• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    Por favor, antes echa un vistazo a la
    Información Básica sobre Protección de Datos

Trucos, sugerencias e inventos

  • Iniciador del hilo Quichito
  • Fecha de inicio
croma

croma

Habitual
Sin verificar
  • #26
Otra cosa. Fundamental, sobre todo para los nuevos.
NUNCA (salvo en muy contadas y justificadas situaciones) utilizar alcoholes o disolventes convencionales para la limpieza de las plumas si tienen alguna parte de plástico.
Los plásticos sufren graves menoscabos de sus propiedades cuando se sumergen o contactan con disolventes orgánicos. Es preferible usar agua, agua con lavavajillas o algunas gotas de amoníaco. El ultrasonidos ayuda mucho, aunque con las limitaciones mencionadas en otras ocasiones.
Tampoco es nada aconsejable usar limpiadores ácidos o básicos en ningun caso.
 
B

barista

Visitante
  • #27
¡ Muy bueno ! Probaré... tengo un montón de jeringas para caballos, de las grandotas...
 
B

barista

Visitante
  • #28
Es decir: olla y agua pura con unas gotas de detergente. El famoso baño ritual...
 
nowhereman

nowhereman

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #29
R

Ronchamp

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #30
Para manchas de tinta en la ropa:

Sumergir la parte manchada de tinta en leche tibia (da igual el tipo de leche que sea). Se tiene durante una hora y ya se puede comprobar que el color de la leche ha cogido el tono de la tinta que ha manchado nuestra prenda.

Después de ésto, lavar a la manera usual la prenda afectada.

Saludos.
 
lcaspal2

lcaspal2

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #31
Un truco de otro tipo: si te encaprichas con una pieza determinada, habilita un bote y guarda en él todas las monedas de dos euros que vayas consiguiendo (ojo, no vale cambiar un billete de 500€ en monedas ). Antes de lo que piensas estarás disfrutando de esa deseada pieza.
 
Zimmermann

Zimmermann

Habitual
Sin verificar
  • #32
Bueno, este truco no tiene que ver directamente con las estilográficas, pero para los que estudiamos francés en el colegio y no sabemos inglés viene bastante bien, lo descubrí hace poco. Seguro que casi todos lo sabéis, pero por si acaso...

Hay muchos videos en youtube en inglés sobre estilográficas interesantes... por ejemplo los de S. B. R. E. Brown y se pueden ver traducidos al castellano mediante subtitulos.


Una vez elegido el video en youtube y puesto éste en marcha, dentro de los iconos que aparecen en la parte inferior del video, pinchamos en el icono rectangular con dos líneas interiores de subtitles o subtítulos. Nos aparecerán los subtítulos en inglés.

A continuación pinchamos en el icono de la derecha (la ruletita) settings (configuración) y en el menú que aparece pinchamos en traducir subtitulos. Buscamos el idioma que queramos (armenio, búlgaro, español o cualquier otro :-) ), le damos a aceptar ... y eh voilà! nos aparecen los subtitulos traducidos al idioma elegido.

Eso sí, las traducciones son un poco macarrónicas, pero sirven para hacerse una idea :-)

Saludos
 
Última edición:
C

Caserres

Quasi-forer@
Sin verificar
  • #33
Guardar estilográficas.

Este va de "almacenamiento" de plumas. (creo haberlo leído en algún hilo): Si vas a Ikea, hay unas bandejas (INREDA), que llaman de almacenamiento de DVD de un plástico fuerte, no roza las plumas y quedan separadas entre sí. Se corta fácilmente al tamaño deseado con un cuchillo (yo lo hago colocándola plana, del revés, sobre el lateral de la mesa y corto como si usara una sierra).Son bandejas de 51 cm x 33 cm x 2 cm y se pueden usar para cajas, cajones... Ah, cuestan 5 euros.
 
R

rafapa

Habitual
Sin verificar
  • #34
Un truco para no ir mañana con las manos manchadas de tinta. Se coge una de esas esponjas mágicas, la mojas un poco y te frotas con ellas.
Otra forma un poco más drástica es coger unas gotas de amoníaco perfumado.
 
panito

panito

Milpostista
Sin verificar
  • #35
Esto lo hago a menudo para aumentar el flujo , es muy buena idea
 
panito

panito

Milpostista
Sin verificar
  • #36
Buena idea , pero cada vez que lo hago me pongo perdido de tinta porque siempre me chorrea algo
 
panito

panito

Milpostista
Sin verificar
  • #37
Estas tintas de las que habláis ¿ sirven para la escritura cotidiana o son solo para pruebas de reparación ?
 
panito

panito

Milpostista
Sin verificar
  • #38
muy buena idea . Yo lo hacia con loctite y un pincelito
 
panito

panito

Milpostista
Sin verificar
  • #39
muy útil


Gracias
 
Quichito

Quichito

Antiguos Moderadores
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #40
Estas tintas de las que habláis ¿ sirven para la escritura cotidiana o son solo para pruebas de reparación ?

