• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Alguien quiere aprender a fabricar un Rolex ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sub1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
sub1

sub1

Forer@ Senior
Sin verificar
Me refiero a un reloj Rolex genuino, claro.
La empresa ha decidido aceptar candidaturas para personas que deseen iniciarse en el oficio de la fabricación de relojes, ofreciendo un “stage découverte - futur apprentissage”. O sea, una estancia descubrimiento.
No es un empleo, ni la puerta hacia un futuro empleo.
Es la puerta a solicitar ser un becario.
De salarios no os puedo hablar, pero vista la demanda que hay de sus relojes supongo que el dinero no será un problema

No se dan muchos detalles salvo la lista de oficios involucrados. Da la impresión de que consiste en una especie de

visita, larga, a todos los departamentos de fabricación.

Como veis debajo, la información sale de la página web de Rolex.

Allí se ofrecen en este momento más de 150 empleos.

Es posible que de golpe se jubilen un montón de maestros relojeros, y necesite sangre nueva (mucha).

Igual también tiene que ver con la futura fábrica gigante (+de 100.000 m2) que la empresa está construyendo en Bulle, y dónde necesitará miles de trabajadores.


https://www.carrieres-rolex.com/Rol...couverte-Futur-apprentissage-Bien/1105195001/

 
  • Me gusta
Reacciones: Susophotos, Motortrek, pablitos y 1 persona más
Podrían haber sacado la oferta hace 30 años cuando era un jovenzuelo,ahora se han perdido mi talento,lo siento Sir Wilsdorf.
 
  • Me gusta
Reacciones: pehepe, omega, Goldoff y 1 persona más
Mas bien se ve, que lo que menos necesitan son maestros relojeros como los de hace décadas. Sino operarios de maquinaria, mecánicos, logística, ingenieros, informáticos, comerciales...

Desde los 80 y la aparición de la Computerized Numerical Control (CNC) los que menos necesitan estas grandes marcas, son los maestros tradicionales del pasado. Solo especialistas artesanos de algunas técnicas muy concretas, o para el trabajo de acabado( y esto solo en contadas firmas "con más trabajo manual") y montaje.

Incluso si nos fuéramos a la alta relojería, de lo que más veríamos en su interior, son cosas así...

Imagen de Lang & Heyne
LH_Bildergalerie_CNC-Bumotec.webp


El "maestro relojero" y " trabajo artesano" que seguro tenemos en mente como aficionados, en pocos sitios se ve ya.
 
  • Me gusta
Reacciones: luangos, Rollins, mirumotoisao y 5 más
Mas bien se ve, que lo que menos necesitan son maestros relojeros como los de hace décadas. Sino operarios de maquinaria, mecánicos, logística, ingenieros, informáticos, comerciales...

Desde los 80 y la aparición de la Computerized Numerical Control (CNC) los que menos necesitan estas grandes marcas, son los maestros tradicionales del pasado. Solo especialistas artesanos de algunas técnicas muy concretas, o para el trabajo de acabado( y esto solo en contadas firmas "con más trabajo manual") y montaje.

Incluso si nos fuéramos a la alta relojería, de lo que más veríamos en su interior, son cosas así...

Imagen de Lang & Heyne
Ver el archivos adjunto 3265930

El "maestro relojero" y " trabajo artesano" que seguro tenemos en mente como aficionados, en pocos sitios se ve ya.
En los propios puestos ofertados se ve, efectivamente, informatico, operador de máquina automatizada, etc

Boris Pjanic, experto y vendedor de marcas independientes de alta relojería, reputado en el sector, ha dicho varias veces en un grupo en el que estoy, que no hay NADA pero NADA de trabajo manual en Omega o Rolex, todos los acabados son a maquina. Excelentes, pero a máquina. Hay que subir más en precio para encontrar esos cada vez más raros trabajos a mano
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Titontxu, oscar076 y 4 más
Una línea para corregir mi post inicial.
Rolex tiene activas en éste momento 175 ofertas de trabajo, y no solo 150.
Hay 50 en Bienne, 11 en Friburgo y la mayoría en Ginebra.

