• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Un apunte de Galy, al día

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo 6aly
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Banco de hierro​


Este fue un caso muy problemático, con un reloj de bolsillo de cuarzo. Tras cambiar, el mecanismo varias veces, el reloj volvía y volvía.


Pruebas

Al interesarme, por la actividad diaria del usuario, un jubilado que la mayor parte del tiempo, se lo pasaba sentado en los bancos de la plaza de la iglesia. Lo que me hizo investigar sobre los mismos. Estos eran de hierro, y cargados de magnetismo. El reloj al ser de bolsillo y estar este en contacto con el banco este se paraba, al essentarse, y volvía a ponerse en marcha al levantarse.

Solución

Cambiar el reloj del bolsillo del pantalón a la chaqueta.


81eIN9KRuUL._AC_SX679_.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: jorgesdb, Alex14SR y bernat

Banquero​


En su día le vendí uno de tantos relojes, automático, al cual se le rompía la tija continuamente. Lo que me llevo a preguntarle al cliente por su labor diaria, -porque me lo pregunta? pues para encontrar alguna relación con la roturas, -trabajo en un banco, pues no le encuentro relación, -no si el reloj se me estropea, en mis días libres, pues permítame preguntarle, a que dedica usted su tiempo libre? -entre otras cosas a uno de mis hobbies, es cortar leña, Fue entonces que hice el gesto de cortar leña, con la mano derecha, pues sigo sin encontrar ninguna relación, -así no, he hizo el gesto de cortar leña, pero con la mano izquierda.
Solución

Cambio de muñeca.

descarga.webp

 

Bolso​


Una de mis clientas, heredo el reloj de oro de la abuela, se lo reparamos. No pasaron unos días, nos lo devuelve, por un mal oculto. Tras las comprobaciones pertinentes, nos encontramos que esta imantado, lo desimantamos, lo entregamos, a los pocos días vuelve con la misma anomalía, corregimos, lo entregamos y observamos que el reloj lo introduce dentro del bolso, y este es de cierre magnético. Le pedimos que lo saque del bolso, lo pasamos por delante de la brújula y vuelve a estar magnetizado. Hacemos la demostración in sito, del mal oculto, que está ocasionando la avería.

Solución

Cambio de cierre, del bolso por otro no magnético.

61D6lX+CvlL.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Caja fuerte​

Este fue uno de esos casos, que me costó la pérdida de un cliente, de tienda.

Se trataba de un reloj de oro, con mecanismo de cuarzo, el que una y otra vez volvía oxidado, y el usuario según decía mi clienta, joyera era culpa mía. Por lo que indague, hasta averiguar que el usuario guardaba el reloj de oro, en una caja empotrada en la pared. Por lo que deduje que este era el motivo. El mecanismo del reloj se oxidaba por la humedad, trasmitida de la pared al interior de la caja fuerte, Cuando di parte de lo que sucedía, no dieron crédito a mis palabras, diciéndome: que dice usted si el reloj es de oro. Como que se va a oxidar.

Solución

Antes de meterlo en la caja fuerte envolver el reloj en algodón, y meterlo dentro de una bolsa de plástico de congelados.

Una caja empotrada como esta tuve, llegando el día que la humedad la inutilizo, teniendo que reventarla para acceder a su contenido.

51xmQHhkloL._AC_SX679_.webp
 
Última edición:
  • Me encanta
  • Me gusta
Reacciones: bernat y Trotante24

Cama abatible, con motor​


Son varios los casos. De ellos he elegido el más curioso.

Tras un cambio de pila, empezaron los problemas, tras varias comprobaciones y no encontrar el mal oculto. Se les pregunto a los clientes, una pareja joven. No habrán comprado recientemente, una cama abatible con motor. A lo que respondieron afirmativamente. Aquí tienen el causante, de los atrasos del reloj.

Controlen el reloj antes y después de utilizar la cama abatible. Así lo hicieron, comprobando que después de sus encuentros sexuales, en la cama abatible, el reloj se atrasaba, motivado por el campo magnético, del potente motor de la cama.

Solución

En ciertas ocasiones sobra hasta el reloj.

images.webp
 

Caniche​


Este fue uno de esos casos que, si no doy con la solución, corrían peligro mis relaciones familiares.

Tras varias visitas a casa del cliente, a ver el reloj de pared, propiedad de la amiga de un familiar que me comentó que después de la intervención seguía sin funcionar. Al no encontrar, el “mal oculto”, ese día me dediqué a observar el entorno del reloj. Recordé que el único que me recibía con agrado en aquella casa, era el caniche. Estuve un rato observando lo que hacía el perrito.

Pude observar que el caniche, de la misma forma que me “saludaba” a mí, también “saludaba” a la planta que estaba junto al reloj. Con el ímpetu en su saludo, el caniche movía a planta y, esta, al estar junto al reloj lo paraba. Les comunico a los clientes, cuál era el motivo que el reloj se parase, que no es otro que el caniche. No daban crédito. Que dice usted, no ve que es un caniche y el reloj está colgado. Por lo que tuve que explicarles mis conclusiones. Ese día observe lo que acontecía alrededor del reloj, y observe al lado del reloj una planta de gran tamaño, en eso que, veo al caniche saludando a la planta, y esta a su vez saludando al reloj y parando el péndulo.

descarga.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24

Bolso​


Una de mis clientas, heredo el reloj de oro de la abuela, se lo reparamos. No pasaron unos días, nos lo devuelve, por un mal oculto. Tras las comprobaciones pertinentes, nos encontramos que esta imantado, lo desimantamos, lo entregamos, a los pocos días vuelve con la misma anomalía, corregimos, lo entregamos y observamos que el reloj lo introduce dentro del bolso, y este es de cierre magnético. Le pedimos que lo saque del bolso, lo pasamos por delante de la brújula y vuelve a estar magnetizado. Hacemos la demostración in sito, del mal oculto, que está ocasionando la avería.

Solución

Cambio de cierre, del bolso por otro no magnético.

Ver el archivos adjunto 3346615
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24

Cepillo de dientes​

Esta es una de esas situaciones, que más que relojero, uno tiene que ser investigador privado, Tras reparar el reloj, este retorno varias veces, el cual tras revisarlo una y otra vez no encontrábamos el mal oculto. Hasta que pedimos contactar con el cliente, y preguntarle cómo y cuándo se le paraba el reloj, -se me para, por las mañanas, al lavarme los dientes, -pues no le encuentro relación, con el hecho de lavarse los dientes, se le pare, sí que hay relación, soy zurdo.

Solución

Cambio del cepillo de muñeca.

descarga.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24

Defecto de fábrica​


Recuerdo el caso del reloj mecánico, el cual, fue mi primer reloj reincidente, con un mal oculto. Tras varias revisiones, sin dar con el problema, decidí comprobar, pieza, por pieza, diente, a diente, piñón, a piñón. Cuál fue mi sorpresa al encontrar la avería: le faltaba la mitad del ala, al piñon de la rueda de centro.

Solución.

Cambiar la rueda de centro.



images.webp


 

Electricidad estática​


Con la entrada de las nuevas tecnologías, nuevas averías.


Pruebas

Relojes de cuarzo, con paros, incomprensibles, con estos relojes. Hice pruebas, llevándolos, personalmente durante días, y pude observar, que dependiendo del estrés del día los paraba. Por lo que los sometí a varias pruebas, darles calor, acércalos a una bombilla de 60 W, de cristal trasparente. Ínsito, detecte anomalías.

Unos se paraban, otros su comportamiento, era girar rápidamente, como alma que lleva el diablo, estas anomalías cesaban al alejarlos de la luz, volviendo a manifestarse de nuevo al darles la luz.

Solución

Pintar de negro el integrado, con esmalte de uñas. Una vez seco, volver a hacer la prueba, de la bombilla y si persisten las anomalías, darle una segunda capa y poner en el fondo de la tapa cinta adhesiva de aluminio, o en su defecto cambiar el circuito.

1758704374807.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24 y bernat

Gases de pila​


Lo más seguro, es que, en alguna ocasión, al abrir un reloj, este os ha atacado, como si fuera una mofeta. Esto es debido a los gases que suelta la pila. Por otra parte, nos indica que el reloj es estanco. Al no dejar salir ni entrar nada de su interior.

En ocasiones, estos gases pueden llegar a reventar la pila. Por otra parte, si queda gas envasado al vacío dentro del reloj pueden llegar a crear problemas, entre otros, neblina, en el cristal, (la que se suele confundir con condensación).

Herramientas y material

  • Aparato de estanqueidad.
  • Destornilladores.
  • Material de protección personal.
  • Pera.
  • Pila.
  • Pinzas de plástico.
  • Pinzas.
  • Secador de pelo.
  • Trapo.
  • Útil para abrir relojes.
  • Varilla de paraguas.
Elaboración

Calentar el cristal del reloj con un secador de pelo. Si observamos que la neblina se fue nos indica que había humedad, pero si la neblina sigue aun estando el reloj caliente permanece, nos indicara impregnación de los gases de pila en el cristal.

1758786831592.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24 y bernat

La soledad​


Esta es una de esas situaciones, que la mayoría de los profesionales, nos hemos encontramos, llegando a la situación de abonar el importe de la reparación, Para poder salir del bucle, que no es otra que la soledad del cliente, que busca escusas para paliar dicha soledad.

Solución

En alguna ocasión tras detectar tal situación, le ofrecía al cliente, mis servicios periódicamente, a domicilio, si ir cada semana a darle cuerda a su reloj, a lo que solían acceder con agrado, pero claro esto tiene un coste económico, les decía, y ahí se terminaba el bucle.

istockphoto-1464773845-2048x2048.webp

Hoy día yo soy uno de muchos jubilados que se asoma a la ventana cada día, pidiendo que vengan a darle cuerda, a mi reloj una vez por semana.

La diferencia es que hoy en día tenemos infinidad de ventanas como esta, donde compartir, y repetir, y repetir ::cry:: nuestras batallitas, con las que suplir la soledad.

Recuerdo haberle dicho a mi sobrino nieto, cuando yo era niño, quedose mirándome sin decir palabra,::Dbt:: aunque su cara lo decía todo, -mi tío abuelo desvaría, los niños piensan que siempre hemos sido mayores.

 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24 y bernat

Mala marcha​



La falta de marcha, (Alternancia baja), puede ser provocada por varias razones, entre otras por una mala transmisión de fuerza, creada falta de mantenimiento, cuerda rendida o inadecuada. Otro de los motivos es el desajuste o roce en el escape. Luego tenemos la pelusa o pelo invisible del cual va el tema a tratar posteriormente.

Herramientas y material

  • Campana guardapolvo.
  • Destornillador.
  • Encendedor.
  • Espejo retrovisor.
  • Lamparilla de alcohol.
  • Lupa.
  • Pinzas.

Elaboración


Con ayuda del destornillador pinzas y lupa desmontamos el puente de volante, este lo depositamos en la mesa y lo protegemos con el campa guardapolvo. Con ayuda de un encendedor prendemos la mecha de la lámpara, seguidamente cogemos el mecanismo sin volante y lo pasamos por encima de la llama de forma que si hay alguna pelusa invisible esta la queme. Montamos el puente con su volante y comprobamos si mejoro la marcha, colocamos el mecanismo sobre la caja con espejo, y observamos a través del espejo el buen funcionamiento del volante si este mantiene la marcha, problema solucionado.

En el supuesto que hubiese una pérdida de marcha, tendremos que seguir descartando posibles roces del volante platillo y ancora, con yanta, raqueta, espiral, pitón dardo, elipse, boca de ancora, hasta encontrar la avería.

walking-position-best-worst-posture-260nw-383331019.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24 y bernat

Presupuestos anulados​


Para poder dar un presupuesto, en ocasiones hay que desmontar el reloj, y ver la avería interna. Ya puestos, en alguna ocasión se reparaba, y a posteriori, se daba presupuesto.

Pero no siempre este era aceptado, teniendo que devolver el reloj con el trabajo hecho y no cobrar por el mismo. ¿Qué hacer en estos casos? como entregar el reloj reparado sin cargo, por lo que cada cual tenía su forma de hacer. La nuestra no era otra que recoger un poquito de suciedad, del cajón de trabajo, obligando al que viniese detrás, a repasar el reloj de nuevo.

También hay que tener en cuenta, que en muchas ocasiones el que viene detrás es uno mismo, ya que los talleres, solemos prestar nuestros servicios, a más de un comercio. En cambio, otros talleres, eran muy sofisticados, y cuando te llegaba alguno, de esos presupuestos anulados, te hacían sudar, para detectar las averías provocadas.

011 (2).webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24

Roturas de cuerdas​


La rotura de cuerdas leí en un libro antiguo, que suele producirse en los días de tormenta, debido a los cambios bruscos climáticos.

Estuve atento y en efecto posteriormente a los días de tormenta, observé que se incrementaban la entrada en el taller de relojes con las cuerdas rotas, pero esto no fue todo, la anomalía seguía en menor medida, hubiese habido tormenta o no.

Lo que me hizo preguntarme, porque una vez reparados los relojes en más de una ocasión se nos rompían las cuerdas en el taller en comprobación, o estando en garantía, detecte que al lavar las piezas grasientas con disolventes, estas quedaban desprotegidas, y al trabajar con ellas les trasferencia mi sudor, al entrar este a través de los poros del material, provocaba su rotura posterior, por lo que una vez lavados los mecanismo de relojería gruesa, al trabajar con ellos me ponía guantes de cirujano, un trabajo muy ingrato, posteriormente, por lo que pase a embadurnarme las manos con un paño untado de aceite, y así solucione el problema de la oxidación y roturas de cuerdas una vez reparado los mecanismos.

1759127084499.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24

Pinceladas de humor


Efecto contra horario


Sentado en tu despacho, o puesto de trabajo, levanta la pierna derecha, hazla girar en sentido de las agujas del reloj, al mismo tiempo levanta el brazo derecho, en el aire dibuja la inicial G.

Observa tu pierna derecha veras que sin poder remediarlo invierte el giro, al igual que los relojes, cuando los observamos a través de un espejo.

images.webp
 
Última edición:
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24 y bernat

Poema objeto​


El erotismo, de la castaña pilonga​


La castaña loca o de indias, es dura y amarga, como la vida misma, agraciada con areola, como si pezón de hembra fuera, de piel tersa y oscura, de insinuante curvas y redondez, hermosa, por donde quiera que la vieras, por delante y por detrás, la que el tiempo cruel, arrebata su hermosura, descoloriéndola, arrugándola, agrietándola, y al igual que todo lo que nace, está condenada, a morir, dura lo que dura, dura.

Consejos de la abuela

Según una antigua creencia, para combatir a las hemorroides, hay que llevar una castaña pilonga (o de Indias), en el bolsillo, que este en contacto con el cuerpo. Reponerla cuando se agriete.

20250929_141734.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24

La edad de la inocencia


En un pequeño taller de pueblo, de cuyo nombre no quiero acordarme, trabajaba Nauj, entre otras de sus tareas, en estas fechas tan señaladas, repartía, las cartas para los Reyes Magos, como ya era costumbre venían sus clientes con sus hijos, a recogerlas año tras año, pero un año se encontró con algo imprevisto, un niño no se la pidió, ¿qué cosa más rara se le habrá olvidado?, pensó, por lo que antes de marchar se la ofreció, y el niño desvergonzado se la rechazó, al tiempo que le decía, no la quiero, los Reyes son los padres, desconcertado se agacho, y mirándole a los ojos al niño fijamente le dijo, hay pobre de mí y yo sin saberlo, mira que ya soy mayor que podría ser tu abuelo y ahora me entero que los Reyes Magos son los padres, Nauj en voz alta se preguntó a sí mismo, entonces? quien debe de ser quien año tras año el 6 de enero me traen los regalos de Reyes, si mis padres no pueden ser ya que hace años que no están entre nosotros, si no son los Reyes Magos quien deben de ser, reitero Nauj en voz alta, el niño sin pestañear escucho el relato y se abalanzó sobre Nauj, dándole un fuerte abrazo, pidiéndole la carta que rechazo, unos minutos antes.
IMG_20250423_0004.webp
 
  • Me encanta
Reacciones: Trotante24

La ilusión de todos los días​


El cliente como cada mañana entraba al bar, a desayunar y ponerse al día de lo acontecido por la prensa, y como de costumbre cada mañana le pedía al camarero, lo de siempre, (un café con leche un mini prenñado) y como no la prensa de mañana, a lo que le contestaba el camarero vuelva usted mañana por la prensa de mañana, así un día tras otro, hasta que llego el día que el camarero malhumorado le pregunto al cliente porque me pide usted un día tras otro la prensa de mañana si sabe usted de sobras que no sale hasta mañana, a lo que contesto el cliente pues para qué va a ser, sino para hacer realidad la ilusión de todos los días, -como dice, -si algún día consiguiese la prensa de mañana compraría el cupón premiado de los ciegos de mañana, y así haría realidad mi ilusión de todos los días, el camarero frunció el ceño y contesto al cliente, -si a usted le voy a decir yo, si llegase ese día, conseguir la prensa de mañana, fueron pasando los días, llegando las vacaciones de Navidad y el cliente dejo durante unos días, su rutina de todos los días, dejando de incordiar al camarero de todos los días, dejando aparcada su ilusión de todos los días, el cliente tras sus cortas vacaciones volvió a su trabajo, y a la rutina de cada día, al ir a desayunar como de costumbre al bar de siempre, que sorpresa se encontrase con un nuevo camarero tras la barra, al interesarse por el camarero de todos los días, le dijeron, -ya no trabaja aquí y eso pregunto el cliente, -que no se ha enterado fue agraciado con el cupón de la once, el de la ilusión de todos los días.

