• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿ Se infravalora el plexi ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mercier11
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
En mi opinión depende del reloj. Como Lorna general me gusta el zafiro para evitar los arañazos, pero en ciertos relojes como el speedmaster me gusta más el plexi.
También hay que tener en cuenta que no todo el mundo se pone a darle al poly.
 
Hace años tuve un par de fliegers de Steinhart que venían con zafiro plano, y se los mandé sustituir por plexi, con un par.
Quedaron así de chulos, en mi opinión con un aspecto mucho más auténtico, tal como eran. Lo de la calidez que habéis dicho más arriba....
El plexi queda de maravilla en relojes con estética vintage, heritages o reediciones. Me encanta que , por ejemplo Junghans lo siga montando. El zafiro abombado es un mal menor...
También es cierto que con un reloj de precio superior no me habría atrevido.


1630518402181.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Tazio Nuvolari, AbderramanII y 2 más
El uso del ETANOL al 70% (alcohol) como desinfectante o antiséptico contra el agente causal del COVID 19 y aplicado sobre un plexi, tiende a dañarlo. Este proceso en el que las micas o plexis se degradan se debe a fisura bajo tensión por etanol. El plexi, al ser sometido a una presión por el aro del Reloj (para asegurar la hermeticidad del mismo) y al Etanol (70%) y Agua (30%) , por la capacidad de absorción hídrica que tiene el componente, origina una fisura por tensión como la que observamos en la imagen:
Ver el archivos adjunto 2287894
Es importante destacar que la calidad del polimetacrilato de metilo (mica, plexi, etc.) que lleva nuestro reloj es el factor diferencial para evitar este fenómeno, puesto que las evidencias demuestran que sometidos a la tensión y al alcohol desinfectante al 70%, el efecto de fisura no es el mismo, a mayor grosor en el plexi, el daño es mucho menor que en los plexis que tienen menor grosor/calidad.
En consecuencia, es mejor no exponer nuestro relojes con plexi al alcohol desinfectante.
El trabajo de investigación completo que les resumo, fue realizado por mi amigo Jorge E. Rendon (Licenciado en Bioquímica y Especialista en Sistemas de Gestión de Calidad ISO) a quién doy todo el crédito correspondiente.
Gracias por la valiosa información, note en uno de mis relojes antiguos una micro fisura que ahora ya me explico de donde salió. Mejor dejar los plexis en casa y salir con los de batalla sean zafiros o cristal
 
- El cristal mineral, es duro pero se raya, menos que él plexi, pero no se soluciona con el Poly.

- El zafiro, sin un buėn AR es un espejo, qué especialmente en las reediciones rompe la estėtica del reloj, y con el AR externo, se notan los rayazos cómo un mineral, aparte de ser menos resistente a impactos.

- El plexi, en las reediciones es más estético, con luz natural la esfera se ve más bonita, si se raya se pule y a una mala resulta económico sustituirlo.

¿ Cabe la posibilidad de qué al final el más barato resulte el qué más compensa ?
Yo por ejemplo cambié el plexiglás de mi certina ph200, y no me costo un dineral. Pero es por estética del reloj, el hardlex y el zafiro son más caros de sustituir. Tengo relojes con los tres tipos, y al final creo que el zafiro es sin duda el mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pepillo
- El cristal mineral, es duro pero se raya, menos que él plexi, pero no se soluciona con el Poly.

- El zafiro, sin un buėn AR es un espejo, qué especialmente en las reediciones rompe la estėtica del reloj, y con el AR externo, se notan los rayazos cómo un mineral, aparte de ser menos resistente a impactos.

- El plexi, en las reediciones es más estético, con luz natural la esfera se ve más bonita, si se raya se pule y a una mala resulta económico sustituirlo.

¿ Cabe la posibilidad de qué al final el más barato resulte el qué más compensa ?
A mi dame zafiro
 
No es que se infrevalore, es que vale menos. El ejemplo paradigmático sería el Speedmaster con ambas versiones.
A mi sinceramente me gusta mas el zafiro, me cansa estar siempre pendiente de que se perjudique el reloj, solo tengo un vintage con plexy pero no compraría uno moderno con este material. PEro, como todo en la vida, contra gustos...
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie