir que está sobrevalorada, los acabados y los detalles deja mucho que desear para ese PVP (que no precio real de venta, porque al final el mercado gris en Rolex también funciona, y más de lo que se ve)
 
  • #97
Con lo de 150€ me refiero a que Seiko tiene la peculiaridad de fabricar relojes desde 150€ a 300.000€ cosa que no sucede con el resto de fabricantes; si solo la catalogo por los GS no estaría valorando la Casa Seiko en su conjunto.

AP lo dije como podia haber dicho PP o cualquier otra con relojes a 150€. AP me parece una pedazo de marca pero para mi Patek, Vacheron,.... están un paso por delante.

Saludos
Ah entendido , pero como aún discrepo que esté por debajo ap, me gustaría que me dieses una explicación un poco mejor , hasta igual acabo dándote la razón , pero de momento no es así
 
  • #98
Ah entendido , pero como aún discrepo que esté por debajo ap, me gustaría que me dieses una explicación un poco mejor , hasta igual acabo dándote la razón , pero de momento no es así

Te voy a citar unas pocas creaciones de ap , siempre ha estado entres las mejores y te repito que eso es difícil teniendo en cuenta que siempre ha sido una marca independiente y familiar , y no de holding empresariales

En 1982 creo el primer reloj de pulsera repetición de minutos

1957 el primer perpetuo de pulsera

1972 el primer reloj de acero deportivo de lujo , nuestro querido royal oak

2000 primer ecuación del tiempo

2008 primer reloj y movimiento de carbono

Repito que para mi está en posiciones de patek ,lange y vacheron ,es más lo tres suizos nombrados tienen a genta estampado en reloj , a cuales sacan mucho mucho beneficio ;-), tres diseños que nos dejo para siempre , y que además seguro que perduraran... Que AP vive gracias a el? Seguro qué sí ,por eso en una entrevista dijo que para el su mejor diseño era el oak
 
Última edición:
  • #99
Te referirás a los nuevos, porque los de chapitas..... 

Me refiero a los antiguos.

https://relojes-especiales.com/thre...nstruidos-los-brazaletes-de-los-rolex.112757/

Posiblemente tenemos conceptos diferentes(ó entonces no me hago entender:-P:D)

Pero has oido hablar sobre las holguras en los oyster? Crees que un pasador mas groso es mejor solamente por eso? Entonces porque tantas veces leemos "armis sin holguras", en FCV? A mi me parece que la anclaje de un PO es incomparablemente mejor que un oyster antiguo(y como me gustan los chapitas...:D)

No es sólo el grosor, es el sistema de sujeción del mismo. No obstante, prefieres menos grosor? Si la respuesta es afirmativa, por qué? Si es negativa, por qué lo utilizas cómo argumento, entonces? :D

Cuando hablas de anclaje, a qué te refieres?

Y la última, holgura, como cualquier reloj con 20-30-50 años, no?
 
  • #100
Te voy a citar unas pocas creaciones de ap , siempre ha estado entres las mejores y te repito que eso es difícil teniendo en cuenta que siempre ha sido una marca independiente y familiar , y no de holding empresariales

En 1982 creo el primer reloj de pulsera repetición de minutos

1957 el primer perpetuo de pulsera

1972 el primer reloj de acero deportivo de lujo , nuestro querido royal oak

2000 primer ecuación del tiempo

2008 primer reloj y movimiento de carbono

Repito que para mi está en posiciones de patek ,lange y vacheron ,es más lo tres suizos nombrados tienen a genta estampado en reloj , a cuales sacan mucho mucho beneficio ;-), tres diseños que nos dejo para siempre , y que además seguro que perduraran... Que AP vive gracias a el? Seguro qué sí ,por eso en una entrevista dijo que para el su mejor diseño era el oak


Yo creo que el "problema" de AP son las banderas. Me explico, para mi el concepto de "bandera" es casi igual al de "imagen de marca", pero mientras que ese último se refiere a algo general e inherente, las banderas son cosas concretas: modelos emblemáticos que asocies a la casa, una linea de diseños concreta o alguna característica típica de los relojes de la marca.
La imagen de marca de Porsche es la deportividad, ingeniería alemana, historia en competición... su bandera es el 911.

Bueno, pues así como las banderas de PP son tanto su Nautilus como sus clásicos calendarios perpetuos, o las de Lange sus relojes clásicos con varias esferas o sus modelos horas saltantes. En general relojes que muchos aficionados considerarian de lo más precioso de la relojería.
En cambio AP ha hecho de sus principales iconos, el RO Offshore, relojes de los que no pondré en duda su calidad, pero que son un poco... como decirlo... canis. De futbolista de gusto hortera :pardon:


Lionell-Messi-for-Audemars-Piguet.jpg
audemars-piguet-royal-oak-offshore-chronograph-watch-26400ro_oo_a002ca_01.jpg


Vamos, que sin cuestionar la historia o la calidad de esta marca, en los niveles que está, la imagen que da la marca es también vital. Y creo que AP se ha apartado bastante de la imagen que da PP, Lange o Vacheron.
También tiene sus modelos clásicos preciosos, pero simplemente entra en su web y mira qué tipo de relojes te aparecen en primera plana.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie