• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿ Se infravalora el plexi ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mercier11
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
- El cristal mineral, es duro pero se raya, menos que él plexi, pero no se soluciona con el Poly.

- El zafiro, sin un buėn AR es un espejo, qué especialmente en las reediciones rompe la estėtica del reloj, y con el AR externo, se notan los rayazos cómo un mineral, aparte de ser menos resistente a impactos.

- El plexi, en las reediciones es más estético, con luz natural la esfera se ve más bonita, si se raya se pule y a una mala resulta económico sustituirlo.

¿ Cabe la posibilidad de qué al final el más barato resulte el qué más compensa ?
Pues muchos nos olvidamos de los relojes baratos de los 80 que llevabamos y muchos eran de plexi y resistieron, y aeso sin saber que se arreglaban fácilmente con un poco de pulido.

En mi opinión, creo que lo mejor hoy en día es el mineral, es un equilibrio entre dureza y economía. Tengo muchos relojes de plexiglas, y todavía no los he rayado. simplemente un poco de cuidado y ya. si se rayan, son cosas que pasan, se arreglan o sigues viviendo.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Pues de estética depende del reloj, pero en mis plexi las marcas me fastidian mucho, prefiero sin dudas el zafiro
No me animo al poly si no está muy mal
Saludos
 
Antes, pero después de los relojes muy antiguos, claro, los relojes, llevaban todos plexiglás.
El plexi (como reducción del término) es muy versátil. Mucho más que el zafiro o el mineral. Pero tiene dos inconvenientes. Uno es que debe ser "bueno", porque he visto cristalizaciones que llevan a la rotura y la falta de transparencia. Chungo en ese caso. Y la otra es que aunque le cortes el pelo de vez en cuando para mantenerlo, llega, -como el parket de casa- el momento en que deja de ser posible hacerlo, o se vuelve débil.
El plexi jamás refleja el sol de manera molesta. Los cristales planos (no sé por qué hasta los teléfonos los tienen brillantes-espejo, lo cual hace que veas a veces más la pantalla como retrovisor o como espejo de tí mismo que lo que hay dentro) a mí me molestan conduciendo porque justo da el sol y el reflejo a mis ojos. ¡Anda que no puede estar en mil ubicaciones, y siempre que tengo el sol por la ventanilla izquierda me tengo que cambiar el reloj de mano! Un plexi no tiene ese problema. Y como admite pulido, puedes llevarlo siempre bonito. Es más mi Rolex tenía plexi y cuando se rascaba con algo, luego al llevar la manga larga en invierno, se pulía solo con la camisa. Y la lupita o la superficie, aparecían en el verano siguiente, "nuevecitos". Eso el cristal mineral o el zafiro no lo tienen tampoco.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y Mercier11
No por mi parte. Me encanta.
 
¡Vivan los plexi!

lostimage.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, iVAMP, AbderramanII y 1 persona más
- El cristal mineral, es duro pero se raya, menos que él plexi, pero no se soluciona con el Poly.

- El zafiro, sin un buėn AR es un espejo, qué especialmente en las reediciones rompe la estėtica del reloj, y con el AR externo, se notan los rayazos cómo un mineral, aparte de ser menos resistente a impactos.

- El plexi, en las reediciones es más estético, con luz natural la esfera se ve más bonita, si se raya se pule y a una mala resulta económico sustituirlo.

¿ Cabe la posibilidad de qué al final el más barato resulte el qué más compensa ?

Totalmente de acuerdo con lo que dices, aunque tengo que anadir a favor del Plexi, Hesalith, como se llaman tambien, una cosa importante.

El plexi no se cae en trozos cuando recibe un fuerte golpe, como el minera o el zafiro! Muy importante, porque se puede utilizar el reloj casi igual que antes. Hasta grietas que van hasta dentro, normalmente ni aqua entra en la ducha.
Con el cristal mineral o zafiro roto no se puede seguir, hay que quitarlo en el mismo momento. Por esto la NASA queria un reloj con plexi para la luna.
Perdon que alquien ya lo dicho esto, que no mirado los comentarios.

saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, osmpo, javier ochoa y 3 más
Como dice un compa en su firma, tú dame plexi, que ya yo :cool1: El plexi es sexy

DSC_7173~3.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, Doncainastyle, javier ochoa y 5 más
El plexiglás no está mal en relojes baratos o vintage - retro, pero donde se ponga un zafiro que se quiten todos los demás
 
Soy muy amante plexi.

Es agradable, resistente, se deja pulir, y le da un tacto y calidez a las piezas difícil de igualar.
 
Zafiro en general.
En algunos pocos relojes, plexi.
 
El uso del ETANOL al 70% (alcohol) como desinfectante o antiséptico contra el agente causal del COVID 19 y aplicado sobre un plexi, tiende a dañarlo. Este proceso en el que las micas o plexis se degradan se debe a fisura bajo tensión por etanol. El plexi, al ser sometido a una presión por el aro del Reloj (para asegurar la hermeticidad del mismo) y al Etanol (70%) y Agua (30%) , por la capacidad de absorción hídrica que tiene el componente, origina una fisura por tensión como la que observamos en la imagen:
Raj.JPG

Es importante destacar que la calidad del polimetacrilato de metilo (mica, plexi, etc.) que lleva nuestro reloj es el factor diferencial para evitar este fenómeno, puesto que las evidencias demuestran que sometidos a la tensión y al alcohol desinfectante al 70%, el efecto de fisura no es el mismo, a mayor grosor en el plexi, el daño es mucho menor que en los plexis que tienen menor grosor/calidad.
En consecuencia, es mejor no exponer nuestro relojes con plexi al alcohol desinfectante.
El trabajo de investigación completo que les resumo, fue realizado por mi amigo Jorge E. Rendon (Licenciado en Bioquímica y Especialista en Sistemas de Gestión de Calidad ISO) a quién doy todo el crédito correspondiente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman, Mercier11, Alejandro Gerardo y 1 persona más
Supongo que dependerá del uso que se le de al reloj, no es lo mismo una pieza para lucirse que una deportiva... y lo más importante es lo
protegido que esté por el bisel.
Yo generalmente prefiero zafiro, pero quizá en ciertos clásicos, especialmente con forma de campana... no sea lo mejor.
Es decir... el mejor cristal depende del tipo de reloj y del uso previsto que se le va a dar a este. No hay una respuesta única, pero si
SOLO fuese a tener un reloj para todo... zafiro.
 
Yo también creo que se sobrevalora el zafiro. A mí me es indiferente porque además creo que cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Aunque hay modelos de relojes que me gustan especialmente con plexi.
 
El uso del ETANOL al 70% (alcohol) como desinfectante o antiséptico contra el agente causal del COVID 19 y aplicado sobre un plexi, tiende a dañarlo. Este proceso en el que las micas o plexis se degradan se debe a fisura bajo tensión por etanol. El plexi, al ser sometido a una presión por el aro del Reloj (para asegurar la hermeticidad del mismo) y al Etanol (70%) y Agua (30%) , por la capacidad de absorción hídrica que tiene el componente, origina una fisura por tensión como la que observamos en la imagen:
Ver el archivos adjunto 2287894
Es importante destacar que la calidad del polimetacrilato de metilo (mica, plexi, etc.) que lleva nuestro reloj es el factor diferencial para evitar este fenómeno, puesto que las evidencias demuestran que sometidos a la tensión y al alcohol desinfectante al 70%, el efecto de fisura no es el mismo, a mayor grosor en el plexi, el daño es mucho menor que en los plexis que tienen menor grosor/calidad.
En consecuencia, es mejor no exponer nuestro relojes con plexi al alcohol desinfectante.
El trabajo de investigación completo que les resumo, fue realizado por mi amigo Jorge E. Rendon (Licenciado en Bioquímica y Especialista en Sistemas de Gestión de Calidad ISO) a quién doy todo el crédito correspondiente.
Puedo dar fe de ello...
Screenshot_20210901-091630_Gallery.webp
 
Pues muchos nos olvidamos de los relojes baratos de los 80 que llevabamos y muchos eran de plexi y resistieron, y aeso sin saber que se arreglaban fácilmente con un poco de pulido.

En mi opinión, creo que lo mejor hoy en día es el mineral, es un equilibrio entre dureza y economía. Tengo muchos relojes de plexiglas, y todavía no los he rayado. simplemente un poco de cuidado y ya. si se rayan, son cosas que pasan, se arreglan o sigues viviendo.
Y de bastante antes de los 80s
 
El zafiro con ar interno para el día a día es cómodo y te despreocupas… pero me encanta el plexi, su calidez, resistencia frente a golpes, economía de sustitución… y aunque poco a poco se araña hasta con el puño de la camisa dejarlo como nuevo es rapidísimo barato e indoloro.

Decía lo de economía de sustitución porque los zafiros que imitan la arquitectura clásica de los plexis pueden ser carísimos. Sé de un caso de un speedmaster de mujer con zafiro que sustituirlo costaba bastante más de 600€ sólo el cristal… poca broma…!
 
Si creo que está infravalorado el Plexi, al igual que sobrevalorado el zafiro.

A mi personalmente me da un poco igual, hay relojes que los prefiero con zafiro y otros con plexi, soy conocedor de las ventajas y desventajas de cada uno, tanto a nivel práctico como estético, así que por mi parte me da un poco lo mismo.

Y como ya se ha comentado en este hilo, hubo una época donde el plexi era "el cristal" de los relojes... y aunque nos parezca increíble las personas solían llevar sólo un reloj a diario y a muchos se les daba mucha mucha caña... y no se acabó el mundo ni mucho menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11 y Jose Perez
Yo también creo que se sobrevalora el zafiro. A mí me es indiferente porque además creo que cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Aunque hay modelos de relojes que me gustan especialmente con plexi.
.
Me es indiferente. En mi opinión más que infravalorarse el plexi se sobrevalora el zafiro.
.
Si creo que está infravalorado el Plexi, al igual que sobrevalorado el zafiro.

A mi personalmente me da un poco igual, hay relojes que los prefiero con zafiro y otros con plexi, soy conocedor de las ventajas y desventajas de cada uno, tanto a nivel práctico como estético, así que por mi parte me da un poco lo mismo.

Y como ya se ha comentado en este hilo, hubo una época donde el plexi era "el cristal" de los relojes... y aunque nos parezca increíble las personas solían llevar sólo un reloj a diario y a muchos se les daba mucha mucha caña... y no se acabó el mundo ni mucho menos.
Entonces la siguiente cuestión sería .....


image.webp
image.webp

Si se usa en la trasera de un B-Uhr para enseñar un Miyota, o en relojes de inspiración vintage (con un pobre AR) a los qué los brillos les rompen la estética y les quedaría mucho más apropiado un plexi de calidad ....

¿ Se está abusando del zafiro ?
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Rollins
Estos temas, emho, son muy personales, es como ese dicho: "para gustos, colores".
Yo no soporto ver la mas mínima raya en el cristal de mi reloj, (es superior a mis fuerzas).
Me gusta el cristal zafiro con anti reflejos. Pero, "para gustos cristales".
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie