• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cuánto cuesta fabricar un rolex para que valga tanto?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pacodan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Aunque es un tema muy manido y me resistía a opinar, voy a dar mi opinión, ya que si no existiesen estas discusiones repetitivas e improductivas esto no sería un foro...

El precio final de todo producto depende un poco de sus costes de fabricación y mucho de otra serie de conceptos que no son facilmente cuantificables. Ya se ha hablado de marketing, distribución, patrocinios, status...

Sin embargo yo doy una vuelta de tuerca más. Cuando una marca se convierte en imagen del lujo ( como lo es Rolex) la espiral de gastos se incrementa exponencialmente, ejemplos:

* Un distribuidor de otra marca cualquiera de relojes, quizás pueda permitirse tener como concesionarios de venta a cuchitriles o a grandes superficies. Sin embargo, un concesionario de Rolex no puede permitirse tener como dependiente a un niñato de 18 años ( a no ser que sea el hijo del dueño) o a un trabajador de una ETT contratado por 800 €. Para cuidar la imagen y tener la concesión, deberá tener profesionales bien pagados y formados ( aunque haya casos de malos vendedores como en todo). Si le sumamos la seguridad de la tienda, la situación de la misma ( barrios centricos y lugares emblemáticos), etc. el margen del distribuidor Rolex deberá ser más alto que el de otros para mantener la infraestructura.

* El SAT de Rolex no debe permitirse tener trabajadores de poca formación o descontentos, ya que esto sólo aumentaría el número de reclamaciones y con ello el prestigio de la marca. Tampoco puede estar infradimensionado, porque si en un momento dado el volumen de arreglos es muy alto, el tiempo de reparación no debe aumentar. Por ello el SAT supondrá un extracoste muy superior al de otros.

* El marketing asimismo y una vez que tu público no es el gran público sino el sector de lujo, se dispara. Rolex no puede patrocinar el " Torneo de petanca de Chiclana" o el " Concurso de baile autóctono de Lebrija", si estos existiesen. Su estatus le obliga a patrocinar regatas, torneos de golf, tenis o cualquier otro evento de lujo. Ni que decir tiene que el organizador del evento de lujo tiene unos gastos que le ahcen subir también los precios de patrocinio.

No soy usuario de Rolex, ni me lo planteo, pero al igual que me pasa con muchas otras. Eso no quita que entienda el sector del lujo y no me plantee preguntas como las que ha formulado el compañero que ha iniciado el ( repetitivo ) post. No creo que Rolex sea la marca que más gane, ya que vende relativamente poco. Estoy seguro que Casio, con sus "pequeños" márgenes de beneficio gana mucho más que Rolex al vender a un público mucgho más numeroso.


PD: Rabioso picha, no metas más cizaña y aporta algo, que vas a batir el record del mundo de post de una línea. Jejeje, desde el respeto, como diría Luis Aragonés.


Dejo una aportación que no es mía, pero que me pareció muy interesante y que habla de las estrategias comerciales:

"Estrategias de Precios de Prestigio.-

Según Kerin, Berkowitz, Hartley y Rudelius, el uso de precios de prestigio consiste en establecer precios altos, de modo que los consumidores conscientes de la calidad o estatus se sientan atraídos por el producto y lo compren [4]. Ejemplos: Automóviles Rolls Royce, Perfumes Channel, Joyas Cartier, Cristalería Lalique y relojes suizos [4].

Esta estrategia de precios puede ser conveniente en las siguientes situaciones: 1) Existe un mercado (por lo general, pequeño), que tenga buena disposición hacia el producto/servicio o que estén conscientes de la calidad y el estatus que les puede dar, 2) que los clientes potenciales tengan la capacidad económica para adquirirlo, 3) que el producto o servicio sea de alta calidad, tenga características exclusivas o innovadoras y dé una imagen de estatus o prestigio, 4) que existan canales de distribución selectivos o exclusivos, 5) que sea difícil que aparezcan pronto los competidores y 6) que en el tiempo se pueda mantener el precio por encima del precio inicial."
 
Joder que la gente pague algo no significa necesariamente que valga lo que cuesta...Muchas veces es la ilusion del comorador y evidentemente su poder adquisitivo, lo que vale para algunos no lo vale para otros. Hace poco vi un reportaje en el que decian que en los Angeles se habia puesto de moda un masaje para estrellas de holliwood un masaje que les realizan con diamantes...1 hora y media, sin quedarte los diamantes evidentemente, 1 millon de €. Vale lo que cuesta? Creo que ni oara los clientes lo vale...pero pagan x el lujo, una vez mas, por poder autosatisfacer el ego de estar entre los elegidos de poder hacerse el masaje.
E insisto...si pudiera me haria con un daytona, de hecho tarde o temprano caera...PERO EL HILO PREGUNTA EXCLUSIVAMENTE POr LOS COSTES DE PRODUCCION, y todos estamos dando muchos otros factores que, junto a los costes, SI justifican el precio...pero si nos limitamos a ver los costes de oroduccion exclusivamente...pues no.

Y los diamantes estos que no se quedan los de los masajes...¿Valen lo que cuestan? ¿Y el oro? ¿vale lo que cuesta? ¿En que valores objetivos se basa su valor? Si me diras escasez, belleza, cualidades únicas...¿eso no es lo mismo que venden las marcas de lujo? Ah perdona, es que los grandes mecanismos de la relojería (la gran relopjería que me encanta, por cierto) a los que tu te refieres, esos que tanto valor añadido y real aportarían a un producto (complejidad, fragilidad, revisiones a precios millonariops y que sólo pueden hacer 2 relojeros en el mundo, exclusividad que sólo conoce el que lo lleva y ni eso, etc., etc.) esos si son valores objetivos y comunmente compartidos por la sociedad.

El que un reloj te de la hora durante 40 años sin apenas revisiones, el que en caso de revisarlo o restaurarlo tengas todas las fornituras que necesites y te lo repare el propio SAT por un precio contenido, el tener un diseño reconocido, imitadísimo, atemporal e imperecedero eso no vale nada, el llevar un objeto y una merca asociada al lujo y la distintción durante decadas, tampoco vale nada, el mantenerse fiel a la relojería mecánica y a un modelo y unios valores cuando todos caían en brazos del cuarzo, tener una estrategía comercial clara, valiente y definida durante decadas.....Todo eso paparruchas, y además no vale nada conseguirlo, cualquiera en dos días lo consigue.

Cuando digo que vale por que se paga no lo digo por sus precios actuales, sino porque esto lleva siendo así muuuuucho tiempo y está claro que si esto es así es porque hay unos valores duraderos y confiables debajo de esa aparente sencillez, si ese de mantenerse siempre en la cúspide de uno de los mercados más competitivos y complejos que existen es sencillo que me expliquen por favor como se consigue engañar a una generación tras otra de ricos incahutos. Como, digo EMHO, que en un mercado tan complejo y variable como el de la relojería y el lujo, Rolex haya mantenido y acrecentado su valor da muestra de que no vende humo, si no valores confiables y duraderos, no me vale la comparación con el precio especulativo. Mantenerse más de 50 años en este negocio, vendiendo artesanía y distinción, cuidando un producto y a su clientela, para tener una imagen de marca inmaculada, ¿No supone una inversión de tiempo, dinero y la apuesta por un modelo de negocio y unos valores firmes a muy largo plazo? ¿esa es la imagen que tenemos de la especulación?

Y me voy que me caliento y se supone que estoy trabajando, se supone :Cheers:
 
Hola, nuevamente completamente de acuerdo contigo...si te das cuenta (y seguro que si porque por cómo escribes demuestras saber lo que dices), tú mismo describes factores determinantes a la hora de valorar un producto, en este caso Rolex. Tú mismo hablas de lujo (calidad-precio se puede valorar en todos los mercados, incluso en el del lujo en que evidentemente sale peor parada, ese es el asunto) pero también de imagen de marca, diseño, durabilidad, calidad del servicio post-venta, publicidad e I+D. Se mexcla todo y se le pone un precio, que por cierto, el que alguien lo pague no justifica el que lo valga...estamos hablando de lujo como bien decimos (otra cosa es si hablamos de inversion, revalorizacion, etc...).

Tampoco hay que negar que hay quien los tiene porque es un Rolex, sin tener ni puñetera idea de lo que realmente lleva en la muñeca y en muchos casos ni de lo que vale. Eso no significa necesariamente que sean gilipollas...mas bien son unos pocos afortunados con la capacidad de acceder al lujo en todos los sectores (comida, coche, reloj, ropa, etc..),la mayoria porque les gusta, otros pocos porque es la marca lo que mola y otros porque en el circulo social donde se mueven no pueden aparecer con un casio...esto es asi, sin generalizar, pero evidentemente de estos también hay.

Acabar coincidiendo plenamente contigo en lo que comentas sobre seiko...probablemente de lo mejorcito en calidad-precio...y no necesariamente porque sean mas asequibkes (gama grand seiko...), sino porque muchisimos factores que intervienen en Rolex no estan en Seiko (imagen de marca, exclusividad, lujo, tradicion, etc...). Pero en calidad son ounteros y en orecio de lo mas competitivos. Aunque...no es lo mismo lucir un seiko que un rolex no? Jajajajajaja...es broma. Saludos a todos!
 
Chapeau...ole esta aportacion
 
Interesante aportación. Solo hay 13.500 hilos acerca de lo malo/caro/absurdo que que comprar un Rolex.
Bueno ahora hay 13.501 hilos.
lostimage.jpg
 
El que crea que le he faltado al respeto que me lo diga y lo arreglamos personalmente sin problema alguno.
Me llamo gilipollas a mí mismo por ser comprador de Rolex y dejarme engañar. Supongo que puedo...
No doy más argumentos porque ya me duele el mencionado escroto de explicar lo mismo cientos de veces en hilos semejantes muy poco clarificadores.
Si entro en los hilos es porque (de momento) me divierto haciéndolo, por lo tanto te conmino igual que haces tú a no responder a los míos.

No más preguntas señoría...;-)
 
Zulito, muy buen aporte.

¿Aportaciones? Yo no tengo de eso...;-)
 
Un saludo rabioso, yo tambien me divierto muchísimo y de paso aprendo también...Tarde o temprano tendre un daytona...porque a parte de los costes de produccion y el precio hay otras cosas, mas importantes para mi, como la ilusion, la satisfaccion y el orgullo de tener lo que siempre has deseado, que al fin y al cabo es para lo que vivimos...para disfrutar el dia a dia.
 
Ese curro bueno ahi...insisto en que estoy de acuerdo contigo en todo, no atacando a nadie ni mucho menos. Solamente digo que el tema era si el coste de produccion justifica el precio...y tu mismo das los motivos que, junto al coste de produccion, lo justifican
 
Asv, en serio lamento si te he incomodado.
Sólo puedo decirte que para mí son también muy importantes esas cosas que comentas. Lo son y lo han sido.
Un saludo para ti también.:Cheers:
 
Totalmente deacuerdo. muy bien explicado
 
Lo que más mosquea es que todos los que ponen en duda la marcan nunca la han tenido…
 
Joé, estos hilos para lo que vienen bien es para ver favoritos al premio "Conejito Duracell" del Foro...

Algunos tenéis una paciencia y perseverancia que... dadme un pocooo, pooooor favooor...
 
Qué razón tienes Sr. Jones...:ok::
Voy a tener que pedirle al modeardor que haga con estos hilos como en los bingos, que no me deje entrar en ellos.:D
 
Lo que más mosquea es que todos los que ponen en duda la marcan nunca la han tenido…

... ni han puesto la foto de un crepas en la que no he tenido más remedio que fijarme en todos los detalles.

Deberían ser requisitos sine qua non para entrar a estos hilos.
 
Por cierto, que tiene un Panerai para que valga igual que un Rolex' Lo digo por animar el cotarro...
 
Deberías luchar por intentar abandonar tu ignorancia, como el señor a quien pretendes emular en tu nick.;-)

Gracias por confirmar con tu comentario parte de lo que digo, esto es, el fanatismo ciego y la intolerancia hacia las críticas de algunos seguidores de esta marca.

Por lo demás, gracias por el consejo pero yo elijo a mis maestros. El señor de mi nick me vale, tú no. Alguien que aspire a enseñarme debe padecer menos de presuntuosismo que tú, y mostrar un respeto a los demás y a sus opiniones algo superior;-).
 
Vas a hacerme llorar...
 
Por cierto, que tiene un Panerai para que valga igual que un Rolex' Lo digo por animar el cotarro...


Eso te lo tiene que explicar alguien que nunca haya tenido un panerai. Es requisito esencial en este tipo de hilos. Y si tampoco ha tenido nunca un rolex, entonces su opinión debe elevarse a la categoría de axioma.

Yo como tengo ambos siento no poder ayudarte...:pardon:
 
El que crea que le he faltado al respeto que me lo diga y lo arreglamos personalmente sin problema alguno.
Me llamo gilipollas a mí mismo por ser comprador de Rolex y dejarme engañar. Supongo que puedo...
No doy más argumentos porque ya me duele el mencionado escroto de explicar lo mismo cientos de veces en hilos semejantes muy poco clarificadores.
Si entro en los hilos es porque (de momento) me divierto haciéndolo, por lo tanto te conmino igual que haces tú a no responder a los míos.

No más preguntas señoría...;-)

PRESENTE!!!! :D
:laughing1:

Hola mamá de Chaux!! Estoy aquí con su hijo en otro hilo sobre Rolex!!!
No se preocupe, que yo se lo cuido para que no se descarríe ::bxd::
 
De ti cuidaré yo el día que tú sabes...;-)
 
Gracias por confirmar con tu comentario parte de lo que digo, esto es, el fanatismo ciego y la intolerancia hacia las críticas de algunos seguidores de esta marca.

