D
dgltc
Novat@
Sin verificar
Me complace compartir con la comunidad un descubrimiento especial que he realizado estas navidades. Como aficionado relativamente novel en el mundo de la relojería, me encuentro ante una pieza que merece ser compartida con expertos que puedan apreciar su valor: un Zenith Chronometre calibre 135.
El reloj proviene de mi abuelo, quien lo portó diariamente hasta su fallecimiento en 1991. Durante años, solo había prestado atención superficial a su pulsera de oro a medida, sin embargo, al examinar detenidamente el mecanismo estas fiestas, he quedado fascinado por el descubrimiento de este excepcional calibre.
La pieza ha permanecido guardada desde entonces, pasando primero por las manos de mi padre y finalmente llegando a las mías. Aunque el mecanismo da señales de vida, es evidente que requiere una revisión después de más de tres décadas sin mantenimiento. La esfera también podría beneficiarse de una restauración.
Lo que hace este caso particularmente interesante es que el reloj aparenta mantener su estado original, sin signos de pulidos o intervenciones previas. Esto me plantea un dilema sobre el alcance de la restauración, ya que sería una pena comprometer la autenticidad de una pieza que ha sobrevivido tanto tiempo en estas condiciones.
Adjunto imágenes detalladas para que los expertos del foro puedan evaluar su estado y aconsejar sobre el mejor camino a seguir, especialmente en lo referente a la preservación versus restauración. ¿Qué opinión tienen sobre mantener la pátina original en un calibre de esta importancia?
El reloj proviene de mi abuelo, quien lo portó diariamente hasta su fallecimiento en 1991. Durante años, solo había prestado atención superficial a su pulsera de oro a medida, sin embargo, al examinar detenidamente el mecanismo estas fiestas, he quedado fascinado por el descubrimiento de este excepcional calibre.
La pieza ha permanecido guardada desde entonces, pasando primero por las manos de mi padre y finalmente llegando a las mías. Aunque el mecanismo da señales de vida, es evidente que requiere una revisión después de más de tres décadas sin mantenimiento. La esfera también podría beneficiarse de una restauración.
Lo que hace este caso particularmente interesante es que el reloj aparenta mantener su estado original, sin signos de pulidos o intervenciones previas. Esto me plantea un dilema sobre el alcance de la restauración, ya que sería una pena comprometer la autenticidad de una pieza que ha sobrevivido tanto tiempo en estas condiciones.
Adjunto imágenes detalladas para que los expertos del foro puedan evaluar su estado y aconsejar sobre el mejor camino a seguir, especialmente en lo referente a la preservación versus restauración. ¿Qué opinión tienen sobre mantener la pátina original en un calibre de esta importancia?