• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Un apunte de Galy, al día

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo 6aly
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
1755672564094.webp
 
Última edición:
1755844569103.webp
 
Última edición:
1756105482678.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24
1756282133420.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24

Limpieza

Blanquear agujas de cuco​


El agua oxigenada la podremos usar para la limpieza de agujas de plástico de los cucos blancas.

Herramientas y material
  • Agua oxigenada.
  • Horno de luz, ultravioleta.
  • Sol.
Elaboración

Ponemos agua oxigenada, en un recipiente de cristal, que cubra la pieza a trabajar sumergimos las piezas a tratar, y las dejamos al sol medio día. En su defecto, si vivimos en un país nublado, utilizar un horno de luz ultravioleta, de los que se usan para las fijaciones de la uña de porcelana.

1756453117756.webp
 
Última edición:

Detergente de relojería​


Es ideal para lavar relojes mecánicos y de cuarzo, ya que no afecta a plásticos ni disuelve la goma laca.

Fórmula utilizada por Galy desde 1967.

Herramientas y material
  • Acetato de amilo 5 c.c.
  • Acetona 10 c/c.
  • Ácido oleico 10 c.c.
  • Agua destilada 940 c.c.
  • Amoniaco 35 c.c.
Elaboración
  • 1º Unir agua, amoniaco y acetato de amilo.
  • 2º Unir ácido oleico y la acetona.
  • 3º Unir ambas partes.
  • 4º Dejar destapado durante 24 horas, en lugar ventilado.
Proceso de lavado que yo aplico a los relojes de pulsera desde mis inicios en 1967, con lavadora rotativa.

1º 10 minutos de detergente.

2º 2 minutos de escurrido.

3º 8 minutos de Hexano, u otro disolvente que no ataque al plástico.

4º 2 minutos de escurrido.

5º 8 minutos de Hexano, u otro disolvente que no ataque al plástico.

6º 2 minutos de escurrido.

7º 8 minutos de secado.

Nota este detergente, afecta a los espirales de metal (latón), los rebaja, haciendo que el reloj adelante, por lo que hay que tener en cuenta, si el espiral es de latón, lavarlo a mano, con Hexano, gasolina, alcohol isopropílico, o producto que utilicemos en su defecto, no utilizar alcohol de 96, oxida.

1756541079271.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Detergente del relojero​


Herramientas y material

  • Agua destilada 940 c.c.
  • Amoniaco. 20 c.c.
  • Lavavajillas. 40 c.c.
  • Una botella de un litro.
Elaboración

En una botella de litro, pondremos 940 c.c. de agua destilada + 20 c.c. de amoniaco + 40 de c.c. lavavajillas.

Unir todas las partes, y dejar destapado en un lugar ventilado, durante 24 horas, para que se evaporen los gases.

Controlar los tiempos, con cuenta minutos.

1º. Baño detergente, batir en +- 5 minutos.

2º. Escurrido batir +- 1 minuto.

3º. Baño alcohol isopropílico, batir +- 5 minutos.

4º. Escurrido +- 1 minuto.

5º. Baño alcohol isopropílico, batir +- 5 minutos.

6º. Secado +- 3 minutos.

1756626281852.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Ennegrecer, cadenas de cuco​


En ocasiones tenemos, que restaurar cadenas de cuco, las cuales son de hierro, de color oscuro y cobrizo. Las que encontramos en el mercado son de hierro y doradas, nada que ver.

Herramientas y material
  • Agua.
  • Bicarbonato.
  • Recipiente de cristal.
  • Secador de pelo.
  • Tomate maduro.
  • Vinagre de vino tinto.
Elaboración

En un recipiente de cristal, con vinagre tinto, introducimos las cadenas.

Dejamos las cadenas en remojo un par de horas, controlando, el proceso. Una vez oscurecidas, las lavamos con agua y secamos y las introducimos dentro de un tomate maduro, un par de horas, controlando, el proceso. cogido el color, las lavamos con agua destilada y bicarbonato, para neutralizar el ácido, las secamos, con secador de pelo.

818n13RlnHL._UF894,1000_QL80_.webp
 
Última edición:

Envejecer piezas de metal​

En ocasiones nos encontramos con relojes antiguos, a los que hay que sustituir alguna pieza. Si esta es interna no tiene mayor importancia, pero si esta es externa, lo nuevo con lo viejo no casa.

Herramientas y material
  • Cable eléctrico.
  • Cinta aislante.
  • Clips.
  • Cuchara
  • Disolvente universal.
  • Dos pinzas de tender la ropa.
  • Pila de 9 voltios.
  • Recipiente de cristal.
Elaboración

Introducimos la pieza a tratar en un recipiente de cristal y la cubrimos con disolvente universal. Lo dejamos unas horas para que diluya el barniz protector. Una vez retirado el barniz, diluimos en un vaso con agua, una cucharada de bicarbonato.

Conectamos los cables de cobre a la pila con cinta aislante y clips. Sujetaremos en uno de los clips el clavo y en el otro la pieza a tratar. Introducimos clavo y pieza a tratar en el vaso, de forma que estos queden sumergidos en el agua. Fijamos los cables en los bordes del vaso, con pinzas de la ropa, de forma que no se toquen entre sí. Observamos y veremos que el agua, se enturbia, al tiempo que empieza a salir burbujas. Esperamos un cuarto de hora, extraemos la pieza. Estas habrán quedado muy oscuras, la lavamos con agua y bicarbonato, secamos con un paño de algodón.

03 (1).webp
07 (1).webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Limpiar cadena​


Sobre todo, cuando nos compremos un reloj de segunda mano, hacerle un buen saneamiento.

Herramientas y material
  • Agua.
  • Paño de algodón.
  • Secador de pelo.
  • Tableta de limpiar dentaduras.
  • Vaso de agua.
Elaboración

Sacar la cadena del reloj, ponerlo dentro de un vaso con agua y una tableta de limpiar las dentaduras postizas, dejarlo toda la noche en remojo. Al día siguiente secarlo con un paño, o secador de pelo.

s-l1600.webp


Adivinanza:

Cual es el animalito, que mas dientes tiene.
 
  • Me encanta
Reacciones: bernat

Limpiar cajas de reloj en seco​


Las cajas de reloj si no queremos o no podemos sacar la caja, estas la podemos limpiar en seco, para evitar la entrada de humedad en su interior.

Herramientas y material

  • Cepillo de cerdas metal para la limpieza de ante.
  • Cepillo de dientes viejo.
  • Cuchilla.
  • Destornillador.
  • Dos pasadores nuevos, para correa o cadena
  • Mesa de cocina.
  • Navaja.
  • Palillos de dientes.
  • Palillos de pincho moruno.
Elaboración

Con la ayuda de una navaja o destornillador retiramos la correa o cadena. Las que limpiaremos a parte o cambiaremos por otras nuevas. Cogemos reloj con seguridad que no se escape de las manos, y con los brazos apoyados en la una mesa frotamos con el cepillo de dientes en las partes de la caja a limpiar. Si fuera suficiente la limpieza efectuada cepillaremos con el cepillo de metal, y remataremos la limpieza con los palillos de dientes y palillos de pincho morunos. Montamos de nuevo la correa o cadena, ya puestos les cambiamos los pasadores de fijación de la correa con la caja, tener en cuenta el grosor de los pasadores telescópicos, 1,5 mm, para correas y 1,8 mm para cadena, a no ser que sean pasadores especiales.
v7.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Limpiar, cobre, latón y​


Herramientas y material

  • Vinagre.
  • Agua.
  • Bicarbonato.
  • Vaso de agua.
  • Cuchara.
  • Dos cubetas de plástico.
  • Papel de cocina.
  • Sal común.
  • Reloj.
Elaboración

En un vaso con agua disolvemos una cuchara de vinagre, y lo pasamos a una cubeta de plástico. Lo mismo hacemos con el agua y bicarbonato. Introducimos la pieza a limpiar la cubeta con vinagre y sal. Dejamos reposar +- cinco minutos.

Comprobamos el reloj que ha transcurrido el tiempo indicado. Pasamos la pieza a la cubeta con agua y bicarbonato y la enjuagamos, retiramos y limpiamos está frotando con un papel de cocina.

1757061793357.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Limpiar esferas​



En más de una ocasión me han preguntado como limpiar esferas, y cuando decía con una rodaja de patata cruda, no daban crédito.

Recuerdo que cuando ofrecía las pelotas de silicona para abrir los relojes a rosca, y la castaña pilonga de regalo, y con instrucciones de uso no me tomaban en serio, hoy día en los talleres profesionales o de aficionados no faltan ni la patata de Cram, ni las pelotas del tío Galy.

Material y Herramientas

Rodaja de patata cruda.

Agua.

Secador de pelo.

Elaboración

Frotar una rodaja de patata cruda, dejar 1 minuto con el mejunje, y seguidamente lavar con agua y secar con secador de mano a una cierta distancia.

00.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: bernat y FABER

Limpiar esferas de cartón​


Un exceso de aceite al engrasar los mecanismos puede provocar manchas en la esfera, cuando estas son de cartón.

Herramientas y material

  • Cebrián, quitamanchas en seco.
  • Cepillo de la ropa de cerdas suave.
Elaboración

Cepillar la esfera, agitar el frasco antes de rociar sobre las manchas, rociar desde una distancia prudente, dejar secar, hasta que se cree un polvillo blanco, cepillar con cepillo de cerdas suaves.

roman-numeral-wall-o-clock-260nw-746119402.webp
 
Última edición:

Limpiar metales con goma de borrar​


Las gomas de borrar de nata van muy bien para la limpieza final, en los mecanismos de relojería antigua no barnizados, tales como platinas, rodajes, y pivotes.

Herramientas y material

Gomas de borrar, de nata.

Elaboración

Frotar con la goma de borrar las partes de metal, a limpiar.
goma-de-borrar-nata-648.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Limpiar plata​


En ocasiones, nos toca reparar relojes con caja de plata, los cuales hay que limpiar, no pulir.

Herramientas y material
  • Agua.
  • Bicarbonato.
  • Papel de aluminio.
  • Recipiente.
Elaboración

En un recipiente (cazo) ponemos a calentar agua. La dejamos hasta que rompa a hervir, mientras forramos con papel de aluminio, un recipiente, de forma que la parte brillante del papel quede visible.

Colocamos las piezas de plata a limpiar, en el recipiente. Espolvoreamos todo, con una cucharada de bicarbonato, vertemos el agua hirviendo, hasta que cubra las piezas a limpiar.

Dejamos reposar quince, minutos. Retiramos las piezas, las limpiamos con agua y jabón y las frotamos con un paño de algodón.

istockphoto-861545882-612x612.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Limpiar metales con​


El Kétchup es un producto para tener en cuenta a la hora de la limpieza de metales.

Con todos los metales, no es igual de efectivo.

Herramientas y material

  • Agua.
  • Bicarbonato.
  • Jabón.
  • Kétchup
  • Trapo de algodón.
Elaboración

Embadurnar la pieza a tratar con kétchup, dejar reposar un par de minutos, Lavar con agua, jabón y bicarbonato, Secar con el trapo de algodón.

perrito-salchicha-frankfurt-foto-principal.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Limpiar correas de caucho blancas​


Podremos usar para la limpieza de correas de goma o caucho blancas, agua oxigenada.

Herramientas y material

  • Agua oxigenada.
  • Horno de rayos ultravioleta.
  • Sol.
Elaboración

En un recipiente de cristal, ponemos agua oxigenada, hasta que cubra la pieza a tratar. Sumergimos las piezas, y las dejamos al sol medio día, o en su defecto, unas horas en un horno de ultravioletas, de los que se usan para las fijaciones de las uñas de porcelana.

descarga.webp
 

Limpieza de correa de caucho envejecido y pegajosa​


Con el tiempo las correas de reloj de caucho se deterioran, y aun que mantengan su elasticidad, estas se deterioran pasando a ser, su tacto muy desagradable y pegajoso.

Herramientas y material

  • Agua.
  • Jabón de manos.
  • Lubricante de silicona WD-40.
  • Recipiente.
  • Trapo de algodón.

Elaboracion

Depositar la correa en un recipiente y rociar la correa con lubricante de silicona WD-40. dejar 5 minutos en remojo, frotar con trapo de algodón y lavar con gel de manos.

61yc4lcGgxL._UY1000_.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Secado de volante y ancora​


Tras el lavado, el secado varía según lavemos con rotativa, eléctrica, manual, ultrasonidos o bencinera.

Herramientas
  • Cuatro potecitos de cristal, de pate, con su tapa.
  • Pincel de cerdas muy finas.
  • Secador de pelo.
  • Serrín de Boj.

Elaboración

El secado tras el lavado, con lavadora con rotativa eléctrica, se hace con la misma máquina, ya que esta dispone de calefactor de aire caliente.

El secado de lavadoras rotativas manual de Galy, el secado se hace con secador de pelo,

El secado tras el lavado con ultrasonido se hace con se secador de pelo.

El volante y ancora en los procesos de lavado con ultrasonidos, no los lavaremos con ultrasonidos, ya que estos hacen saltar la goma laca, por lo que los lavaremos o bien con bencinera a mano, o en cuatro potecitos de cristal, una vez lavadas las piezas con el pincel de cerdas suaves, las secaremos en serrín de Boj, el ancora la batiremos unos segundos dentro del serrín de Boj, sin soltarla de las pinzas, en cambio el volante lo sumergiremos en el serrín de Boj, unos minutos, y posteriormente lo retiraremos y bufaremos con la pera para expulsar restos si los hubiera.

  • 1º Pote, con detergente, dejar la pieza unos, 10 minutos.
  • 2º Pote, con alcohol de 96, dejar la pieza, unos, 5 minutos.
  • 3º Pote, con alcohol isopropílico, dejar las piezas, 5 minutos.
  • 4º Pote, con serrín de boj, dejar las piezas unos, 5 minutos.


Con las piezas pequeñas podemos batirlas por unos segundos en el serrín de Boj sin soltarlas de las pinzas.

Las cualidades del serrín de Boj es que tras el secado no deja residuos.

Muy utilizado por joyeros y relojeros.


1757752392888.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Mal oculto​

Averías provocadas​


Las averías provocadas, en más de una ocasión me han hecho perder dinero y horas de trabajo, estas, suelen ser muy sofisticadas y, los motivos pueden ser diversos.
Presupuesto no aceptado, pruebas para evaluar a la competencia. En fin, me he encontrado de todo.
Aquí algunas de las averías provocadas más usuales que me he encontrado:
Intercambio de engranajes entre mecanismos, similares, con diferencia en las alternancias, intercambio de espirales, entre un mismo calibre, pero diferentes llantas, Modificación de la altura, bajando los rubís con maquina Seitz, y la más curiosa: comunicar las pistas de los circuitos con lápiz de grafito.
images.webp
 

Banco de trabajo​


Este es uno de esos casos reincidente, que se repite y repite, con varios clientes, cuando se repite la anomalía, toca investigar los hábitos del usuario,

En esta ocasión el cliente, devolvía el reloj, por mala afinación. Tras hacer las comprobaciones pertinentes, de nuevo nos encontramos que el reloj viene magnetizado. Al comunicárselo al cliente, nos dice que no es posible. Que trabaja de mecánico con motores, y tiene la precaución de quitarse el reloj en el trabajo. Al preguntarle donde lo suele dejar, nos dice que lo deja sobre una mesa. Al preguntar si la mesa era de madera, reacciona y nos comenta que no, que es de hierro, y que debajo de la misma guarda grandes imanes.

Solución

Dejar el reloj en un lugar, no magnetizado.

bd361538-proline-banco-trabajo-600x600.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bernat
Atrás
Arriba Pie