Por lo demás, gracias por el consejo pero yo elijo a mis maestros. El señor de mi nick me vale, tú no. Alguien que aspire a enseñarme debe padecer menos de presuntuosismo que tú, y mostrar un respeto a los demás y a sus opiniones algo superior;-).

Criticas?? Para criticar hay que saber de que se habla...

Por lo visto no has leido nada de lo que han publicado en este hilo, te explican muchas cosas :ok::, otra cosa es que no quieras entenderlas
 
Eso te lo tiene que explicar alguien que nunca haya tenido un panerai. Es requisito esencial en este tipo de hilos. Y si tampoco ha tenido nunca un rolex, entonces su opinión debe elevarse a la categoría de axioma.

+1

Luego los que tanto rajaban de Rolex van y se compran uno!! y empiezan a hablar maravillas de la marca :flirt:
 
¿Tal vez porque necesitan justificarse en mayor medida que otros, porque saben que en mayor medida que otros han pagado más un icono social que un reloj?


¿Te parece muy descabellado interpretar de ahí un insulto o un juicio negativo sobre los valores que vende esta marca y las actitudes de sus compradores?

No quites la frase de contexto, haciendo parecer que me refería a todos los compradores de Rolex cuando no es así para nada. Estaba hablando de aquellos que no toleran ningún tipo de crítica hacia Rolex, ni que se insinúe siquiera que tal vez están sobrevalorados en comparación con otras marcas. Y es evidente que vuestras reacciones en este hilo no hacen más que confirmar mi tesis.

Quizás sean mejores las perlas que dedicas más abajo a sus compradores. Perdoneme usted entonces en su infinita sabiduría y le ruego vuelva a glosarme sobre el valor objetivo de las cosas, si es que este no es el dinero, y como medirlo, a perdona no me lo has respondido. Ábrame los ojos porque desconocía (Adam Smith también por lo visto) esas valoraciones objetivas de las cosas, desconocía en concreto que el mercado de la relojería mecánica y del lujo era tan fácil de contabilizar, medir, mensurar y valorar, por favor, abrame los ojos a mi y al foro.

O sea, que consideras absurda cualquier opinión en el sentido de que un artículo de cualquier tipo sea caro para lo que ofrece. Nunca más se me ocurrirá decir que unos zapatos me parecen caros. Y es curioso, yo creí que este era un foro de aficionados a los relojes donde precisamente lo que se trata es de valorarlos y compararlos por sus cualidades técnicas ante todo, no solo por la marca.

Lo que contestas a continuación debe de ser tu respuesta a un mensaje inventado, porque yo no he dicho que un 7s26 sea comparable a un Rolex (conviene leer despacito para entender bien las cosas;-)), ni mucho menos he llamado tonto o pijo a nadie. Los únicos que parecéis nerviosos y propensos a descalificar aquí sois algunos defensores a ultranza de Rolex.

Respecto a lo del calibre el primero (que mi..da de calibre, por cierto) sabrás también que todas las marcas incluídas JLC han usado ebauches o calibres cedidos en otras épocas y es verdad, haber usado el calibre el Primero en su día es un deshonor para Rolex y el ser hoy día manufactura enteramente, eso no vale nada, eso es una tontería, ¿verdad?

Sigues liándote tú solito, ¿quién ha dicho que sea un deshonor? Solo respondía a lo que habías dicho del poderío, de que podían hacer lo que quisieran, 100% manufactura, 2 cronos en 10 años. Solo matizaba tu discurso a todas luces más propio de un publicista a sueldo de Rolex que de un aficionado que pretende ser objetivo.


es barato y está al alcance de cualquiera lo que pasa es que nos engañan a todos, sólo las mentes preclaras como la tuya se dan cuenta. Y si, Seiko, regala sus Grand Seiko y sus Ananta y todo el que compra Rolex es un chulo, por no decir un patético al que sólo le mueve la marca pues son relojes de mie...da a precio desorbitado.


Gracias por abrirnos los ojos a mi y al foro.

Pues nada hombre, tú te lo guisas y tú te lo comes. No he llamado chulo a nadie ni pretendo abrir los ojos a nadie, solo tuve la osadía de comentar un par de cosas que son bastante obvias en mi opinión sobre la imagen de Rolex y sus tarifas, pero ya veo que algunos no podéis soportar que se diga nada de Rolex que no pueda firmar su agente de publicidad.

Es curioso, da igual cuál sea la temática del foro o de la discusión, la intransigencia es deporte nacional en este país.
 
Última edición:
2600 visitas en un post de ayer, esto solo lo consigue Rolex :laughing1:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie