• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Una bobada supina

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
1000380646.webp



Hemos llegado a cierto punto en el que se quita importancia a lo que el producto ES y se la da a lo que el producto REPRESENTA. El lujo nace como una artesanía especializada dificil de hacer, pero hoy está ya más centrada en lo que ese producto significa. En mi opinión el lujo debe ser dificil de hacer no sólo dificil de comprar. Pero bueno, hay algo peor, están las marcas en las que un iluminado cualquiera pretende de la nada construir un significado.

Aquí tenemos un ejemplo.
1000380648.webp


Vaya sarta de estupideces una tras otra. Encima el número 10 del reloj es romano no arábigo, por lo que la bobada de al khwarizmi cobra menos sentido si cabe

1000380657.webp

Nótese lo de "Algorthim" 😆

Estoy cansado de marcas que salen como setas con un diseño malísimo, textos hechos con IA, fabricación en masa por parte de subcontratistas y un vano intento de crear significado a partir de tonterías y sobre un reloj industrial genérico.

Basta de basura, por favor
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo, Ferrari66, OldTraveler y 15 más
Diosito te oiga
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Ver el archivos adjunto 3310169


Hemos llegado a cierto punto en el que se quita importancia a lo que el producto ES y se la da a lo que el producto REPRESENTA. El lujo nace como una artesanía especializada dificil de hacer, pero hoy está ya más centrada en lo que ese producto significa. En mi opinión el lujo debe ser dificil de hacer no sólo dificil de comprar. Pero bueno, hay algo peor, están las marcas en las que un iluminado cualquiera pretende de la nada construir un significado.

Aquí tenemos un ejemplo. Ver el archivos adjunto 3310170

Vaya sarta de estupideces una tras otra. Encima el número 10 del reloj es romano no arábigo, por lo que la bobada de al khwarizmi cobra menos sentido si cabe

Ver el archivos adjunto 3310177
Nótese lo de "Algorthim" 😆

Estoy cansado de marcas que salen como setas con un diseño malísimo, textos hechos con IA, fabricación en masa por parte de subcontratistas y un vano intento de crear significado a partir de tonterías y sobre un reloj industrial genérico.

Basta de basura, por favor
Para escribir un libro.
Pero esa sarta de "estupideces" Como dices, lleva ya tiempo aplicándose, unos más y otros menos, a relojes, vehículos, perfumes...etc etc

No se trata sino de adornar y atribuir sensaciones, sentimientos, cualidades, o incluso "valores" que no tienen nada que ver con el producto, a la propaganda de venta del mismo. Es algo viejo, probado que funciona pero que ahora con la IA se potenciará más porque seguro que se basa en estudios de todo tipo y preferencias de mercado, consumo... Etc

Muchos caen, porque está estudiado y diseñado para eso. Es un técnica probada.
Otros, grupos más minoritarios y "malos consumidores" para el sistema, se pasan por el forro la mayoría de esas técnicas de marketing. Pero para el grueso de mercado, son muy efectivas.
Aunque cuenten fantasías o cosas sin pies ni cabeza...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferrari66, OldTraveler, CrossTime y 3 más
Ver el archivos adjunto 3310169


Hemos llegado a cierto punto en el que se quita importancia a lo que el producto ES y se la da a lo que el producto REPRESENTA. El lujo nace como una artesanía especializada dificil de hacer, pero hoy está ya más centrada en lo que ese producto significa. En mi opinión el lujo debe ser dificil de hacer no sólo dificil de comprar. Pero bueno, hay algo peor, están las marcas en las que un iluminado cualquiera pretende de la nada construir un significado.

Aquí tenemos un ejemplo. Ver el archivos adjunto 3310170

Vaya sarta de estupideces una tras otra. Encima el número 10 del reloj es romano no arábigo, por lo que la bobada de al khwarizmi cobra menos sentido si cabe

Ver el archivos adjunto 3310177
Nótese lo de "Algorthim" 😆

Estoy cansado de marcas que salen como setas con un diseño malísimo, textos hechos con IA, fabricación en masa por parte de subcontratistas y un vano intento de crear significado a partir de tonterías y sobre un reloj industrial genérico.

Basta de basura, por favor
Al final esto es en lo que se ha convertido el lujo y la exclusividad hoy en día: gastarse grandes cantidades de dinero en cosas difíciles de conseguir.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Jose Perez
Quiero creer que estas cosas caen por su propio peso, así que es cuestión de tiempo el que desaparezcan.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Todas quieren ser Lanscotte a toda costa.
Y pasa lo que pasa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joselontx, Rafa_Capo, luismiguel y 7 más
Quiero creer que estas cosas caen por su propio peso, así que es cuestión de tiempo el que desaparezcan.
Pues yo creo lo contrario.
Que irán a más seguro.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, CAMEROS y Peteflay
Para más inri en un sitio escribe Algorthim y en otro Algorithm. Precisión relojera? 😅

Edito: después me he dado cuenta que ya habías notado la errata tú, @itsmemario
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Ver el archivos adjunto 3310169


Hemos llegado a cierto punto en el que se quita importancia a lo que el producto ES y se la da a lo que el producto REPRESENTA. El lujo nace como una artesanía especializada dificil de hacer, pero hoy está ya más centrada en lo que ese producto significa. En mi opinión el lujo debe ser dificil de hacer no sólo dificil de comprar. Pero bueno, hay algo peor, están las marcas en las que un iluminado cualquiera pretende de la nada construir un significado.

