• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cuánto cuesta fabricar un rolex para que valga tanto?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pacodan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Gran aportacion Zulito :ok::
 
Vas a hacerme llorar...

Con semejante profusión argumental en tus mensajes has debido de llegar a 9000 con mucha facilidad, no?:laughing1:

Si es que da igual hablar de relojes que de política que de fútbol, los fans son todos iguales y siempre acabo liado con alguno, no aprendo.
 
mi suegra tiene un rolex pequeño y discreto desde hace más de 15 años. No se lo quita de la muñeca para nada: ducharse, bañarse en el mar, fregar, etc... Miento, lo llevó una vez a revisión y de esto hace más de 5 años.

El reloj tiene una marcha impecable, ligeras marcas de uso y el aura inconfundible de un Rolex.

Aunque todo es opinable, un Rolex de acero de estas características, por el que seguramente hoy se obtendría un buen precio de venta, no puede verse como un objeto sobre el que se pagó un precio injustificado.

Yo, que no tengo ninguno, veo ese reloj como un magnífico reloj de manufactura que justifica el precio que se pagó por él y que, en ningún caso, deja de ofrecer lo mismo que ofrecía hace 15 años.

Saludos
 
Criticas?? Para criticar hay que saber de que se habla...

Por lo visto no has leido nada de lo que han publicado en este hilo, te explican muchas cosas :ok::, otra cosa es que no quieras entenderlas

Claro claro, y quien no dedica su avatar y su firma a hacer publicidad gratis a una marca no sabe de lo que habla, es así no?

Y todo esto sin haber dicho nada realmente malo de los Rolex, que es lo peor. La próxima vez que se me ocurra abrir la boca en este foro voy a rajar de verdad, de lincharme que me linchen por algo:laughing1:
 
Bueno...eso de siempre...llevas 26 posts en este momento...tampoco son muchos...:flirt:

Y tú? De qué eres fan ?;-)

Yo sólo soy fan de las mujeres bellas y del Real Madrid;-). Y los relojes también me gustan, pero sólo estoy empezando.

Y reconozco que los Rolex son magníficos relojes. Pero me parecen algo sobrevalorados en general, aunque eso es porque soy pobre y tengo mucha envidia, lo he aprendido en este hilo.
 
......
 
Última edición:
Yo sólo soy fan de las mujeres bellas y del Real Madrid;-). Y los relojes también me gustan, pero sólo estoy empezando.

Hombre!! Madridista!! jejeje, pues bienvenido seas :D

aquí te dejo una foto de 2 de mis pasiones!! :yhoo::

Hala Madrid!!!

lostimage.webp
 
A ver, a ver si me aclaro, que hay que ver lo que estoy aprendiendo hoy...

o sea que hay relojes por ahí que:

Tienen un SAT igual o mejor que rolex...
Calibres tan robustos, precisos y fiables...
Acabados de cajas, armys, cierre, tacto de bisel y corona... tan buenos...
Similar grado de depreciación en mercado segunda mano....
Todito manufactura exclusiva...
Diseños icónicos...
Similar prestigio y notoriedad de marca (bueno, este último no le hagáis caso que ya sé la respuesta, y además como aquí somos entendíos todos no nos importa)...

... y cuestan menos...

Joé, venga, empezad a decir ejemplos...
 
Eso te lo tiene que explicar alguien que nunca haya tenido un panerai. Es requisito esencial en este tipo de hilos. Y si tampoco ha tenido nunca un rolex, entonces su opinión debe elevarse a la categoría de axioma.

Yo como tengo ambos siento no poder ayudarte...:pardon:

Pues yo no entro a opinar nunca en estos hilos, porque como no tengo ni rolex, ni panerai (en cualquier momento se arreglará este problema), pues, tendría tanto que decir que no habría ser humano capaz de leerlo en menos de 3 días....

De cualquier forma, en mi modesta opinión, se puede y debe opinar sobre cualquier reloj, aunque nunca se haya poseido uno de dicha marca. No me imagino, en un foro de coche, que sólo opinasen sobre los Ferraris o Maseratis, aquellos que poseen un coche de dicha marca.... En fin, el argumento de: si no has tenido ningún rolex, no puedes hablar sobre ellos, me parece que se cae por su propio peso y es el que utilizan los troyanos de la corona, cuando se les caen los argumentos reales, o se los rebaten en condiciones (Coño!, ¿cómo voy a tener un reloj de determinada marca, si no me gustan esos relojes, o la marca, o los poseedores de dicha marca, o me gustan más otros?).

Estos hilos, con unos en plan troyanos y otros en plan espartanos... cada día me hacen más gracia.
 
Última edición:
No quites la frase de contexto, haciendo parecer que me refería a todos los compradores de Rolex cuando no es así para nada. Estaba hablando de aquellos que no toleran ningún tipo de crítica hacia Rolex, ni que se insinúe siquiera que tal vez están sobrevalorados en comparación con otras marcas. Y es evidente que vuestras reacciones en este hilo no hacen más que confirmar mi tesis.



O sea, que consideras absurda cualquier opinión en el sentido de que un artículo de cualquier tipo sea caro para lo que ofrece. Nunca más se me ocurrirá decir que unos zapatos me parecen caros. Y es curioso, yo creí que este era un foro de aficionados a los relojes donde precisamente lo que se trata es de valorarlos y compararlos por sus cualidades técnicas ante todo, no solo por la marca.

Lo que contestas a continuación debe de ser tu respuesta a un mensaje inventado, porque yo no he dicho que un 7s26 sea comparable a un Rolex (conviene leer despacito para entender bien las cosas;-)), ni mucho menos he llamado tonto o pijo a nadie. Los únicos que parecéis nerviosos y propensos a descalificar aquí sois algunos defensores a ultranza de Rolex.



Sigues liándote tú solito, ¿quién ha dicho que sea un deshonor? Solo respondía a lo que habías dicho del poderío, de que podían hacer lo que quisieran, 100% manufactura, 2 cronos en 10 años. Solo matizaba tu discurso a todas luces más propio de un publicista a sueldo de Rolex que de un aficionado que pretende ser objetivo.




Pues nada hombre, tú te lo guisas y tú te lo comes. No he llamado chulo a nadie ni pretendo abrir los ojos a nadie, solo tuve la osadía de comentar un par de cosas que son bastante obvias en mi opinión sobre la imagen de Rolex y sus tarifas, pero ya veo que algunos no podéis soportar que se diga nada de Rolex que no pueda firmar su agente de publicidad.

Es curioso, da igual cuál sea la temática del foro o de la discusión, la intransigencia es deporte nacional en este país.

Perdona entonces, por sacar tus sabias y medidas frases de contexto y por osar cuestionar tu definición de lo que debe ser el valor de las cosas (perdona otra vez, no he podido cuestionar nada porque no has dicho nada), lo que debe ser y ofrecer un buen reloj (Tampoco veo que propongas exactamente el modelo a seguir como marca o tipo de relojes que si ofrecen valor añadido, bueno si Casio y esas misteriosas marcas suizas desconocidas que sólo compras tu porque tienes una personalidad y un criterio sin parangón, que no hacen publicidad ni propaganda, que no están pensadas para nuevo rico y que valen hasta el último céntimo que se paga por ellas) y tu cuestionamiento del gusto y valores de los demás. A ver si esta frase, expuesta así, me la puedes explicar, para no sacarla de contexto te la voy a copiar hasta con el post al que responde, es una muestra de tus grandes argumentos y de tu respeto por la opinión y argumentos ajenos, y si, como tu dices, soy coleccionista y representante de Rolex y me pagan una pasta por defenderla, me has calado, has desmontado mi argumentación (A herodoto no se si lo has leído, pero a Aristóteles y a los Sofistas se nota que si, porque manejas los argumentos falaces como nadie.). La frase de marras, en su pedazo de contexto, eso sí:

Originalmente publicado por JRO
Hydroconquest vs Submariner...aquí van otros posibles debates:

- Seat Panda vs Ferrari F-40.
- Whisky Dyc vs Glenrothes.
- Bic vs Montblanc.
- Traje del mercadillo vs traje Armani.

El mundo de los coches no tiene nada que ver porque un coche de gama baja ya supone un desembolso importante para mucha gente. Por eso ningún coche cuesta 10 veces más que uno de prestaciones similares. En los relojes se paga mucho más la marca, y el motivo es obvio, si un Mercedes Clase C costara 200000 euros nadie se lo compraría. En cambio no hace falta tener unos ingresos desorbitados para ahorrar 6000 euros, comprarse un Rolex y tener un reloj que todo el mundo admira y asocia a un estatus social alto.

También hay otra diferencia, es difícil comprarse un coche muy bueno que sea de una marca desconocida para el público y no llame la atención, mientras que muchas marcas buenas de relojes son poco conocidas. Prefiero la discreción a la ostentación, por eso me atraen más relojes de calidad que a diferencia de los Rolex solo los aficionados reconozcan como buenos.

Está claro que todos los fabricantes de relojes suizos venden con unos márgenes escandalosos, pero Rolex más que otros porque la demanda es mayor. Un Rolex tanto le puede interesar a un aficionado, como a un nuevo rico que quiere exhibir su condición, como a un pringao que lo compra privándose de otras cosas para aparentar lo que no es.


Y llegados a este punto, leyendo esto que acabo de leer y todo lo que te llevo leído hasta ahora en tus intervenciones, como lees sólo lo que quieres y como vas buscando simplemente la provocación y el enfrentamiento sin el más mínimo ánimo de debatir o argumentar, cada vez tengo más claro que eres un troll, hasta el nick, lo tienes de Troll, del tipo del famoso Nietzsche. Hasta ahora decía es un novato que o no entiende mucho de lo que habla o como exponerlo, basándome en tu número de post, pero precisamente ese propio número de post sumada a tus actitudes y a tu discurso, hacen que tengas todas las papeletas para ser el Troll del mes, ahora dirás que como me llevas la contraria digo que eres un Troll y yo te respondo que he debatido con muchos compañeros en este mismo hilo y no me parece para nada que lo sean más bien al contrario, me han enriquecido con sus puntos de vista contrarios al mío y no solo no les tacho de troll sino de grandes foreros.

En tu caso, más allá de que seas un troll consciente o insconcientemente, lo que si me quedo son con tus argumentaciones vacías y tendenciosas y sobre todo con el claro afán de provocar y no de debatir, seas lo que seas sólo me queda decir


lostimage.jpg
 
aportación.
(Del lat. apportatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de aportar2.
2. f. Conjunto de bienes aportados.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados





Creo que aportaciones has hecho unas cuantas si...accion (el hecho de hacerlo) y efecto (el resultado) de aportar. Elogiando la aportacion agradezco que opine y tambien la opinion en cuestion...elogiando el aporte agradezco solamente el contenido del texto. Un gran aporte no?
 
No por favor, no me has incomodado hombre, de hecho estos foros, aunque repetidos y cansinos sobre todo para los que sois mas veteranos, ayudan a los que tenemos conocimientos mas limitados a aprender...Saludos
 
Aunque es un tema muy manido y me resistía a opinar, voy a dar mi opinión, ya que si no existiesen estas discusiones repetitivas e improductivas esto no sería un foro...

El precio final de todo producto depende un poco de sus costes de fabricación y mucho de otra serie de conceptos que no son facilmente cuantificables. Ya se ha hablado de marketing, distribución, patrocinios, status...

Sin embargo yo doy una vuelta de tuerca más. Cuando una marca se convierte en imagen del lujo ( como lo es Rolex) la espiral de gastos se incrementa exponencialmente, ejemplos:

* Un distribuidor de otra marca cualquiera de relojes, quizás pueda permitirse tener como concesionarios de venta a cuchitriles o a grandes superficies. Sin embargo, un concesionario de Rolex no puede permitirse tener como dependiente a un niñato de 18 años ( a no ser que sea el hijo del dueño) o a un trabajador de una ETT contratado por 800 €. Para cuidar la imagen y tener la concesión, deberá tener profesionales bien pagados y formados ( aunque haya casos de malos vendedores como en todo). Si le sumamos la seguridad de la tienda, la situación de la misma ( barrios centricos y lugares emblemáticos), etc. el margen del distribuidor Rolex deberá ser más alto que el de otros para mantener la infraestructura.

* El SAT de Rolex no debe permitirse tener trabajadores de poca formación o descontentos, ya que esto sólo aumentaría el número de reclamaciones y con ello el prestigio de la marca. Tampoco puede estar infradimensionado, porque si en un momento dado el volumen de arreglos es muy alto, el tiempo de reparación no debe aumentar. Por ello el SAT supondrá un extracoste muy superior al de otros.

* El marketing asimismo y una vez que tu público no es el gran público sino el sector de lujo, se dispara. Rolex no puede patrocinar el " Torneo de petanca de Chiclana" o el " Concurso de baile autóctono de Lebrija", si estos existiesen. Su estatus le obliga a patrocinar regatas, torneos de golf, tenis o cualquier otro evento de lujo. Ni que decir tiene que el organizador del evento de lujo tiene unos gastos que le ahcen subir también los precios de patrocinio.

No soy usuario de Rolex, ni me lo planteo, pero al igual que me pasa con muchas otras. Eso no quita que entienda el sector del lujo y no me plantee preguntas como las que ha formulado el compañero que ha iniciado el ( repetitivo ) post. No creo que Rolex sea la marca que más gane, ya que vende relativamente poco. Estoy seguro que Casio, con sus "pequeños" márgenes de beneficio gana mucho más que Rolex al vender a un público mucgho más numeroso.


PD: Rabioso picha, no metas más cizaña y aporta algo, que vas a batir el record del mundo de post de una línea. Jejeje, desde el respeto, como diría Luis Aragonés.


Dejo una aportación que no es mía, pero que me pareció muy interesante y que habla de las estrategias comerciales:

"Estrategias de Precios de Prestigio.-

Según Kerin, Berkowitz, Hartley y Rudelius, el uso de precios de prestigio consiste en establecer precios altos, de modo que los consumidores conscientes de la calidad o estatus se sientan atraídos por el producto y lo compren [4]. Ejemplos: Automóviles Rolls Royce, Perfumes Channel, Joyas Cartier, Cristalería Lalique y relojes suizos [4].

Esta estrategia de precios puede ser conveniente en las siguientes situaciones: 1) Existe un mercado (por lo general, pequeño), que tenga buena disposición hacia el producto/servicio o que estén conscientes de la calidad y el estatus que les puede dar, 2) que los clientes potenciales tengan la capacidad económica para adquirirlo, 3) que el producto o servicio sea de alta calidad, tenga características exclusivas o innovadoras y dé una imagen de estatus o prestigio, 4) que existan canales de distribución selectivos o exclusivos, 5) que sea difícil que aparezcan pronto los competidores y 6) que en el tiempo se pueda mantener el precio por encima del precio inicial."


Buenísimo Zulito, firmo cada una de las frases y las comas de tu post. Respecto a lo de Rabioso, te puedo garantizar que lo que no entiendo es como le quedan ganas de seguir argumentando y debatiendo en estos hilos o como tiene la paciencia y educación para perder rara vez las formas. Al final no sólo está defendiendo su postura, debatible, discutible y opinable por los demás por supuesto, pero también en otros muchos casos, está defendiendo más el sentido común y el nivel general del foro frente a las ramplonas, manidas y eternas argumentaciones y falacias contrarias a Rolex porque si y sin más. No creo que Rolex no tenga fallos o que no sean discutibles mil y una s cosas de ellas, está claro que es un tema que interesa y que genera controversia, lo que es cansino y hace que al final que no se pueda debatir de Rolex no son sus aficionados, sino esas eternas simplificaciones y prejuicios en torno a esta marca. ¿Que no te gustan sus valores o su imagen? No te la compres pero no pongasd en duda su calidad, su precio o a sus aficionados porque a ti no te gusten.

Se puede y se debe debatir, y de hecho se hace infinidad de veces, como verás por ejemplo debatir a rabioso o cualquier rolexero con Neurona o con cualquiera del foro, sobre esto aquello de Rolex o de quien sea, y se puede llevar más o menos razón en un momento dado, o incluso perder las formas en algunas ocasión por mil y una razones, lo que no es normal es tener que soportar estos hilos (sobre todo lo que en ellos se vierte contra rolex) periódicamente y las sandeces que en ellos se sueltan sin la más mínima lógica, argumentación o incluso pruebas, porque haber si alguine me enseña con datos o pruebas fehacientes lo que cuesta fabricar un Rolex y los márgenes de beneficio reales de esta marca. Pues nadie te va a enseñar eso, pero si es un axioma de ciertos foreros que rolex quintuplica el valor de producción en sus márgenes. Por otor lado también están las consabidas argumentaciones al valor rela de las cosas, a lo que debe ser un buen reloj o un buen comprador, etc., etc.

Un saludo y participa más, se agradecen estas aportaciones, con que participes una vez por cada hilo de estos ya me daría con un canto en los dientes :Cheers:
 
Con semejante profusión argumental en tus mensajes has debido de llegar a 9000 con mucha facilidad, no?:laughing1:

Si es que da igual hablar de relojes que de política que de fútbol, los fans son todos iguales y siempre acabo liado con alguno, no aprendo.


Mira, ahora me vas a hecer reir...
Lo de que "no aprendes"...lo mejor que has dicho hoy. Y mira que aquí es bien fácil...:pardon:
 
Hoy he leído a un forero alabar las calidades técnicas y estéticas del nuevo Submariner.
Termina la intervención más o menos con...."Lástima que sea Rolex".
Qué le dices a una persona con ese nivel de prejuicios...
 
Pues yo no entro a opinar nunca en estos hilos, porque como no tengo ni rolex, ni panerai (en cualquier momento se arreglará este problema), pues, tendría tanto que decir que no habría ser humano capaz de leerlo en menos de 3 días....

De cualquier forma, en mi modesta opinión, se puede y debe opinar sobre cualquier reloj, aunque nunca se haya poseido uno de dicha marca. No me imagino, en un foro de coche, que sólo opinasen sobre los Ferraris o Maseratis, aquellos que poseen un coche de dicha marca.... En fin, el argumento de: si no has tenido ningún rolex, no puedes hablar sobre ellos, me parece que se cae por su propio peso y es el que utilizan los troyanos de la corona, cuando se les caen los argumentos reales, o se los rebaten en condiciones (Coño!, ¿cómo voy a tener un reloj de determinada marca, si no me gustan esos relojes, o la marca, o los poseedores de dicha marca, o me gustan más otros?).

Estos hilos, con unos en plan troyanos y otros en plan espartanos... cada día me hacen más gracia.

Por supuesto que se puede y se debe opinar sobre un reloj sin poseerlo. Crees que he llegado a 3milpostista hablando sólo de Rolex, PAM, Breitling y Seiko?;-)

Otra cosa es asistir a opiniones que rayan muchas veces en el psicoanálisis acerca de las motivaciones y background relojero de los que deciden adquirir cualquier marca, y
que son hechas para más inri desde la generalización y el tópico y en la mayoría de los casos también desde el desconocimiento de primera mano de las marcas.

Y no sólo sucede con rolex, pam etc...: Cuántas veces habremos leído que un IWC lleva la misma máquina que un hami pero cuesta 7 veces más, pero que la gente se los compra por aparentar, ignorancia acerca del calibre etc...?;-)
 
Yo expondría la pregunta de otra manera.
¿Por qué habría de bajar los precios Rolex?
La marca está donde quiere estar, en un segmento de lujo, pero sin ser tan caro que no pueda ser alcanzable como objeto aspiracional.
¿Es que ha perdido clientela por los precios y tiene que bajar en función de la oferta o demanda? ¿Su público objetivo no puede pagarlos?
A mi me jode que el Milgauss que me gusta no valga 600, pero no tengo nada que reprocharle a Rolex por ponerlo cerca de 6000.
Rolex es la marca, ha encontrado la fórmula de la Coca-Cola y no se va a poner a vender Mirindas.

Molaría que salieran de vez en cuando en Buy-Vip a 300, pero entonces no habría hilos como éste.
 
Última edición:
Por supuesto que se puede y se debe opinar sobre un reloj sin poseerlo. Crees que he llegado a 3milpostista hablando sólo de Rolex, PAM, Breitling y Seiko?;-)

Otra cosa es asistir a opiniones que rayan muchas veces en el psicoanálisis acerca de las motivaciones y background relojero de los que deciden adquirir cualquier marca, y
que son hechas para más inri desde la generalización y el tópico y en la mayoría de los casos también desde el desconocimiento de primera mano de las marcas.

Y no sólo sucede con rolex, pam etc...: Cuántas veces habremos leído que un IWC lleva la misma máquina que un hami pero cuesta 7 veces más, pero que la gente se los compra por aparentar, ignorancia acerca del calibre etc...?;-)

Ya, pero es que ese es uno de los argumentos más histriónicos que suelen manejar algunos de los troyanos de la corona. Bueno y el de que quien no tiene un rolex es porque no puede y que si dice que no le gustan es por pura envidia :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1:.

A mi, que IWC me chifla, si alguien habla de que si cuesta 7 veces más que un hami, o yo que sé... pues le rebato, pero no se me ocurre decirle que es pura envidia y que habla así porque no tiene pasta para comprarse uno...
 
Ole, que bien explicadito. :ok::
 
jajaja, seguro que cualquiera de las grandes (en la que no incluyo a Rolex) ofrece un servicio equiparable. Yo solo sé que para la inmensa mayoría Rolex desprende el aura de ser lo "top". Para los no iniciados seguro que está por encima de un PP, CV o AP...
 
Este hilo se ha convertido ya en un clásico del Foro.
 
Yo sólo soy fan de las mujeres bellas y del Real Madrid;-). Y los relojes también me gustan, pero sólo estoy empezando.

Y reconozco que los Rolex son magníficos relojes. Pero me parecen algo sobrevalorados en general, aunque eso es porque soy pobre y tengo mucha envidia, lo he aprendido en este hilo.

Herodoto, es muy respetable eso que dices de que te "parecen algo sobrevalorados en general", aunque también he de decirte que es una opinión subjetiva, puesto que el precio de un reloj no lo pone la marca, sino el mercado. Es evidente que los Rolex son caros y que su precio ha ido subiendo como la espuma en los últimos años sin apenas variaciones técnicas y los pocos cambios que han hecho los han anunciado a bombo y platillo y los han cobrado muy caros.

¿Si tú estuviras a cargo de Rolex venderías sus modelos más baratos? ¿o en cambio aumentarías el precio al saber que la demanda no descendería tras la subida? La respuesta es clara. Si Longines (por citar alguna) tuviera una demanda tan brutal de su Hydroconquest con independencia de su precio, ¿no crees que aumentarían su precio considerablemente?

¿Es justo? Sí.
¿Está proporcionado el precio respecto del prodcuto final que recibe el consumidor? No, nunca, y en ninún caso. Es lo malo y lo bueno (según se mire) de las economías de mercado.

Y que conste que no trato de defender a Rolex ya que no le tengo ni simpatía ni odio, me parece una marca más. Pero como empecemos a cuestionarnos el precio de las cosas podríamos estar días enteros reflexionando sobre lo injusto que es el mundo.

Herdoto permíteme un consejo: disfruta del foro, lee todos los hilos que puedas y verás como cambias la óptica con la que ves este mundillo. Y no te preocupes ya que tu duda sobre el precio de los relojes y de los Rolex en general nos la hemos hecho casi todos los que estamos aquí cuando estábamos empezando.

Un saludo.
 
Tela el sarao que se ha montao

Otra vez un hilo lleno de todo, disputas, malos rollos, buen humor etc.

Creo que lo puedo resumir en dos frases:

1.- Qué mala es la envidia ::bash::

2.- Felicidades a los que tengan un Rolex en su solección :clap:
 
Me han dicho que funciona muy bien la hipnosis con estos modelos. Resulta que si os fijáis bien, en la aguja minutera existe unas indicaciones en lenguaje "jeroglífico" que incitan a comprar este reloj cueste lo que cueste. Aquellos que no los compran es que no tienen dinero para ello, no que no les guste. Y mejor cuando el coste de un sub nodate es de 500 € y se vende a lo que se vende. ¡Tened cuidado! :D:D:D
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie