Estoy muy agradecido por todos vuestros comentarios.
La verdad es que lo que empezó como una curiosidad (al descubrir todo lo que le había pasado a Leonov y a Belyayev en una misión que aparentemente había ido como una seda -o al menos eso creía yo-, quise explicároslo).... se ha ido complicando, y he pasado a hacer una breve historia de la carrera espacial, además de detallaros lo primero.
Supongo que debe ser deformación profesional, pero me encanta esto de ir investigando, descubriendo y aprendiendo. Y me encanta contarlo, para que a otros les pase como a mi. Tengo que decir que, aunque me ha salido un hilo muuuuuy largo, aún podría haberlo sido mucho más. Ha habido muchos detalles en los que no me querido extender, para no hacerme pesado. Leyendo a algunos de vosotros, a lo mejor sí que me podía haber dado suelta......
Y por lo que se refiere a las fotos, he intentado que ayudasen a hacer amena la lectura. En la última parte (desde que entra a la nave Leonov hasta el rescate en la taiga), las únicas imágenes que había eran de esto último (y la mayoría capturas que he hecho de las filmaciones): pero espero que no se haya hecho aburrido, y que las imágenes os hayan servido para intentar comprender la verdadera epopeya por la que pasaron estos dos héroes.
También ha tenido mucho que ver en este hilo el hecho de haber conocido persionalmente a Leonov. Cuando lo entrevistamos, no sabía casi nada de su paseo espacial, y aún menos me interesaban los relojes que había llevado o no había llevado (siempre me lamentaré no haberle preguntado si llevaba reloj cuando salió al espacio). Pero me impresionó su humanidad y simpatía, pese a estar viajando contínuamente, explicando casi siempre lo mismo.
Bueno, espero que el esfuerzo y el tiempo que he dedicado a hacer este hilo (que os aseguro que ha sido mucho..... leyendo (muuuchas cosas), recopilando fotos, escribiendo, y decidiendo donde va cada imagen), haya merecido la pena.
A mi me ha encantado hacerlo, pero leyendo vuestros comentarios, me animo aún más.
Queda la segunda parte de este post, la dedicada a los relojes. Dudaba si hacer un post único o dividir la historia del tema relojeril (aunque aquí he enseñado algunos relojes, pero no los que fueron -o los que no fueron

- en la Voskhod 2). Quería investigar profundamente el tema de los relojes, y vi que no me daba tiempo a terminar este post para el 51º aniversario si quería explicarlo todo. Me decidí a dividirlo en dos.
Y creo que he hecho bien, porque además, prefiero separar los temas. Es posible que con el tema relojeril haya cosas que creen alguna polémica, si se confirma lo que estoy viendo.
Y espero tenerlo terminado antes del 52º aniversario...........
Repito las gracias a todos los que habeis leído y comentado este post. Es imposible contestaros a todos. Voy a hacerlo a algunos que han mencionado cosas "colaterales."
Al empezar a leer me decía , no llego al final , pero es que como mas leía y veía las fotos, mas quería saber , wow !! Sensacional
Gracias
Me quedo con este mensaje, que de alguna manera os representa a todos.
Esto es lo que más ilusión me hace leer, y lo que pretendía con este post.
Gracias.
Menuda currada de post, con toda clase de detalles, fotos, datos etc. Muchas gracias por todo ello, lo leeré detalladamente para poderlo disfrutar mucho mas y cogeré datos con tu permiso.
Este post tendría que ponerse como chincheta!!!
Faltaría más, Carlos. Gracias a tí.
Muchísimas gracias por este regalo. Me lo guardo porque es una información preciosa y de gran calidad. Además lo has estructurado de tal manera que la información entra super fácil. Me he quedado con ganas de más.
Pues ya has visto, tenía bastante más, pero no me he atrevido.
Uff! Vaya Curro Antonio. Sólo me falta por saber que número de pie calzaba el Leonov
. No, en serio... Muchas gracias por educarnos en Historia Espacial. No quiero imaginarme la de fuentes que habrás tenido que escudriñar para realizar un post tan completo
Pues he estado buscando el número de pie que calza Leonov, pero no lo he encontrado.....
Si te basta con un zapato suyo (que se guarda en un museo, el National Air and Space Museum)
Me descubro ante ti, Antonio. Esa foto con Leonov merece un marco en el salón de casa.
¿Por que salgo con más pelo?
Impresionante hilo Antonio. Realmente espectacular. Me tomado el tiempo de leerlo tranquilamente y sin prisas para luego volverlo a leer. Pues que decirte: que lo has bordado. Ya estoy esperando el siguiente hilo sobre el reloj de Leonov y el mito del Strela.
Espero no haceros esperar mucho, pero como se confirme lo que voy viendo, aviso que va a haber algunas sorpresas.
Como amante de los grandes y extensos hilos puedo hacerme una idea del gran esfuerzo y dedicación que hay detrás de un hilo así y la cantidad de horas destinadas es inimaginable para muchos por lo que admiro tu buen trabajo aún mas si cabe.
Como creador de magníficos hilos muuuy largos, sé que sabes perfectamente lo que supone hacerlos, y te agradezco tus comentarios.