Aquí tenemos un ejemplo. Ver el archivos adjunto 3310170

Vaya sarta de estupideces una tras otra. Encima el número 10 del reloj es romano no arábigo, por lo que la bobada de al khwarizmi cobra menos sentido si cabe

Ver el archivos adjunto 3310177
Nótese lo de "Algorthim" 😆

Estoy cansado de marcas que salen como setas con un diseño malísimo, textos hechos con IA, fabricación en masa por parte de subcontratistas y un vano intento de crear significado a partir de tonterías y sobre un reloj industrial genérico.

Basta de basura, por favor

Todo el mundo tiene que comer…
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Por cierto, la palabra algoritmo proviene del nombre de ese sabio persa Al-Khwarizmi o Al-Juarismi, y latinizado antiguamente como Algorithmi.
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez, itsmemario y saiphan
Por cierto, la palabra algoritmo proviene del nombre de ese sabio persa Al-Khwarizmi o Al-Juarismi, y latinizado antiguamente como Algorithmi.
Interesante, pensaba que era una palabra de la ciencia moderna
 
No creo que vendan ninguno a ese precio. Supongo que los ofrecerán por 4 veces menos, para que cuando algún incauto vaya a comprobar el precio de la web, piense que se lleva un chollo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
El mercado lo arrastra todo, desgraciadamente, también a la relojería. Una pena
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
No se trata sino de adornar y atribuir sensaciones, sentimientos, cualidades, o incluso "valores" que no tienen nada que ver con el producto, a la propaganda de venta del mismo. Es algo viejo, probado que funciona pero que ahora con la IA se potenciará más porque seguro que se basa en estudios de todo tipo y preferencias de mercado, consumo... Etc
Como muy bien dices todo el mundo lo hace con menor o mayor acierto (Campaña “Generaciones” (1996): "Nunca un Patek Philippe es del todo suyo. Usted lo cuida para la próxima generación”)

Son campañas que no se hacen para gastar dinero sino para vender más. Si PP considera que es un éxito por algo será.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
como en el arte contemporáneo, que hay más "concepto" que "arte"
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Pues seguro tiene su público.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Bueno, yo no me lo tomaría tan a pecho... desde el siglo XVIII se hacían relojes al estilo inglés, para que se vendiesen mejor, en el XIX estampaban la palabra chronometre en la esfera para conseguir el mismo resultado... en el XX y XXI cuantos relojes chinos llevan estampadas sus bondades en el dial y se siguen vendiendo.. que si bisel cerámico, que esfera guilloché.. pamplinas. Lo bueno y lujoso se paga y es escaso! a mi este tipo de relojes por casi 2k me parecen un verdadero timo, simplemente que se han subido al carro de las subidas de precios generalizadas, pensando que la gente admitirá, que si es caro es bueno, como cuando en el XVIII pensaban que si llevaba estampado en el movimiento "London", pero dudo que engañen a un verdadero aficionado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joselontx y itsmemario
El reloj no sé, pero es de los logotipos con peor interletrado (separación entre las letras) que recuerde 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Pues yo creo lo contrario.
Que irán a más seguro.
Estoy de acuerdo en que veremos más, pero en mi comentario me refiero a su aceptación por el mercado. No veo a los aficionados comprando este tipo de piezas, y menos a estos precios. Pero es mi opinión, igual me equivoco.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Originalmente también proviene el término “guarismo” (y antiguamente “alguarismo”) del apellido (lugar de procedencia) del persa Al-Khwarizmi (Juarismi).
La versión latina del nombre en traducciones o menciones de su obra era “Alghoarismi” y “Algorismi”, de donde procede nuestro “guarismo”. Al parecer por influencia de la palabra griega “arithmos” (número) se forma la palabra híbrida de donde sale “Algorithm” y nuestro algoritmo.
La RAE da otro origen a partir de una expresión árabe, pero la tradicional a partir del matemático persa mezclada con el arithmos griego tiene bastante sentido.
Por cierto, a esa región del antiguo imperio persa las fuentes clásicas la llamaban Corasmia/Coresmia (Joresmia).

El reloj es feo como él solo, parecen números de Star Trek (que molarían más)
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y itsmemario
Todos intentando comer un trozo del pastel.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Ya estoy viejo y de vuelta. Paso.

Les (os) toca bregar a las jóvenes generaciones… No “sus” queda “na”!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y itsmemario
Lo de vender humo es tan antiguo como el fuego. Si te das una vuelta por la web, verás que hay grandes e históricas marcas que dicen tontunas similares, pero como ya estamos acostumbrados, y además los relojes nos gustan y "son buenos", no le damos importancia y hasta compramos el humo.

Pero una cosa es vender humo y otra cosa que te lo compren.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y itsmemario
Atrás
Arriba Pie