Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
¿quien se puede arrepentir de comprarse un Rolex ? yo por lo menos no lo haria , que esta de moda meterse con ellos ?? sies que la envidia es muy mala desde los inicios del hombre
no veas la envidia que me das con el tuyo , o Rabioso con su ranita
y me gusta Seiko .... buff soy un vendido
amo la relojeria , y al que le guste la relojeria mecanica si aborrece Rolex tiene un problema o tiene envidia , no cabe otra
![]()
Hydroconquest vs Submariner...aquí van otros posibles debates:
- Seat Panda vs Ferrari F-40.
- Whisky Dyc vs Glenrothes.
- Bic vs Montblanc.
- Traje del mercadillo vs traje Armani.
Entonces vérseme usted sobre la justificación objetiva del valor y el precio de las cosas por favor. Ni yo soy de Roles que no tengo ni uno, ni se si los tendría si tuviera el dinero para comprarmelo. Soy de las personas a las que no le gustan caer en el tópico vacio y barato y a la que no le gusta que en un lugar como este, donde nuestras apreciaciones, opiniones e informaciones quedan escritas, se digan cosas porque nos suenen bien o aparentemente mejor que otras.
En primer lugar hablar relación calidad-precio en el mercado del lujo parece, como decirlo, antitético, absurdo, son cosas como que chirrían juntas y Rolex además de una marca de relojes es una marca de lujo, en eso basa su negocio, no sólo en hacer buenos instrumentos para medir el tiempo. Y te repito ¿que mejor garantía de que una cosa vale lo que cuesta que poder venderlo (porque no me guste, porque necesite el dinero, por lo que sea) y recuperar lo mismo que invertido o casi? Eso es gracias a imagen de marca que no la regalan y cuesta años para ganarsela y a veces muy poco para perderla, eso es diseño, haber dado en el clavo de los gustos estéticos y técnicos de su público objetivo, eso es gracias también a ofrecer productos sencillos y duraderos en todos sus apartados, eso es también el mejor SAT del mercado que nunca te deja tirado , etc., etc. y como no marketing, anuncios, etc. que también hay que pagarlos, pero a perdona gastarte 7000 euros y querer que sea un objeto reconocible y con estatus es una tontería digna de pijos y tontos, ¿no?.
Después está el I+D y el poderío industrial y tecnológico de una marca, Rolex es manufactura 100% como Seiko, pocas pueden decir eso, y tiene un poderío tecnológico e industrial que le permite y le garantiza producir siempre el producto que quiera y como quiera, mucho más allá de haber desarrollado dos calibres crono en apenas una década, ¿crees que Rolex no podría hacer lo que le diera la gana en lo técnico a golpe de talonario como esos ejercicio de diseño (muchas veces vacíos) que sirven a muchas marcas para justificar el resto de su gama basada en ETAs, Sellitas y Ebauches? Me parece una actitud mucho más clara, definida y menos hipócrita que la de muchas otras marcas, hace lo que quiere, lo que mejor saber hacer y no va de lo que no es y lleva haciendo lo mismo muchas decadas y muy bien como para que ahora lleguemos tu o yo a enmendarle la plana con un discurso como el tuyo, ah perdona..es que hasta ahora ni siquiera tienes un discurso o unos argumentos que demuestren o apoyen lo que tu dices, tu sólo has cuestionado el mío pero no he leído nada argumentado, pese haber tirado contra toda una marca o mejor dicho sus usuarios, como diciendo que son relojes burdos y ramplones para pijos que sólo buscan entienden como calidad y distinción la marca y lo que se pague por ella.
Deberías luchar por intentar abandonar tu ignorancia, como el señor a quien pretendes emular en tu nick.Las interpretaciones libres que hagas de lo que digo son cosa tuya, pero yo no he dicho eso en ningún momento.
Yo solo digo que justificar el precio "porque la gente lo paga y punto" tiene poco de razón y menos de objetiva. "Independientemente de la edad, modelo y estado" es lo que dijiste, o sea, que lo que se paga es el logotipo. Blanco y en botella.
Tiene sentido hablar de calidad-precio relativa de unos respecto a otros, porque todos los relojes mecánicos son artículos de lujo desde el momento en que un Casio de 50 euros te da más funciones y exactitud.
Tú mismo citas a Seiko y a Rolex como ejemplos de manufacturas, la diferencia está en que a calidad similar, los Seiko son más baratos, y Seiko ofrece productos en todas las gamas de precios. Rolex ofrece buenos relojes y mucha ostentación (ostentación que se paga y muy cara), Seiko ofrece simplemente relojes, tan buenos como Rolex en su gama alta y con mucho mejor relación calidad-precio.