Es cierto que hay muchas ofertas en tareas nada relojeras, como el encargado de la cantina de la fábrica en Bienne y de oficios de soporte, tipo Recursos Humanos, además de informática o ciberseguridad.

También es cierto que abundan las ofertas en puestos en industrialización tipo CNC, algo normal tratándose de una fábrica que produce miles de piezas

Pero sigue habiendo ofertas para artesanos del tipo Mécanicien Prototypiste, (pensarán nuevos modelos?) o demanda de Ingenieros en cosas que nunca pensé en que hubiera ninguna ingeniería sino más bien oficio, como el lavado de las piezas: Ingénieur métier - Lavage
 
Una línea para corregir mi post inicial.
Rolex tiene activas en éste momento 175 ofertas de trabajo, y no solo 150.
Hay 50 en Bienne, 11 en Friburgo y la mayoría en Ginebra.

Es cierto que hay muchas ofertas en tareas nada relojeras, como el encargado de la cantina de la fábrica en Bienne y de oficios de soporte, tipo Recursos Humanos, además de informática o ciberseguridad.

También es cierto que abundan las ofertas en puestos en industrialización tipo CNC, algo normal tratándose de una fábrica que produce miles de piezas

Pero sigue habiendo ofertas para artesanos del tipo Mécanicien Prototypiste, (pensarán nuevos modelos?) o demanda de Ingenieros en cosas que nunca pensé en que hubiera ninguna ingeniería sino más bien oficio, como el lavado de las piezas: Ingénieur métier - Lavage
Friburgo? No sabía que tenían algo en Alemania

Edito: ah no coño, hay otro friburgo en Suiza... 😆
 
Me pilla un poco mayor para eso.
 
ahí en Rolex trabajan mis dos vecinas de casa madre aquí en Galicia , emigraron muy jóvenes a suiza con sus padres , como muchos gallegos y estudiaron allí una fp o asi y acabaron ahí , en Rolex , ni tan mal están las dos , no sueltan el trabajo ni vuelven a España ni por el forro, que me parece muy normal por otra parte

a mi no me importaría irme a trabajar a Suiza , ahora mismo firmaba , pero ya con 54 tacos me pilla un poco tarde
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Andonilo y sub1
ahí en Rolex trabajan mis dos vecinas de casa madre aquí en Galicia , emigraron muy jóvenes a suiza con sus padres , como muchos gallegos y estudiaron allí una fp o asi y acabaron ahí , en Rolex , ni tan mal están las dos , no sueltan el trabajo ni vuelven a España ni por el forro, que me parece muy normal por otra parte

a mi no me importaría irme a trabajar a Suiza , ahora mismo firmaba , pero ya con 54 tacos me pilla un poco tarde
Vaya, y ¿qué te cuentan las vecinas de trabajar en Rolex? Quiero decir, que el nivel básico es interesarse por los Rolex, pero el nivel amo es fabricarlos, con muchos pasos entremedias, de compraventas, relojeros a coleccionistas.
Nunca he oido el punto de vista del nivel superior
 
En china hay muchos que quieren.
 
En china hay muchos que quieren.
Pues la oficina federal de estadística Suiza dice que a día de hoy, no hay muchos Chinos...XD

1- Italianos: ~15% de los extranjeros

2-Alemanes: ~14%

3-Portugueses: ~13%

4-Franceses: ~6%

5-Españoles: ~5%

6-Kosovares: ~5%

7-Turcos: ~4%

8-Serbios: ~3%

9-Austriacos: ~2%

10-Británicos: ~2%

...
 
