• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Zenith Chronometre calibre 135

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo dgltc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

dgltc

Novat@
Sin verificar
Me complace compartir con la comunidad un descubrimiento especial que he realizado estas navidades. Como aficionado relativamente novel en el mundo de la relojería, me encuentro ante una pieza que merece ser compartida con expertos que puedan apreciar su valor: un Zenith Chronometre calibre 135.


El reloj proviene de mi abuelo, quien lo portó diariamente hasta su fallecimiento en 1991. Durante años, solo había prestado atención superficial a su pulsera de oro a medida, sin embargo, al examinar detenidamente el mecanismo estas fiestas, he quedado fascinado por el descubrimiento de este excepcional calibre.


La pieza ha permanecido guardada desde entonces, pasando primero por las manos de mi padre y finalmente llegando a las mías. Aunque el mecanismo da señales de vida, es evidente que requiere una revisión después de más de tres décadas sin mantenimiento. La esfera también podría beneficiarse de una restauración.


Lo que hace este caso particularmente interesante es que el reloj aparenta mantener su estado original, sin signos de pulidos o intervenciones previas. Esto me plantea un dilema sobre el alcance de la restauración, ya que sería una pena comprometer la autenticidad de una pieza que ha sobrevivido tanto tiempo en estas condiciones.


Adjunto imágenes detalladas para que los expertos del foro puedan evaluar su estado y aconsejar sobre el mejor camino a seguir, especialmente en lo referente a la preservación versus restauración. ¿Qué opinión tienen sobre mantener la pátina original en un calibre de esta importancia?

completo.webp


detalle1.webp


detalle2.webp


front.webp


front3.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: custom, Cuatrozetas, VICENTE RAMIREZ y 13 más
Aquí te van a decir que ni toques esa esfera. Yo tampoco te lo aconsejo. Eso sí, desmontar, limpiar, aceites nuevos y afinación adecuada. Pulido o cambio de plexi y a tirar millas.

No enseñas el interior así que suponemos que estará en buenas condiciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: JASG, dracero1, sergiowilde y 2 más
Enseño las tripas. Es de la segunda serie por lo que estado leyendo.

detalle3.webp


movement.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, custom, Ossete y 16 más
Pues ese reloj es para mimarlo, revisión de calibre y poco más, el calibre 135 es considerado de lo mejor de Zenith. Yo tampoco tocaría esa esfera.
Quizás una correa de piel iría mejor, en mi opinión.
 
  • Me gusta
Reacciones: dracero1 y kesar
Una pieza excepcional, enhorabuena.

Yo no tocaría nada, salvo limpieza y engrase de la máquina y un pulido del cristal.
La esfera está muy bien, como mucho una limpieza también pero muy sutil y sin tocar nada.

Busca un relojero de confianza para que no te lo desgracien. Ya habrás leido en el foro sobre el 135.... es un reloj excepcional.
 
  • Me gusta
Reacciones: dracero1 y kesar
Que te lo ponga a punto un buen relojero para echar a andar sin tocar nada más.
Yo le calzaría una buena correa de cuero.
Tienes un tesoro.
 
  • Me gusta
Reacciones: luisfcastro, dracero1 y kesar
Opino como los demas compañeros, el reloj esta muy bonito asi al natural del paso del tiempo.
Correa de piel negra y a disfrutarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar
Pues ese reloj es para mimarlo, revisión de calibre y poco más, el calibre 135 es considerado de lo mejor de Zenith. Yo tampoco tocaría esa esfera.
Quizás una correa de piel iría mejor, en mi opinión.
Por que no a una restauración de la esfera? entiendo que hay una parte bonita de mantener la patina, pero tambien puede ser ser fuente de hongos que perjudique la maquinaria
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar, argus y txema2
Una pieza excepcional, enhorabuena.

Yo no tocaría nada, salvo limpieza y engrase de la máquina y un pulido del cristal.
La esfera está muy bien, como mucho una limpieza también pero muy sutil y sin tocar nada.

Busca un relojero de confianza para que no te lo desgracien. Ya habrás leido en el foro sobre el 135.... es un reloj excepcional.
Si he visto que es uno de los relojes que hizo historia en las competiciones de cronometria, he dedicado tiempo a investigar y entender lo que tenia entre manos que es mucho más de lo que inicialmente me imaginaba. Tal vez lo suyo sea usar el oro del armis para ponerlo a punto y darle una buena correa como se merece.
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar y galunco
Que te lo ponga a punto un buen relojero para echar a andar sin tocar nada más.
Yo le calzaría una buena correa de cuero.
Tienes un tesoro.
pues voy a pedir algun presupuesto, recomendaciones?
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar y Zaknafein77
Si he visto que es uno de los relojes que hizo historia en las competiciones de cronometria, he dedicado tiempo a investigar y entender lo que tenia entre manos que es mucho más de lo que inicialmente me imaginaba. Tal vez lo suyo sea usar el oro del armis para ponerlo a punto y darle una buena correa como se merece.

Yo haría eso exactamente. No sé si alguien lo considerará una herejía, pero para mi el armis no tiene el menor interés y nunca lo usaría, así que vendería el oro para invertirlo en el servicio del reloj.

Eso sí, te reitero que busques un relojero de total confianza, porque tienes un auténtico tesoro que no debe ser tocado por un manazas.

Tal vez @Doncainastyle te pueda aconsejar más.
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar
En el foro puedes consultar con el compañero @atmorte
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde y kesar
Muy bonito su reloj y con un calibre legendario
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar
Por que no a una restauración de la esfera? entiendo que hay una parte bonita de mantener la patina, pero tambien puede ser ser fuente de hongos que perjudique la maquinaria
Bueno, pues si lo consideras, será una buena elección. De hecho, en los grandes museos del mundo la mayoría de obras están restauradas y nadie lo ve mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar
Solo con un plexi nuevo y una ligerísima limpieza de la esfera, principalmente en agujas e indicies para recuperar el brillo, notarás un cambio grande.
Yo la esfera bajo ningún concepto l restauraría, pero como todo, lo de la patina va en gustos.

Tienes ahí más que un recuerdo familiar, un icono de la relojería.
Felicidades.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar, argus y 1 persona más
Solo con un plexi nuevo y una ligerísima limpieza de la esfera, principalmente en agujas e indicies para recuperar el brillo, notarás un cambio grande.
Yo la esfera bajo ningún concepto l restauraría, pero como todo, lo de la patina va en gustos.

Tienes ahí más que un recuerdo familiar, un icono de la relojería.
Felicidades.
Si, esa aproximación me gusta, especialmente por los números y las agujas en ese estado que más que caracter creo que le dan sensación de dejadez y decadencia. Otra cosa es la esfera, el lustre si que le hace justicia al paso de los años.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zarsan y kesar
Qué buen gusto tenía tu abuelo! Poco que añadir a lo que han dicho los compañeros, no tocaría la esfera, un buen mantenimiento, pulido de plexi y valoraría sustituir el brazalete por una bonita correa ganando el reloj en polivalencia. También intentaría encontrar una hebilla de Zenith de la época. Disfruta y cuídalo mucho!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar y dgltc
Cuando leo restauración de esfera me suena la alarma y veo una enorme luz roja. !Es peor el remedio que la enfermedad, dejala así!

Servicio, plexi nuevo y/o pulido (esto es discutible) y correa de piel nueva. No hace falta más
 
  • Me gusta
Reacciones: luisfcastro, JASG, kesar y 1 persona más
Yo suscribo lo que te dice el murcianico que me precede: aparte del mantenimiento del calibre, cambio de plexi, limpieza superficial de la esfera y recuperar el brillo de caja, agujas e índices. Con eso el reloj dará un cambio importante, ya verás.

Cuando lo tengas listo, puedes volver a probar el efecto del brazalete, que tiene su gracia y originalidad de época. Y si no te lo ves, lo que has dicho: una correa acertada y el brazalete o lo conservas por si cambias de idea o lo vendes/fundes.

Un hallazgo, desde luego, enhorabuena :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: dracero1, Zarsan, kesar y 1 persona más
Por que no a una restauración de la esfera? entiendo que hay una parte bonita de mantener la patina, pero tambien puede ser ser fuente de hongos que perjudique la maquinaria

Lo primero, a mi me parece que la esfera está muy bien.

Lo segundo, ten en cuenta que si restauras la esfera no hay vuelta atrás. Si te hacen una chapuza, te cargaste la esfera sin posibilidad de volver a la original. Ya no será la esfera original, con el tono y textura original, la grafía original de Zenith.... sino que será una esfera repintada y escrita por el relojero de turno, sea buena o mala.

Yo soy de los que no le hago ascos a una buena restauración, pero sólo si la esfera está absolutamente hecha un asco y la restauración puede "recuperar" el reloj en vez de estropearlo más.

Pero en este mundillo creo que los partidarios de las restauraciones somos minoría, y para la mayoría vintageros, la restauración de la esfera puede hacer que un reloj con gran valor (sea económico o sea de coleccionismo) pase a tener un valor cero.

Yo, desde luego, a una pieza tan fabulosa como esta procuraría no tocarle la esfera en absoluto, si acaso una limpieza para quitar posible polvo o suciedad, pero con extraordinario cuidado.

Pero vamos, el reloj es tuyo, supongo que para ti tiene un inmenso valor sentimental, y si crees que te gusta más restaurado, pues...... no hay más que decir.
 
  • Me gusta
Reacciones: luisfcastro, miguelfr y kesar
Lo primero, a mi me parece que la esfera está muy bien.

Lo segundo, ten en cuenta que si restauras la esfera no hay vuelta atrás. Si te hacen una chapuza, te cargaste la esfera sin posibilidad de volver a la original. Ya no será la esfera original, con el tono y textura original, la grafía original de Zenith.... sino que será una esfera repintada y escrita por el relojero de turno, sea buena o mala.

Yo soy de los que no le hago ascos a una buena restauración, pero sólo si la esfera está absolutamente hecha un asco y la restauración puede "recuperar" el reloj en vez de estropearlo más.

Pero en este mundillo creo que los partidarios de las restauraciones somos minoría, y para la mayoría vintageros, la restauración de la esfera puede hacer que un reloj con gran valor (sea económico o sea de coleccionismo) pase a tener un valor cero.

Yo, desde luego, a una pieza tan fabulosa como esta procuraría no tocarle la esfera en absoluto, si acaso una limpieza para quitar posible polvo o suciedad, pero con extraordinario cuidado.

Pero vamos, el reloj es tuyo, supongo que para ti tiene un inmenso valor sentimental, y si crees que te gusta más restaurado, pues...... no hay más que decir.
Esta opinión también me parece muy acertada, ya me voy haciendo una idea aunque sin prisas de por donde llevarlo. Un buen servicio de la maquinaria, cambio del plexi y limpieza de la esfera. Ver como luce y si no convence, siempre se está a tiempo para hacer más cosas. En cuanto al valor sentimental, no tengo ningun apego por el, por eso puedo evaluar con distancia las opciones sin sesgo emocional. Lo que no soporto es verlo ahi apartado y perdiéndose cuando tengo la coleccion Casio HD al día
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar
Hola, para no desentonar con los compañeros te aconsejo que le hagan un buen repaso y bajo ningún concepto restaures la esfera, no está nada mal y una "restauración" no tiene vuelta atrás. Te cuento, soy el feliz propietario de un maravilloso Zenith 135 qué sólo tiene un inconveniente, su esfera está restaurada, yo mataría por una original cómo la tuya porque la mía, no está mal a primera vista, pero lo ojos siempre se me van a sus evidentes defectos :(. Yo ya lo adquirí así pensando en mejorar su aspecto, por desgracia nadie me garantiza que una nueva restauración tenga un mejor resultado.
 
  • Me gusta
Reacciones: dgltc
Da la casualidad que parece la misma que la tuya pero con un mal tratamiento de botox
:D

1000029620.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: custom, sergiowilde, Zappp y 3 más
Una maravilla de reloj, así, tal cual está, que está precioso. Enhorabuena por poder disfrutarlo, además siendo de tu abuelo.
 
  • Me gusta
Reacciones: luisfcastro y kesar
El de arriba es un buen ejemplo de cómo destrozar un reloj como el tuyo, @dgltc .

Si cambias el plexy, conserva el original. Así siempre habrá "marcha atrás".

Aunque tampoco hace falta cambiar el plexy, te sorprenderás de lo bien que queda con un pulido.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: kesar
Atrás
Arriba Pie