Y ya que hablas de cronos de Rolex, entre las muchas cosas que he aprendido leyendo este magnífico foro está que el Daytona llevó originariamente un calibre "El Primero" modificado, así que parece que a pesar de su infinito poderío otros a veces tienen algo que enseñarle, ¿no?![]()
Tiene sentido hablar de calidad-precio relativa de unos respecto a otros, porque todos los relojes mecánicos son artículos de lujo desde el momento en que un Casio de 50 euros te da más funciones y exactitud.
Fíjate tú...decir que Rolex no tiene relojes exactos...qué incultura mon dieu...
![]()
Las interpretaciones libres que hagas de lo que digo son cosa tuya, pero yo no he dicho eso en ningún momento.
Yo solo digo que justificar el precio "porque la gente lo paga y punto" tiene poco de razón y menos de objetiva. "Independientemente de la edad, modelo y estado" es lo que dijiste, o sea, que lo que se paga es el logotipo. Blanco y en botella.
Tiene sentido hablar de calidad-precio relativa de unos respecto a otros, porque todos los relojes mecánicos son artículos de lujo desde el momento en que un Casio de 50 euros te da más funciones y exactitud.
Tú mismo citas a Seiko y a Rolex como ejemplos de manufacturas, la diferencia está en que a calidad similar, los Seiko son más baratos, y Seiko ofrece productos en todas las gamas de precios. Rolex ofrece buenos relojes y mucha ostentación (ostentación que se paga y muy cara), Seiko ofrece simplemente relojes, tan buenos como Rolex en su gama alta y con mucho mejor relación calidad-precio.
Y ya que hablas de cronos de Rolex, entre las muchas cosas que he aprendido leyendo este magnífico foro está que el Daytona llevó originariamente un calibre "El Primero" modificado, así que parece que a pesar de su infinito poderío otros a veces tienen algo que enseñarle, ¿no?![]()
Ya sabes dónde...
Además me pienso cortar los pelillos como el menda de la foto...![]()
Además de la calidad de los materiales empleados, el I+D y todo lo demás que se ha explicado con anterioridad, patrocinar eventos para afianzar una imagen determinada, o que el personal te asocie con un estatus en concreto, vale mucha pasta.. y esto es imposible de negar.
Desde una Copa Davis, hasta costear una expedición al Shisha Pangma con una primera figura del alpinismo internacional...Un saludo![]()
¿Y qué pagas en un kilo de tomates a 3 euros cuando al recolector le pagan 0,007 euros?? ¿El glamour de la verdulera con su mandil manchado de verde y el aroma a cabezas de pescado de la pescadería adyacente en un mercado de ciudad??Pues rspondiendo a tu oregunta, pagas la cerveza, la playa y la terraza...y seguramente podras encontrar mejor calidad-precio en otras terrazas...y si t interesa solamente la cerveza, directamente en el distribuidor. Por cierto...que son las pesetas?
Eso es cierto, pero en eso consiste el negocio desde tiempos inmemoriales, yo produzco algo y telo vendo más caro a ti, que no puedes producirlo. Si te lo vendo al costo me arruino...Joder que la gente pague algo no significa necesariamente que valga lo que cuesta...Muchas veces es la ilusion del comorador y evidentemente su poder adquisitivo, lo que vale para algunos no lo vale para otros. Hace poco vi un reportaje en el que decian que en los Angeles se habia puesto de moda un masaje para estrellas de holliwood un masaje que les realizan con diamantes...1 hora y media, sin quedarte los diamantes evidentemente, 1 millon de €. Vale lo que cuesta? Creo que ni oara los clientes lo vale...pero pagan x el lujo, una vez mas, por poder autosatisfacer el ego de estar entre los elegidos de poder hacerse el masaje.
E insisto...si pudiera me haria con un daytona, de hecho tarde o temprano caera...PERO EL HILO PREGUNTA EXCLUSIVAMENTE POr LOS COSTES DE PRODUCCION, y todos estamos dando muchos otros factores que, junto a los costes, SI justifican el precio...pero si nos limitamos a ver los costes de oroduccion exclusivamente...pues no.
Pues eso compis:
Realmente la fabricación de un Rolex, por ejmplo un submariner vale tanto y por ejemplo un hydroconquest vale tampoco.![]()