• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tudor Heritage Chrono si o no?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo xosema
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo me esperaría a que incorporsran un movimiento manufactura, lleva años hablándose de ello.
Y respecto de si nos gusta….pues que te voy a decir yo.
Ver el archivos adjunto 2474254
Y sin embargo lo tienes, o tenías, en venta!!!! ::bash::
Mira que estuve a punto de hacer locuras por éste tu reloj. :drool:
Si es que Dios le da pan...
Disfrútalo que es una verdadera preciosidad.
 
Última edición:
Será alguna parecida a estas:

Ver el archivos adjunto 2474302

Ver el archivos adjunto 2474304

(Fotos de la red)

A ver, sí, es un calibre modular sobre base ETA 2892 o su equivalente en Sellita (SW300) ahora, pero no es un calibre básico, va decorado y bien terminado.

TAG Heuer, hasta hace poco, vendía los Monaco calibre 11 y 12 con esto mismo por 6200€ de tarifa. Bien es cierto que dentro de Tudor, a nivel técnico, es mucho más interesante el BB crono por la poca diferencia de precio de tarifa (no llega a 800€).

A mí el reloj me encanta, muy particularmente el plateado y azul, y no descartaría su compra por el calibre.
Efectivamente, Una combinación robusta y fiable, al que más de uno, diciendo ser relojero, no sabía cómo meterle mano y por eso no hablaban muy bien de el. Pero insisto, totalmente fiable como para que determinadas marcas de prestigio, confiaran en introducir el módulo Dubois Depraz para sus cronógrafos estrella. Por ejemplo en el Royal Oak Chrono. La base del calibre es distinta, pero entiendo que lo que el compañero @Magnetic o el compañero @LCamarasa critican, o no les gusta, es la utilización de dicho módulo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Magnetic y Tazio Nuvolari
Efectivamente, Una combinación robusta y fiable, al que más de uno, diciendo ser relojero, no sabía cómo meterle mano y por eso no hablaban muy bien de el. Pero insisto, totalmente fiable como para que determinadas marcas de prestigio, confiaran en introducir el módulo Dubois Depraz para sus cronógrafos estrella. Por ejemplo en el Royal Oak Chrono. La base del calibre es distinta, pero entiendo que lo que el compañero @Magnetic o el compañero @LCamarasa critican, o no les gusta, es la utilización de dicho módulo.
Tengo varios cronos con calibres modulares (llamados piggyback) y jamás he tenido ni un solo problema con ellos, ni siquiera con uno que es rattrapante.
Hay mucho miedo con estos calibres por desconocimiento o por pijismo, pero si son de calidad, están bien construidos y mantenidos (y no eres un zarpas…) son totalmente fiables.
Concretamente el de este Tudor es una delicia, mantequilla pura… 👍🏼
(Por cierto, un relojero competente no tiene ningún miedo a hacerles el mantenimiento, en mi caso Belmonte padre).
 
  • Me gusta
Reacciones: Dagofa
El reloj que ha puesto el OP es precioso. Tudor, siempre será vista como la hermana pequeña de Rolex, y se ha "popularizado" desde que no te venden los Rolex en el CO. EMHO. Dicho esto ahora mismo creo que es de las mejores en relación calidad-precio. Nunca me la había planteado y ahora de repente me "encajan" 3 o 4 modelos y he encargado un Pelagos en titanio. Ya los presentaré cuando llegue!
 
Y sin embargo lo tienes, o tenías, en venta!!!! ::bash::
Mira que estuve a punto de hacer locuras por éste tu reloj. :drool:
Si es que Dios le da pan...
Disfrútalo que es una verdadera preciosidad.
Lo he tenido y usado durante muchos años, hasta hace nada.
Para mi era un reloj especial, precioso….en el que ya no veía la hora, y eso me encabritaba mucho, cosas de la edad y la presbicia.
Sin embargo, creo que es uno de los relojes mas bonitos y especiales que he tenido nunca, por eso no dejo de recomendarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dagofa
Con esos colores que pones, es todo un acierto, y muy original
 
Hola compañero, te recomiendo que vayas a verlo en persona. A mí en azul me encanta, pero tras examinarlo un par de veces in situ pensé que le fallaban algunas cosas para ese precio. Prefiero ser crítico para que luego tú valores, aunque, como te digo, el conjunto del reloj llama mucho mi atención.

Lo que vi negativo es que en el modelo azul las subesferas no están en relieve, cosa que sí pasa con el modelo gris y negro. La ventana de fecha es demasiado profunda y pequeña, hasta el punto de que algunos números no se ven del todo bien (qué pena que no lleve la lente). El logo de Tudor en la corona está lacado, algo que creí que no me importaría, pero no me convenció del todo. En el cierre sólo encontrarás tres microajustes. Eso sí, el brazalete es de primera.

Lo mejor, sin duda, es la caja. Preciosa y de sólo 13mm de altura. Es cómodo dentro de su rango de tamaño.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
A mí me quitaron las ganas en el foro, cuando hace años no pasaba de los 3mil, lo tuve a tiro y al buscar por aquí el movimiento y verlo sin tapa se me cayó un mito.

Si encuentras esa foto, a lo mejor te ocurre lo mismo, porque el reloj en sí es espectacular.

Para mí, el azul no tiene comparación con el gris en vivo, aunque no sea tan fiel al original, me parece mucho más bonito.
Naaaa, eso te pasó por hacerles caso a los del foro. No tienen ni idea. 🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Magnetic
Será alguna parecida a estas:

Ver el archivos adjunto 2474302

Ver el archivos adjunto 2474304

(Fotos de la red)

A ver, sí, es un calibre modular sobre base ETA 2892 o su equivalente en Sellita (SW300) ahora, pero no es un calibre básico, va decorado y bien terminado.

TAG Heuer, hasta hace poco, vendía los Monaco calibre 11 y 12 con esto mismo por 6200€ de tarifa. Bien es cierto que dentro de Tudor, a nivel técnico, es mucho más interesante el BB crono por la poca diferencia de precio de tarifa (no llega a 800€).

A mí el reloj me encanta, muy particularmente el plateado y azul, y no descartaría su compra por el calibre.

Lo que vi más en su día no es que el calibre no fuese robusto, sino, que parece ser muy pequeño para la caja, y según decían compañeros más expertos era que ese espacio podría provocar desajustes.
Supongo que no usamos un Tudor como un G-Shock, pero en su día me dejé convencer.
En los TAG el calibre y la caja están diseñados para que todo esté en su sitio, desde mi punto de vista, que nunca he trasteado un reloj.

Efectivamente, Una combinación robusta y fiable, al que más de uno, diciendo ser relojero, no sabía cómo meterle mano y por eso no hablaban muy bien de el. Pero insisto, totalmente fiable como para que determinadas marcas de prestigio, confiaran en introducir el módulo Dubois Depraz para sus cronógrafos estrella. Por ejemplo en el Royal Oak Chrono. La base del calibre es distinta, pero entiendo que lo que el compañero @Magnetic o el compañero @LCamarasa critican, o no les gusta, es la utilización de dicho módulo.

Como explico antes, es más que parece pequeño para esa caja. Tudor hasta hace poco no montaba calibres manufactura, y en ese rango de precios se presupone que va a ser un calibre ETA o Sellita decorado.
 
Naaaa, eso te pasó por hacerles caso a los del foro. No tienen ni idea. 🤣
Tienes toda la razón, al final la colección ha ido por otros derroteros, y gran parte de culpa la tienen los foreros, ¿acabamos todos comprando los mismos relojes? :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: piano
Pues yo sigo mirándolo con muy buenos ojos. Me parece un reloj impresionante, no sé si el gris o el negro, pero tengo claro que algún día caerá.
 
Total esa foto! Y me gustan más que los nuevos! Soy un malquerido..😎
Ego te adopto, en el nombre del padre, del hijo y del malquerido macarra… 😎🤟🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
A mi es un reloj que me atrae mucho, es diferente
 
Pues otro más que se une a los que dicen que lo ven como un futurible. Supe de su existencia hace no mucho y me parece una posibilidad a tener en cuenta en el futuro, que en mi caso, encajaría muy bien con el resto de relojes que tengo (y pretendo) tener.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Porque sacaron en su día un Black Bay Chrono con movimiento propio y dejan a esta reedición del Montecarlo que lleva tantos años en el mercado alejado de la mano de Dios.
 
Chrono
 
Tremendo.
El actual es muy bonito también pero es grande y con mucha altura de caja para mi gusto.
Ese es el mayor problema que el vintage no tenía, la altura de caja
 
  • Me gusta
Reacciones: fer182
Aunque no me gustan los cronos,algunos de los que te han propuesto me gustan más que el que ponías en tu post.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie