• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Un poco de humor….real?

  • Iniciador del hilo Alexmag
  • Fecha de inicio
  • #51
Yo pienso lo mismo, pero cuidado que hay marcas de moda TOP que venden ropa con esa estética.... Esto es como lo de Balenciaga, que vende bolsas de basura a precio de bolso de primera, ya sabes 😁
La arruga es bella, que diría Adolfo Domínguez.
Al hilo de la arruga, y relacionado con los relojes: Laco tiene una línea de relojes "envejecidos" aposta.
Screenshot_20240114_142147_Brave.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, yakokornecki, osmpo y 5 más
  • #52
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon
  • #53
No se puede contradecir uno más en tan poco espacio de texto:

1- El Reginal ese que muestras es prácticamente igual al Submariner moderno, pero prefieres clásicos.
2- Si tienes el cash, compras el original y no una fusilada. Y si aún teniendo cash compras la fusilada, es porque no se valorada NADA en absoluto lo que el modelo en cuestión aporta a nivel relojeria.
3- Tu Reginald de cuarzo porque te gusta exactamente? No será por su estética espero.

No hay contradicción alguna. Intentaré explicarme mejor.

1- El Reginal ese que muestras es prácticamente igual al Submariner moderno, pero prefieres clásicos.
No he dicho que no me guste la estética "submariner", sino que no tendría necesidad de comprarme el "original", es decir, que no lo buscaría. Ya tengo varios Orient y algún otro que también son relojes de buceo y me gustan mucho más.

Los modelos más clásicos de Rolex ya son harina de otro costal.
1705236875991.png

2- Si tienes el cash, compras el original y no una fusilada. Y si aún teniendo cash compras la fusilada, es porque no se valorada NADA en absoluto lo que el modelo en cuestión aporta a nivel relojeria.

Aquí tienes en buena parte razón. Yo valoro lo que aportan ciertos modelos de Rolex, pero no son para mí. Soy raro en ese sentido. Hay marcas que me gustaría lucir más, como Fujifilm, Canon, Nikon, Leica ( de esta solo tengo una óptica), pero no tanto Rolex. Hablando de relojería yo soy más de estética que de marcas. En otras áreas como fotografía, automoción... reconozco que si me influyen. Pero me pasa incluso con marcas como Omega, aunque en algunos modelos de la marca (como por ejemplo el Speedmaster Moonphase)... si buscaría el original en lugar de un homenaje si el dinero no me costase ganarlo (básicamente por que nadie ha hecho nada parecido con un buen movimiento de cuarzo).

En los modelos clásicos de Rolex, valoro el precioso diseño atemporal de algunos de sus modelos. Por eso quizá si tuviera mucho dinero pensaría fabricar diales clásicos con algún movimiento de cuarzo de barrido continuo.

Lo bueno de ello es que no competiré con nadie en la famosa lista.

3- Tu Reginald de cuarzo porque te gusta exactamente? No será por su estética espero.

La verdad es que pensé en venderlo hace años. Como he dicho tengo varios de "tipo buceo" que me gustan más que este. No rota mucho y lo tengo sin pila, pero tiene un movimiento Miyota y quizá algún día lo modifique estilo "hydromod" rellenandolo de aceite. Pero sí, su estética me gusta y su color también. Pero si hay veces que me da miedo ir a ciertos sitios con una cámara, más intranquilo estaría llevando un reloj tan caro. ¿Qué necesidad hay habiendo otras marcas? Además un Rolex necesita "complementos"... un buen traje, un coche decente... de lo contrario muchos podrían pensar que es una falsificación si lo llevase yo. Los buenos trajes si los compraría y ya me sentiría bastante incómodo al llamar la atención... pero sus modelos clásicos son más difíciles de identificar... Y aunque no fuese así, me daría igual, pues por llevar algo como esto, merece la pena sentirse incómodo.

1705238809925.png

Fuente: https://www.passions.com.sg/v2/watch/rolex-c1930s-anti-magnetic-chronograph-steel

1705238978913.png

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/327073991704349278/

Soy raro en gustos, pero no un contra-snob, pues si me sobrase el dinero... en Lange&Söhne me iban a conocer pronto por mi nombre.

Bueno... sí. Lo confieso, soy un pelin snob con los smartwatches... por ahora.
 
  • Me gusta
Reacciones: PEPO1947 y citrustrek
  • #54
Con las últimas subidas de precio, ni Tudor ni Rolex. Por mí, que pongan las listas de espera que quieran
 
  • #56
No hay contradicción alguna. Intentaré explicarme mejor.

1- El Reginal ese que muestras es prácticamente igual al Submariner moderno, pero prefieres clásicos.
No he dicho que no me guste la estética "submariner", sino que no tendría necesidad de comprarme el "original", es decir, que no lo buscaría. Ya tengo varios Orient y algún otro que también son relojes de buceo y me gustan mucho más.

Los modelos más clásicos de Rolex ya son harina de otro costal.
Ver el archivos adjunto 2770858

2- Si tienes el cash, compras el original y no una fusilada. Y si aún teniendo cash compras la fusilada, es porque no se valorada NADA en absoluto lo que el modelo en cuestión aporta a nivel relojeria.

Aquí tienes en buena parte razón. Yo valoro lo que aportan ciertos modelos de Rolex, pero no son para mí. Soy raro en ese sentido. Hay marcas que me gustaría lucir más, como Fujifilm, Canon, Nikon, Leica ( de esta solo tengo una óptica), pero no tanto Rolex. Hablando de relojería yo soy más de estética que de marcas. En otras áreas como fotografía, automoción... reconozco que si me influyen. Pero me pasa incluso con marcas como Omega, aunque en algunos modelos de la marca (como por ejemplo el Speedmaster Moonphase)... si buscaría el original en lugar de un homenaje si el dinero no me costase ganarlo (básicamente por que nadie ha hecho nada parecido con un buen movimiento de cuarzo).

En los modelos clásicos de Rolex, valoro el precioso diseño atemporal de algunos de sus modelos. Por eso quizá si tuviera mucho dinero pensaría fabricar diales clásicos con algún movimiento de cuarzo de barrido continuo.

Lo bueno de ello es que no competiré con nadie en la famosa lista.

3- Tu Reginald de cuarzo porque te gusta exactamente? No será por su estética espero.

La verdad es que pensé en venderlo hace años. Como he dicho tengo varios de "tipo buceo" que me gustan más que este. No rota mucho y lo tengo sin pila, pero tiene un movimiento Miyota y quizá algún día lo modifique estilo "hydromod" rellenandolo de aceite. Pero sí, su estética me gusta y su color también. Pero si hay veces que me da miedo ir a ciertos sitios con una cámara, más intranquilo estaría llevando un reloj tan caro. ¿Qué necesidad hay habiendo otras marcas? Además un Rolex necesita "complementos"... un buen traje, un coche decente... de lo contrario muchos podrían pensar que es una falsificación si lo llevase yo. Los buenos trajes si los compraría y ya me sentiría bastante incómodo al llamar la atención... pero sus modelos clásicos son más difíciles de identificar... Y aunque no fuese así, me daría igual, pues por llevar algo como esto, merece la pena sentirse incómodo.

Ver el archivos adjunto 2770879
Fuente: https://www.passions.com.sg/v2/watch/rolex-c1930s-anti-magnetic-chronograph-steel

Ver el archivos adjunto 2770880
Fuente: https://www.pinterest.es/pin/327073991704349278/

Soy raro en gustos, pero no un contra-snob, pues si me sobrase el dinero... en Lange&Söhne me iban a conocer pronto por mi nombre.

Bueno... sí. Lo confieso, soy un pelin snob con los smartwatches... por ahora.
Con esta pedazo de respuesta y gustándote la fotografía, otro de mis hobbys, donde personalmente en cambio no soy muy marquista y busco el mejor ratio comodidad/calidad y por ello todo mi equipo es de Olympus - OM System, no puedo sino hacer un :Cheers: virtual contigo, compañero de pasiones.

Tampoco considero que tengas gustos raros, para nada además. Tienes tus gustos personales y listo.

En lo que si diferimos es en que para llevar un Rolex o un Omega haya que ir de traje (y bueno) montado en un 911. Yo visto vaqueros y camiseta la gran mayor parte de mi tiempo y los llevo sin problema. Es más, cuando me pongo traje intento no llevar estas marcas y ponerme algo más sencillo. Lo que piensen los demás me da igual, los llevo por y para mí, si me los pongo con una sudadera y alguno piensa que voy con relojes falsos, perfecto. Me da completamente igual. Mejor incluso. Pero salir a tirar la basura, mirar la hora y poder disfrutar de la belleza de mi speedy bajo los rayos del sol en invierno, no tiene precio (y pongo esto de ejemplo porque soy tan simple que es lo que acabo de hacer 😅).

Saludos compañero!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, maleix76, Alfredo BRB y 1 persona más
  • #57
Es un chiste, nada más. Y, como tal, tiene parte de realidad y gran parte de exageración.

Tiene gracia, aunque sea manido y esté cada día más anticuado.

Tomárselo en serio sería un error.
 
  • #58
  • Me gusta
Reacciones: Lama y Alexmag
  • #59
.
 
Última edición:
  • #60
Comentario/chiste de cuñado de cena de nochebuena, que en la mayoría de los casos ha ido a cenar con un smartwatch chino

Ni me hace gracia ni me ofende.

Eso sí, que como forero con cierto número de mensajes pongas en duda que el mensaje sea "real"... Sin acritud
Menos mal que es sin acritud, compañero….sino hasta me lo tomaría mal 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore y Ludoviko80
  • #61
4B4658B4-B9EB-430B-BC44-9935E969782A.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, manresamolins, yakokornecki y 2 más
  • #62
Ver el archivos adjunto 2770600
Curiosamente los primeros Tudor llevaban caja Rolex, hasta con el logo.

Hay que decir que Rolex comenzó a tener éxito presentando 2 grandes invenciones que fueron: 1 el movimiento automático perpetual (que vino después del de Hardwood que montó Blancpain, que sería el primer reloj automático) 2 la caja oyster resistente al agua, la cual demostró su estanqueidad cuando la llevó la primera mujer en cruzar el canal de la mancha a nado. Rolex en los escaparates tenía un Oyster metido en una pecera, y para la época fue impresionante ver un reloj resistente al agua.

No solo fue el éxito de rolex sino que esos 2 inventos supusieron el éxito del reloj de pulsera pues aún se usaba mucho el de bolsillo, no fue hasta los años 30 si no recuerdo mal q los de pulsera superaron en ventas a los de bolsillo

El éxito de Rolex vino por estos dos pilares, el Oyster Perpetual, dos invenciones que aún hoy muestran todos los rolex en su esfera.

Pues una de ellas se la cedieron a Tudor, es decir , que eran un Rolex con ETA en vez de Aegler (cuando antes he dicho que fue Rolex el inventor del Perpetual, era por simplificar, en realidad fue Aegler, o por ser más concretos un empleado de Aegler)

Me he enrollado como una persiana. Lo que quiero decir es que Tudor era Rolex vendiendo sus cajas a menor precio para captar un segmento de mercado más sin devaluar la marca, poniéndoles calibres ETA en vez de los estupendos Aegler que montaban los Rolex.

Pero ahora evidentemente no es así, ni llevan cajas Rolex ni llevan ETA, Tudor ya es una marca independiente por completo.
Si eran movimientos ETA y sus cronógrafos automáticos, que creo que fueron los primeros en serlo y si no, al menos de los primeros, llevaban un Valjoux eta 7750 que era un movimiento automático fuera de serie en mi modesta opinión.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
  • #63
Con esta pedazo de respuesta y gustándote la fotografía, otro de mis hobbys, donde personalmente en cambio no soy muy marquista y busco el mejor ratio comodidad/calidad y por ello todo mi equipo es de Olympus - OM System, no puedo sino hacer un :Cheers: virtual contigo, compañero de pasiones.

Tampoco considero que tengas gustos raros, para nada además. Tienes tus gustos personales y listo.