En los propios puestos ofertados se ve, efectivamente, informatico, operador de máquina automatizada, etc

Boris Pjanic, experto y vendedor de marcas independientes de alta relojería, reputado en el sector, ha dicho varias veces en un grupo en el que estoy, que no hay NADA pero NADA de trabajo manual en Omega o Rolex, todos los acabados son a maquina. Excelentes, pero a máquina. Hay que subir más en precio para encontrar esos cada vez más raros trabajos a mano

Yo me suelo preguntar, los calibres de gama Rolex y Omega se montan a mano, o parcialmente a mano, con las piezas ya terminadas cual Tente como hace un relojero en un servicio? Tienen máquinas que pueden hacerlo? Los System 51 se montan a máquina pero es como su característica. El Boss ya nos contó cómo los “humildes” Sellita se montan a mano en una cadena de montaje donde cada trabajadora pone una pieza/s especfica; marcas como IWC tienen a orgullo publicar vídeos donde su relojera/o monta un calibre completo (es de suponer que son videos algo idealizados).
Omega siempre muestra un entorno muy robotizado, agujas que se ponen a máquina, ordenadores, pero siempre flota en el ambiente el hecho de que los calibres se montan.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Vaya, y ¿qué te cuentan las vecinas de trabajar en Rolex? Quiero decir, que el nivel básico es interesarse por los Rolex, pero el nivel amo es fabricarlos, con muchos pasos entremedias, de compraventas, relojeros a coleccionistas.
Nunca he oido el punto de vista del nivel superior
pues teniendo en cuenta de que ellas emigraron a suiza y yo a la rioja y que nos vemos algunas navidades o en verano cuando coincidimos por el pueblo de vacaciones la información que tengo de trabajar en Rolex es muy escasa (hablamos de otras cosas ) ,digamos que muy pocos datos y muy genéricos

solo se que pagan bastante bien , que hay que hacer muchos cursillos para no quedarse atrás y que piden mucha responsabilidad , mucha seriedad , mucha exactitud , mucho orden y mucha limpieza pero creo que ni más ni menos lo mismo que en toda empresa de Suiza , llamese rolex , omega ,vitorinox etc etc

por lo que decían mi padre y mis tíos que también estuvieron por alla media vida , los suizos son así en su carácter , exactos, cumplidores , sobrios , serios en el trabajo ,pero sin llegar a ser desagradables (no todos) y puedo decir que si que es verdad porque a diferencia de toda mi familia yo solo he trabajado con un suizo y era exactamente como me habían dicho siempre que eran los suizos , el tio era muy formal , serio , profesional , cumplidor y con un puntito de humor "tipo Monty Python" que te partías la caja con el

ahora bien supongo que habrá de todo , como en todas partes ...
 
  • Me gusta
Reacciones: sub1
Mas bien se ve, que lo que menos necesitan son maestros relojeros como los de hace décadas. Sino operarios de maquinaria, mecánicos, logística, ingenieros, informáticos, comerciales...

Desde los 80 y la aparición de la Computerized Numerical Control (CNC) los que menos necesitan estas grandes marcas, son los maestros tradicionales del pasado. Solo especialistas artesanos de algunas técnicas muy concretas, o para el trabajo de acabado( y esto solo en contadas firmas "con más trabajo manual") y montaje.

Incluso si nos fuéramos a la alta relojería, de lo que más veríamos en su interior, son cosas así...

Imagen de Lang & Heyne
Ver el archivos adjunto 3265930

El "maestro relojero" y " trabajo artesano" que seguro tenemos en mente como aficionados, en pocos sitios se ve ya.
Yo fui tornero fresador y controlaba bien las maquinas por control numérico, quien sabe, a mis casi 58 castañas....
 
Hubiera sido una experiencia muy interesante, pero me pilla mayor
 
Yo me suelo preguntar, los calibres de gama Rolex y Omega se montan a mano, o parcialmente a mano, con las piezas ya terminadas cual Tente como hace un relojero en un servicio? Tienen máquinas que pueden hacerlo? Los System 51 se montan a máquina pero es como su característica. El Boss ya nos contó cómo los “humildes” Sellita se montan a mano en una cadena de montaje donde cada trabajadora pone una pieza/s especfica; marcas como IWC tienen a orgullo publicar vídeos donde su relojera/o monta un calibre completo (es de suponer que son videos algo idealizados).
Omega siempre muestra un entorno muy robotizado, agujas que se ponen a máquina, ordenadores, pero siempre flota en el ambiente el hecho de que los calibres se montan.
El montaje de calibres yo diría que si es siempre a mano pero a saber 😆. Vaya que con CNC y demás procedimientos a maquina se hacen y acaban todas las piezas y después el ensamblado a mano como haría un relojero al hacer el servicio. Así me lo imagino yo, pero la realidad, solo la saben ellos
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Tempus Edax Rerum
El montaje de calibres yo diría que si es siempre a mano pero a saber 😆. Vaya que con CNC y demás procedimientos a maquina se hacen y acaban todas las piezas y después el ensamblado a mano como haría un relojero al hacer el servicio. Así me lo imagino yo, pero la realidad, solo la saben ellos

Yo entiendo también que se montan a mano (y aunque por ejemplo Omega no explicita el proceso, en los vídeos promocionales da a entender una sofisticada robotización pero manos humanas manipulando calibres, colocando balances…). Lo que no se realmente es si una máquina puede hacer eso (un system sí, pero están diseñados para ser ensamblados así), si sigue siendo mejor y más barato el montaje humano… toda vez que las piezas hoy día se diseñan y cortan computerizadamente por máquinas con tolerancias a la micra y ajustan perfectamente, basta una formación para “montar el tente”. Aunque imagino que quizá la exacta aplicación de los aceites y la exacta presión de parte del tornillaje de algún modo puede estar mecanizada (como lo está el cierre de tapas). Aunque habría que diferenciar la máquina que lo hace todo y el humano que opera una máquina para un propósito concreto (una herramienta vitaminada en el fondo).
Si eso es así, el mundo del calibre sigue siendo el pequeño reducto con un fuerte componente “manual”
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Y luego decir que eres un maestro relojero suizo cuando solo trabajas en una cadena de montaje normalmente haciendo siiiiiiempre lo mismo... Jajaja
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, itsmemario y Tempus Edax Rerum
Exagerais
Es imposible fabricar un reloj sin herramientas y maquinaria de por medio.
Incluso los más artesanos de los artesanos usan buriles, martillos, cinceles, fraguas o limas. No les basta con sus propias uñas y dientes
De hecho, el término "manufacture horlogère" no significa que se haga todo a mano, sino que el fabricante produce dentro su fábrica todos los componentes del reloj, desde la correa a las agujas.
Es más, el oficio y técnica del relojero consiste en aprender a utilizar las herramientas y máquinas del oficio.

Dicho ésto, es posible fabricar relojes en una línea de montaje robotizada sin intervención manual humana. Así se fabrican muchos relojes digitales, en cuya plantilla no hacen falta relojeros de ninguna clase
 
Exagerais
Es imposible fabricar un reloj sin herramientas y maquinaria de por medio.
Incluso los más artesanos de los artesanos usan buriles, martillos, cinceles, fraguas o limas. No les basta con sus propias uñas y dientes
De hecho, el término "manufacture horlogère" no significa que se haga todo a mano, sino que el fabricante produce dentro su fábrica todos los componentes del reloj, desde la correa a las agujas.
Es más, el oficio y técnica del relojero consiste en aprender a utilizar las herramientas y máquinas del oficio.

Dicho ésto, es posible fabricar relojes en una línea de montaje robotizada sin intervención manual humana. Así se fabrican muchos relojes digitales, en cuya plantilla no hacen falta relojeros de ninguna clase
Las herramientas tradicionales cuentan como "hecho a mano". Cuando se dice que los acabados son a maquina no se refiere a esas herramientas sino a CNC y demás. Lo importante para el hecho a mano no es si hay una herramienta entre el relojero y el reloj, sino si hay relojero. Un guilloché hecho con CNC supone que un ordenador está guiando los cortes, un guilloché à main se consiera tal cuando se hace con esta pedazo de máquina tradicional
1000306006.webp

La cual está guiada por el artesano
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Danu
Pues la oficina federal de estadística Suiza dice que a día de hoy, no hay muchos Chinos...XD

1- Italianos: ~15% de los extranjeros

2-Alemanes: ~14%

3-Portugueses: ~13%

4-Franceses: ~6%

5-Españoles: ~5%

6-Kosovares: ~5%

7-Turcos: ~4%

8-Serbios: ~3%

9-Austriacos: ~2%

10-Británicos: ~2%

...
Pero hay portugueses en Portugal? Si la mitad están en Suiza y la otra mitad en Andorra !!
 
Yo me suelo preguntar, los calibres de gama Rolex y Omega se montan a mano, o parcialmente a mano, con las piezas ya terminadas cual Tente como hace un relojero en un servicio? Tienen máquinas que pueden hacerlo? Los System 51 se montan a máquina pero es como su característica. El Boss ya nos contó cómo los “humildes” Sellita se montan a mano en una cadena de montaje donde cada trabajadora pone una pieza/s especfica; marcas como IWC tienen a orgullo publicar vídeos donde su relojera/o monta un calibre completo (es de suponer que son videos algo idealizados).
Omega siempre muestra un entorno muy robotizado, agujas que se ponen a máquina, ordenadores, pero siempre flota en el ambiente el hecho de que los calibres se montan.
Fabricación de piezas a máquina.
Montaje del calibre a mano.
Ensamblado del reloj y sus partes a mano.
Acabado final estético a mano.

Nomos está al mismo nivel de trabajo manual. Quizás ligeramente por encima por el tratamiento de algún componente incluso. GS tengo entendido igual.
Omega montaje y ensamblado a máquina salvo que haya cambiado. Tudor igual que Omega.

Para artesanía de verdad, ni Patek, AP, VC, etc siquiera, en sus modelos clásicos... toca subir a 6 cifras. Misma línea de fabricar a máquina y montar a mano.
Sobre 30k y artesano... Laurent.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Y luego decir que eres un maestro relojero suizo cuando solo trabajas en una cadena de montaje normalmente haciendo siiiiiiempre lo mismo... Jajaja
Hay "maestros relojeros" que no saben ni afinar un reloj. O que dejan pelos dentro. Aunque se les da bien la fotografía para las redes.

Hay que tener mucho cuidado, porque artesanos de verdad, quedan muy muy pocos... y rara vez les escuchas.
 
Puede ser el trabajo soñado de muchas personas, dentro además de una gran empresa. Un momento bonito para quienes sueñan con trabajar dentro de este mundillo y puedan lanzarse a esta bonita aventura!
 
  • Me gusta
Reacciones: sub1
Exagerais
Es imposible fabricar un reloj sin herramientas y maquinaria de por medio.
Incluso los más artesanos de los artesanos usan buriles, martillos, cinceles, fraguas o limas. No les basta con sus propias uñas y dientes
De hecho, el término "manufacture horlogère" no significa que se haga todo a mano, sino que el fabricante produce dentro su fábrica todos los componentes del reloj, desde la correa a las agujas.
Es más, el oficio y técnica del relojero consiste en aprender a utilizar las herramientas y máquinas del oficio.

Dicho ésto, es posible fabricar relojes en una línea de montaje robotizada sin intervención manual humana. Así se fabrican muchos relojes digitales, en cuya plantilla no hacen falta relojeros de ninguna clase
"manufacture horlogère" no significa que se haga todo a mano, sino que el fabricante produce dentro su fábrica todos los componentes del reloj, desde la correa a las agujas"

Eso es la teoría que es muy bonita y lineal siempre. En la práctica, solo la cumplen muy pocas.
La FHS debería regular el término también ( cada día carece de menos valor real, por eso), y no a % claro, pero si lo hacen, que sea al menos al 80-85% para no ser casi otra broma más.
Y veríamos como el término, lo podrían lucir solo un pequeño puñado de marcas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie