• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

TAG Heuer bajada de calidad?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JonRo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Viendo los comentarios esa es la conclusión que saco.
Si lo comparamos con los coches por ejemplo, seria como poner un Volkswagen al precio de un mercedes. ¿Son malos coches? no. ¿Merece la pena a ese precio? pues seguramente no
el tema de merecer la pena acorde al precio es algo que siempre sale y no estoy de acuerdo, en el tema de los relojes, últimamente siempre buscamos amortizar el dinero y nos equivocamos, es mas sencillo me gusta si lo puedo pagar si, pues lo compro, es un articulo de lujo y decoración.
Es como si vas a comprarte una prenda de vestir de marca, la compras porque te la puedes permitir y te gusta como te queda, no estas con la calculadora mental haciendo números si la calidad esta acorde lo que cuesta y pues en los relojes es igual cuando me gusta uno, me informo de solamente para saber si ha tenido algún problema reconocido de funcionamiento para ver si es fiable y si esta todo ok y me gusta como queda pues disparo y a por el. Es una compra que se hace mas con el sentimiento que con la cabeza porque si se hiciera con la cabeza todo mundo estaríamos con casio o con la muñeca vacía

Perdón si parece que lo digo en un tono elevado hacia ti, cosa que no es así, es porque ha vuelto a salir el tema, pero es que es un tema recurrente desde que esta esta burbuja especulativa que se ha formado, que siempre sale el mismo tema es rentable ? cual es el que mejor margen tiene? ninguno estamos comprando artículos de lujo innecesarios, un capricho, por lo que ninguno lo es rentable ni siquiera los Rolex pueden serlo porque como se te estropee y tengas que pasar por sat ya se han esfumado los 1-2k que ahora mismo puedas sacar en el mercado de segunda mano
 
  • Me gusta
Reacciones: JMORAT, darevuelta, Luisma12 y 6 más
Calidad la misma o mejor con los nuevos calibres manufactura, al menos lo que yo percibo.
Precios disparatados, pero como en todas las marcas de un tiempo a esta parte.
En cuanto a diseños para mí es una marca top.
Se nota que me encanta TH?
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, Slash y albertolf1971
Buenas gente!

Esto es algo que he oido en varios sitios y queria saber como iniciado en este mundillo porque se dice que TAG Heuer ya no es lo que era.

Malos materiales, movimientos imprecisos o a que es debido.

He estado buscando un hilo sobre esto y no lo he encontrado, si alguien lo sabe que me lo pase por favor.

Saludos!
Hola, y bienvenido ::bye::

No te preocupes mucho por ello. De la mediocridad de Tag Heuer se habla desde hace muchos años (yo ya recuerdo que se criticaba a esta marca, por su mala relación calidad/precio, en los años 90 ...) pero lo cierto es que hace piezas muy buenas y, en mi opinión, muy "agradables" a la vista.

Hace los mejores relojes? No. Pero otras muy respetadas tampoco.

Es asequible? No. Como tampoco lo son otras y, sin embargo, la gente se "mata" por ellas.

Tiene algún modelo que ha salido "chungo"? Sí, claro. Como le ha pasado a otras marcas.

En fin, que como puedes ver no hay ningún problema especial a destacar respecto de Tag Heuer. Tiene una historia a sus espaldas que la avala y, como ya decía, modelos exitosos y muy atractivos año tras año.
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman y marlowe
el tema de merecer la pena acorde al precio es algo que siempre sale y no estoy de acuerdo, en el tema de los relojes, últimamente siempre buscamos amortizar el dinero y nos equivocamos, es mas sencillo me gusta si lo puedo pagar si, pues lo compro, es un articulo de lujo y decoración.
Es como si vas a comprarte una prenda de vestir de marca, la compras porque te la puedes permitir y te gusta como te queda, no estas con la calculadora mental haciendo números si la calidad esta acorde lo que cuesta y pues en los relojes es igual cuando me gusta uno, me informo de solamente para saber si ha tenido algún problema reconocido de funcionamiento para ver si es fiable y si esta todo ok y me gusta como queda pues disparo y a por el. Es una compra que se hace mas con el sentimiento que con la cabeza porque si se hiciera con la cabeza todo mundo estaríamos con casio o con la muñeca vacía

Perdón si parece que lo digo en un tono elevado hacia ti, cosa que no es así, es porque ha vuelto a salir el tema, pero es que es un tema recurrente desde que esta esta burbuja especulativa que se ha formado, que siempre sale el mismo tema es rentable ? cual es el que mejor margen tiene? ninguno estamos comprando artículos de lujo innecesarios, un capricho, por lo que ninguno lo es rentable ni siquiera los Rolex pueden serlo porque como se te estropee y tengas que pasar por sat ya se han esfumado los 1-2k que ahora mismo puedas sacar en el mercado de segunda mano
Entiendo tu punto de vista y comparto eso de que es algo emocional y un capricho al fin y al cabo.
Pero creo que si debe de haber un limite (el cual es muy subjetivo y yo no tengo el conocimiento para estimarlo)
Siguiendo con los ejemplos; ¿Te comprarias un Casio que te encantara por 10k? Se que es un caso extremo pero para que comprendas por donde voy.
 
Entiendo tu punto de vista y comparto eso de que es algo emocional y un capricho al fin y al cabo.
Pero creo que si debe de haber un limite (el cual es muy subjetivo y yo no tengo el conocimiento para estimarlo)
Siguiendo con los ejemplos; ¿Te comprarias un Casio que te encantara por 10k? Se que es un caso extremo pero para que comprendas por donde voy.
si me gusta y tengo el dinero para ello si

edito para ponerte un ejemplo: vale un rolex sub vintage los 10-11k que se están pidiendo NO, o un modelo de un reloj descatalogado lo que vale NO, o una edición especial mas que el mismo en su versión normal NO, pero si me gusta y quiero tenerlo, ese es el precio y puedo pagarlo voy a por el.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
20230909_193240.webp
20230909_193339.webp
20230909_193350.webp
20230909_193404.webp
20230909_193458.webp
20230909_193516.webp


Mirad como está este Tag Heuer. No se cuantos años tiene pero creo que entre 13 y 14 No tenía ningún cuidado con él porque era mi reloj de diario antes de aficionarme a esto. Hice buceo con bombona sin revisar juntas ni hermetismo, lo he llevado siempre a cambiapilas, nunca revisado ni ha pisado la casa, golpes contra paredes y puertas ha llevado varios, básicamente el trato batallero para el que fue creado porque es un reloj juvenil y yo al menos con 16-18 años el reloj no quería romperlo pero tampoco estaba pendiente de él.

Para mi esto es calidad de construcción. Ahora bien la maquinaria de cuarzo imagino que es una castaña de lo más corriente.
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, Slash, pbd172 y 7 más
Y el Aquaracer cuánto ha subido? Ahora mismo está en 3.450€ y un Carrera cal.5 day date en 3.400€. Nadie dice que las demás no hayan subido pero Tag lo ha hecho lo mismo o más y con una relación calidad/precio de partida inferior.

Con una relación calidad/precio inferior bajo tu punto de vista. ¿Has tenido muchos Tag para afirmar eso?
 
yo creo que TH ha hecho un esfuerzo grande en mejorar la calidad de 20 años a esta parte, creo que tocó fondo hace ya tiempo

dicho esto añadir que el hecho de tener calibres propios no es mejor en calidad que los ETA que usaron durante años
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y itsmemario
si me gusta y tengo el dinero para ello si

edito para ponerte un ejemplo: vale un rolex sub vintage los 10-11k que se están pidiendo NO, o un modelo de un reloj descatalogado lo que vale NO, o una edición especial mas que el mismo en su versión normal NO, pero si me gusta y quiero tenerlo, ese es el precio y puedo pagarlo voy a por el.
A ver si eres Amancio Ortega logicamente haces lo que quieres porque puedes.
Pero el resto de los mortales no esta todo el dia gastandose ese dineral en caprichos, y lógicamente lo miras y comparas bien.

El tema de la especulacion ya sea relojes,arte o lo que sea es abrir otro melon.
 
Con una relación calidad/precio inferior bajo tu punto de vista. ¿Has tenido muchos Tag para afirmar eso?
Sí, he tenido un Aquaracer de la generación anterior y probado otros cuantos. El Aquaracer no era nada del otro mundo, bastante más caro que un Aquis, mismo movimiento, brazalete de menor calidad y mismo nivel de acabados, si lo compré fue sencillamente porque me gustaba la estética. El resto de modelos, sin incluir los que montan 01 y 02, me han parecido lo mismo, que les sobraba por lo menos un 30% en la etiqueta.

Por poner ejemplos concretos, no creo que nadie con un Carrera cal. 5, un Spirit y un Tudor Royal delante de sus narices diga que el de mayor calidad percibida es el Tag. Por cierto, PVPs de 3.400€, 2.450€ y 2.500€ respectivamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Luisma12
Sí, he tenido un Aquaracer de la generación anterior y probado otros cuantos. El Aquaracer no era nada del otro mundo, bastante más caro que un Aquis, mismo movimiento, brazalete de menor calidad y mismo nivel de acabados, si lo compré fue sencillamente porque me gustaba la estética. El resto de modelos, sin incluir los que montan 01 y 02, me han parecido lo mismo, que les sobraba por lo menos un 30% en la etiqueta.

Por poner ejemplos concretos, no creo que nadie con un Carrera cal. 5, un Spirit y un Tudor Royal delante de sus narices diga que el de mayor calidad percibida es el Tag. Por cierto, PVPs de 3.400€, 2.450€ y 2.500€ respectivamente.

Pues será que vivimos en mundos distintos, porque yo también he tenido Oris, Longines y Tudor y no he percibido que sean mejores…

Y ahora vamos por arriba, ¿has comparado Tag con Omega o Breitling, por ejemplo?
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Slash
No, no ha bajado su calidad para nada.

Y si te interesa uno, cómpralo ahora. Hoy mismo. YA.
 
  • Me gusta
Reacciones: Slash y unicoru
En mi ignorancia voy a decir que seguramente los habrá de mejor calidad y voya decir de gama mas baja...estará en funcion de lo que quiera gastarse cada uno. A mi me parecen buenoa relojes en general. Saludos.
 
Yo creo que Tag Heuer ha tenido diferentes momentos en su historia, y algunos decisiones han sido más afortunadas y gloriosas que otras.
La decada de finales de los 50’S a mediados de los 70’S es su epoca dorada, esos diseños “CARRERA” ,”MONACO”, “AUTAVIA” etc. su asociación con las prebas de velocidad eso crea el espiritu de la marca, hacia finales de los 70’s principios de los 80’s epoca de crisis global por el cuarzo, desacierto en los diseños, bajada de calidades en materiales relojes de plastico, metales de la serie 2000, bañados de oro fatales, gran bajada de calidad, en los inicios de los 90‘s realizan las rediciinones “CARRERA”,“MONACO”,”MONZA” eso parece funcionar con unos precios “contenidos” y unos acabados “aceptables”. Pero aparte de eso, los Aquaracer y los Formula1 lo demas no funciona en exceso a nivel de ventas,
Siempre los encuentras con descuentos importantes.
Solucion de Tag Heuer no parar de sacar reediciones de sus grandes exitos, ahora le cambio el “logo” ahora el color, ahora la maquinaria vista, ediciones limitadas de 3000 o 5000 unidades, eso los hace más caros con las mismas mauinarias de siempre y doblando los precios de catalogo que luego no son los que pagas, pero la gente se mosquea y dice que la marca no da calidad ni innovación.
GRAN SOLUCIÓN de TAG HEUER 2010 a sus clientes que les compran esos clasicos deciden que lo que de verdad necesitan es un reloj “INTELIGENTE” a precio de Tag Heuer, eso hace que sus únicos defensores machaquen la marca por sacar la mayor traición posible desde su punto de vista, y con el tiempo se demuestra que cualquier marca de reloj inteligente es mejor y más barata que el TAG.
Pero desde 2010 la marca empieza ha realizar interesantes ejercicios de maquinaria in house y jugar con materiales, rediseñar y trabajar sus diseños “clasicos” y yo creo que actualmente hacen relojes bonitos y buenos, pero los precios son cuatro veces superiores a los de hace veinte años, cuando ademas te hacían buenos descuentos.
Esto es solo un punto de vista de alguien que el primer reloj un poco bueno que tuvo fue un Tag de quarzo, y ahora tiene alguna reedición de esas,
 
  • Me gusta
Reacciones: JonRo
Si te gusta tag compra tag! Son magníficos relojes! Nada es perfecto en esta vida.me gusta tudor y compro tudor,cajas altas,sí,falsos remaches en brazalete, sí, pero me gustan a mí y de hecho me gustan con todos esos "defectos" y si lo puedo comprar lo compro cuando me lo pueda permitir independientemente si siguen subiendo los precios ya que el día que no pueda pues me quedo con lo que tengo!! Los lujos son eso..lujos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Slash
Menos calidad para nada, subida de precios? menuda novedad por estos lares, calibres genéricos?como tantas otras. Sensación de que estás pagando en el precio toda la corte de famosos que la publicitan? También, como tantas otras, pero sus diseños me encantan. Tengo 3 y no descarto que caiga alguno más.
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, albertolf1971, Luisma12 y 1 persona más
La calidad es tan subjetiva como el precio, lo que para uno puede ser buena calidad para otro puede ser una calidad mediocre.