En lo que si diferimos es en que para llevar un Rolex o un Omega haya que ir de traje (y bueno) montado en un 911. Yo visto vaqueros y camiseta la gran mayor parte de mi tiempo y los llevo sin problema. Es más, cuando me pongo traje intento no llevar estas marcas y ponerme algo más sencillo. Lo que piensen los demás me da igual, los llevo por y para mí, si me los pongo con una sudadera y alguno piensa que voy con relojes falsos, perfecto. Me da completamente igual. Mejor incluso. Pero salir a tirar la basura, mirar la hora y poder disfrutar de la belleza de mi speedy bajo los rayos del sol en invierno, no tiene precio (y pongo esto de ejemplo porque soy tan simple que es lo que acabo de hacer 😅).

Saludos compañero!
Yo antes pasaba por la Plaza de Manuel Becerra y allí está una conocida tienda de fotografía. Durante un tiempo tuvieron una oferta de un kit completo de Olympus que se me insinuaba muy tentador. Pero yo ya estaba servido y no era cuestión de acumular... pues además mis preferencias son las Fujifilm de aspecto clásico. Pero si nos quejamos de que han subido los precios de algunas marcas de relojes... ¡LA LECHE CON LAS CÁMARAS! Me parece absolutamente increíble que equipos con varios años encima se ofrezcan usados por el doble y el triple de lo que costaron nuevos. Si lo llego a saber pego un pelotazo que ni Warren Buffett.

Hay gente que tiene su carisma y eso se ve incluso en bañador. Yo soy anodino hasta que me conocen en más profundidad. Mi padre nos enseñó a no ser ostentosos para no despertar envidias. Quizá se me grabó demasiado y me haría sentir incómodo. Pero por algunas piezas uno se podría sacrificar, en mi caso quizá sería un SpeedMaster Moonphase, por poner un ejemplo. Me planteé comprarme el Moonwatch hace un montón de años... a aquellos precios, cuando aún no sabía que iba a tener uno parecido con un VK63. De saber que iban a subir así hubiese comprado una docena :). Si no recuerdo mal, mi padre, que hace décadas que no usa reloj, ni tiene gran interés por ellos... regaló 2 Omega a un par de personas con quienes quedó agradecido. Con el subidón, ahora será al revés.

Saludos Citrustrek. Disfruta de tu icónico relojazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
  • #65
Dentro de nada tudor con listas de espera xD
 
  • #68
En mi caso:
- Me encanta mi Invicta. 😃
- Sé sincero.
- Me recuerda al reloj que me regaló mi abuela por mi comunión. 🥰
- Sé sincero.
- No tengo dinero para un Submariner. 😓
- Gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
  • #70
Más bien, a no ser que tenga un problema de otro tipo y que sea tratable.
No entiendo cómo hay gente que se pueda ofender por estas payasadas publicadas en redes...pero se ve que pasa bastante, con esto y otras cosas, y es serio el problema.
Más vida real y menos virtual, vendría bien.
Cierto, vivimos en una sociedad donde ya cualquier cosa ofende. Es verdad que la sociedad ha cambiado (menos mal) y que hay cosas que antes eran tolerables y ahora ya no por suerte, pero es que estamos llegando a un límite donde ofenderá hasta dar los buenos días porque habrá alguien que considere que no son "buenos" y se va a sentir ofendido. Por mi parte considero absurdo ofenderse estas cosas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky, MarioB83 y darevuelta
  • #71
en serio...?? por un meme... ??? yo ya no entiendo nada...
 
  • #72
Me ofende que os ofendáis. Socabrones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky y manresamolins
  • #73
Adoro mi Tudor, y aunque tenga el dinero dudo que jamas me gaste 15k en un reloj (sea Rolex, Omega o alguna otra marca).
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
  • #74
Se le puede llamar broma clásica, manida o de cuñado...
Es un poco como la de los Opel que no giran, que los Alfa Romeo tienen problemas de calidad o que el turbo de los Renault 5 saltaba en las curvas...

😉
 
  • #75
Pero entonces lo del meme es real o no? Que al final no me aclaro 🤪
 
Atrás
Arriba Pie