imagen_presentacion.webp
tus_mejores_momentos_90.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24 y Carreto

La siesta de Dali​


En el año 1999 La fundación Dalí, adquirió en Japón varias obras entre ellas joyas y relojes de gran valor. Algunas de estas obras precisaron restauración, debido a su mal estado de conservación. En las que se encontraban, automatismos, joyas y relojes joya. El ojo del tiempo, El elefante espacial El corazón real, etc. Por lo que precisaron para su restauración la colaboración de profesionales de relojería y joyería. En aquel entonces colaborábamos con la Escuela de relojería, La Merced y uno de los nuestros operarios y alumno de la escuela, fue elegido, para formar parte de la restauración, el cual pidió nuestra colaboración. Tras trasladar parte de nuestro taller de relojería, al museo, ya que las piezas no podían salir del museo, durante un tiempo los fines de semana tres profesionales de relojería y joyería se trasladaron al museo, para hacer las restauraciones, con los que colaboramos con un par de operarios, y material para llevar a cabo las restauraciones. Por aquel tiempo nos encontrábamos en la promoción de mi reloj de lectura a través de espejo, mi obsesion era la de dejar mi huella en el museo, colocando un espejo de Galy, en algunas de las restauraciones. Una vez terminado la restauración y teniendo información que las piezas restauradas ya estaban expuestas en el museo, me fui a visitarlo. La visita al museo fue una experiencia impactante, al ver la obra de Dali, salí impregnado de surrealismo. De las muchas historias que se cuentan del maestro me quede con la siesta y el surrealismo de Gala y Dalí, de ahí surgió mi seudónimo Galy, el cual me preguntan por el origen de este, insistiendo por qué la y no la i latina.

Herramientas y material

  • Cuchara metálica.
  • Lápiz.
  • Material de protección personal.
  • Butaca bien cómoda.
  • Tv.
Elaboración

Tras una buena comida, nos acomodamos en una butaca bien cómoda con apoyabrazos. Dejamos papel y lápiz a mano, encendemos la TV. Elegimos documental o película de media tarde, cogemos una cuchara o monedas, las sujetamos con la mano, cerramos los ojos y esperamos al duende de los sueños.

Sin darnos cuenta nos habremos relajado quedándonos dormidos, dormidos e involuntariamente se nos abrirá la mano dejando caer la cuchara o monedas despertándonos. Será entonces que tendremos que atrapar al vuelo la escurridiza inspiración. Seguidamente cogeremos un lápiz y papel y tomaremos nota de lo acontecido en nuestros sueños lo que trasladaremos al lienzo o al papel, lo antes posible, no sea que la inspiración como el tiempo se nos valla volando.

035.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24 y bernat

Porras de churrería​


Esta es una de esas historias que uno no da crédito, pero que tiene, su sentido, y a más de uno nos ha tocado sufrir.

En su día me contaron que el hijo de un vendedor de un mercadillo de antigüedades, los fines de semana iba a ayudar a su padre en el puesto de venta, y su labor principal era la de poner los relojes de pared en funcionamiento. Ese día almorzaba a gusto, se pasaba por la churrería y compraba un buen cucurucho de porras bien aceitosas, las cuales no se las comía todas ya que las utilizaba para engrasar los relojes de pared, estrujándolas sobre el mecanismo, y con ello poner en funcionamiento los relojes, consiguiendo al venderlos un mejor precio, al estar funcionando el reloj. Así que no es de extrañar que en más de una ocasión nos encontremos con relojes engrasados con aceites vegetales. Este tipo de aceite al secarse queda pegajoso y adherido al mecanismo que para quitarlo es un suplico.

1200_800.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24 y bernat

Síntoma del jubilado​


Uno de los síntomas del jubilado, no es otro que la falta de actividad física. Creador de conflictos entre cliente y relojero.

El motivo es debido a que no todos aceptamos el paso del tiempo.

Ello conlleva falta de actividad, y esta afecta, a los relojes automáticos. Estos al no coger reserva de carga, se paran por las noches.


Solución

  • Recomendaciones, para los usuarios, de relojes automáticos, con baja actividad física, se recomienda hacer esta prueba, que cambien el reloj de muñeca. Aunque parezca una broma no lo es.
  • Al comer sopa, al tiempo que le dan energía a su cuerpo, cargan de energía su reloj.
    old-people-elderly-man-woman-260nw-1913145757.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24 y bernat

Soy autónomo​


Yo soy aquel, que se alegra cada mañana poder volver al trabajo, y es que soy autónomo, si aquel trabajador que lo primero que ve todas las mañanas es al ca... de su jefe reflejado en el espejo.

Aquel, que ve al jefe como su mejor aliado.

Aquel, que si no trabaja no cobra.

Aquel, que siempre está de acuerdo con el jefe.

Aquel, que da los mejores informes de si mismo.

Aquel, que hace las reuniones consigo mismo.

Aquel, que pide relojes de 25 horas, para trabajar más horas al día sin importar fecha en calendario.

Aquel que trabaja una hora al día si, de 8 a 9, de las 8 AM a las 9 PM.

Aquel, que le obligan a llevarse trabajo a casa.

Aquel, que no le pagan las horas extras.

Aquel que no cobra pagas extras.

Aquel, que no cobra, tras la vuelta de vacaciones.

Aquel, que me persigue todas las noches y no se separa de mí, ni en vacaciones.

Aquel, que, no se afeita en vacaciones para perder de vista al jefe.

Aquel, que lo que cobra estando de baja, lo tiene que emplear en pagar la cuota de autónomo, y alimentarse del aire.

Aquel, que alterna su profesión como recaudador de impuestos, administrador y gerente.

Aquel, que no tiene que dar cuentas al jefe.

Aquel que, no tiene derecho a ponerse enfermo.

Aquel, que goza de buena salud toda su vida laboral.

Aquel, que no se jubila al ver la pensión que le queda.

Aquel, que sigue pagando impuestos sin trabajar.

Aquel, que el primero de septiembre, tras sus cortas vacaciones, aun sin haber generado ingresos, sigue pagando impuestos y demás cuotas, como si hubiese estado en activo.

Aquel que no iba, a misa los domingos porque, reparten ostias y los domingos también come.

Aquel que dejo de creer en los curas, y en los políticos, estos sí, tuvieran que buscarse el sustento, como los autónomos y comieran piedras del rio no estarían tan gordos los tíos jodios.

Aquel, que le encontró la parte positiva, al trabajar, por cuenta ajena.

Que alegría, el lunes vuelvo al trabajo, y esta vez con más alegría, y es que deje de ser autónomo, pase a ser trabajador por cuenta ajena.

Amanece un nuevo día, el primero del resto de tus días.


1759826079859.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24

Tourbillón de Galy​


No es un cuento, más bien un manual de instrucciones sobre mí última creación, y como no, quisiera compartirlo con vosotros.

Hola foro, me presento soy tour billón, uno de los guardianes del tiempo de Galy, quisiera deciros que al igual que mis antecesores guardianes del tiempo, soy diferente a los relojes tradicionales, tenderéis que tratarme, también de una forma diferente ya que soy muy frágil, como si perdiz fuera cazada al vuelo, mi cuerpo repleto de plomo esta, para poder funcionar correctamente preciso pilas alcalinas, las que me dan fuerza y contrapeso, como si volante equilibrado fuera, mi corazón funciona al revés y solo dispongo de una sola aguja, la que hago girar como los demás relojes hacia adelante pero al no tener compañera con quien compartir le toca hacer el trabajo a ella solita, marcando horas y minutos a un mismo tiempo, luego está el cuadrante gandul y estático de los minutos el que comparte minutero, horario con las horas las que están separadas pero unida a un mismo tiempo por un soporte transparente, el que me hace levitar en el centro, también dispongo de un segundo cuadrante con las horas, segundero alegre y activo, que giran en sentido contrario a un mismo tiempo y diferentes velocidades, que son arrastrados junto con el minutero horario hacia la derecha, no para llevar la contraria es que nacieron así, no por ello dejan de hacer su trabajo que no es otro que el de indicar la hora y los minutos, eso sí quiero recordaros que esta es una de las partes de mi cuerpo más delicadas a la que no les gusta las temperaturas altas por lo que os pediría evitarais que me diera el calor directo de los radiadores, calefactores o los rayos del astro rey el Sol directamente ya que ello causarían en mi cuerpo deformidades, creándome un grave problema, y ya por ultimo mi cuerpo se complementa con un caparazón y cristales, que como a la tortuga o caracol el protege parte de mí, principalmente mis partes delantera pero al igual que las batas de los hospitales deja al descubierto mis vergüenzas traseras, dejándolas al aire, esto facilita que me podáis poner en hora girando mi cuerpo el que está unido al minutero horario y suspendido en el aire, eso sí, tendréis que hacerme girar con suavidad, de esta forma atrasarme o adelantarme, tener en cuenta que cada vuelta completa del minutero horario en un sentido u en otro avanzare o atrasare la hora, otro particular es que parte de mi es transparente y deja ver todo aquello que haya detrás mío por lo que os pediría si donde me vayáis a colocar lo que veáis no es de vuestro agrado pongáis un paisaje o foto que me haga sentir más agraciado, esto es todo así que elegir un lugar donde colgarme y que me pueda sentir a gusto y ya estáis tardando en poner un taco y una alcayata y colgarme para poder trabajar que ya va siendo hora de dar la hora, o mejor dicho de no darla ya que soy un guardián del tiempo por lo que me la tendréis que arrebatar.

Hora de nacimiento 10,33, Am 5 de marzo del 2008.

Parte:


El relojito se encuentra funcionando y contento y retando a ver quién se atreve a arrebatarle la hora.

Midió al nacer 33cm + -

Peso al nacer +- unos 600gramos Forma de su cuerpo redondeada.

Color azulado.

Nombré Tour billón.

Apellido Galy.

Padrino Eelio.

Y el padre que lo parió no vayan ustedes a saber cómo esta, y es que ha sido un embarazo cargado de imprevistos, uno de ellos a destacar, fue que tardaba 25 horas en contar 24.

Galy 08.

1759908851638.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24

Una araña llamada Filomena​


Se encontraba el viejo relojero, una fría mañana de invierno, de finales de noviembre, en su taller, sin tener nada que hacer, maullando como un gato en celo, ¿qué hago? ¿Qué hago?, cosa ya habitual en los últimos años, y es que cada final de mes la historia se repetía. El trabajo y la economía se resientian en esos fríos días de invierno. Las horas se le hacían interminables y por más que consultaba la hora, en su viejo reloj, las horas no avanzaban más deprisa, dándole la impresión de que el tiempo en su viejo reloj, se detenía, en esos días de fin de mes, ya que el tiempo, transcurría más lentamente de lo habitual.

El viejo no tenía nada más que hacer, que esperar su próxima jubilación, por lo que esos días de final de mes, los dedicaba a ir matando el tiempo.

Uno de esos días de soledad, sin nada que hacer, se puso a mirar al techo, y vio algo moverse allá arriba. “Qué alegría”, exclamó, “algo venía a paliar la soledad de este futuro jubilado”. Que encontró allá arriba, una compañera con la que compartir sus largas jornadas de espera.

A esta compañera o compañero, vaya usted a saber, la llamó Filomena. Su aspecto era afable, tranquilo, ligero, paciente y laborioso. De ligero cuerpo, con finas y largas patas y un pequeño tronco. Parecía tan frágil que daba la sensación de que fuera a romperse en cualquier momento.

Filomena era una araña del polvo muy asustadiza, por lo que el viejo reparador la contemplaba a distancia, sin perturbarla.

La observaba a diario, en aquellos días de soledad en que el tiempo tenía tendencia a hacerse tan pesado como el plomo.

Y desde aquel día el viejo reparador dejó de maullar como un gato en celo ¿qué hago?, ¿qué hago?, ya que encontró que hacer en aquellas horas que no tenía nada que hacer.


1759998951177.webp



carlos 003.webp


En su día, tras dar a conocer a filomena, y otras pincelada de humor, recibí una llamada, de un compañero amonestándome, - esas cosas no hay que airéalas, al igual que las hemorroides hay que sufrirlas en silencio.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24
Atrás
Arriba Pie