Dudo mucho que Tag Heuer haya bajado calidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Hola compañero.
Yo he tenido Tags “gama alta” modernos (Carrera 1887, Autavia, Monaco calibre 12), un montón de Speedmasters y Seamasters modernos y en Breitling un Navitimer con valjoux y un par de Chronomats B01.
Mi sensación de calidad percibida (calidad de brazalete, caja y, sobre todo, dial y agujas) sólo es netamente superior al resto en el caso de los últimos dos Breitling que cito.

Pues será que vivimos en mundos distintos, porque yo también he tenido Oris, Longines y Tudor y no he percibido que sean mejores…

Y ahora vamos por arriba, ¿has comparado Tag con Omega o Breitling, por ejemplo?
 
  • Me gusta
Reacciones: Slash y unicoru
No he tenido ningún Tag, era mi marca preferida hace muchos años, cuando no podía permitirme gastar lo que costaban.

Cuando decidí comprar uno me probé el Aquaracer y me dejó muy frío en la muñeca, comparado en esos días con un LegenDiver y un Seamaster como principales opciones.

En los últimos cuatro años han caído cuatro puestos en el ranking de ventas, no soy ningún experto pero cuando el río suena...
 
  • Me gusta
Reacciones: Luisma12
A ver si eres Amancio Ortega logicamente haces lo que quieres porque puedes.
Pero el resto de los mortales no esta todo el dia gastandose ese dineral en caprichos, y lógicamente lo miras y comparas bien.

El tema de la especulacion ya sea relojes,arte o lo que sea es abrir otro melon.
No hay que ser Amancio Ortega, simplemente ser consciente de lo que se está comprando, un artículo de lujo innecesario y somos nosotros los que buscamos excusas para justificar el gasto.
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu y unicoru
La calidad es tan subjetiva como el precio, lo que para uno puede ser buena calidad para otro puede ser una calidad mediocre.

Dudo mucho que Tag Heuer haya bajado calidad.
Totalmente de acuerdo contigo
 
  • Me gusta
Reacciones: MrTeRio
Hola compañero.
Yo he tenido Tags “gama alta” modernos (Carrera 1887, Autavia, Monaco calibre 12), un montón de Speedmasters y Seamasters modernos y en Breitling un Navitimer con valjoux y un par de Chronomats B01.
Mi sensación de calidad percibida (calidad de brazalete, caja y, sobre todo, dial y agujas) sólo es netamente superior al resto en el caso de los últimos dos Breitling que cito.
Para mí los brazaletes de Tag son de una excelente calidad
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu
Pues será que vivimos en mundos distintos, porque yo también he tenido Oris, Longines y Tudor y no he percibido que sean mejores…

Y ahora vamos por arriba, ¿has comparado Tag con Omega o Breitling, por ejemplo?

No sé que decirte, para mí la diferencia en empaque salta a la vista teniendo cualquiera de los otros dos delante. Con Oris no, pero he mencionado el Aquis en comparativa de como estaba Tag en el mercado antes de las subidas de estos años, que ya entonces costaba el Aquaracer 500€ más, con descuentos incluidos.

Breitling tampoco me parece una gran compra ni mucho menos, al menos los modelos de entrada como los Avenger, Superocean, etc. De los Premier, Navitimer y demás no hablo porque no los he probado y entrando ya en calibres manufactura habría más que debatir.

Omega lo mismo, calibres manufactura con otras valoraciones a tener en cuenta.
 
Última edición:
en calidad, me da la impresión que se mantiene desde hace 10-15 años por lo menos, diseños pues variado y para diferentes gustos (yo tuve un twin-time cal. 5 y el actual no me llena, aun cuento con un F1 analogo-digital que requiere revisión el calibre pero feliz con lo robusto que es), ahora que un grand carrera uuuffff, la queja de los precios, pues como dice por ahí, si a ese precio existe demanda, quiere decir que es el precio justo de venta
 
Atrás
Arriba Pie