La Waterman Serenite Blue claro que se usa para escribir, solo que sus propiedades hacen que sea ideal para ver si una pluma funciona bien o no.
 
Cirurtger

Cirurtger

Milpostista
Sin verificar
  • #41
A mí me molesta mancharme las manos de tinta al limpiar y rellenar las plumas. Tengo una caja de guantes desechables para ello pero a veces pienso, "total si es sólo un momento". El truco para usarlos es pensar la que me caerá si esa gota que, con total seguridad tengo controlada, se derrama con total improbabilidad en la prenda que más difícil es de limpiar. El consumo de guantes se vuelve regular y soy un niño bueno.
Saludos.
 
gtcmcg

gtcmcg

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #42
El truco del bote y ...a guardar monedas de 2 euros es válido hasta que lo descubre tu MDD
 
Majecibi

Majecibi

In memoriam
Sin verificar
  • #43
Yo tengo uno pero es un poco "sucio". ::blush::
Si no puedo limpiar el plumín porque no tengo nada a mano me lo paso por el pelo de la cabezota. :pardon:

Lo sé, lo sé... :D
 
nowhereman

nowhereman

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #44
Yo tengo uno pero es un poco "sucio". ::blush::
Si no puedo limpiar el plumín porque no tengo nada a mano me lo paso por el pelo de la cabezota. :pardon:

Lo sé, lo sé... :D


Eso ya estaba "inventao" , ¿ de donde crees que han salido las mechas californianas ? :yes:
 
Arqui

Arqui

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #45
No recuerdo sí se ha posteado ya aquí, NUNCA MOHJAR LAS PLUMAS DE EBONITA ya que se oxidarán y se pondrán marrón mate.


Y cómo limpiarlas sin mojarlas, especialmente la boquilla?
 
Quichito

Quichito

Antiguos Moderadores
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #46
No recuerdo sí se ha posteado ya aquí, NUNCA MOHJAR LAS PLUMAS DE EBONITA ya que se oxidarán y se pondrán marrón mate.


Y cómo limpiarlas sin mojarlas, especialmente la boquilla?

Obviamente se trata de no mojarlas mucho, se refiere a no dejarlas sumergidas en agua como se puede hacer con las de resina.

Hay que mojarlas con agua para lavarlas, y nada mas que eso, cargar y descargar las veces que sean necesarias y secar.
 
Quichito

Quichito

Antiguos Moderadores
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #47
Para evitar fugas de tinta cuando enviamos tinteros o viales de muestras es muy útil poner cinta de teflón en las roscas.
 
R

rafapa

Habitual
Sin verificar
  • #48
Para evitar fugas de tinta cuando enviamos tinteros o viales de muestras es muy útil poner cinta de teflón en las roscas.

Y ya si eres paranoico los metes en una bolsa de plástico bien cerradas. Hay que mirar que no son de las que tienen un par de agujeritos de esos que parecen los de las hojas de archivador.
No preguntéis cómo sé que hay bolsas de ese tipo.::bash::
 
jesuvca

jesuvca

Milpostista
Sin verificar
  • #49
Hola

Para pulir las plumas de plástico o resina sin dañarlas, se puede utilizar Titanlux pulimento líquido, o el quitarañazos del coche, y un trapito de algodón las dejará libre de microrayas y más relucientes. Para las plumas de celuloide que opinen los expertos, pero creo que no es muy bueno.

Para suavizar el plumín en plan baratito la lima de uñas rosa del Mercadona, también se puede utilizar papel de estraza.

Para sacar brillo a los dorados u otros metales se puede utilizar Sidol.

Un abrazo
 
K

kaplanito

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #50
Para suavizar el plumín hace años me recomendaron dentrifico. Sólo lo he hecho una vez con uno de acero baratito. El resultado fue bueno, pero no me atrevo a hacerlo con otros.

Un saludo.
 
Arriba Pie