Más bien creo, en mi humilde opinión, que sirven realmente para hacernos creer que está "justificado" el coste que pagamos por ellos. Que no es lo mismo.
Me apuesto a que hay muchos relojes, y muchísimo mas baratos que pasarian esa prueba perfectamente. Una nevera normal y corriente tiene el congelador a -20,-30º C, y es una temperatura que resisten muchísimos relojes.
En la atmósfera terrestre, se han tirado relojes desde la estratosfera, en esa capa, se alcanzan picos de 80 grados en positivo tras casi llegar a la denominada estratopausa, el tema es que tanto al subir, como al bajar, en la troposfera, se alcanza picos de más de -60 grados centígrados.
Ya se han visto pruebas de lanzamiento de relojes que han superado ese punto de más -60 grados aproximado , puesto que está tan "solo" a unos 10-15.000 metros de altura.
Lo han hecho Davosa, Zenith, e incluso Invicta (en este al paracaidas de bajada falló y los relojes impactaron contra el suelo y algunos aun funcionaban tras el fuerte impacto).
Pero el marketing es así, aunque buen artículo. Muy interesante.
Y lo de los cuarzos no lo tengo claro...
Siento ser un tocanarices y quitarle encanto a la cosa
