• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

"¡ La Tierra es redonda !", dijo Leonov en su paseo espacial, del que casi no vuelve

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo boga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Impresionante. Que poco sabemos del espacio despues de todo.
 
Magnífico post. Un trabajo espectacular.
 
El relato me ha emocionado, una verdadera batalla contra todas las incidencias acaecidas. Un trabajo serio, documentado, didáctico y ameno. Gracias por el paseo espacial. Saludos.:ok::.
 
Dios Santo, qué hilo más entretenido. Muchas gracias por compartirlo!!
 
Muy buen trabajo !!! Me lo he leído enterito , muchas gracias .


Enviado desde mi TOSHIBA MSX
 
Solo puedo decir GRACIAS


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Tremendo trabajo el que has hecho y muy interesante el tema, Antonio. Gracias porel tiempo y esfuerzo que le has dedicado para compartirlo con nosotros. Lo he disfrutado mucho. :clap::clap::clap::clap::clap:
 
Muchas gracias, amigo Boga. Para los entusiasmados del espacio, como yo, una gozada leer un reportaje tan documentado, ameno y bien elaborado.

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
 
Vaya hilo espectacular, mi enhorabuena por él y por la currada que te has pegado Antonio para traernos toda esa información. :clap::clap:
Espectantes de ver esa segunda parte :ok::
 
Gracias por este reportaje y la forma tan amena en que lo has explicado y documentado.
Un saludo.
pep
 
Vaya labor de investigación. Gracias por compartir


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Espectacular!!!

Enviado desde mi Elephone P6000 mediante Tapatalk
 
Que gran reportaje Antonio, no conocía la parte sovietica de la carrera espacial y menos los detalles de la aventura de Leonov en su paseo, vaya guión para una película! Gracias por el gran curro y quedo a la espera de la segunda entrega.
 
Gracias por tomarte el trabajazo, resulta ameno, ágil e interesante :ok::


P.D.: Gracias también a Bcdf por anunciar esto en el subforo de Relojes Rusos, no suelo tener tiempo para explorar el General.
 
Última edición:
Excelente trabajo de investigación Antonio.

Enhorabuena
 
Gracias por el reportaje, extenso y detallado.
es curioso lo lejos que es capaz de llegar el hombre con una tecnologia tan basica.... Eso si, jugandose el tipo!
 
Impresionante, Boga. Un trabajo enorme. Muchas gracias.
 
Muchas gracias una vez más. Otro gran post :clap:

No sólo he llegado hasta al final sino que espero ansioso esa segunda parte sobre los relojes.
 
Maravilla de reportaje, muchisimas gracias compañero, como he disfrutando, ahora espero con mas ganas si cabe mi RE SE II.

Saludos cordiales.
 
Excelente post, especialmente para los que alguna vez soñamos con viajar a un sistema estelar más o menos cercano
Gracias :clap:
 
Pedazo de reportaje, gracias por el trabajo, impresionante!
 
Gracias por la información


4 8 15 16 23 42
 
Magnífico reportaje! Una curiosidad. El paseo espacial de Leonov inauguró otro clásico: el de las dudas conspiranoicas en torno a los éxitos de los astronautas. Según algunos, los brillos que se veían en la visera de cristal del casco del cosmonauta eran irreales, y hacían sospechar de que se trataba de un montaje. Así se argumentaba en un libro que tuve en su día y que desapareció de mi biblioteca (creo que era de la añeja editorial San Martín). Lo cierto es que dada la afición del régimen soviético por el retoque fotográfico, y el pique que existía en la carrera espacial, la sospecha tampoco era tan descabellada. Yo siempre pensé que el bulo era fruto de los mal disimulados celos con que en EE.UU. se recibieron los primeros éxitos espaciales de la URSS. Muchas gracias por tu aportación. Un saludo
 
Estoy muy agradecido por todos vuestros comentarios.

La verdad es que lo que empezó como una curiosidad (al descubrir todo lo que le había pasado a Leonov y a Belyayev en una misión que aparentemente había ido como una seda -o al menos eso creía yo-, quise explicároslo).... se ha ido complicando, y he pasado a hacer una breve historia de la carrera espacial, además de detallaros lo primero.

Supongo que debe ser deformación profesional, pero me encanta esto de ir investigando, descubriendo y aprendiendo. Y me encanta contarlo, para que a otros les pase como a mi. Tengo que decir que, aunque me ha salido un hilo muuuuuy largo, aún podría haberlo sido mucho más. Ha habido muchos detalles en los que no me querido extender, para no hacerme pesado. Leyendo a algunos de vosotros, a lo mejor sí que me podía haber dado suelta......:D

Y por lo que se refiere a las fotos, he intentado que ayudasen a hacer amena la lectura. En la última parte (desde que entra a la nave Leonov hasta el rescate en la taiga), las únicas imágenes que había eran de esto último (y la mayoría capturas que he hecho de las filmaciones): pero espero que no se haya hecho aburrido, y que las imágenes os hayan servido para intentar comprender la verdadera epopeya por la que pasaron estos dos héroes.

También ha tenido mucho que ver en este hilo el hecho de haber conocido persionalmente a Leonov. Cuando lo entrevistamos, no sabía casi nada de su paseo espacial, y aún menos me interesaban los relojes que había llevado o no había llevado (siempre me lamentaré no haberle preguntado si llevaba reloj cuando salió al espacio). Pero me impresionó su humanidad y simpatía, pese a estar viajando contínuamente, explicando casi siempre lo mismo.

Bueno, espero que el esfuerzo y el tiempo que he dedicado a hacer este hilo (que os aseguro que ha sido mucho..... leyendo (muuuchas cosas), recopilando fotos, escribiendo, y decidiendo donde va cada imagen), haya merecido la pena.

A mi me ha encantado hacerlo, pero leyendo vuestros comentarios, me animo aún más.

Queda la segunda parte de este post, la dedicada a los relojes. Dudaba si hacer un post único o dividir la historia del tema relojeril (aunque aquí he enseñado algunos relojes, pero no los que fueron -o los que no fueron ;-)- en la Voskhod 2). Quería investigar profundamente el tema de los relojes, y vi que no me daba tiempo a terminar este post para el 51º aniversario si quería explicarlo todo. Me decidí a dividirlo en dos.

Y creo que he hecho bien, porque además, prefiero separar los temas. Es posible que con el tema relojeril haya cosas que creen alguna polémica, si se confirma lo que estoy viendo. 8o

Y espero tenerlo terminado antes del 52º aniversario...........:innocent:

Repito las gracias a todos los que habeis leído y comentado este post. Es imposible contestaros a todos. Voy a hacerlo a algunos que han mencionado cosas "colaterales."


Al empezar a leer me decía , no llego al final , pero es que como mas leía y veía las fotos, mas quería saber , wow !! Sensacional
Gracias
Me quedo con este mensaje, que de alguna manera os representa a todos.

Esto es lo que más ilusión me hace leer, y lo que pretendía con este post.

Gracias.



Menuda currada de post, con toda clase de detalles, fotos, datos etc. Muchas gracias por todo ello, lo leeré detalladamente para poderlo disfrutar mucho mas y cogeré datos con tu permiso.
Este post tendría que ponerse como chincheta!!!
Faltaría más, Carlos. Gracias a tí.



Muchísimas gracias por este regalo. Me lo guardo porque es una información preciosa y de gran calidad. Además lo has estructurado de tal manera que la información entra super fácil. Me he quedado con ganas de más.
Pues ya has visto, tenía bastante más, pero no me he atrevido.



Uff! Vaya Curro Antonio. Sólo me falta por saber que número de pie calzaba el Leonov
clear1x1.gif
. No, en serio... Muchas gracias por educarnos en Historia Espacial. No quiero imaginarme la de fuentes que habrás tenido que escudriñar para realizar un post tan completo
clear1x1.gif
Pues he estado buscando el número de pie que calza Leonov, pero no lo he encontrado.....:pardon:

Si te basta con un zapato suyo (que se guarda en un museo, el National Air and Space Museum) ;-)
A19940081001CP01.JPG.webp




Me descubro ante ti, Antonio. Esa foto con Leonov merece un marco en el salón de casa.
clear1x1.gif
¿Por que salgo con más pelo? ::cry::


Impresionante hilo Antonio. Realmente espectacular. Me tomado el tiempo de leerlo tranquilamente y sin prisas para luego volverlo a leer. Pues que decirte: que lo has bordado. Ya estoy esperando el siguiente hilo sobre el reloj de Leonov y el mito del Strela.
Espero no haceros esperar mucho, pero como se confirme lo que voy viendo, aviso que va a haber algunas sorpresas. 8o


Como amante de los grandes y extensos hilos puedo hacerme una idea del gran esfuerzo y dedicación que hay detrás de un hilo así y la cantidad de horas destinadas es inimaginable para muchos por lo que admiro tu buen trabajo aún mas si cabe.
Como creador de magníficos hilos muuuy largos, sé que sabes perfectamente lo que supone hacerlos, y te agradezco tus comentarios.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie