• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Y nosotros ¿Que? Precios altos vs accesibles

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Andres 1508
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo de "accesible" es relativo. Desde el punto de vista del público general no-aficionado, un reloj mecánico de 1000 euros es una absoluta chifladura.

Pero aquí estamos entre aficionados, que somos capaces de invertir algo más en un capricho, en una afición, lo mismo que otros pueden invertir en un viaje, una moto, o una cámara de fotos.
Entonces, yo veo en el foro relojes desde 10 € hasta 80.000 € más o menos. Desde Casios hasta Alta Relojería. Y desde ese punto de vista, un reloj de 1.000 euros sería gama media, o media-alta. Eso es casi un salario mínimo, y creo que prácticamente todo el mundo que trabaje podría darse el capricho, salvo que no llegues a fin de mes, y por desgracia hay mucha gente así, en cuyo caso el reloj es un Casio.

¿Que si el Spirit tiene un precio normal? Pues si se fabrica y se vende, es que tiene un precio normal. Si fuera anormal, no se vendería. Eso es básicamente lo que marca el precio. Y si el Spirit normal vale 2.000, pues es normal que el GMT valga 3.000. Entonces la cuestión no es el precio del GMT porque sea la complicación que a ti te gusta, la cuestión es el precio de los Longines.

Si quieres un GMT asequible, ya han salido varios en el hilo. Ahora bien, si tú lo que quieres es que sea Longines ( es sólo un ejemplo), o Swiss Made, o manufactura, pues entonces es que tú quieres más cosas y quieres que lo que vale 3.000 y descienda al nivel de lo que tú consideras "normal" y que no es ni más ni menos que el rasero de tu límite presupuestario.

Mira, yo yo soy de los que pienso que si tienes que ahorrar o sacrificarte por un puñetero reloj, es que estás viviendo por encima de tus posibilidades. Y por eso soy muy tacaño con los relojes.
Yo tengo el Longines, pero el mismo "problema" (es un decir) que tienes tú con el Longines, yo lo tengo con el VC Overseas, que vale 22k y no me lo van a dejar a precio de Longines. Estamos todos igual.

Hay relojes de lujo.
Y hay relojes que son un lujo (según para quién)
Y son dos cosas distintas.

Un saludo.
Me quedo con tu frase de "si tienes que ahorrar o sacrificarte por un reloj, estas viviendo por encima de tus posibilidades". Totalmente cierto. Y si, todos aqui nos apasiona el mundillo pero creo que ser más o menos aficionado no tiene que ver con lo que yo he intentado sacar a la luz (por decirlo de alguna forma). Por ejemplo los coches: a mi me gustan mucho los Ferrari, si lo puedo pagar lo compro y si no, no...en eso no hay discusión, a mi lo que no me parece es que me vendan el Ferrari normalizando su precio como si fuera un Seat. No lo es, nunca lo será. Entiendo que son gustos y cada quien es un pequeño mundo...por eso dije "si en tu colección tienes un Speedmaster, un Cartier, un Rolex, Sinn, Nomos y terminas con un Blancpain" (por decir algunos) es normal que 3.000€ por el Spirit te parezca pues un precio asequible.
Mi punto es que la mayoría no tenemos esa colección y hay un nicho olvidado a mi parecer que hoy está llenando Omega y Swatch con la colaboración del MoonSwatch, ya que la otra opción es seguir disfrutando de los Casio's, los Pulsar, los Seiko's, etc. de cuarzo y dejar de un lado la esperanza de talvez algún día tener un reloj que iguale nuestro gusto y conocimiento por este pasatiempo.
Saludos!
 
Gama baja, media o alta es segun a quien se lo preguntes, yo considero alguno de mis relojes como gama alta, y habra personas que lo denominen como gama media 🤷, todo es muy relativo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508
Me quedo con tu frase de "si tienes que ahorrar o sacrificarte por un reloj, estas viviendo por encima de tus posibilidades". Totalmente cierto. Y si, todos aqui nos apasiona el mundillo pero creo que ser más o menos aficionado no tiene que ver con lo que yo he intentado sacar a la luz (por decirlo de alguna forma). Por ejemplo los coches: a mi me gustan mucho los Ferrari, si lo puedo pagar lo compro y si no, no...en eso no hay discusión, a mi lo que no me parece es que me vendan el Ferrari normalizando su precio como si fuera un Seat. No lo es, nunca lo será. Entiendo que son gustos y cada quien es un pequeño mundo...por eso dije "si en tu colección tienes un Speedmaster, un Cartier, un Rolex, Sinn, Nomos y terminas con un Blancpain" (por decir algunos) es normal que 3.000€ por el Spirit te parezca pues un precio asequible.
Mi punto es que la mayoría no tenemos esa colección y hay un nicho olvidado a mi parecer que hoy está llenando Omega y Swatch con la colaboración del MoonSwatch, ya que la otra opción es seguir disfrutando de los Casio's, los Pulsar, los Seiko's, etc. de cuarzo y dejar de un lado la esperanza de talvez algún día tener un reloj que iguale nuestro gusto y conocimiento por este pasatiempo.
Saludos!
No, si yo no he dicho que por gastar más o menos se sea más o menos aficionado. Nada que ver. Gasta más el que más tiene para gastar.

Pero, al contrario que tú, yo creo que hay nichos económicos para todos. Hay buenos relojes por menos de 300 y por menos aún. Lo que pasa es que todos nos volvemos exquisitos y deseamos ciertas características particulares, llámese GMT, manufactura, diseño, marca, crono, y cuando encontramos el que nos gusta, resulta que está fuera de nuestro presupuesto.

Pero tendríamos que definir lo que es "accesible", en términos generales, no lo que es asequible para ti o para mi. Yo, si tuviera que definirlo, pondría el límite de un salario medio. Es algo que todo el mundo puede comprar, sin tener que hipotecarse, sin que le suponga un sacrificio. Conozco gente asalariada que se gasta mucho más en sus aficiones, como una bicicleta, un viaje anual, una colección de monedas, o en cambiar cada dos años su smartphone de 600-1000 euros.

Hay cosas de gama alta que son accesibles y otras de gama media que no lo son....
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508 y Magodelsur
Respecto a los que comentas que hay un sector olvidado discrepo contigo, tienes marcas como orient, seiko, Certina, tissot, hamilton, laco, stowa por ponerte ejemplos, que ofrecen dentro del sector relojes automáticos suizos japoneses y alemanes unos grandes relojes con grandes terminaciones a unos precios bastante razonables y con diseños muy personales. Las grandes marcas como tú mencionas hacen productos de lujo, no productos accesibles.

Lo que comentas de omega x swatch, el reloj es swatch producido por swatch con materiales y terminaciones swatch, solo que basado es una estética de omega y su consentimiento para poner la marca, pero lo que compras es un swatch, no un Omega
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: zalo67, INALARRAURI, Andres 1508 y 2 más
Hay GMT baratos: Chinos.😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, Andres 1508 y Superstar
Yo ni me preocupo, a esos precios ni lo pienso, si mañana me toca la lotería a lo mejor...
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508
Mi único GMT, un Landeron de cuarzo, adquirido hace unos años nuevo a 150€, tengo suficiente para tener un GMT en mi colección.

DSC_0173.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508, galunco y Magodelsur
Me quedo con tu frase de "si tienes que ahorrar o sacrificarte por un reloj, estas viviendo por encima de tus posibilidades". Totalmente cierto. Y si, todos aqui nos apasiona el mundillo pero creo que ser más o menos aficionado no tiene que ver con lo que yo he intentado sacar a la luz (por decirlo de alguna forma). Por ejemplo los coches: a mi me gustan mucho los Ferrari, si lo puedo pagar lo compro y si no, no...en eso no hay discusión, a mi lo que no me parece es que me vendan el Ferrari normalizando su precio como si fuera un Seat. No lo es, nunca lo será. Entiendo que son gustos y cada quien es un pequeño mundo...por eso dije "si en tu colección tienes un Speedmaster, un Cartier, un Rolex, Sinn, Nomos y terminas con un Blancpain" (por decir algunos) es normal que 3.000€ por el Spirit te parezca pues un precio asequible.
Mi punto es que la mayoría no tenemos esa colección y hay un nicho olvidado a mi parecer que hoy está llenando Omega y Swatch con la colaboración del MoonSwatch, ya que la otra opción es seguir disfrutando de los Casio's, los Pulsar, los Seiko's, etc. de cuarzo y dejar de un lado la esperanza de talvez algún día tener un reloj que iguale nuestro gusto y conocimiento por este pasatiempo.
Saludos!
Creo que no hay ningún nicho olvidado. Las gamas low cost de relojes mecánicos no suelen interesar actualmente a las marcas, porque fuera de cuatro aficionados el público generalista prefiere en esos precios otras cosas (fundamentalmente cuarzos, pulseras de actividad, etc). A partir de ahí el aficionado es normal que aspire a cosas mejores (aspirar a la excelencia me parece lógico, dentro de las limitaciones de presupuesto de cada uno). Pasa en todos los ámbitos que te puedas imaginar. Mi primer reloj mecánico por ejemplo fue un Seiko 5, poco a poco y según fui cumpliendo años de vida y de afición llegó algún Longines, Oris o TH. Los Seiko fueron subiendo de gama. Luego llegaron algunos Omega etc. Es evolución dentro de una afición. Si no quieres simplemente te plantas con un reloj de 20 o 100 euros o con ninguno.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508
No entiendo el problema.

Hay relojes GMT de 100 euros.

Si la función GMT es imprescindible en tu vida, te la puede dar un Casio de 20 euros. Pero me parece que tú quieres otra cosa, quieres que el mercado se amolde a tu límite presupuestario, y me temo que es al revés.

¿Precio abusivo? Precio abusivo es el del gas, la gasolina, la vivienda. No de un reloj, que es un lujo.
Ahí estoy totalmente de acuerdo, precios abusivos depende como se mire, el reloj es un bien de lujo, no es de primera necesidad, con no comprar si no se está de acuerdo con los precios. Abuso me parece el gas, la gasolina, la luz y productos alimenticios que están al alza.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508, Juan3333 y galunco
El único problema es el vicio de querer juguetitos nuevos cada poco tiempo. Si nos bastara con un reloj no sufriríamos tanto por el precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508 y galunco
Yo nunca diría que un reloj de 1000€ o más es un reloj accesible porque no lo es, o por lo menos, no para la mayoría ( entre los que me encuentro).

Esto no quita para que enfermos de los relojes como nosotros ahorremos, con sangre, sudor y lágrimas para adquirir una pieza de esos precios o mayor.

Sigue sin parecerme algo accesible, por lo que estoy de acuerdo con el planteamiento del hilo, absolutamente.

Buen debate y buen hilo👏👏👏👏👏👏👏
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508 y Phorcas
El único problema es el vicio de querer juguetitos nuevos cada poco tiempo. Si nos bastara con un reloj no sufriríamos tanto por el precio.
Efectivamente.

Si hiciésemos como nuestros abuelos, un solo reloj y para toda la vida, mimado y cuidado, no pasaría nada por que fuera un poco caro, sin llegar a excesos.

Lo que pasa es que estamos refalfiaos, como se dice en mi pueblo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lobo80, Dupont, Anlu y 1 persona más
Todo es relativo, y más en un capricho como un reloj.

A lo mejor a ti un reloj "asequible" te parece un reloj de 200, pero para un señor que trabaja en la India cuyo salario medio es de 400 euros al mes es una salvajada.

No es por defender a Teddy, pero vive en Estados Unidos. El salario medio de Nueva York es de más de $80,000 anuales frente a los 26,000 euros de España. En Europa son 36,000, y el salario medio en España no ha subido los últimos 20 años en términos relativos.

Haciendo un número muy poco científico, aproximadamente cuando a él le parece asequible un reloj de 1,500, es como para cualquier español un reloj de 650, y cuando 3,000 le parece un buen precio es un equivalente relativo de 1200-1400.

A alguien le parece una locura que otra persona se compre un Patek con complicaciones por 100,000 pudiendo comprar un Rolex por 10,000.

A otro le parece una locura que otra persona se compre un Rolex por 10,000 pudiendo comprar un Omega por 5,000.

A otro le parece una locura que otra persona se compre un Omega por 5,000 pudiendo comprar un Longines GMT por 3,000.

A otro le parece una locura que otra persona se compre un Longines GMT por 3,000 pudiendo comprar un Hamilton por 1,000.

A otro le parece una locura que otra persona se compre un Longines por 1,000 pudiendo comprar un Seiko por 500:

A otro le parece una locura que otra persona se compre un Seiko por 500 pudiendo comprar un Caioak por 200.

A otro le parece una locura que otra persona se compre un Casioak por 200 pudiendo comprar un Swatch por 70.

Y a otro le parecerá una estupidez gastarse 70 en un Swatch pudiendo ver la hora en el móvil.

Todos deseamos acceder a cosas que no tenemos, sólo que los horizontes son distintos y relativos dependiendo de dónde nos encontremos.

Sólo mi opinión.
 
  • Me gusta
Reacciones: TheWatchdude, syracuse, INALARRAURI y 8 más
Todo por encima de un Casio F-91W es lujo y perversión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, Jbsc, farenheit451 y 2 más
“El reloj es la joya del hombre” dicen por ahi, que darias por una joya? O mirandolo del otro lado: Quienes tienen aca el reloj por trabajo o por una necesidad especifica?
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508
Todo es perspectiva pero es cierto que me parece importante tener estas conversaciones y aterrizar un poco con respecto a precios, marcas y la capacidad económica de cada quien. Saludos!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Me quedo con tu frase de "si tienes que ahorrar o sacrificarte por un reloj, estas viviendo por encima de tus posibilidades". Totalmente cierto. Y si, todos aqui nos apasiona el mundillo pero creo que ser más o menos aficionado no tiene que ver con lo que yo he intentado sacar a la luz (por decirlo de alguna forma). Por ejemplo los coches: a mi me gustan mucho los Ferrari, si lo puedo pagar lo compro y si no, no...en eso no hay discusión, a mi lo que no me parece es que me vendan el Ferrari normalizando su precio como si fuera un Seat. No lo es, nunca lo será. Entiendo que son gustos y cada quien es un pequeño mundo...por eso dije "si en tu colección tienes un Speedmaster, un Cartier, un Rolex, Sinn, Nomos y terminas con un Blancpain" (por decir algunos) es normal que 3.000€ por el Spirit te parezca pues un precio asequible.
Mi punto es que la mayoría no tenemos esa colección y hay un nicho olvidado a mi parecer que hoy está llenando Omega y Swatch con la colaboración del MoonSwatch, ya que la otra opción es seguir disfrutando de los Casio's, los Pulsar, los Seiko's, etc. de cuarzo y dejar de un lado la esperanza de talvez algún día tener un reloj que iguale nuestro gusto y conocimiento por este pasatiempo.
Saludos!
Hombre, no irás a decir que nadie en el foro ahorra para comprar un reloj de cierto precio. Precisamente es el consejo que más suele darse, ahorrar para conseguir el reloj que te gusta, tu grial, etc, etc.
Si hablamos de personas con sueldos normales o incluso mejor que normales, lo usual es ir apartando un poco cada mes o aprovechar una entrada extra de dinero. Lo no usual es decir; me voy a comprar un Omega Seamaster con el sueldo de este mes. Si es así, chapó.
O sea, que no creo que ahorrar signifique que estás viviendo por encima de tus posibilidades.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508
Gama baja, media o alta es segun a quien se lo preguntes, yo considero alguno de mis relojes como gama alta, y habra personas que lo denominen como gama media 🤷, todo es muy relativo.
Yo solo puedo aspirar a relojes para clase "tieso-baja".😁
 
  • Me gusta
Reacciones: TheWatchdude, Monsignore, Andres 1508 y 1 persona más
Estupenda reflexión, estoy de acuerdo en muchas cosas :ok:

Yo estoy deseando pasar por el CI y ver el MoonSwatch, seguramente caerá...;-)

Creo que es la gran oportunidad de mi vida ( y la de muchísimos aficionados ) de tener un Speedy :yhoo:::yhoo:::yhoo::

Saludos
Suerte q tienes tú q eres de valencia,a mi me pilla cerca,y no lo venden online debes ir a tienda,bueno tb es cierto q esperare a ver q novedades saca tudor y rolex y según ya veré y me dejaré de “chuches” aunque no es cualquier chuche la verdad
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar y Andres 1508
En esta afición hay relojes para todas las economías.
Lo importante es no perder la perspectiva, no sea que acabemos encaprichándonos de relojes que están fuera de nuestro nivel económico.
En mi caso un reloj de hasta 300 € es asequible.
De hasta 500 € es caro, pero se podría hacer un esfuerzo.
Hasta 1000 € para mí ya es un lujo.
Y por encima de ese precio, ni me lo planteo.
Pero no me causa mayor problema.
Lo que no puedo comprar no es ninguna tentación.
Se puede disfrutar de buenos relojes sin necesidad de llegar al lujo.
Sigue habiendo relojes BBB maravillosos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508, galunco y Ferdinand71
En Cuarzo, sí.
En mecanico, todo lo que esté por encima de un Vostok amphibia.😉
la nueva generación de Vostoks trae movimientos mucho mas fiables...los tradicionales son muy malo (con sus excepciones)
 
Me quedo con tu frase de "si tienes que ahorrar o sacrificarte por un reloj, estas viviendo por encima de tus posibilidades". Totalmente cierto. Y si, todos aqui nos apasiona el mundillo pero creo que ser más o menos aficionado no tiene que ver con lo que yo he intentado sacar a la luz (por decirlo de alguna forma). Por ejemplo los coches: a mi me gustan mucho los Ferrari, si lo puedo pagar lo compro y si no, no...en eso no hay discusión, a mi lo que no me parece es que me vendan el Ferrari normalizando su precio como si fuera un Seat. No lo es, nunca lo será. Entiendo que son gustos y cada quien es un pequeño mundo...por eso dije "si en tu colección tienes un Speedmaster, un Cartier, un Rolex, Sinn, Nomos y terminas con un Blancpain" (por decir algunos) es normal que 3.000€ por el Spirit te parezca pues un precio asequible.
Mi punto es que la mayoría no tenemos esa colección y hay un nicho olvidado a mi parecer que hoy está llenando Omega y Swatch con la colaboración del MoonSwatch, ya que la otra opción es seguir disfrutando de los Casio's, los Pulsar, los Seiko's, etc. de cuarzo y dejar de un lado la esperanza de talvez algún día tener un reloj que iguale nuestro gusto y conocimiento por este pasatiempo.
Saludos!
Yo creo que ese nicho estaba ya más que cubierto, porque la colaboración lo único que trae es la estética del Speedmaster, porque por lo demás es un reloj de materiales baratos y maquinaria de cuarzo barata. Por ese precio hay relojes bonitos, automáticos fiables como Orient, Seiko etc y por un poco más incluso swiss made, como Certina o Tissot.

Ahora bien, que si el nicho al que te refieres es del que quiere tener un reloj que ponga Omega por 240 euros, pues no entonces no estaba cubierto ese nicho.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres 1508
Atrás
Arriba Pie